Mejores Abogados de Violencia doméstica en México

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Justicia Transparente

Justicia Transparente

1 hour Consulta Gratuita
Tijuana, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
English
Spanish
Familia Violencia doméstica Custodia de hijos +9 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
Calixto and Associates
Tijuana, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Calixto y Asociados es un distinguido despacho jurídico con sede en Tijuana, Baja California, con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios legales integrales. La firma se especializa en derecho familiar, ofreciendo experiencia en áreas como divorcios, derechos parentales,...
Mata Law Firm
Guadalajara, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Mata Law Firm es un despacho jurídico distinguido especializado en derecho de lesiones personales, dedicado a defender a personas que han sufrido daños por la negligencia de otros. Con un enfoque en casos como accidentes de vehículos motorizados, lesiones catastróficas, caídas y resbalones, y...
Divorce.com.mx
La Paz, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Divorce.com.mx es un despacho de abogados distinguido en México especializado en derecho familiar, derecho civil, procedimientos de divorcio y derecho inmobiliario. Los abogados de la firma cuentan con amplia experiencia en el manejo de asuntos legales complejos, incluidos casos de divorcio...
Despacho Juridico
Saltillo, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Notaría 107, bajo la dirección del Licenciado Miguel Ángel Dávila González, ofrece una amplia gama de servicios legales y notariales en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila. Sus áreas de especialización incluyen testamentos, sucesiones testamentarias e intestamentarias, propiedad intelectual,...
Von Wobeser y Sierra, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 1986
5 personas en su equipo
English
Von Wobeser y Sierra, S.C. es un prestigioso despacho jurídico reconocido por sus servicios legales integrales en una amplia variedad de áreas de práctica. Con una rica trayectoria en el ámbito legal, la firma combina una experiencia profundamente arraigada con un compromiso para lograr...

Fundado en 2011
5 personas en su equipo
English
Corporativo Legal Zambrano y Asociados es reconocido por sus servicios jurídicos integrales y expertos en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo justicia penal, divorcio, planificación patrimonial, derecho familiar, inmigración y derecho tributario. Con un equipo de abogados...
Abogados HMI
Ciudad de México, México

Fundado en 2000
15 personas en su equipo
Spanish
Latin
Surge en México en el año 2000. Como una idea de un grupo de profesionales y profesionistas mexicanos, que han laborado dentro de diversas ramas, con más de 30 años de experiencia en el litigio deciden formalizar su idea y formar ABOGADOS HMI con la finalidad de brindar servicios de Asesoría a...
Estevez Abogados
Guadalajara, México

Fundado en 2002
50 personas en su equipo
Spanish
English
Dondequiera que esté podemosbrindarle el mejor asesoramiento legalCon tres pasos sencillos obtendrá un asesoramiento completo con uno de nuestros abogadosdentro del servicioEn Estevez Abogados contamos con 20 años de experiencia brindando asesoramiento legal formado por un equipo de...
Abogado & Abogado
Ciudad de México, México

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado es reconocida por su experiencia en ofrecer servicios jurídicos integrales, con un enfoque particular en brindar soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Su equipo de abogados experimentados aporta una amplia experiencia en diversas...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Violencia doméstica en México

La violencia doméstica es una forma de violencia que ocurre dentro del hogar o entre personas con convivencia o relación íntima. En México, la protección de las víctimas se regula principalmente por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) y por leyes estatales. Estas normas obligan a las autoridades a emitir medidas de protección y a facilitar atención integral a las víctimas.

La LGAMVLV define tipos de violencia y establece mecanismos para denunciar, obtener medidas de protección y acceder a servicios de apoyo. También impulsa la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para una respuesta rápida y adecuada. Los casos suelen involucrar a la Fiscalía, el Poder Judicial y redes de apoyo social.

Un abogado o asesor legal puede ayudar a entender derechos, tramitar denuncias y garantizar la implementación de medidas de protección. También facilita la obtención de pruebas, la comunicación con autoridades y la defensa de derechos ante procesos penales y civiles. Este guía ofrece una ruta práctica para situaciones de violencia doméstica en México.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia garantiza el derecho de las mujeres a vivir sin violencia y establece medidas de protección de emergencia.
Las víctimas de violencia cuentan con atención, protección y apoyo integral conforme a la Ley General de Víctimas.
El Código Penal Federal y las normas penales tipifican lesiones y otros delitos relacionados con la violencia intrafamiliar cuando corresponde a delitos federales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  1. Denunciar violencia física o psicológica y pedir medidas de protección de emergencia. En muchos estados, estas medidas pueden dictarse en 24 a 48 horas, incluyendo alejamiento y prohibición de acercarse. Un asesor legal documenta pruebas y acompaña el trámite ante la Fiscalía.

  2. Defender derechos en una carpeta de investigación penal. Si hay lesiones, amenazas o coacciones, un letrado puede orientar sobre el curso de la carpeta, la presentación de pruebas y la participación en audiencias judiciales.

  3. Solicitar órdenes de protección para menores o personas dependientes. Un abogado ayuda a solicitar medidas que aseguren la custodia provisional, la guarda y el régimen de visitas seguro, y la protección de menores.

  4. Gestionar un divorcio o separación con violencia. En estos casos, es clave asegurar medidas de seguridad, separación de bienes y un plan de convivencia que priorice la protección de la víctima y de los hijos.

  5. Asesoría para víctimas con barreras de acceso, como migración, idioma o falta de documentos. Un abogado facilita acceso a servicios de apoyo, traducción y orientación sobre derechos y trámites migratorios si aplica.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) es la norma marco a nivel federal que protege a las mujeres frente a la violencia en sus distintas modalidades y establece procedimientos para denunciar, recibir atención y obtener medidas de protección. Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y está vigente desde 1 de febrero de 2007. Esta ley impulsa la coordinación entre autoridades y servicios de apoyo a víctimas en todo el país.

Ley General de Víctimas (LGV) complementa la protección al garantizar atención, asistencia y reparación para víctimas, incluidas las de violencia de género y familiar. Fue publicada en el DOF el 9 de enero de 2013 y establece derechos, principios y mecanismos de reparación integral. La LGV facilita el acceso a apoyos psicológicos, médicos y legales tras la violencia.

Código Penal Federal (CPF) regula delitos federales relacionados con la violencia y la integridad de las personas, incluida la violencia intrafamiliar cuando se configura un delito de competencia federal o se relacione con derechos protegidos por la ley. El código está vigente y se actualiza mediante reformas federales; consulte el DOF para ver artículos y penalidades aplicables.

Referencias y recursos oficiales

La LGAMVLV ha sido reforzada por reformas para ampliar medidas de protección y ampliar el acceso a servicios para víctimas.
La LGV establece derechos y apoyos claros para víctimas, incluyendo atención, reparación y asistencia integral.
La CNDH vigila el cumplimiento de derechos humanos en casos de violencia y emite recomendaciones a autoridades para mejorar la protección.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es violencia doméstica según la LGAMVLV?

La LGAMVLV define la violencia en el ámbito familiar o dentro de una relación íntima. Incluye física, psicológica, patrimonial y sexual, entre otras. Busca proteger la integridad y la libertad de las personas afectadas.

¿Cómo puedo empezar una denuncia por violencia en mi localidad?

Acuda a la Fiscalía o Ministerio Público de su estado para presentar la denuncia. Recomiendo llevar pruebas como mensajes, fotografías, reportes médicos y testigos. Un asesor legal puede acompañarla en la entrevista inicial.

¿Cuándo se dictan medidas de protección de emergencia?

Las autoridades pueden dictar medidas de protección inmediatas tras una solicitud formal. Estas medidas pueden incluir alejamiento, prohibición de acercamiento y protección de menores, normalmente en 24-48 horas.

¿Dónde se tramita una orden de alejamiento?

La solicitud se realiza ante la autoridad judicial o policial competente en su estado. Un abogado puede ayudar a preparar la petición y a presentar pruebas de riesgo urgente.

¿Por qué debería contratar a un abogado para Violencia doméstica?

Un letrado ofrece experiencia en derechos de víctimas, manejo de pruebas y representación en audiencias. Asegura que se respeten sus derechos y se cumplan los plazos procesales.

¿Puede una víctima acceder a servicios de apoyo sin costo?

Sí. Las autoridades y organismos de derechos humanos ofrecen atención psicológica, médica y legal gratuita o a bajo costo. Un abogado puede indicarle los recursos disponibles en su localidad.

¿Es necesario conservar pruebas de la violencia?

Sí. Guarde mensajes, grabaciones, fotografías médicas y reportes. Estos elementos fortalecen la denuncia y las decisiones judiciales o administrativas posteriores.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de violencia doméstica?

Los costos varían según la experiencia del abogado y la complejidad del caso. Pregunte por una consulta inicial gratuita y por posibles honorarios fijos o por hora.

¿Qué pasa si el agresor incumple una orden de protección?

Se deben reportar los incumplimientos a la Fiscalía y a la autoridad judicial. Pueden imponerse sanciones y añadir medidas de protección adicionales.

¿Qué diferencia hay entre denuncia y querella?

La denuncia la presenta la víctima ante la autoridad; la querella es la acusación formal presentada por la autoridad o por el agraviado en ciertos casos penales. Un abogado puede orientar sobre cuál corresponde en su situación.

¿Cuánto tiempo suele durar un proceso de violencia doméstica?

La duración varía por estado y complejidad. Los procesos pueden ir de meses a más de un año, dependiendo de la carga de trabajo judicial y de la cooperación de las partes.

¿Es lo mismo violencia física que psicológica?

No. La violencia física implica daño corporal; la psicológica afecta la salud mental y emocional. Ambos tipos están contemplados por la LGAMVLV y deben ser abordados con medidas de protección adecuadas.

5. Recursos adicionales

  • Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) - Función: coordina políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres; publica guías, estadísticas y recursos de atención. Sitio: inmujeres.gob.mx
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) - Función: coordina la implementación de políticas federales para prevenir y erradicar la violencia; ofrece convocatorias, programas y guías. Sitio: gob.mx
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) - Función: recibe quejas, realiza investigaciones y emite recomendaciones para la protección de derechos humanos en casos de violencia. Sitio: cndh.org.mx

6. Próximos pasos

  1. Evaluar la situación y recopilar evidencia clave (mensajes, fotos, reportes médicos). Tiempo estimado: 1-3 días.

  2. Contactar a un abogado con experiencia en violencia doméstica para una consulta inicial. Tiempo estimado: 1-7 días.

  3. Programar una consulta para entender derechos, opciones y costos. Tiempo estimado: 1-14 días.

  4. Solicitar medidas de protección de emergencia ante la autoridad competente. Tiempo estimado: 0-2 días hasta la resolución inicial.

  5. Iniciar la denuncia o la carpeta de investigación y preparar la comparecencia en audiencias. Tiempo estimado: 1-8 semanas para la primera audiencia.

  6. Evaluar opciones de seguridad, vivienda temporal y redes de apoyo para usted y sus hijos. Tiempo estimado: 1-4 semanas.

  7. Revisar y actualizar el plan de protección y los acuerdos legales conforme avance el caso. Tiempo estimado: continuo a lo largo del proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Violencia doméstica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de violencia doméstica por ciudad en México

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.

Abogados de Violencia doméstica en Aguascalientes Abogados de Violencia doméstica en Benito Juárez Abogados de Violencia doméstica en Cancún Abogados de Violencia doméstica en Capilla de Guadalupe Abogados de Violencia doméstica en Chihuahua Abogados de Violencia doméstica en Ciudad López Mateos Abogados de Violencia doméstica en Ciudad de México Abogados de Violencia doméstica en Cuautla Abogados de Violencia doméstica en Cuernavaca Abogados de Violencia doméstica en Culiacán Abogados de Violencia doméstica en Guadalajara Abogados de Violencia doméstica en Guaymas Abogados de Violencia doméstica en Hermosillo Abogados de Violencia doméstica en Ixtapa-Zihuatanejo Abogados de Violencia doméstica en Ixtapaluca Abogados de Violencia doméstica en La Paz Abogados de Violencia doméstica en León Abogados de Violencia doméstica en Mazatlán Abogados de Violencia doméstica en Monterrei Abogados de Violencia doméstica en Morelia Abogados de Violencia doméstica en Mérida Abogados de Violencia doméstica en Oaxaca de Juárez Abogados de Violencia doméstica en Playa del Carmen Abogados de Violencia doméstica en Puebla Abogados de Violencia doméstica en Puerto Vallarta Abogados de Violencia doméstica en Saltillo Abogados de Violencia doméstica en San Luis Potosí Abogados de Violencia doméstica en San Miguel de Cozumel Abogados de Violencia doméstica en Tampico Abogados de Violencia doméstica en Tehuacán Abogados de Violencia doméstica en Tepic Abogados de Violencia doméstica en Tepotzotlán Abogados de Violencia doméstica en Tijuana Abogados de Violencia doméstica en Toluca Abogados de Violencia doméstica en Tulum Abogados de Violencia doméstica en Xalapa Abogados de Violencia doméstica en Zacatecas Abogados de Violencia doméstica en Zamora Abogados de Violencia doméstica en Zapopan