Mejores Abogados de Violencia doméstica en La Habana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

Consultores y Abogados
La Habana, Cuba

Fundado en 2006
50 personas en su equipo
Spanish
English
International Consultants and Lawyers was established as a Civil Society for Legal Services, by Public Deed dated November 8, 2005. Furthermore, on January 6, 2006, it was registered in the Commercial Registry of the Ministry of Justice, and in the National Office of Statistics and Information....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Violencia doméstica en Havana, Cuba

En Cuba, la violencia doméstica se aborda dentro del marco jurídico nacional, con énfasis en la protección de las víctimas y en el debido proceso. En La Habana, las autoridades policiales y judiciales aplican medidas inmediatas para evitar daños, como órdenes de alejamiento temporales cuando hay denuncia formal. Un asesor legal puede ayudar a coordinar la protección de la víctima y a gestionar las actuaciones penales o civiles que correspondan. Las políticas públicas de la capital buscan garantizar la seguridad, la integridad y la dignidad de las personas afectadas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Después de un incidente, puede necesitar asesoría para presentar una denuncia formal y gestionar una orden de alejamiento en La Habana.
  • Si se le imputa violencia intrafamiliar, requiere defensa jurídica para preservar sus derechos y conseguir un proceso justo.
  • En un proceso de separación o divorcio con violencia, un letrado puede proteger la custodia de menores y la vivienda familiar.
  • Para reclamar reparación de daños, indemnización o compensación por daños morales y materiales derivados de la violencia.
  • Necesita asesoría laboral si la violencia afecta su empleo o exige medidas en el centro de trabajo.
  • Requiere orientación para víctimas extranjeras residentes en La Habana sobre permisos, estatus migratorio y derechos procesales.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Penal de la República de Cuba es la pieza central para definir delitos y sanciones relacionados con la violencia intrafamiliar y contra las personas. La normativa penal cubana se ha reforzado en años recientes para ampliar la protección a víctimas de violencia y garantizar medidas de seguridad inmediatas durante el proceso penal.

Código de Familia de la República de Cuba regula aspectos de convivencia, separación, régimen de visitas y cuidado de menores cuando hay conflicto entre los progenitores. En los últimos años se han introducido reformas para fortalecer la protección de los menores y evitar coacciones durante procesos de separación.

Constitución de la República de Cuba (vigente desde 2019) establece principios fundamentales de igualdad y debido proceso que orientan la actuación de las autoridades ante casos de violencia doméstica. Garantiza derechos básicos y la protección de víctimas dentro del marco institucional del país.

“La violencia contra la mujer es una violación de derechos humanos y una prioridad de políticas públicas en Iberoamérica.” UN Women
“La protección de las víctimas y la prevención de la violencia requieren un enfoque integral que combine medidas judiciales, sociales y de apoyo a las víctimas.” OHCHR
“Los sistemas judiciales deben garantizar un debido proceso y medidas de protección efectivas para las víctimas de violencia de género.” Inter‑American Commission on Human Rights (IACHR)

4. Preguntas frecuentes

  • Qué es la violencia doméstica y cómo se define legalmente en Cuba?

  • La violencia Doméstica abarca actos físicos, psicológicos y coercitivos dentro del hogar. En Cuba, el marco legal busca proteger a la víctima y sancionar al agresor, con atención a menores y a circunstancias de riesgo.

  • Cómo hago una denuncia de violencia en La Habana y qué necesito?

  • Debe acudir a la policía o a una oficina de protección a la víctima y presentar hechos, fechas, testigos y pruebas. Un asesor legal puede ayudar a documentar pruebas y a coordinar medidas de protección temporales.

  • Cuándo conviene contratar a un abogado para un caso de violencia?

  • Inmediatamente después de un incidente si hay riesgo inmediato, o al recibir una citación judicial, o para gestionar medidas de protección y procedimientos de custodia o divorcio.

  • Dónde puedo obtener medidas de protección en Havana?

  • A través de la fiscalía, las unidades policiales y las oficinas de protección a víctimas. Un asesor legal puede tramitar solicitudes formales ante el juez.

  • Por qué podría necesitar un abogado para un proceso de divorcio con violencia?

  • Para proteger a la víctima, asegurar la custodia de los menores, regular la pensión alimenticia y gestionar la división de bienes de forma equitativa.

  • Puedo demandar una indemnización por daños causados por la violencia?

  • Sí, un letrado puede orientar sobre reclamaciones civiles o compensaciones en procedimientos paralelos o dentro del proceso penal, según el caso.

  • Es necesario presentarse ante un juez si ya existe una orden de protección?

  • Sí, para la renovación o modificación de la medida, o para hacer un seguimiento de su ejecución y posibles sanciones al incumplimiento.

  • Puede un abogado ayudar con la protección de menores en estos casos?

  • Sí, se especializa en salvaguardar el interés superior del menor y coordina decisiones de custodia y visitas con la autoridad competente.

  • Debería conservar pruebas como mensajes o fotos?

  • Sí, guárdelas y numérelas. Un letrado le indicará qué evidencia es más útil para el proceso y cómo preservarla.

  • Cuál es la diferencia entre una denuncia penal y una denuncia civil?

  • La denuncia penal persigue sanción al agresor; la denuncia civil busca reparación de daños y medidas de protección de la víctima fuera del marco penal.

  • Puede una víctima extranjera obtener protección en La Habana?

  • Por lo general sí, con asesoría legal que gestione el reconocimiento de derechos y estatus migratorio durante el proceso.

5. Recursos adicionales

  • UN Women - Organismo internacional que ofrece guías y apoyo a víctimas de violencia de género y promueve políticas públicas; sitio: https://www.unwomen.org
  • OHCHR (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos) - Publica informes y recomendaciones sobre violencia contra la mujer y derechos humanos; sitio: https://www.ohchr.org
  • Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) - Organismo regional que supervisa derechos humanos y emite observaciones sobre violencia de género; sitio: https://www.oas.org/en/iachr/
  • UNICEF - Reúne datos y recursos sobre protección de menores y víctimas de violencia; sitio: https://www.unicef.org

6. Próximos pasos

  1. Evaluar la situación de riesgo inmediato y priorizar la seguridad (dentro de 24-72 horas, si hay peligro real).
  2. Reunir evidencia básica: detallar fechas, lugares, testigos, mensajes y fotos. Mantenga copias en un lugar seguro.
  3. Buscar asesoría legal con experiencia en violencia intrafamiliar en La Habana; solicite una consulta inicial. Estime costos y honorarios.
  4. Solicitar una cita con la policía o la oficina de protección a víctimas para entender las medidas de protección disponibles.
  5. Presentar la denuncia formal con apoyo de su letrado; solicitar medidas de protección y un plan de seguridad.
  6. Con su abogado, preparar la documentación necesaria para posibles procedimientos penales o civiles.
  7. Coordinar con servicios sociales o psicólogos para acompañamiento a la víctima y a los hijos, si aplica.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Habana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Violencia doméstica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Habana, Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.