Mejores Abogados de Empleador en Vicente López

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2016
English
We Legal is an Argentine law firm based in Buenos Aires that specializes in the legal and regulatory aspects of the cannabis industry. The firm combines experience in corporate, commercial, labor and tax law with a focused expertise in cannabis regulation, compliance and licensing to support...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Empleador en Vicente López, Argentina

En Vicente López, el marco jurídico aplicable a los empleadores es mayoritariamente nacional. Las reglas de relación laboral se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo y sus normativas complementarias, con inspección y aplicación local vedada por la autoridad provincial y municipal. Los empleadores deben respetar obligaciones de registro, seguridad social y condiciones mínimas de empleo establecidas por la legislación vigente.

La jurisdicción de Vicente López se apoya en el sistema de justicia laboral de Argentina y, cuando corresponde, en la inspección de trabajo provincial para efectos de fiscalización. Con frecuencia, se requieren asesoramientos para cumplir obligaciones en despidos, liquidaciones y prevención de riesgos laborales. Contar con un asesor legal especializado facilita la interpretación de obligaciones en casos concretos de su empresa.

“La Ley de Contrato de Trabajo regula las relaciones laborales y establece las obligaciones del empleador y del trabajador.”
Fuente: infoleg.gob.ar - Ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo)
“La Ley de Riesgos del Trabajo crea un sistema de aseguramiento y exige medidas preventivas por parte del empleador.”
Fuente: infoleg.gob.ar - Ley 24.557 (Riesgos del Trabajo)
“La Ley de Trabajo a Distancia regula el teletrabajo y los derechos del teletrabajador.”
Fuente: infoleg.gob.ar - Ley 27.555 (Teletrabajo)

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un empleador con trabajadores en Vicente López enfrenta un conflicto de despido; la empresa debe demostrar causa o pagar preaviso y indemnización según la LCT. Un asesor legal ayuda a calcular montos y a evitar reclamaciones futuras.

  • Una empresa de servicios con horas extras no registradas quiere regularizar liquidaciones; un letrado puede auditar turnos, calcular horas extra y proponer un plan de regularización ante la AFIP y la UI. Esto reduce riesgos de sanciones y recargos.

  • Un empleador necesita implementar teletrabajo; la normativa 27.555 exige especificaciones sobre gasto, seguridad de datos y modalidades; un asesor puede redactar políticas y convenios para cumplir.

  • Se presenta una demanda por riesgos laborales tras un accidente en un depósito; un abogado evalúa responsabilidad, documentación de prevención y cobertura de la aseguradora de riesgos del trabajo.

  • La contratación de personal de casas particulares en Vicente López requiere cumplir con la Ley 26.844; un letrado ayuda a establecer contrato, jornadas y aportes al sistema de seguridad social.

  • Una empresa enfrenta cambios en convenios colectivos aplicables a su actividad; un asesor laboral identifica qué CCT corresponde y cómo adaptar salarios y beneficios conforme al convenio vigente.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (LCT)

La LCT establece las bases de la relación laboral, salarios, jornadas y despidos. Regula la contratación, protección del trabajador y las indemnizaciones. Es la norma básica para empleadores en Argentina y aplica en Vicente López.

Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557 (Riesgos del Trabajo)

La Ley 24.557 crea el sistema de riesgos del trabajo y obliga a empleadores a contratar aseguramiento para accidentes y enfermedades profesionales. Regula la prevención y la responsabilidad del empleador ante incidentes laborales.

Ley de Teletrabajo N° 27.555 (Trabajo a Distancia)

La Ley 27.555 regula el trabajo remoto, las condiciones de contratación y las responsabilidades de gasto y seguridad de la información. Aplica a empleados que realizan sus tareas fuera del establecimiento habitual.

Régimen de Trabajo para Personal de Casas Particulares N° 26.844

La Ley 26.844 establece el régimen específico para trabajadores domésticos, incluyendo jornadas, descansos y aportes; rige en Vicente López como en todo el país. Busca garantizar derechos y regularizar relaciones laborales domésticas.

Notas útiles: para fechas de vigencia y cambios específicos, consulte las versiones actualizadas en InfoLEG y verifique reglamentaciones locales.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Contrato de Trabajo y cómo se aplica en Vicente López?

La LCT regula la relación laboral entre empleadores y trabajadores y establece derechos y obligaciones básicas. En Vicente López se aplica igual que en el resto del país, con inspección local cuando corresponde.

Cómo se debe efectuar un despido para que sea válido y qué preaviso corresponde?

El despido debe ser comunicado por escrito. El preaviso depende de la antigüedad y del tipo de contrato; si no se otorga, corresponde indemnización sustitutiva.

Cuándo corresponde el pago de indemnización por despido en Vicente López?

El empleador debe pagar indemnización por despido injustificado a la terminación de contrato. El monto depende de la antigüedad y salario; la liquidación debe ser clara y documentada.

Dónde se deben presentar reclamaciones laborales en la provincia de Buenos Aires?

Las reclamaciones pueden iniciarse ante la autoridad laboral correspondiente en la Provincia de Buenos Aires y, si corresponde, ante los tribunales laborales. También pueden existir instancias administrativas previas.

Por qué es importante registrar a los trabajadores ante AFIP y ANSES?

El registro garantiza seguridad social, aportes y cobertura de beneficios. El incumplimiento puede generar sanciones y recargos fiscales.

Puede un empleador exigir horas extras y cómo se deben pagar?

Las horas extras deben pagarse con recargo y, cuando corresponda, ser compensadas. La LCT regula el límite de jornada y los recargos.

Debería un empleador pagar horas extras nocturnas y dominicales?

Sí, con recargos específicos establecidos por la normativa y por los convenios colectivos vigentes. La regulación busca compensar horas trabajadas en horarios difficiles.

Es válido despedir por fuerza mayor y qué prueba se necesita?

La fuerza mayor puede justificar despido, pero requiere demostrar la imposibilidad absoluta de continuar la relación. Se exige documentación y, a veces, pruebas probatorias.

Qué diferencias hay entre contrato de trabajo y contrato de servicios?

El contrato de trabajo implica relación de dependencia y control del empleador sobre la jornada; un contrato de servicios suele ser autónomo. La LCT aplica principalmente al primero.

Cómo funciona el Teletrabajo en Argentina y qué obligaciones hay para el empleador?

El teletrabajo se rige por la Ley 27.555, que establece derechos y obligaciones, costos y seguridad de datos. El empleador debe definir políticas claras y compensar gastos cuando corresponda.

Cuál es la diferencia entre un convenio colectivo y una norma general para un empleador en Vicente López?

Los convenios colectivos obligan a condiciones específicas por actividad. Si existe un CCT aplicable, debe integrarse con la LCT y la normativa general.

Qué pasa si un trabajador denuncia acoso laboral en Vicente López?

Las denuncias por acoso deben investigarse y resolverse conforme a la normativa de prácticas laborales y de seguridad; la empresa debe corregir conductas y proteger al empleado.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - autoridad central para normas y procedimientos laborales, inspección y cumplimiento.
  • AFIP - registro de empleados, aportes y obligaciones fiscales.
  • InfoLEG - texto consolidado de leyes y reglamentaciones vigentes, incluidas LCT, 24.557 y 27.555.

6. Próximos pasos

  1. Defina el tema legal principal y el presupuesto disponible para la asesoría en Vicente López; identifique la urgencia. (1-2 días)
  2. Busque abogados o asesores legales con experiencia en derecho laboral y empleador en la zona de Vicente López. Verifique matriculación y casos previos. (3-7 días)
  3. Solicite una consulta inicial por escrito y prepare documentación: contrato, recibos, nóminas y descripciones de incidentes. (1-2 semanas)
  4. Durante la consulta, pregunte por honorarios, honorarios por hora o paquete de servicios, y un plan de trabajo claro. (1 hora por consulta)
  5. Compare al menos 2-3 propuestas, verifique tiempos estimados y posibles respuestas a su situación. (1-2 semanas)
  6. Elija al asesor y firme un acuerdo de servicios; acuerde entregables, plazos y canal de comunicación. (1-3 días)
  7. Proporcione toda la información solicitada y acuerde un cronograma de revisión de documentos y acciones legales. (2-4 semanas)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Vicente López a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Empleador, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Vicente López, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.