Mejores Abogados de Divorcio y separación en Venezuela

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lawyer Cesar Lagonell
San Felipe, Venezuela

Fundado en 2010
4 personas en su equipo
Spanish
Oficina de Servicios Legales ubicada en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, dedicada a prestar asistencia jurídica a personas naturales y empresas. (Abogado en Venezuela, Barquisimeto).Atendemos las áreas de Derecho Civil (Bienes, Divorcios, Rectificaciones de Actas), Derecho Inmobiliario...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Divorcio y separación en Venezuela

En Venezuela, el divorcio y la separación se regulan principalmente por el Código Civil y la Constitución. El proceso puede ser por mutuo consentimiento o contencioso ante un tribunal.

La separación de hecho y la liquidación del régimen de bienes también son aspectos relevantes en estos trámites. Además, los derechos de los hijos y la protección del interés superior del menor influyen en las decisiones sobre custodia y pensión alimentaria.

Un asesor legal o letrado puede ayudar a identificar el tipo de procedimiento adecuado, preparar la documentación y representar a las partes ante el juez competente.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Estos escenarios ilustran situaciones reales en Venezuela donde es clave contar con asesoría jurídica especializada.

  • Divorcio por mutuo consentimiento cuando uno de los cónyuges está fuera del país y requiere trámites rápidos y bien documentados.
  • Divorcio contencioso por conductas que afecten la convivencia, como incumplimiento grave de obligaciones o violencia intrafamiliar.
  • Custodia y régimen de visitas de hijos menores, incluyendo acuerdos de crianza compartida y mudanzas del niño.
  • División de bienes y liquidación de la comunidad, especialmente ante bienes inmuebles o cuentas conjuntas.
  • Solicitud de pensión alimentaria y su posterior revisión ante cambios en ingresos o necesidades del menor.
  • Solicitar medidas provisionales para protección de la madre o de los hijos durante el proceso.

3. Descripción general de las leyes locales

Las bases legales relevantes en materia de Divorcio y separación en Venezuela son las siguientes, con referencia a su vigencia y alcance actual.

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - principio de protección de la familia y derechos de los menores; vigente desde 1999, con reformas posteriores.
  • Código Civil de Venezuela - regula el matrimonio, la disolución y la liquidación del régimen con incidencia en los procesos de divorcio; disponible en las publicaciones oficiales y bases de datos jurídicas.
  • Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (LOPNNA) - protege el interés superior del menor en procesos de familia; adoptada para fortalecer la protección infantil y juvenil; vigente desde finales de los 90 con reformas posteriores.

Notas prácticas: al buscar estas normas, verifique la versión vigente en el portal oficial del Poder Judicial o de la Defensoría del Pueblo para confirmar reformas recientes y procedimientos aplicables en su estado o municipio.

«La familia es núcleo de la sociedad y el Estado garantiza su protección y la de los menores en todos los procedimientos judiciales.»
«El interés superior del niño debe prevalecer en toda decisión que afecte a la infancia, incluida la familia y los procesos de divorcio.»
«La Defensoría del Pueblo vela por la protección de derechos en procesos de familia y por la seguridad de las personas vulnerables.»

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el divorcio por mutuo consentimiento y cómo se solicita?

El divorcio por mutuo consentimiento es cuando ambas partes acuerdan disolver el vínculo matrimonial. Se solicita ante el juez competente presentando un convenio de separación y convivencia, así como acuerdos sobre custodia, bienes y pensión.

¿Qué es el divorcio contencioso y cuándo procede?

El divorcio contencioso se inicia cuando hay desacuerdo entre las partes. Procede ante la autoridad judicial para resolver cuestiones de custodia, bienes y pensión según la ley vigente.

¿Cuándo debe recurrir a una mediación familiar?

La mediación puede ser adecuada antes de acudir a juicio para intentar acuerdos sobre guarda, visitas y alimentos. Es un paso voluntario que facilita acuerdos duraderos.

¿Dónde presento la demanda de divorcio?

La demanda se presenta ante el tribunal civil correspondiente al domicilio de alguno de los cónyuges o al lugar donde se celebró el matrimonio, según la jurisdicción local.

¿Qué documentos necesito para iniciar un divorcio?

Necesitará acta de matrimonio, actas de nacimiento de los hijos, documentos de identidad, comprobantes de ingresos y prueba de bienes. También pueden requerirse certificados de antecedentes y residencia.

¿Puede pedirse custodia compartida de los hijos?

Sí, es posible solicitar custodia compartida si es lo más conveniente para el interés del menor. El juez valorará cada caso y el vínculo de los padres.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado para divorciarse?

Los honorarios varían por la complejidad y la ubicación. Es común acordar honorarios por hora o un monto fijo por etapas del proceso.

¿Cuánto tiempo suele tardar un divorcio en Venezuela?

Depende del tipo de divorcio y de la carga del tribunal. En general, puede oscilar entre 6 meses y varios años, especialmente en disputas complejas.

¿Necesito demostrar culpa para divorciarme?

No siempre. En muchos casos se aplica el divorcio por mutuo consentimiento o por separación de hecho, sin necesidad de probar culpa.

¿Qué diferencias hay entre separación de hecho y divorcio?

La separación de hecho implica que ya no conviven como cónyuges y puede dar lugar a una sentencia de disolución, pero solo el divorcio lo disuelve legalmente el vínculo matrimonial.

¿Puedo cambiar el régimen de bienes después del divorcio?

Generalmente sí, mediante acuerdo judicial o resolución del juez, si hay cambios en las circunstancias de las partes o en la titularidad de bienes.

¿Qué pasa con la pensión alimentaria si cambia la situación económica?

La pensión puede ser revisada si hay cambios sustanciales en los ingresos o necesidades del menor o de alguno de los padres, ante el juez competente.

5. Recursos adicionales

  • Defensoría del Pueblo - defensa y protección de derechos en procesos de familia; sitio oficial: defensoria.gob.ve. Función: vigilancia de garantías y atención a quejas relacionadas con derechos de la familia y la infancia.
  • Tribunal Supremo de Justicia - órgano jurisdiccional para asuntos civiles y de familia; sitio oficial: tsj.gob.ve. Función: resolver demandas y recursos en materia de divorcio y separación.
  • UNICEF Venezuela - organismo internacional que promueve derechos de la infancia en contextos de familia; sitio: unicef.org/venezuela. Función: asesoría y datos sobre derechos de niños en procesos de familia.

6. Próximos pasos

  1. Defina si su objetivo es divorcio por mutuo consentimiento o contencioso, y si hay menores involucrados.
  2. Recopile documentos clave: matrimonio, actas de nacimiento de hijos, identificaciones y comprobantes de ingresos.
  3. Busque asesoría legal inicial: consulte con un abogado o asesora legal de familia para valorar opciones y costos.
  4. Solicite una consulta para evaluar el caso y preparar una estrategia, incluyendo acuerdos de custodia y pensión.
  5. Si procede, elabore un convenio de separación (en divorcio de mutuo consentimiento) o prepare la demanda (divorcio contencioso).
  6. Solícite las medidas provisionales necesarias para la protección de la familia durante el proceso, si aplica.
  7. Presenten la demanda o el acuerdo ante el tribunal y sigan las audiencias y resoluciones hasta la obtención de la sentencia.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Venezuela a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Divorcio y separación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Venezuela — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de divorcio y separación por ciudad en Venezuela

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.