Mejores Abogados de Discriminación en Santo Domingo

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Morillo Suriel Abogados - Attorneys at Law
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 2010
10 personas en su equipo
Spanish
English
Morillo Suriel Abogados is a law firm in Santo Domingo, Dominican Republic. The firm Morillo Suriel Abogados  was founded in 2010, inspired by the ideas of its founding partner,  Licda. Vianela Morillo, to offer clients more personalized and careful attention, considering even the...
DJ SERVICIOS JURIDICOS
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 2016
English
DJ Servicios Jurídicos, based in Santo Domingo, Dominican Republic, was founded by attorneys Leslie Díaz and Leonela Jiménez. The firm offers personalized, responsible, and effective legal services, aiming to protect clients' interests by providing tailored solutions to meet their specific...
ESLA Abogados Consultores
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 2001
5 personas en su equipo
English
ESLA Abogados Consultores is a Dominican law firm that provides sophisticated legal services across civil, criminal, corporate, labor, family, and real estate matters. The firm is built on experience and a strong commitment to clients, offering precise legal guidance and effective representation...
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 1990
English
Pereyra & Asociados, established in 1990, is a full-service law firm in the Dominican Republic, renowned for delivering cost-effective and efficient legal services to both foreign and domestic clients. With a team of 19 lawyers and qualified personnel, the firm offers personalized services across a...
Fiallo-Billini Scanlon/Abogados & Consultores
Santo Domingo, República Dominicana

English
Fiallo-Billini Scanlon (FBS) is a distinguished law firm located in the heart of Santo Domingo, Dominican Republic, dedicated to providing comprehensive legal services to both individuals and corporations. Founded by Alberto Fiallo-Billini Scanlon, the firm focuses on key areas of Dominican law,...
ABOGADOS TCS
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 2000
5 personas en su equipo
English
ABOGADOS TCS es una distinguida firma de abogados en la República Dominicana, que ofrece servicios legales integrales en múltiples áreas de práctica. La experiencia de la firma abarca derecho de familia, derecho comercial, litigios civiles y penales, procedimientos de divorcio, litigios...
Marrero, Ricart Abogados
Santo Domingo, República Dominicana

English
Marrero, Ricart Abogados provides legal counsel across commercial, regulatory and dispute-resolution matters with a particular focus on civil and family law, financial services and technology-related regulation. The firm applies an integration of traditional legal practice and legal-technology...
Santo Domingo, República Dominicana

English
J.L. Marcus, Oficina Jurídica, offers comprehensive legal services tailored to meet the diverse needs of its clients. The firm specializes in conflict resolution, providing expert guidance in litigation, arbitration, mediation, and negotiation. Additionally, it offers meticulous contract drafting...
Pina Méndez y Asociados, SRL.
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 2000
English
Pina Méndez & Asociados, SRL, founded in 2000 by Lic. Plinio Pina Méndez, is a distinguished law firm based in Santo Domingo, Dominican Republic. With over 30 years of combined experience, the firm offers comprehensive legal services across multiple practice areas, including labor law, family...
Santo Domingo, República Dominicana

English
Castaños & Asociados, Abogados, located in Santo Domingo, Dominican Republic, is a distinguished law firm known for its comprehensive legal services and client-focused approach. The firm offers expertise in various areas of law, including civil, corporate, real estate, and family law, catering to...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discriminacion en Santo Domingo, Dominican Republic

La discriminacion en Santo Domingo se refiere a tratar de manera desigual a personas por motivos prohibidos por la ley, como sexo, raza, religion, etnia, discapacidad o origen nacional. Este derecho busca garantizar igualdad de oportunidades en empleo, education y acceso a servicios publicos. En la practica, las personas pueden presentar reclamaciones ante tribunales o defensores del pueblo para buscar reparacion o medidas correctivas.

El marco juridico en la Republica Dominicana protege estos derechos y asigna mecanismos para denunciar actos discriminatorios. Las leyes y las instituciones locales permiten a las personas afectadas buscar compensacion, restablecimiento de condiciones justas y medidas preventivas. En Santo Domingo, los consumidores, trabajadores y estudiantes pueden recurrir a asesores legales para orientar su gestion y presentar pruebas.

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Un empleado en Santo Domingo denuncia discriminacion por genero durante un proceso de promocion laboral y necesita presentar pruebas y solicitar reparacion ante el tribunal de trabajo.
  • Un solicitante de empleo es rechazado por su origen nacional y solicita asesoramiento para presentar una queja formal ante las autoridades competentes.
  • Un estudiante en una institucion educativa acusa trato desigual por discapacidad y requiere apoyo juridico para exigir medidas de adaptacion razonables.
  • Una persona con discapacidad es excluida de servicios publicos o privados en Santo Domingo y necesita una accion legal para asegurar el acceso correcto.
  • Una empresa denuncia una practica de discriminacion por edad en un contrato laboral que ya esta en curso y necesita revisar clausulas y cumplimiento de la ley.
  • Una persona denuncia discriminacion por orientacion sexual en un proveedor de servicios y quiere conocer opciones de remedio y compensacion.

3. Descripcion general de las leyes locales

Constitucion de la Republica Dominicana

La Constitucion protege la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminacion por motivos no permitidos. Este fundamento juridico sustenta derechos civiles y laborales en todo el pais, incluyendo Santo Domingo. Las reformas y interpretaciones jurisprudenciales fortalecen la proteccion a lo largo del tiempo.

La no discriminacion es un principio basico para garantizar derechos humanos y igualdad ante la ley en el pais. Fuente: Organizacion Internacional del Trabajo (ILO).

Asesorese con un letrado para entender como se aplica este principio a su situacion particular y cuales son las vias para reclamaciones en su caso concreto.

Codigo de Trabajo

El Codigo de Trabajo regula las relaciones laborales y establece que los empleadores no pueden discriminar por motivos protegidos. Incluye reglas sobre contratacion, condiciones de trabajo, remuneracion y medidas anti abusos. Las reclamaciones pueden dirigirse a la autoridad laboral correspondiente o a los tribunales laborales de Santo Domingo.

El marco juridico laboral prohíbe la discriminacion en contratos, remuneracion y condiciones de empleo para proteger a los trabajadores. Fuente: Organizacion Internacional del Trabajo (ILO).

Es crucial reunir pruebas documentales (contratos, correos, comunicaciones) y, si corresponde, informes de recursos humanos para sustentar la pretension ante las autoridades competentes.

Ley de Proteccion de Datos de Carácter Personal (Ley 172-13)

Esta ley regula el tratamiento de datos personales para proteger la privacidad y evitar usos indebidos que pueda generar discriminacion. Es especialmente relevante cuando la discriminacion se basa en datos sensibles recogidos por empleadores, aseguradoras u otras entidades.

El cumplimiento implica limitacion de acceso a datos, consentimiento informado y medidas adecuadas de seguridad. Consulte con su asesor legal como esta normativa interactua con su caso de discriminacion.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la discriminacion laboral en Santo Domingo?

La discriminacion laboral es tratar a una persona de forma diferente en empleo por motivos prohibidos. Esto incluye contratación, promociones, pago y despidos. Buscar asesoramiento legal ayuda a evaluar opciones de reclamacion.

Cómo presento una queja por discriminacion?

Primero recabe pruebas y asesorse con un abogado laboral. Luego presente la queja ante la autoridad laboral o el tribunal competente en Santo Domingo. Un letrado le orientara en los plazos y requisitos.

Cuándo debo considerar una demanda civil por discriminacion?

Cuando existan pruebas de trato desigual que afecte derechos fundamentales o patrimoniales, y las vias administrativas no resuelven el problema. Un abogado puede evaluar si procede una accion civil.

Dónde se tramitan las reclamaciones de discriminacion?

Las reclamaciones laborales suelen tramitarse ante el Ministerio de Trabajo y los tribunales del trabajo. Casos civiles pueden ir a los tribunales de familia o civiles en Santo Domingo, segun la circumstancia.

Por qué la proteccion de datos es relevante para discriminacion?

Los datos personales detentan importancia en casos de discriminacion, pues su uso indebido puede agravar la situacion. Ley 172-13 regula su tratamiento para evitar daños.

Puede un abogado ayudarme a reunir pruebas?

Si. Un asesor legal puede indicar que documentos, testigos, registros y comunicaciones sean relevantes para sustentar la reclamacion y presentar un caso sólido.

Debería documentar todas las comunicaciones relevantes?

Sí. Guarde correos, mensajes y notas de reuniones donde se observe trato desigual. Estos datos fortalecen su reclamacion ante las autoridades.

Es costoso presentar una demanda por discriminacion?

Los costos varian segun la complejidad y duracion del proceso. Un abogado puede explicarle honorarios, tasas judiciales y posibles costos de prueba.

Qué diferencia hay entre reclamar ante una autoridad laboral y ante un tribunal?

Las vias laborales buscan soluciones dentro del marco laboral; los tribunales civiles pueden otorgar compensaciones monetarias y medidas correctivas distintos. Un asesor puede indicar la ruta adecuada para su caso.

Cuál es el plazo para presentar una reclamacion de discriminacion?

Los plazos dependen del tipo de reclamacion y la normativa aplicable. En general, las reclamaciones laborales deben presentarse dentro de plazos establecidos en el Codigo de Trabajo, y los casos civiles dentro de plazos civiles. Consulte a su abogado para confirmar su periodo.

Necesito un abogado local en Santo Domingo?

Si, un abogado con experiencia en discriminacion en Santo Domingo puede interpretar las leyes aplicables y gestionar su caso con las cortes locales y agencias administrativas.

5. Recursos adicionales

  • Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) - recursos sobre no discriminacion y derechos laborales a nivel global y regional. Fuente
  • Organizacion de Estados Americanos (OEA/OAS) - conceptos de derechos humanos y igualdad ante la ley en la region. Fuente
  • Defensoría del Pueblo (RD) - orientacion y presentacion de quejas por violaciones de derechos en el pais. (Sitio oficial disponible a traves de organizaciones partners; consulta su canal institucional local)

6. Próximos pasos

  1. Identifique el tipo de discriminacion (empleo, servicios, educacion) y compile hechos basicos y fechas relevantes. Tiempo recomendado: 1-3 dias.
  2. Busque asesoria legal especializada en discriminacion en Santo Domingo. Contacte 2-3 firmas para comparar experiencia y honorarios. Tiempo: 1 semana.
  3. Reúna evidencia documentada: contratos, correos, capturas de pantalla, testigos. Tiempo: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial con el abogado elegido para evaluar opciones, costos y plazos. Tiempo: 1-2 horas de reunion.
  5. El abogado explicara los posibles caminos: tramite administrativo, accion civil o medida cautelar. Tiempo de planificacion: 1-3 semanas.
  6. Presenten la queja o demanda ante la autoridad o tribunal competente conforme a la estrategia acordada. Tiempo de gestion inicial: 2-6 meses, segun el caso.
  7. Monitoreen avances del proceso y mantengan al dia con requerimientos judiciales, plazos y notificaciones. Tiempo: continuo hasta la resolucion.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santo Domingo a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Discriminación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santo Domingo, República Dominicana — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.