Mejores Abogados de Divorcio y separación en Ecuador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2016
45 personas en su equipo
English
Spanish
Familia Divorcio y separación Custodia de hijos +3 más
Somos un bufete de abogados con socios que cuentan con más de 25 años de experiencia asesorando tanto a clientes extranjeros como nacionales, comprometidos con brindar servicios jurídicos de excelencia.Contamos con la práctica jurídica más sólida de Ecuador en Energía y Recursos Naturales y...
Sethius Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sethius es un despacho de abogados formado por un equipo de profesionales, especializados tanto en el país como en el extranjero, con una pasión única por la innovación y la mejora continua. Nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia y conocimiento, tanto en derecho nacional como...
Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation está formada por un equipo de profesionales con experiencia en distintas áreas del derecho, comprometidos a ofrecer sus servicios jurídicos de manera eficaz, responsable y segura.En Dilaw nos comprometemos a brindar el mejor servicio jurídico integral, por medio del cual...

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
Somos una firma de abogados ecuatorianos que buscamos alcanzar el sentido de la justicia para nuestros clientes. Nos movemos en diferentes ramas del Derecho como societario, tributario, inquilinato, administrativo, civil, tránsito, entre otras. Estaremos gustosos de atenderles en los...
ETIGIO
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
10 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un estudio jurídico caracterizado por nuestro profesionalismo y confiabilidad, brindando soluciones ágiles, rápidas e integrales a las problemáticas de nuestros clientes, adaptando nuestros equipos de trabajo a cada exigencia según el caso, lo que nos permite atender asuntos de gran...
CIMA LEGAL CORPORATION
Quito, Ecuador

Fundado en 1995
7 personas en su equipo
CIMA LEGAL CORPORATION cuenta con amplia experiencia en el ámbito del derecho, especializándose en varias áreas de práctica legal, y comprometidos siempre con brindar soluciones óptimas y eficientes a cada uno de sus representados.Ubicados en la ciudad de Quito, desde el año 1995 hemos...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Divorcio y separación en Ecuador

En Ecuador, el divorcio y la separación se regulan principalmente por normas civiles y procesales que protegen a las familias y a los menores. El divorcio termina legalmente el vínculo matrimonial y puede implicar la distribución de bienes, la custodia de los hijos y las pensiones alimenticias. La separación de cuerpos y bienes aborda la convivencia y las obligaciones sin disolver el matrimonio en ciertos casos.

Las decisiones en estos procesos deben considerar el interés superior del niño y la protección de derechos de ambas partes, así como las obligaciones económicas derivadas del matrimonio. Un asesor legal puede ayudar a definir el régimen de bienes, la custodia, la pensión alimenticia y los acuerdos de convivencia necesarios. Contar con asesoría evita errores en la documentación y en la tramitación judicial.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Custodia de hijos y régimen de visitas: cuando hay menores, conviene un letrado para definir la guarda, visitas y tutoría de alimentos.
  • Partición de bienes y deudas: cuando hay bienes en común, deudas compartidas o régimen de bienes, es imprescindible un asesor para dividir correctamente.
  • Casos de violencia o protección: si existen riesgos o amenazas, se requiere una representación para solicitar medidas de protección y asegurar la seguridad de la familia.
  • Divorcio por causales o por mutuo consentimiento: el abogado ayuda a presentar pruebas y a negociar acuerdos, reduciendo riesgos procesales.
  • Procedimientos de mediación y conciliación: muchos trámites requieren o se benefician de mediación previa, lo que implica orientación legal para preparar acuerdos.
  • Alimentos posteriores y mantenimiento: cuando hay necesidad de manutención o ajustes, el letrado gestiona las solicitudes y modificaciones.

3. Descripción general de las leyes locales

Las bases jurídicas para divorcio y separación en Ecuador están en la Constitución, el Código Civil y las normas procesales aplicables a procesos familiares. Estas normativas buscan equilibrar derechos individuales con el interés de los menores y la convivencia familiar.

Constitución de la República del Ecuador protege el matrimonio y la familia y garantiza derechos de los menores, así como la igualdad ante la ley.

“La familia es la base de la sociedad y debe recibir protección del Estado.”
Fuente: Constitución de la República del Ecuador

Código Civil regula el régimen matrimonial, el divorcio, la separación de bienes y las consecuencias jurídicas del matrimonio. Este código establece las bases para la liquidación de regimenes patrimoniales y las obligaciones alimentarias.

“El divorcio puede solicitarse por causales o por mutuo consentimiento, conforme a lo previsto en la ley.”
Fuente: Código Civil de Ecuador

Código Orgánico General de Procesos (COGEP) regula los procesos civiles y, en materia familiar, establece procedimientos, plazos y mecanismos de tramitación. Este código introduce reglas sobre medidas cautelares, mediación y resolución de conflictos en procesos de familia.

“La mediación previa facilita acuerdos y reduce tiempos de resolución.”
Fuente: Código Orgánico General de Procesos

Además, existen normas específicas sobre protección de derechos de menores y adopciones que pueden intersectar con divorcios, como las relacionadas con la patria potestad y las obligaciones de alimentos. Para casos complejos, conviene consultar regulaciones complementarias y guías de la autoridad judicial competente. Consultar fuentes oficiales para ver cambios recientes.

“La mediación previa facilita acuerdos y reduce tiempos de resolución.”
Fuente: Código Orgánico General de Procesos

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el divorcio en Ecuador y qué tipos existen?

El divorcio pone fin al vínculo matrimonial. Se puede pedir por mutuo consentimiento o por causales establecidas. También existen mecanismos para regular la guarda de menores y bienes.

¿Cómo inicio un divorcio por mutuo consentimiento?

Presentas una demanda conjunta ante el tribunal de familia o jurisdicción competente. Debes incluir convenio de separación de bienes, custodia y alimentos si aplica.

¿Cuándo es necesario un abogado para divorciarse?

Cuando hay hijos, bienes en común o posibles conflictos; la representación profesional facilita pruebas, trámites y acuerdos. Un asesor puede evitar errores procesales.

¿Dónde presento la demanda de divorcio en Ecuador?

En la casa de la justicia de la respetiva jurisdicción o en el juzgado de familia correspondiente. El trámite puede requerir mediación previa según el caso.

¿Por qué es importante la custodia y los alimentos en un divorcio?

La custodia determina con quién viven los hijos y las visitas. Los alimentos aseguran el sostenimiento económico de los menores y deben ajustarse a las circunstancias.

¿Puede un divorcio afectar la patria potestad?

Sí, la separación puede implicar decisiones sobre patria potestad y visitas, buscando siempre el interés superior del menor. Un abogado orienta sobre derechos y deberes.

¿Debería contratar a un abogado de familia experimentado?

Sí. Un letrado con experiencia en divorcios facilita acuerdos, evita errores y gestiona resoluciones ante el juez de familia con mayor eficiencia.

¿Es posible acordar la distribución de bienes durante el divorcio?

Sí. Se pueden fijar regímenes de bienes, liquidaciones y obligaciones mutuas. Un abogado ayuda a documentar el acuerdo para que tenga fuerza legal.

¿Cuánto cuesta iniciar un proceso de divorcio en Ecuador?

Los costos varían por jurisdicción y complejidad. Incluyen tasas judiciales, honorarios y posibles gastos de peritajes o mediación. Cada caso es único.

¿Qué plazos suelen manejarse en un divorcio típico?

La duración depende de la carga de pruebas, la negociación y la carga de trabajo judicial. En Ecuador, muchos casos tardan varios meses o más en resolverse.

¿Qué diferencia hay entre divorcio y separación de cuerpos?

El divorcio disuelve el vínculo matrimonial; la separación de cuerpos trata aspectos personales y patrimoniales sin terminar el matrimonio. Las consecuencias legales varían según el caso.

¿Qué documentos necesito para iniciar un divorcio?

Acta de matrimonio, cédulas de identidad, registros de hijos, pruebas de bienes o deudas, y acuerdos de custodia/visitas si existen hijos, entre otros.

¿Es obligatorio recurrir a mediación en estos procesos?

La mediación puede ser obligatoria o recomendable según el tipo de conflicto y la normativa vigente. Facilita acuerdos y reduce tiempos procesales.

5. Recursos adicionales

“La familia es un interés protegido por la ley y las autoridades judiciales deben garantizar la protección de menores y derechos de las parejas.”
Fuente: Defensoría del Pueblo y Justicia.gob.ec

6. Próximos pasos

  1. Evalúa tu situación y objetivos: decide si buscas divorcio por mutuo consentimiento, causal o separación de bienes. Esto define el camino legal. 1-3 días.
  2. Reúne documentos clave: acta de matrimonio, cédulas, certificados de nacimiento de hijos y antecedentes de bienes. 1-2 semanas.
  3. Consulta con un abogado de derecho de familia: solicita una revisión de tu caso y una estimación de tiempos y costos. 1-2 semanas.
  4. Elabora un plan de acción: decide custodia, alimentos, bienes y régimen de visitas. 1 semana.
  5. Presenta la demanda o acuerdo ante el juzgado de familia correspondiente: con o sin mediación previa, según el caso. 2-6 semanas.
  6. Participa en la mediación o conciliación si aplica: prepara pruebas y propuestas de acuerdo. 4-8 semanas.
  7. Ejecuta la resolución judicial o ratifica el acuerdo: verifica cumplimiento de alimentos, visitas y liquidación de bienes. 6-12 meses, según complejidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ecuador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Divorcio y separación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.