Mejores Abogados de Violencia doméstica en Bogota

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title


English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, based in Chinchiná, Caldas, Colombia, offers comprehensive legal services with a focus on disciplinary processes for the National Police (PONAL) and military personnel. The firm provides defense and legal counsel to active members of the armed...
Bogota, Colombia

English
Tribal Abogados is a distinguished law firm in Colombia, specializing exclusively in family law. The firm's attorneys possess extensive experience in handling complex cases involving divorce, child custody, alimony, and adoption. Their in-depth understanding of Colombian family law enables them to...

Fundado en 2021
English
Family Lawyer in Bogota - Experts Divorce stands out as a leading law firm in Colombia, offering dedicated services in family law, divorce proceedings, and comprehensive attorney representation. The firm's experienced legal team brings in-depth knowledge of Colombian family law, enabling them to...

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Juridica is a premier boutique law firm with a presence in Bucaramanga and Medellin, Colombia. Founded in 1986 by Luz Helena Castro Cardozo and her daughter Luz Jennifer Ortiz Castro, the firm has built a reputation for delivering high value legal guidance through a carefully...
World Legal Corporation
Bogota, Colombia

English
World Legal Corporation, headquartered in Bogotá, Colombia, is a distinguished law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm specializes in family law, tax law, and commercial law, providing expert guidance to clients navigating complex legal landscapes....
Legal Excelsior Abogados
Bogota, Colombia

English
Legal Excélsior Abogados is a Medellín based law firm in Colombia that focuses on business, criminal defense, family, labor, and real estate matters. The firm relies on a team of experienced attorneys who deliver practical, results oriented counsel to individuals and organizations across diverse...

English
GUERRERO ABOGADOS is a distinguished law firm based in Medellín, Colombia, comprising a select group of interdisciplinary professionals dedicated to addressing the legal needs of both individuals and businesses nationwide. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas,...
Expat Expert
Bogota, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert provides integrated real estate, immigration, and business law services for expatriates in Colombia. The firm is led by Andrés Contreras, a former U.S. financial and business banking professional, and Laura Morales, a licensed Colombian attorney specializing in real estate and civil...
Total Jurídica Abogados
Bogota, Colombia

Fundado en 2003
English
Total Jurídica Abogados is a distinguished Colombian law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas, including general practice, administrative, civil, criminal justice, employment, environmental, family, and real estate law. The firm's team of seasoned attorneys...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Violencia doméstica en Bogota, Colombia

En Bogotá, la violencia doméstica se aborda bajo un marco legal que protege a las víctimas dentro del ámbito familiar e intrafamiliar. Las leyes buscan evitar daños, aplicar medidas de protección y garantizar la atención integral a las víctimas. En la práctica, las autoridades pueden dictar órdenes de protección y medidas de seguridad para salvaguardar la vida e integridad de las personas afectadas.

Los procesos suelen combinar acciones penales, civiles y administrativas. En la ciudad, las víctimas denuncian ante la Fiscalía General de la Nación o ante las autoridades policiales, y pueden solicitar medidas de protección mientras avanza el proceso. Un asesor legal experimentado ayuda a coordinar estas rutas para obtener resultados más eficaces.

«La violencia de género es un problema de salud pública que exige respuestas integrales»

PAHO/WHO (organización oficial de salud pública)

2. Por qué puede necesitar un abogado

En Bogotá, una persona puede requerir asesoría legal en situaciones específicas de violencia intrafamiliar. A continuación se presentan escenarios concretos y relevantes para la ciudad.

  • Solicitar medidas de protección urgentes tras un episodio de violencia: un/a conviviente solicita una orden de alejamiento y/o protección mientras se investiga el hecho y se define el proceso penal correspondiente.
  • Gestionar una denuncia penal y una acción de protección: la víctima necesita un letrado para presentar la denuncia, coordinar medidas de emergencia y tramitar una posible tutela de derechos si corresponde.
  • Defender derechos en un proceso penal por violencia intrafamiliar: la persona imputada demanda una defensa adecuada y exhaustiva ante la Fiscalía y el juez competente.
  • Solicitar un régimen de custodia y cambios de convivencia por motivos de seguridad: un/a progenitor/a busca decisiones judiciales sobre custodia, visitas y régimen de convivencia durante el proceso.
  • Abogar por una orden de convivencia temporal y medidas de protección adicionales: el abogado explica qué medidas se pueden pedir y cómo se solicitan ante la autoridad judicial.
  • Asesoría para trámites de tutela de derechos y recursos frente a decisiones administrativas que afecten a víctimas: se evalúa si procede una tutela para proteger derechos fundamentales.

En cada caso, un asesor legal puede explicar plazos, costos, pruebas necesarias y estrategias para proteger a la persona afectada y a sus hijos. La asesoría individualizada aumenta las probabilidades de resultados rápidos y efectivos.

3. Descripción general de las leyes locales

En Bogotá se aplican leyes nacionales de violencia intrafamiliar y herramientas de protección. A continuación se mencionan 2-3 normas clave por nombre, con indicación de vigencia y alcance práctico.

Ley 1257 de 2008

Conocida como la Ley de violencia contra las mujeres, regula actos de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial, y establece medidas de protección. Su objetivo es prevenir la violencia, sancionar a los agresores y garantizar la atención integral de las víctimas. En Bogotá se aplica a través de mecanismos judiciales y administrativos para activar órdenes de protección y apoyo integral.

Ley 1010 de 2006

Medidas de protección para víctimas de violencia intrafamiliar, violencia contra la mujer y otras figuras vulnerables. Complementa a la Ley 1257 y facilita herramientas como órdenes de protección, atención psi-nosocial y mecanismos de denuncia. Vigente y aplicable en todo el territorio, incluida Bogotá, con adaptación a las rutas administrativas locales.

Código de Policía y Convivencia - Ley 1801 de 2016

Regula la convivencia ciudadana y las actuaciones de autoridades para prevenir y resolver conflictos en la vía pública y en ámbitos privados. En violencia intrafamiliar, habilita medidas preventivas y correctivas, y facilita la intervención policial para restablecer la convivencia y activar protección a víctimas. Bogotá aplica estas normas a través de sus dependencias de seguridad y justicia.

Notas prácticas para residentes de Bogotá: las medidas de protección pueden expedirse de forma urgente y, a veces, de forma administrativa, complementando la acción penal. Es recomendable contar con asesoría legal para entender qué medidas proceden en cada caso y cómo ejecutarlas ante las autoridades pertinentes.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la violencia intrafamiliar y a quién protege?

La violencia intrafamiliar abarca actos que afectan la integridad física, psicológica o patrimonial dentro del núcleo familiar. Protege a víctimas como cónyuges, parejas, hijos y otros familiares cercanos.

Cómo puedo pedir medidas de protección en Bogotá?

Puede hacerlo ante la Fiscalía o la policía. Un abogado le orientará sobre la solicitud de una orden de protección y los documentos necesarios.

Cuándo debo presentar una denuncia por violencia?

Se recomienda denunciar tan pronto como ocurra el hecho para activar protección y recursos legales. La denuncia inicia la ruta procesal y la atención a la víctima.

Dónde se gestionan las órdenes de protección?

Las órdenes pueden gestionarse en la Fiscalía, ante un juez, o mediante peticiones administrativas coordinadas con la policía y la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

Por qué es importante un abogado en estos casos?

Un letrado ayuda a estructurar pruebas, presentar solicitudes de protección, entender plazos y coordinar múltiples procesos (penal, civil y administrativo).

Puedo pedir una tutela para proteger derechos fundamentales?

Sí. La tutela puede servir para impedir actos que vulneren derechos básicos cuando no exista otra vía rápida de protección.

Es costoso contratar un abogado especializado en violencia intrafamiliar?

Los costos varían según la complejidad del caso y la duración. Muchos abogados ofrecen primeras consultas y planes de pago, y existen opciones de asesoría pro bono en ciertos casos.

Cuál es la diferencia entre una orden de protección y una orden de alejamiento?

La orden de protección busca resguardar a la víctima de nuevas conductas, mientras la orden de alejamiento impone al agresor distancia física de la víctima y el hogar.

Cuánto tiempo toma una audiencia de protección en Bogotá?

La tramitación puede variar, pero las órdenes de protección suelen resolverse en días a semanas, dependiendo del caso y la carga judicial.

Necesito un abogado distinto para lo laboral o familiar?

En la mayoría de casos de violencia intrafamiliar, un abogado penalista o de familia es adecuado. Si hay derechos laborales involucrados, puede requerirse un abogado adicional.

Qué pruebas son útiles para un caso de violencia en Bogotá?

Pruebas médicas, fotos de lesiones, mensajes y grabaciones, informes de policía, informes psicológicos y documentos que demuestren el patrón de violencia.

Puede una víctima recibir apoyo económico o atención social?

Sí. Hay rutas de atención integral que incluyen atención médica, psicológica, social y, en ciertos casos, ayudas económicas a través de entidades públicas o privadas.

5. Recursos adicionales

  • UN Women - Colombia - Proporciona guías y recursos sobre derechos de las mujeres y violencia de género, así como herramientas para buscar apoyo y protección. sitio oficial.
  • Organización Panamericana de la Salud (PAHO) - Publica informes y recomendaciones de salud pública relacionadas con violencia y bienestar de las familias. sitio oficial.
  • Defensoría del Pueblo (Colombia) - Organismo de control y protección de derechos humanos, con orientación y recursos para víctimas de violencia y denuncia de abusos. sitio oficial.

«Las autoridades deben garantizar rutas rápidas y efectivas para la protección de víctimas de violencia intrafamiliar, con atención integral y seguimiento judicial»

Defensoría del Pueblo, guía de derechos de las víctimas

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su situación y decida si requiere medidas de protección inmediatas y asesoría legal especializada. Tiempo estimado: 1-2 días para una consulta inicial.
  2. Recolecte pruebas y documentos relevantes (informe policial, comunicaciones, fotografías). Tiempo recomendado: 1 a 2 semanas antes de la primera cita.
  3. Consulte con un abogado de violencia intrafamiliar para definir estrategia y costos. Tiempo recomendado para contratar: 3-7 días.
  4. Presente la denuncia y, si aplica, solicite medidas de protección ante la Fiscalía o la autoridad competente. Tiempo estimado: 24-72 horas para medidas urgentes.
  5. Solicite una audiencia de protección y, si corresponde, una tutela para derechos fundamentales. Espacio estimado: 1-4 semanas para resolución inicial.
  6. Coordine con su abogado para entender el plan de acción y los plazos procesales. Revisión mensual de avances es recomendable.
  7. Mantenga registro de comunicaciones y actualice a su asesor legal ante cualquier cambio en la situación. Tiempo continuo durante el proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogota a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Violencia doméstica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogota, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.