Mejores Abogados de Debida diligencia en El Salvador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Lexincorp
El Salvador, El Salvador

Fundado en 2002
200 personas en su equipo
Spanish
English
French
German
Lexincorp Central American Law Firm is a firm with more than 40 years of experience with presence in El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Costa Rica. Because of our centralized coordination, standardization of services and efficient communication between offices, we make businesses grow...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Debida diligencia en El Salvador, El Salvador

La debida diligencia es un conjunto de prácticas legales y operativas para evaluar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo en transacciones, relaciones comerciales y procesos de incorporación de clientes. En El Salvador, estas prácticas se aplican principalmente en el contexto de la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, así como en la protección de datos y la contratación pública. Un asesor legal o letrado puede ayudar a diseñar revisiones, políticas y contratos que reduzcan riesgos y eviten sanciones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Adquisición o fusión de una empresa salvadoreña. Un asesor legal revisa estados financieros, pasivos laborales, contratos vigentes y posibles contingencias para evitar deudas ocultas o incumplimientos regulatorios.

  • Participar en una licitación pública (LACAP). Es crucial verificar antecedentes legales, cumplimiento fiscal y requisitos ambientales antes de presentar la oferta.

  • Apertura de una cuenta empresarial o relación bancaria. Un letrado evalúa cumplimiento de KYC, historial de sanciones y documentos societarios para evitar bloqueos o reportes al supervisor.

  • Contratación de proveedores y subcontratistas para un proyecto. Se revisa cumplimiento laboral, contratos de suministro y posibles riesgos de violaciones a derechos laborales.

  • Tratamiento de datos personales de clientes y empleados. Un asesor legal garantiza que la empresa cumpla la Ley de Protección de Datos Personales y las políticas de tratamiento de información.

  • Evaluaciones de cumplimiento ambiental y laboral en proyectos de construcción. Se verifica licencias, permisos y obligaciones contractuales para evitar paralizaciones o multas.

3. Descripción general de las leyes locales

En El Salvador, las normas clave para debida diligencia abarcan controles contra lavado de dinero, protección de datos y contratación pública. Estas leyes exigen una revisión basada en riesgos y la documentación correspondiente para terceros y operaciones relevantes.

Una de las bases es la Ley contra el Lavado de Dinero y de Activos, que exige medidas de diligencia debida para identificar y gestionar riesgos financieros en entidades reguladas y no reguladas. También se aplica la Ley de Protección de Datos Personales, que regula el tratamiento de información personal en procesos de negocio y contratación. Además, la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) fija reglas para compras estatales y la obligación de verificar cumplimiento antes de contratos con el Estado.

"La diligencia debida en AML/CFT debe basarse en un enfoque de riesgo, adaptando controles a la naturaleza de la transacción."
- fatf-gafi.org

Notas sobre cambios y vigencias: para cada norma, es esencial consultar el texto vigente y sus reformas recientes en la entidad reguladora correspondiente. En general, las reformas buscan fortalecer la verificación de contrapartes, la trazabilidad de fondos y la protección de datos en operaciones comerciales transfronterizas.

"Las recomendaciones del FATF fortalecen la supervisión y la cooperación internacional para prevenir lavado de dinero y financiación del terrorismo."
- un organismo de referencia: fatf-gafi.org

Fuentes y referencias útiles para entender el marco internacional y su relación con El Salvador: FATF (organización intergubernamental), UNODC e ILO, que ofrecen guías sobre diligencia debida, cumplimiento laboral y prevención de delitos financieros.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la diligencia debida en El Salvador?

La diligencia debida es la revisión sistemática de información y riesgos antes de una transacción o contrato. Sirve para identificar obligaciones, pasivos y posibles sanciones que afecten a la operación.

Cómo se aplica la diligencia debida en una adquisición?

Se revisan estados financieros, contratos, empleo y cumplimiento regulatorio. Se emite un informe de hallazgos y medidas para mitigar riesgos antes de cerrar la operación.

Cuándo debe hacerse la due diligence en una empresa salvadoreña?

Antes de comprar, fusionar o establecer una relación contractual importante. En proyectos públicos, antes de licitar o firmar con el Estado se recomienda completar la revisión.

Dónde puedo revisar el marco legal relevante para due diligence?

Es recomendable consultar leyes locales como la Ley contra el Lavado de Dinero y de Activos, la Ley de Protección de Datos Personales y la LACAP a través de fuentes oficiales y de organismos internacionales.

Por qué debería contratar a un abogado para due diligence?

Un letrado identifica riesgos legales, fiscales y laborales que podrían generar costos y sanciones. También facilita la negociación de cláusulas de salvaguarda y responsabilidad.

Puede la diligencia debida ayudar con datos personales?

Sí. Garantiza cumplimiento de la protección de datos y evita uso indebido de información de clientes y empleados.

Debería incluir verificación ambiental en la due diligence?

Sí. En proyectos de construcción o expansión, la revisión de permisos, licencias y responsabilidad ambiental evita paralizaciones y multas.

Es costoso realizar diligencia debida en El Salvador?

El costo varía según la complejidad: tamaño de la empresa, alcance de revisión y plazos. Un informe básico puede iniciar en cientos de dólares y subir con mayor alcance.

¿Cuánto tiempo toma completar una due diligence en una fusión?

La duración típica es de 4 a 8 semanas, según la profundidad de revisión y la disponibilidad de documentos clave.

¿Necesito un abogado local para revisar contratos?

Recomendado. Un asesor conoce la normativa salvadoreña y puede adaptar cláusulas a la realidad local y a la normativa AML/CFT.

¿Cuál es la diferencia entre due diligence y una auditoría?

La due diligence evalúa riesgos y está orientada a decisiones de negocio. La auditoría verifica cumplimiento y exactitud contable de forma independiente.

¿Qué pasa si la due diligence revela riesgos críticos?

Se deben negociar salvaguardas, revaluar la operación o incluso cancelar la transacción para evitar responsabilidad futura.

5. Recursos adicionales

  • FATF (Financial Action Task Force) - fatf-gafi.org. Organismo internacional que establece normas y guías para la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Proporciona recomendaciones y evaluaciones de cumplimiento para sistemas AML/CFT.
  • UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) - unodc.org. Ofrece asistencia técnica y guías para fortalecer marcos legales y operativos contra delitos financieros y corrupción.
  • ILO (Organización Internacional del Trabajo) - ilo.org. Proporciona guías sobre diligencia debida en cadenas de suministro y derechos laborales en políticas empresariales y contrataciones.

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance de la due diligence necesaria para su operación y documente los objetivos específicos. Duración estimada: 1-2 días.
  2. Recopile documentos clave de la empresa: estados financieros, contratos, nóminas, licencias y permisos ambientales. Duración estimada: 1-2 semanas.
  3. Busque un abogado o asesor legal con experiencia en AML/CFT, protección de datos y contratos comerciales en El Salvador. Duración estimada: 3-7 días.
  4. Coordine una reunión de alcance con el asesor para acordar metodología, entregables y cronograma. Duración estimada: 1 día.
  5. Solicite cotización y estructura de honorarios, incluyendo posibles costos por revisión de documentos y asesoría post-transaction. Duración estimada: 3-5 días.
  6. Presente un calendario de entregas y un plan de mitigación de riesgos. Duración estimada: 1-2 días.
  7. Ejecute la revisión, reciba el informe de diligencia y negocie cláusulas de salvaguarda en el contrato final. Duración estimada: 2-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en El Salvador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Debida diligencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en El Salvador, El Salvador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.