Mejores Abogados de Derecho del comercio electrónico e Internet en España
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en España
1. Sobre el derecho de Derecho del comercio electrónico e Internet en Spain
El derecho del comercio electrónico e Internet en España regula las operaciones comerciales y las actividades en línea entre empresas y/o con consumidores. Su marco combina normas de contratación, publicidad, protección de datos y responsabilidad de plataformas. El objetivo es garantizar transparencia, seguridad y derechos de los usuarios en entornos digitales.
Las normas buscan equilibrar la libertad de contratar en línea con la necesidad de proteger a consumidores, usuarios y empresas. En la práctica, esto implica cumplimiento de información previa, cookies, condiciones de venta, política de privacidad y gestión de datos personales. El marco español se apoya en normativas europeas y se actualiza con frecuencia ante innovaciones tecnológicas.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Caso de una tienda en línea que no informa adecuadamente sobre precios, gastos y condiciones. Un letrado puede revisar textos y adaptar las cláusulas para cumplir la LSSI-CE y evitar sanciones.
- Marketing por correo y cookies sin consentimiento claro. Un asesor legal puede auditar avisos de cookies y campañas de email para evitar infracciones y reclamar derechos de los usuarios.
- Protección de datos en campañas de fidelización. Un letrado ayuda a diseñar bases de datos, consentimiento y acuerdos con proveedores para cumplir la LOPDGDD y el GDPR.
- Litigios por publicidad engañosa o incumplimiento de garantías. Un abogado puede guiar la reclamación, el cobro de indemnizaciones y la negociación con plataformas.
- Contrato con marketplaces o proveedores extranjeros. Se requieren cláusulas claras sobre jurisdicción, resolución de conflictos y transferencia de datos.
- Recopilación y eliminación de datos de clientes. Un asesor legal ayuda a gestionar derechos de acceso, rectificación y supresión conforme la normativa.
3. Descripción general de las leyes locales
- LSSI-CE: Ley 34/2002, de 11 de julio. Regula servicios de la sociedad de la información y la contratación electrónica. Establece obligaciones de información, publicidad y servicios de intermediación online. Vigencia desde 2002, con reformas y desarrollos reglamentarios para cookies y transparencia.
- Real Decreto 1720/2007. Desarrollo de ciertos preceptos de la LSSI-CE, en particular relativos a comunicaciones comerciales, proveedores de servicios y obligaciones de información. Publicación 21 de diciembre de 2007.
- LOPDGDD: Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales. Adapta España al GDPR y regula derechos de acceso, rectificación, supresión y otros aspectos de tratamiento de datos personales. Vigente desde diciembre de 2018.
4. Preguntas frecuentes
Qué es la LSSI-CE y a qué operaciones afecta una tienda online?
La LSSI-CE regula la información previa, publicidad y contratación electrónica. Afecta a sitios web, tiendas online, apps y servicios de suscripción. Su objetivo es transparencia y seguridad en operaciones a distancia.
Cómo se debe obtener el consentimiento para cookies en España?
El consentimiento debe ser libre, informado y específico para cookies no necesarias. Se debe explicar su finalidad, conservar un registro y permitir la retirada fácil.
Cuándo es obligatorio mostrar información previa y de la contratación online?
Antes de cerrar un contrato, deben mostrarse precios, impuestos, gastos, plazos de entrega y condiciones de devolución. También se debe facilitar el derecho de desistimiento.
Dónde se pueden presentar reclamaciones por compras online en España?
Las reclamaciones pueden dirigirse a la empresa, a la autoridad de consumo competente y, si aplica, a la vía judicial. En consumo.gob.es hay guías y contactos para inicio de reclamaciones.
Por qué es necesaria una política de privacidad y cookies actualizada?
Una política clara reduce conflictos y sanciones. Debe describir el tratamiento de datos, finalidades, bases legales y derechos de los usuarios.
Puede una empresa española gestionar datos con proveedores en el extranjero cumpliendo GDPR?
Sí, pero debe formalizar acuerdos de transferencia y asegurar medidas de protección adecuadas. Se debe informar a los usuarios sobre transferencias internacionales.
Debería incluir cláusulas de desistimiento y garantía en mis ventas por internet?
Sí, las cláusulas deben ser claras y cumplir derechos de consumidores. El uso correcto de estas cláusulas evita reclamaciones y facilita la resolución de disputas.
Es la responsabilidad de un marketplace por anuncios engaños compartida con el vendedor?
La responsabilidad puede variar según la jurisdicción y el grado de control del marketplace. Es crucial revisar políticas y cláusulas entre plataforma y vendedor.
Cuánto cuesta, en promedio, contratar a un abogado de derecho del comercio electrónico?
El coste varía por caso, experiencia y complejidad. Un baremo razonable en España suele situarse entre 150 y 350 euros por hora, sin incluir tasas administrativas.
Cuánto tiempo suele tardar resolver un litigio de comercio electrónico en España?
Los plazos dependen de la carga judicial y la complejidad. Un conflicto medio puede concluir en 6 a 12 meses, a veces más según recursos.
¿Necesito un abogado para redactar mis términos y condiciones de venta?
Sí. Un asesor es crucial para adaptar términos a tu negocio, evitar cláusulas abusivas y asegurar cumplimiento normativo.
Es recomendable contar con un abogado especializado en ecommerce para este tipo de caso?
Sí, porque el ecommerce implica normativa de consumo, seguridad de datos y derechos de autor. Un especialista facilita la estrategia y la negociación.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Consumo - Consumo.gob.es: portal oficial con guías sobre derechos de los consumidores y comercio electrónico. Ayuda a entender obligaciones y procedimientos de reclamación.
- Portal del Gobierno de España - lamoncloa.gob.es: información institucional sobre políticas de economía digital, protección de consumidores y datos personales. Proporciona orientación pública y trámites vinculados.
- Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - mineco.gob.es: marco regulatorio de economía digital, comercio electrónico y actividades empresariales en entornos digitales. Incluye campañas de cumplimiento y guías para empresas.
6. Próximos pasos
- Defina claramente su necesidad: tipo de revisión (contratos, políticas de privacidad, reclamaciones) y objetivos legales. Plazo estimado: 1-2 días.
- Recopile documentos clave: contratos, políticas de cookies y privacidad, comunicaciones comerciales y evidencias de prodedimiento. Plazo estimado: 2-4 días.
- Investigación inicial de abogados especializados en ecommerce en España. Filtre por experiencia en LSSI, GDPR y propiedad intelectual. Plazo estimado: 3-5 días.
- Solicite consultas iniciales y prepare preguntas específicas sobre su caso. Plazo estimado: 1-2 semanas.
- Solicite presupuestos y compare honorarios, tiempos de entrega y alcance de servicios. Plazo estimado: 1 semana.
- Elija al letrado y firme un contrato de servicios con plan de trabajo y hitos. Plazo estimado: 1-2 días.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en España a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho del comercio electrónico e Internet, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de derecho del comercio electrónico e internet por ciudad en España
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.