Mejores Abogados de Violencia doméstica en Montevideo

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

Martin E Etcheverry & Asoc.
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Somos un bufete de abogados boutique ubicado en Punta del Este, Uruguay, con oficinas también en Montevideo y Buenos Aires (Argentina).A pesar de nuestro tamaño, nuestro bufete es muy conocido gracias a casos notorios como el del Sen. Michelle Suárez (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo) y el del...
VISTO EN

Sobre el derecho de Violencia doméstica en Montevideo, Uruguay

La violencia doméstica en Montevideo se aborda dentro de un marco legal que protege a las personas en el ámbito familiar frente a agresiones físicas, psicológicas y de control. Las normas buscan prevenir el daño, facilitar la protección de víctimas y asegurar el acceso a la justicia.

En la práctica, los abogados especializados en violencia doméstica orientan a las víctimas desde la denuncia inicial hasta la obtención de medidas de protección y la resolución de procesos civiles y penales vinculados. El objetivo es garantizar seguridad, justicia y derechos de menores y adultos involucrados.

“Violence against women is a violation of human rights and a barrier to sustainable development.”
UN Women

Por qué puede necesitar un abogado

  • Denuncias y medidas de protección: una situación de violencia física o amenazas puede requerir una denuncia formal y la solicitud de una orden de protección inmediata ante la Fiscalía y el Juzgado de Familia en Montevideo. Un(a) letrado/a puede preparar la denuncia y gestionar las medidas cautelares.

  • Custodia y cuidado de menores: si hay hijos en común, es clave contar con asesoría para definir custodia, regresas de visitas y alimentos, evitando retrasos y conflictos innecesarios durante el proceso.

  • Incumplimiento de medidas: cuando el agresor viola una orden de protección, es necesario activar respuestas legales rápidas. Un abogado coordina con la policía y la fiscalía para medidas de coerción y seguimiento.

  • Asesoría previa a una separación: en Montevideo, la separación o el divorcio pueden implicar distribución de bienes y acuerdos de convivencia; un letrado ayuda a negociar acuerdos y evitar costos innecesarios.

  • Evaluación de pruebas y testigos: reunir evidencias fiables, como reportes médicos, mensajes, testigos y registros, es fundamental para fortalecer el caso ante los tribunales.

  • Protección de víctimas vulnerables: cuando hay menores, personas mayores o discapacitadas, un abogado orienta sobre derechos, trámites de tutela y servicios sociales disponibles.

Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes combinan el Código Penal con dispositivos específicos de protección a víctimas y procedimientos. En Montevideo, las autoridades judiciales aplican estas normas para casos de violencia dentro del ámbito familiar y de convivencia.

  • Código Penal de Uruguay - regula lesiones, amenazas y otros delitos en contextos familiares. Su aplicación abarca actos de violencia física, psicológica y coacciones cometidos en el seno del hogar. El marco penal ha tenido reformas para ampliar mecanismos de protección a víctimas.
  • Ley de Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia - establece protocolos para atención y protección de víctimas, y define roles de instituciones públicas y privadas. En Montevideo, estas disposiciones se coordinan con el sistema de justicia y servicios de apoyo social.
  • Reglamento de Órdenes de Protección y Medidas Cautelares - regula la emisión y cumplimiento de medidas cautelares para víctimas, con mecanismos de denuncia y monitoreo por la policía y la justicia. En los últimos años se han intensificado los trámites digitales y la coordinación interinstitucional.

Nota: la implementación y cambios recientes pueden variar según el avance de políticas públicas y actualizaciones judiciales. En 2022-2024 se fortaleció la coordinación entre Fiscalía, Policía y servicios sociales para agilizar órdenes de protección y acompañamiento a víctimas en Montevideo.

“The health sector has a critical role in identifying victims and providing support.”
World Health Organization

Preguntas frecuentes

Qué es la violencia doméstica y qué cubre en Montevideo?

La violencia doméstica incluye agresiones físicas, psicológicas y coercitivas dentro del hogar. Cubre conductas que amenazan la seguridad o la integridad de la víctima y de sus dependientes.

Cómo se solicita una orden de protección en Montevideo?

La solicitud se realiza ante la Fiscalía o el Juzgado de Familia. El abogado acompaña a la víctima para presentar pruebas, formular medidas y asegurar la protección inmediata.

Cuándo puedo pedir medidas de protección de inmediato?

Se pueden solicitar medidas de protección de forma urgente tras una denuncia o cuando exista riesgo inmediato para la víctima o sus hijos.

Dónde presento la denuncia si estoy en Montevideo?

Puedo acudir a la Policía, a la Comisaría de la Mujer y la Familia o a la Fiscalía correspondiente a mi jurisdicción en Montevideo.

Por qué necesito un abogado si ya denuncié?

Un abogado estructura la estrategia, vela por derechos procesales, coordina testigos y gestiona recursos para protección y extensión de medidas.

Puede un abogado ayudar con la custodia de menores?

Sí. El letrado evalúa acuerdos temporales y solicita resoluciones que protejan el interés superior del menor durante el proceso.

Debería pagar por una consulta inicial de violencia doméstica?

Las consultas pueden variar; algunos abogados ofrecen primeras reuniones a costo reducido o la posibilidad de evaluar la cobertura por defensa pública.

Es posible cambiar de abogado durante el proceso?

Sí. Puedes cambiar de letrado si no estás satisfecho con su gestión, previa aceptación del nuevo abogado y trámites ante el tribunal.

Qué diferencia hay entre denuncia penal y proceso de familia?

La denuncia penal aborda delitos, mientras el proceso de familia gestiona asuntos de convivencia, custodia, alimentos y protección.

Cuánto tiempo suele tardar una resolución en estos casos?

La duración varía. En Montevideo, procesos de protección pueden resolverse en semanas, mientras casos complejos pueden durar meses.

Necesito pruebas físicas para denunciar violencia?

Las pruebas pueden incluir informes médicos, capturas, testigos, registros de llamadas o mensajes. Tu abogado las coordina.

Es mejor acudir a un asesor legal especializado en violencia de género?

Sí. Un asesor con experiencia en violencia de género conoce derechos, procedimientos y recursos disponibles en Montevideo.

Recursos adicionales

Próximos pasos

  1. Evalúa la situación y recopila información básica: fechas, lugares y personas involucradas; estima el riesgo inmediato. Duración: 1-2 días.
  2. Identifica abogados en Montevideo con experiencia en violencia doméstica y solicita referencias de casos similares. Duración: 3-7 días.
  3. Contacta al mínimo 2-3 letrados para consultas iniciales y verifica honorarios, servicios y disponibilidad. Duración: 1-2 semanas.
  4. Prepara documentación clave: denuncias previas, informes médicos, mensajes, registros de llamadas y testigos. Duración: 1-3 semanas.
  5. Coordina una consulta inicial con el abogado elegido para definir estrategia, costos y cronograma. Duración: 1-2 semanas.
  6. Presenta la denuncia formal y solicita medidas de protección si corresponde; el abogado acompaña el proceso. Duración: 1-2 semanas.
  7. Firmar el contrato, acordar honorarios y plan de trabajo; solicita facturas y transparencia de costos. Duración: 1-2 días.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Montevideo a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Violencia doméstica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Montevideo, Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.