Mejores Abogados de Violencia doméstica en San Salvador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

RRF Law
San Salvador, El Salvador

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are lawyers fully prepared and qualified in each of our areas of practice. Each attorney of our firm has a long career and a vast experience that allows us to offer a very specialized and comprehensive legal service. Formed under the most strict quality standards of international lawyers...
Salvabogados
San Salvador, El Salvador

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a group of lawyers with the mission of offering a quality service within everyone's reach.With a history rooted in legal excellence, our law firm in El Salvador has been serving the community with passion and professionalism for decades. From our humble beginnings, we have grown to become a...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Violencia doméstica en San Salvador, El Salvador

En San Salvador, la violencia doméstica es tratada como una violación de derechos humanos con protección especial para las víctimas. El marco legal busca prevenir, sancionar y erradicar cualquier forma de violencia entre familiares o convivientes cercanos. Las víctimas pueden acceder a medidas de protección inmediatas, asesoría legal y atención integral a través de diferentes instituciones públicas y privadas.

Las autoridades salvadoreñas han creado vías para denunciar, obtener apoyo psicológico y médico, y tramitar órdenes de protección. Las resoluciones judiciales pueden incluir medidas como restricción de contacto, alejamiento del agresor y vigilancia policial. Contar con asesoría legal ayuda a navegar el proceso penal y civil asociado a estos casos.

La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y una barrera para la igualdad de género. - ONU Mujeres

Fuente: ONU Mujeres

La violencia contra las mujeres puede ocurrir en casa y puede ser física, sexual o psicológica, y requiere respuestas de salud, seguridad y justicia. - OMS / OPS

Fuente: Organización Mundial de la Salud

La violencia contra la mujer es un obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la seguridad en las Américas. - OEA

Fuente: Organización de los Estados Americanos

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una persona sufre agresiones físicas y quiere presentar una denuncia formal y solicitar una orden de protección. Un asesor legal puede guiarla en la presentación, aportar pruebas y gestionar medidas de seguridad.

  • Una madre separada pide custodia o régimen de visitas para sus hijos tras violencia en el hogar. Un abogado ayuda a presentar solicitudes ante el tribunal y a salvaguardar derechos infantiles.

  • La víctima enfrenta amenazas continuas y necesita asesoría para gestionar medidas de alejamiento y protección de residencia. Un letrado coordina con la fiscalía y el juez.

  • Se requiere apoyo para entender opciones de reparación por daños y costos médicos o psicológicos. Un asesor legal evalúa compensaciones y documentación necesaria.

  • La persona desea rehabilitar su situación laboral o migratoria afectada por la violencia. Un abogado puede asesorar sobre derechos laborales y estatus migratorio aplicable.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV) - Norma principal para proteger a las mujeres de violencia física, psicológica, sexual y económica; establece medidas de protección y acceso a servicios de apoyo. Se aplica en San Salvador y todo el país; vigente desde su adopción con reformas puntuales para ampliar su alcance y fortalecer la atención a víctimas.
  • Código Penal de la República de El Salvador - Contiene dispositivos que tipifican la violencia intrafamiliar y otras formas de violencia contra la familia; regula sanciones y procedimientos penales aplicables a casos de violencia doméstica. Su aplicación es complementaria a las medidas de protección civil y administrativa.
  • Ley de Protección Integral para las Víctimas, Testigos y Participantes en el Proceso - Regula la protección, el acompañamiento y la confidencialidad de las víctimas y testigos durante el proceso judicial; facilita el acceso a servicios de apoyo y medidas de seguridad durante el trámite.
La LEIV busca promover una vida libre de violencia para las mujeres mediante acciones de prevención, atención y sanción.

Fuente: ONU Mujeres

Las leyes penales salvadoreñas complementan las medidas de protección con sanciones, derechos de defensa y garantías procesales para las víctimas. - Organización de los Estados Americanos

Fuente: OEA

4. Preguntas frecuentes

Qué pasos inmediatos debo tomar si estoy en peligro de violencia doméstica en San Salvador y necesito protección urgente?

Identifique su ubicación y busque un lugar seguro. Llame a la policía o acuda al servicio médico más cercano. Solicite una orden de protección a través de la autoridad competente o de su abogado.

Qué es la violencia doméstica según la ley salvadoreña y qué conductas cubre?

La LEIV define violencia física, psicológica, sexual y económica entre convivientes o familiares. Incluye amenazas, coerción y control coercitivo que afecten la dignidad de la víctima.

Cuánto tiempo suele tardar una respuesta de la fiscalía para medidas de protección tras una denuncia en San Salvador?

La fiscalía evalúa la denuncia de inmediato y, en muchos casos, puede solicitar medidas de protección provisionales en 24 a 72 horas. El tiempo puede variar por la carga de casos.

Dónde puedo presentar una denuncia por violencia doméstica y qué documentos necesito?

Debe acudir a la Fiscalía General de la República o a unidades especializadas en atención a víctimas. Lleve su documento de identidad, pruebas de la violencia y datos de contacto de posibles testigos.

Por qué debería contratar a un abogado especializado en violencia doméstica y qué puede hacer por mi caso?

Un abogado facilita la presentación de denuncias, gestiona medidas de protección y orienta sobre derechos de custodia, manutención y reparación. También acompaña en las audiencias y recursos legales.

Puede un abogado ayudarme a obtener una orden de protección y a asegurar la custodia de mis hijos?

Sí. El profesional evalúa evidencias, solicita medidas de protección y coordina con autoridades. También asesora sobre custodia y régimen de visitas para los menores.

Cuánto cuesta contratar un asesor legal para violencia doméstica en San Salvador y qué incluye la tarifa?

Los honorarios varían según la complejidad y la experiencia. Pregunte por costos por consulta, actuación en el caso, y eventual representación en audiencias y recursos.

Es posible combinar una denuncia penal con un proceso de remoción de convivencia o separación?

Sí. Normalmente se pueden tramitar simultáneamente. Un abogado coordinará las peticiones para evitar retrasos y proteger a la víctima.

Cuál es la diferencia entre una orden de protección y una orden de alejamiento en El Salvador?

La orden de protección busca evitar contactos y riesgos inmediatos; la orden de alejamiento restringe que el agresor permanezca en un área o cerca de la víctima. En la práctica, pueden tramitarse juntas.

Qué plazos existen para responder a las citaciones judiciales en casos de violencia intrafamiliar?

Las citaciones deben atenderse en los plazos establecidos por el juez; usualmente dentro de días hábiles. La no comparecencia puede generar medidas coactivas.

Necesito un abogado para apoyar a mis hijos durante el proceso judicial?

Un abogado especializado puede garantizar que los derechos de los menores se consideren en la custodia, visitas y protección emocional durante el proceso.

Qué respaldos puedo obtener para cubrir costos legales o protección de víctimas?

Puede haber ayudas municipales, programas de apoyo a víctimas y derechos de gratuidad o reducción de honorarios en casos de necesidad. Consulte con su asesor legal y servicios sociales.

5. Recursos adicionales

  • ONU Mujeres - Organización internacional que lidera la promoción de la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres; ofrece guías y recursos para víctimas. https://www.unwomen.org
  • Organización Panamericana de la Salud (PAHO) / OMS - Proporciona guías de salud pública y datos sobre violencia contra la mujer y atención a víctimas. https://www.who.int
  • Organización de los Estados Americanos (OEA) - Promueve derechos de las mujeres y reformas legales para combatir la violencia intrafamiliar en las Américas. https://www.oas.org

6. Próximos pasos

  1. Evaluar si hay peligro inmediato y buscar un lugar seguro; hágalo hoy mismo si hay riesgo.
  2. Recolectar documentos personales, prueba de violencia, historial médico y datos de testigos posibles; organícelos en un dossier.
  3. Contactar a un abogado de violencia doméstica o a un servicio de asesoría legal para una consulta inicial.
  4. Presentar la denuncia ante la Fiscalía o pedir medidas de protección ante un juez competente; solicite acompañamiento legal durante el proceso.
  5. Solicitar una orden de protección y, cuando corresponda, asesoría para custodia y manutención de hijos; coordine con la autoridad correspondiente.
  6. Asistir a audiencias y mantener comunicación con su asesor legal sobre cada paso del caso.
  7. Buscar apoyo adicional en refugios, servicios médicos y asesoría social para la protección de la familia y la recuperación emocional.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en San Salvador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Violencia doméstica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en San Salvador, El Salvador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.