Mejores Abogados de Divorcio y separación en La Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia


3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico Marcelo Szelagowski es un bufete de abogados con sede en La Plata fundado sobre una tradición jurídica multigeneracional. El despacho pone énfasis en cuestiones de derecho comercial, del consumidor, laboral y de familia, y se presenta como asesor especialista tanto para...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Divorcio y separación en La Plata, Argentina

En La Plata, como sede de la provincia de Buenos Aires, el divorcio y la separación se rigen por el Código Civil y Comercial de la Nación vigente desde 2015. Los procesos se tramitan principalmente ante los Juzgados de Familia del Partido de La Plata y, en muchos casos, requieren la presencia de asesoría legal para proteger derechos de niños, bienes y deudas. El objetivo central es resolver de forma ordenada la disolución del vínculo, la guarda de menores y la distribución de bienes.

Para residentes de La Plata, la distancia a las oficinas judiciales, la necesidad de documentos y la coordinación entre cónyuges hacen crucial el acompañamiento de un profesional. Un asesor legal puede orientar sobre las etapas procesales, plazos y requisitos de cada instancia, así como sobre opciones de mediación y acuerdos extrajudiciales. En la mayoría de los casos, se busca un acuerdo que minimice conflictos y preserve el interés superior del menor.

“El interés superior del niño es un principio central en los procesos de familia y debe guiar las decisiones judiciales.” - UN.org

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Ejemplo 1: una pareja con dos hijos menores en La Plata no llega a un acuerdo sobre la guarda y el régimen de visitas. Sin asesoría, podrían demorarse meses resolviendo tareas cotidianas y escolares. Un abogado facilita acuerdos claros y un plan de crianza viable.

  • Ejemplo 2: un matrimonio con vivienda familiar en La Plata y deudas conjuntas necesita dividir bienes y definir la titularidad de la casa. La asesoría ayuda a evitar conflictos y a registrar las decisiones ante el juez.

  • Ejemplo 3: una separación donde uno de los cónyuges reside temporalmente fuera de La Plata exige cambios en la modalidad de visitas y en la cuota de alimentos. Un letrado evalúa la mejor estrategia ante la autoridad competente.

  • Ejemplo 4: una unión con hijos en edad escolar plantea dudas sobre manutención y educación. Un abogado calcula montos y solicita medidas cautelares si corresponde.

  • Ejemplo 5: la otra parte se resiste a firmar acuerdos y hay que iniciar un proceso formal de divorcio. Un profesional puede gestionar presentaciones, pruebas y audiencias necesarias.

  • Ejemplo 6: se solicita modificación de medidas de convivencia por cambio de circunstancias, como trabajo, traslado o necesidades de crianza. Un asesor legal orienta sobre el procedimiento y tiempos.

3. Descripción general de las leyes locales

En La Plata se aplica principalmente el Código Civil y Comercial de la Nación vigente desde 2015, que regula el divorcio, la separación y el régimen patrimonial. Además, existen reglas provinciales sobre procesos de familia y alimentación, que guían la actuación de los juzgados locales. La coordinación entre normas nacionales y provinciales determina plazos, requisitos y procedimientos en cada caso.

Principales leyes y conceptos relevantes

  • Código Civil y Comercial de la Nación vigente desde 2015, regula el divorcio, la separación y la protección de la niñez.
  • Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061) garantiza el interés superior del menor y establece pautas para la guarda y las medidas de protección.
  • Régimen patrimonial del matrimonio (gananciales o separación de bienes) en el CCyCN indica cómo se ordena la distribución de bienes ante la disolución del vínculo.

Las autoridades de La Plata pueden imponer medidas provisionales durante el proceso, como cuidado de menores, visitas y alimentos, para evitar perjuicios mientras se define la sentencia definitiva. La duración y la complejidad del proceso dependen de la cooperación entre las partes y de la necesidad de pruebas. En casos complejos, la resolución puede demorar varios meses, por lo que la asesoría temprana es clave.

En el ámbito de familia, la jurisdicción de La Plata atiende aspectos como guarda compartida, cuidado de los menores, alimentos y liquidación de bienes, con especial atención al bienestar de los hijos y la equidad entre cónyuges. Los cambios recientes en la normativa buscan simplificar trámites y promover acuerdos acordes con la realidad de las familias modernas. Para quienes buscan orientación, contar con un abogado o asesor legal facilita la navegación del proceso y la defensa de derechos.

Cambios y tendencias relevantes

Trabajos y reformas recientes del CCyCN han reforzado la posibilidad de resolver de manera más expedita ciertos temas a través de acuerdos. Existe una tendencia creciente hacia la mediación como etapa previa obligatoria en algunos casos de familia. En La Plata, las comisiones de familia han aumentado su enfoque en la protección de menores y en la claridad de acuerdos patrimoniales.

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Qué es el divorcio y cómo se inicia en La Plata? Se solicita ante el juzgado de familia correspondiente, presentando la demanda y documentación de identidad y matrimonio.
  • Cómo funciona la guarda de hijos en esta ciudad? Puede ser compartida o exclusiva; la decisión prioriza el interés superior del menor y el contacto con ambos padres.
  • Cuándo se debe pagar la pensión alimentaria? Se acuerda o determina judicialmente en función de los ingresos de cada progenitor y las necesidades del hijo.
  • Dónde presentar la demanda de divorcio en La Plata? Ante el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio de los cónyuges o a la vivienda familiar.
  • Por qué necesito un abogado para el divorcio? Un letrado facilita la recopilación de documentación, negociación de acuerdos y defensa de intereses ante la sentencia.
  • Puede cambiar la custodia si la residencia cambia? Sí, se puede solicitar modificación de medidas si cambian las circunstancias o necesidades del menor.
  • Debería intentar una mediación previa? En muchos casos es recomendable para acordar cuidados, pensiones y división de bienes antes de ir a juicio.
  • Es mejor un acuerdo de separación de bienes desde el inicio? Depende de la situación; un acuerdo claro evita litigios posteriores y facilita la liquidación de bienes.
  • Cuál es la diferencia entre divorcio y separación? El divorcio disuelve el vínculo; la separación sólo suspende efectos del matrimonio en ciertos casos y puede ser temporal.
  • Cuánto cuesta contratar a un abogado de divorcio en La Plata? Varía según la complejidad; puede incluir honorarios fijos o por hora más gastos administrativos.
  • Necesito documentos para iniciar el proceso? Sí, actas de matrimonio, certificados de nacimiento de hijos, documentos de identidad, y prueba de ingresos.

5. Recursos adicionales

  1. American Bar Association - Family Law Section Proporciona guías sobre procesos de divorcio, crianza y acompañamiento legal. https://www.americanbar.org/groups/family_law

  2. UNICEF - Derechos de las niñas, niños y adolescentes Ofrece información sobre protección y garantías en procesos de familia. https://www.unicef.org

  3. Ministerio de Justicia de España - Guía de Divorcio y Separación Contiene información general sobre procedimientos y alternativas de resolución de conflictos. https://www.mjusticia.gob.es

6. Próximos pasos

  1. Evalúa tu situación familiar y financiera para definir objetivos claros (custodia, alimentos, bienes). Establece prioridades antes de buscar asesoría. 1-2 días.
  2. Recolecta documentación clave: actas de matrimonio, certificados de nacimiento de hijos, comprobantes de ingresos y de bienes. Organízalos en carpetas por tema. 1-2 semanas.
  3. Busca abogados o asesoras legales en La Plata con experiencia en familia. Pide referencias y revisa casos similares. 1-2 semanas.
  4. Programa consultas iniciales con 2-3 profesionales para comparar enfoque, costos y plan de acción. Anota fortalezas y dudas. 1-2 semanas.
  5. Durante la primera cita, solicita estimación de honorarios y cronograma de etapas. Confirma la modalidad de pago y costos extra. 1 hora por consulta.
  6. Define un plan de acción con tu abogado: qué documentos entregar, qué acuerdos buscar y posibles mediaciones. 1-2 días para acordarlo.
  7. Presenta la solicitud formal ante el juzgado de Familia de La Plata si no hay acuerdo, o firma un convenio extrajudicial si procede. 2-6 meses según complejidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Divorcio y separación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.