Mejores Abogados de Derecho Educativo en Ciudad de México

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Holland & Knight LLP
Ciudad de México, México

Fundado en 1968
50 personas en su equipo
Spanish
English
La expansión de Holland & Knight crea la práctica de derecho sanitario más grande del paísHolland & Knight anunció la expansión del Grupo de Industria de Salud y Ciencias de la Vida de la firma, un equipo interdisciplinario de más de 400 abogados con experiencia que abarca...
Robles & Robles Abogados
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robles & Robles Abogados se distingue como una firma sobresaliente con una cartera integral de servicios jurídicos, destacándose en diversas especialidades como derecho administrativo, defensa civil y derecho inmobiliario. Su equipo de abogados experimentados domina tanto los marcos jurídicos...
Galguia Abogados
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Galguia Abogados es un prestigioso despacho jurídico especializado en derecho civil y familiar, que ofrece servicios legales integrales adaptados a las necesidades únicas de cada cliente. Su experiencia abarca una amplia gama de áreas, incluyendo asesoramiento sobre matrimonio y convivencia,...
Victoriem Abogados Especialistas, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 2017
50 personas en su equipo
Spanish
English
DESPACHO DE ABOGADOSEspecialistas en Litigios en Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Familiar, Juicio de Amparo y Derecho Penal.Igualmente, especialistas en Derecho Privado de Seguros (Reclamaciones contra aseguradoras), Defensa de Deudores (Cobranza) y Derecho de Daños (Responsabilidad...

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Abogado Edxon Martínez, con sede en Texcoco, es un bufete de abogados reconocido por su amplia experiencia en diversos ámbitos jurídicos, incluyendo el derecho civil, la justicia penal y el derecho de familia. La firma se distingue particularmente por su habilidad en el manejo de procesos de...
Cárdenas Y Asociados Law Firm
Ciudad de México, México

Fundado en 1969
3 personas en su equipo
English
Cárdenas y Asociados Bufete Jurídico, fundado en 1969, ofrece más de 50 años de experiencia en consultoría legal y litigio en diversos ámbitos, incluidos derecho laboral, civil, familiar, comercial, penal, fiscal, mediación, conciliación y electoral. El despacho fue creado por Marisela...
LegalPro Abogados México
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
LegalPro Abogados México se destaca como una firma distinguida con una sólida especialización en Derecho Familiar, Derecho Civil y Justicia Penal. Conocida por su equipo de abogados altamente capacitados, incluidos litigantes y abogados de divorcio, la firma ofrece servicios legales integrales...
Lawyer Consulting
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Lawyer Consulting es un distinguido despacho jurídico mexicano integrado por abogados con amplia experiencia en despachos y corporativos de primer nivel en el país. El despacho ofrece una gama completa de servicios legales adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando...
Lítem Abogados | Abogados CDMX
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Lítem Abogados | Abogados CDMX se destaca como un despacho jurídico de primer nivel en la Ciudad de México, ofreciendo una gama integral de servicios legales adaptados para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes. Con un fuerte énfasis en la experiencia en múltiples disciplinas...
Abogados Especializados Querétaro®
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
5 personas en su equipo
English
Abogados Especializados Querétaro® es una firma jurídica distinguida, reconocida por su amplia experiencia en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho civil, justicia penal, derecho de familia e inmobiliario. Con sede en Querétaro, la firma se enorgullece de su habilidad para gestionar...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho Educativo en Mexico City, Mexico

El Derecho Educativo en la Ciudad de México regula el acceso, la calidad y la equidad de la educación para niños, adolescentes y jóvenes en la capital. En CDMX se aplica la normativa federal de educación, complementada por normas locales que organizan la inscripción, la evaluación, la atención a la diversidad y la supervisión de escuelas públicas y privadas. Los principales actores son la Secretaría de Educación de la Ciudad de México (SECDMX) y las autoridades educativas federales a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la práctica, esto implica gestionar admisiones, derechos de los estudiantes, adaptaciones curriculares para necesidades especiales y recursos para el aprendizaje a lo largo de la educación básica y media superior. Los padres, tutores y estudiantes pueden necesitar asesoría para entender procesos de inscripción, sanciones disciplinarias y recursos educativos disponibles. Este campo está sujeto a interpretaciones jurisdiccionales y cambios legislativos, por lo que consultar a un abogado especializado es recomendable ante casos complejos.

La educación es un derecho humano fundamental y la base para la igualdad de oportunidades.
Fuente: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh.org.mx).
La educación que imparte el Estado debe ser laica, gratuita y de calidad.
Fuente: Diario Oficial de la Federación (dof.gob.mx).
La educación debe garantizar la igualdad de oportunidades sin discriminación, conforme a la LGEd.
Fuente: Ley General de Educación, dof.gob.mx.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Escenarios concretos en CDMX

  • Inscripción y cupos escolares: un padre no obtiene cupo en la escuela asignada y necesita orientación para presentar una solicitud de revisión ante SECDMX y/o recursos administrativos.
  • Expulsiones o sanciones disciplinarias: una escuela pública aplica medidas disciplinarias severas y requiere defensa ante autoridades educativas para garantizar un debido proceso.
  • Adecuaciones curriculares para discapacidad: un alumno con discapacidad no recibe las adaptaciones necesarias y se solicita intervención para asegurar servicios de educación especial.
  • Reclamaciones por cobros o cuotas en planteles privados: se busca asesoría para reclamar cobros indebidos o condiciones contractuales abusivas.
  • Recurso ante negación de becas o apoyos: cuando un estudiante no recibe una beca o apoyo para educación básica o media superior, y se requieren recursos administrativos o judiciales.
  • Protección de datos y expedientes escolares: ante filtraciones o uso indebido de información académica, se solicita revisión y protección de datos personales.

3. Descripción general de las leyes locales

La Ciudad de México cuenta con normas locales que estructuran la educación en la capital, en complemento a la legislación federal. Estas leyes y reglamentos abordan la organización de la educación, la inscripción, la atención a la diversidad y las responsabilidades de las escuelas en CDMX.

  • Ley de Educación para la Ciudad de México (LECDMX): norma local que regula la organización de la educación en la ciudad, derechos de estudiantes y procedimientos de admisión y supervisión. Vigente desde su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, con reformas para atender educación inclusiva y digital.
  • Reglamento de la Ley de Educación para la Ciudad de México (RELECDMX): regula aspectos operativos, criterios de evaluación, y procedimientos administrativos. Actualizado para reflejar cambios sobre educación a distancia y servicios para la diversidad funcional.
  • Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LDNNA) en la Ciudad de México: norma que garantiza derechos educativos, protección y no discriminación de menores dentro del ámbito escolar. Complementa las obligaciones de escuelas y autoridades.

Notas prácticas: para cada norma, la vigencia y reformas recientes suelen publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en portales oficiales del gobierno local. La interacción entre LGEd (federal) y las normas locales determina procedimientos como inscripción, quejas, y servicios de apoyo educativo en CDMX.

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre Derecho Educativo en CDMX

  • Qué es el Derecho Educativo y qué cubre en CDMX?
  • Qué leyes aplican en la Ciudad de México para educación básica y media?
  • Qué hago si no obtengo cupo en la escuela de mi hijo en CDMX?
  • Cómo presentar una queja por sanción disciplinaria en una escuela pública?
  • Cuándo debo recurrir a un abogado para una expulsión escolar?
  • Dónde puedo reclamar por adaptaciones curriculares para discapacidad?
  • Por qué puede ser necesario un amparo en un caso educativo?
  • Puedo exigir transparencia en el manejo del expediente escolar?
  • Es necesario pagar para una consulta inicial con un asesor legal educativo?
  • Puede la educación a distancia sustituir a la presencial en CDMX?
  • Debería solicitar una revisión de calificaciones ante la Secretaría de Educación?
  • Cuál es la diferencia entre derechos educativos y derechos de los alumnos?

5. Recursos adicionales

  • Secretaría de Educación Pública (SEP) - Gobierno de México. Función: establece políticas y estándares educativos a nivel federal, así como lineamientos curriculares para todas las entidades. https://www.gob.mx/sep
  • Gobierno de la Ciudad de México - Educación en CDMX. Función: coordina admisiones, servicios educativos y supervisión de planteles en la ciudad. https://www.cdmx.gob.mx
  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - Normas y reformas legales en materia educativa. Función: publicación de leyes y reglamentos federales aplicables. https://www.dof.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo educativo y compile toda la documentación relevante (actas, constancias, requerimientos, comunicaciones). Tiempo estimado: 1-5 días.
  2. Solicite una consulta inicial con un asesor legal especializado en Derecho Educativo (personal reciente, experiencia en CDMX). Tiempo estimado: 1-2 semanas para agendar y realizar la cita.
  3. Explique su situación al abogado y pida un diagnóstico de opciones: administrativa, judicial o de mediación. Tiempo estimado: 1 semana para entregar un plan.
  4. Si procede, prepare una queja o recurso ante SECDMX o la autoridad correspondiente. Tiempo estimado: 2-6 semanas para presentación y respuesta.
  5. Reciba y analice la respuesta de la autoridad educativa; determine si es necesario presentar un recurso o amparo. Tiempo estimado: 1-3 meses según el procedimiento.
  6. Considere posibles acuerdos o acuerdos de resolución con la escuela; documente todo por escrito. Tiempo estimado: 2-8 semanas.
  7. Planifique el seguimiento y acuerdos de cumplimiento, con un calendario de revisiones y comunicaciones. Tiempo estimado: continuo, con revisiones cada 3-6 meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ciudad de México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho Educativo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ciudad de México, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.