Mejores Abogados de Ley de abuso a personas mayores en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Ramos, Ripoll & Schuster
Mexico City, Mexico

Fundado en 2006
200 personas en su equipo
Spanish
English
We create experiences in the design and implementation of comprehensive legal and business solutionsRamos, Ripoll & Schuster is a law firm founded in Mexico with a global vision. We have a broad-spectrum practice (full-service) maintaining the personal treatment, flexibility and specialization...
Cárdenas Y Asociados Law Firm
Mexico City, Mexico

Fundado en 1969
3 personas en su equipo
English
Cárdenas y Asociados Law Firm, established in 1969, offers over 50 years of experience in legal consultancy and litigation across various fields, including labor, civil, family, commercial, criminal, fiscal, mediation, conciliation, and electoral law. The firm was founded by Marisela Cárdenas R....
law+dgtal
Mexico City, Mexico

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
English
law+dgtal is Mexico's first cloud-based and sustainable law firm, offering specialized legal services across various practice areas, including corporate law, mergers and acquisitions, private equity, commercial and business law, corporate governance, compliance, intellectual property, tax,...
Holland & Knight LLP
Mexico City, Mexico

Fundado en 1968
50 personas en su equipo
Spanish
English
Holland & Knight Expansion Creates Nation's Largest Healthcare Law PracticeHolland & Knight announced the expansion of the firm's Healthcare & Life Sciences Industry Group, a cross-disciplinary team of more than 400 experienced attorneys covering virtually every segment of the...

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
VÁZQUEZ MARTÍNEZ Legal Advisors de México is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services tailored to both domestic and international clients. With a deep-seated understanding of Mexican law, their team of seasoned attorneys offers specialized guidance across various...
García Barragán Abogados
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
García Barragán Abogados is a distinguished law firm renowned for providing comprehensive legal services across a broad range of practice areas. With a commitment to excellence, they have established a solid reputation for delivering strategic solutions tailored to meet the unique needs of their...
Rojas y Gonzales Law Firm
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Rojas y González is a distinguished law firm specializing in labor law consultancy, committed to delivering exceptional technical and professional services that yield optimal results for their clients. With a remarkable success rate of 98% in cases handled and a portfolio of 225 satisfied clients,...
DROIT LEGAL - SPGG
Mexico City, Mexico

Fundado en 2010
3 personas en su equipo
English
DROIT LEGAL - SPGG is a dynamic law firm founded in 2010, comprising entrepreneurial attorneys who are highly trained and continually updated in their fields. The firm's extensive experience enables it to provide comprehensive legal solutions tailored to the unique needs of individuals, families,...
ABOGADOS SIERRA
Mexico City, Mexico

Fundado en 1994
3 personas en su equipo
English
ABOGADOS SIERRA stands out as a leading law firm in Mexico, renowned for its in-depth knowledge and extensive experience in aviation, corporate, and real estate law. The firm has built a formidable reputation for delivering strategic legal solutions tailored to meet the complex demands of both...
Hérès Avocats
Mexico City, Mexico

Fundado en 2017
3 personas en su equipo
English
Hérès Avocats is an international law firm founded in Paris, dedicated to supporting French companies in their global expansion and assisting foreign investors in France. The firm offers a comprehensive range of legal services, including taxation, corporate law, mergers and acquisitions, private...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Ley de abuso a personas mayores en Mexico City, Mexico

La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores protege a las personas de la tercera edad frente a la violencia, el abandono y la explotación. En la Ciudad de México, estos derechos se deben garantizar mediante la coordinación entre autoridades federales, locales y organismos de atención a víctimas. Las autoridades y los letrados deben actuar con prontitud cuando exista riesgo para la integridad de una persona mayor.

Los derechos de las personas adultas mayores incluyen vivir con dignidad, recibir atención adecuada y acceso a la justicia cuando se detecta maltrato o abuso. El marco normativo contempla medidas de protección, atención integral y apoyo psicológico y legal. En CDMX, las autoridades tienen la obligación de orientar y acompañar a las víctimas para formalizar denuncias y obtener medidas de protección.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Puede ser necesario asesoramiento legal cuando se detecta violencia física, psicológica o económica contra una persona mayor. Un letrado puede ayudar a identificar tipos de abuso y a activar mecanismos de protección de forma adecuada.

  • Un adulto mayor en una residencia de la tercera edad sufre golpes frecuentes y filtración de información personal por parte del personal, y la familia necesita denunciar y buscar medidas de protección.
  • Un familiar a cargo descubre que el tutor financiero de la persona mayor está solicitando pagos indebidos o realizando fraudes, y requiere asesoría para detenerlo y recuperar bienes.
  • La persona mayor es vulnerada al no recibir atención médica adecuada en casa, y se debe tramitar una denuncia y una orden de protección temporal.
  • Se denuncia abandono en domicilio y necesidad de tutela legal para designar un cuidador autorizado, manteniendo derechos de la persona mayor.
  • Existe un conflicto con un establecimiento público o privado que niega servicios básicos a la persona mayor y se requiere asesoría para exigir derechos y, si procede, compensación.
  • La familia contempla una medida de protección o curatela y no sabe por dónde empezar; requiere un plan procesal claro, con tiempos estimados y costos.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes para CDMX combinan marcos federalistas con leyes locales que velan por la protección de las personas adultas mayores. A nivel federal, la Ley Federal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece derechos y mecanismos de protección que son aplicables en CDMX. A nivel local, el Código Penal para la Ciudad de México tipifica conductas de maltrato, violencia y explotación contra personas mayores dentro del territorio de la ciudad.

  • Ley Federal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores - establece derechos y garantías para las personas en edad avanzada; vigente con reformas para ampliar protección y acceso a servicios.
    Las personas adultas mayores tienen derecho a vivir con dignidad, libertad de violencia y atención adecuada.
    Fuente: gob.mx
  • Código Penal para la Ciudad de México - regula delitos de daño, lesiones y abuso contra personas mayores dentro de CDMX; especifica tipos penales que pueden derivar en responsabilidad penal para agresores.
    La violencia contra personas mayores se tipifica como delito conforme a las disposiciones vigentes.
    Fuente: fgjcdmx.gob.mx
  • Reglamentos y disposiciones administrativas aplicables - coordinan la atención a víctimas y las medidas de protección dentro de CDMX, incluyendo protocolos para denuncias y tutela de derechos.
    Las autoridades deben activar mecanismos de protección inmediata ante riesgo para adultos mayores.
    Fuente: cgcdmx o entidades equivalentes de CDMX

Notas prácticas: en CDMX, las acciones de protección pueden incluir medidas cautelares, atención médica y psicológica, así como apoyo legal para iniciar denuncias. Consulte siempre con un abogado o asesor legal con experiencia en derechos de las personas adultas mayores para adaptar la estrategia a su caso concreto. Para ver textos oficiales, consulte las fuentes gubernamentales que se listan a continuación.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley Federal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores?

Es la norma federal que garantiza derechos básicos a las personas mayores en México. Establece principios de dignidad, salud, seguridad y acceso a servicios. Un asesor legal puede explicarte cómo se aplica en CDMX a tu caso.

Cómo denunciar abuso contra una persona mayor en CDMX?

La denuncia puede iniciarse ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México o ante las instituciones de protección a víctimas. Un abogado puede orientar sobre pruebas, entrevistas y la presentación de la denuncia formal.

Cuándo puedo solicitar medidas de protección para una persona mayor?

Las medidas de protección se solicitan cuando hay riesgo inmediato para la integridad o la vida de la persona mayor. Esto puede incluir orden de alejamiento, supervisión o tutela temporal.

Dónde se deben presentar las denuncias de maltrato?

En CDMX, las denuncias pueden presentarse ante la FGJ CDMX, y ante instituciones de protección de derechos a través de DIF CDMX. Un abogado puede ayudar a elegir la ruta adecuada.

Por qué necesito un abogado para este tipo de casos?

Un asesor legal entiende los plazos, pruebas y trámites requeridos para protección, denuncia y posibles medidas de tutela. También ayuda a coordinar con servicios médicos y sociales.

Puede una persona mayor firmar poder notarial o tutela?

Sí, existen mecanismos legales para designar un tutor o curador cuando la persona ya no puede tomar decisiones por sí misma. Un letrado explicará opciones y requisitos.

Debería preparar documentos antes de la consulta?

Sí. Reúna identificaciones, recibos, pruebas de ingresos, historial médico, reportes de maltrato y cualquier comunicación relevante. Esto facilita el trabajo del abogado.

Es posible obtener experiencia de abuso en un familiar cercano?

Sí, el abuso puede provenir de familiares o cuidadores. Un abogado evalúa la mejor vía legal para protección, denuncia y recuperación de derechos.

Qué expectativa de tiempo hay para resolver estos casos en CDMX?

La duración varía según la complejidad; la denuncia y medidas de protección pueden resolverse en semanas, pero procesos de tutela o reparación civil suelen extenderse meses.

Cómo se calculan los costos de un asesor legal en estos casos?

Los costos pueden ser por hora, por etapa procesal o por servicios. Pregunta por honorarios, posibles gastos y si aplican honorarios diferidos o de éxito.

Cuál es la diferencia entre una tutela y una curatela?

La tutela protege a una persona incapaz para actos personales; la curatela supervisa a la persona para ciertos actos. Un abogado explicará cuál conviene en cada caso.

Qué pasa si la persona mayor no quiere denunciar?

El consentimiento de la persona mayor es fundamental; sin embargo, cuando hay riesgo grave, las autoridades pueden intervenir para protección inmediata y evaluar medidas de protección.

5. Recursos adicionales

Estos recursos oficiales pueden orientar sobre derechos, servicios y vías de denuncia para personas adultas mayores en CDMX y a nivel federal.

  • INAPAM - Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores - organismo federal que coordina programas y apoyos para personas mayores; sitio oficial: gob.mx/inapam.
  • DIF CDMX - Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México; ofrece atención, protección y orientación a personas adultas mayores y sus familias; sitio oficial: dif.cdmx.gob.mx.
  • Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) - atención a víctimas y denuncias de violencia contra personas mayores; sitio oficial: fgjcdmx.gob.mx.

6. Próximos pasos

  1. Paso 1: Identificar el tipo de abuso y documentar hechos con fechas, lugares y personas involucradas. Tiempo estimado: 1-3 días.
  2. Paso 2: Reunir documentos personales y médicos relevantes para la asesoría inicial. Tiempo estimado: 1-5 días.
  3. Paso 3: Buscar asesoría legal especializada en derechos de personas adultas mayores en CDMX. Tiempo estimado: 1-2 semanas para primera consulta.
  4. Paso 4: Presentar denuncia formal ante FGJ CDMX o DIF CDMX según el caso. Tiempo estimado: 1-2 semanas para trámite inicial.
  5. Paso 5: Solicitar medidas de protección temporal y coordinar atención médica o psicológica; el abogado gestiona con las autoridades correspondientes. Tiempo estimado: 2-6 semanas.
  6. Paso 6: Evaluar necesidad de tutela o curatela y preparar la estrategia legal; el abogado explicará costos y plazos. Tiempo estimado: 1-3 meses.
  7. Paso 7: Seguimiento y actualizaciones periódicas para asegurar la continuidad de la protección y derechos de la persona mayor. Tiempo estimado: contínuo durante el proceso.

“Las personas adultas mayores tienen derecho a vivir con dignidad, sin violencia ni discriminación.”

Fuente: Ley Federal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, gob.mx

“La autoridad debe proteger a las personas adultas mayores ante cualquier forma de maltrato, abandono o explotación.”

Fuente: FGJ CDMX, fgjcdmx.gob.mx

“El DIF CDMX ofrece atención integral a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.”

Fuente: DIF CDMX, dif.cdmx.gob.mx

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Ley de abuso a personas mayores, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.