Mejores Abogados de Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

BLX GROUP
Mexico City, Mexico

Fundado en 2021
5 personas en su equipo
Spanish
Empleo y trabajo Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva Contratación y despido +3 más
Somos una firma legal que ofrece soluciones jurídicas y corporativas a empresas. A diferencia de todas las firmas existentes, nuestra labor radica en la prevención y planeación a través de estrategias innovadoras y de mejora.nuestro objetivo principal es diseñar y administrar departamentos...
Natividad Abogados S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1980
200 personas en su equipo
Spanish
English
42 YEARS OF EXPERIENCEFor more than 42 years, Natividad Abogados, SC, ASESORES DE EMPRESAS has consolidated its position in the country as a benchmark in conflict resolution in the areas of Labor Law and Social Security; Likewise, he has become an ally of his clients for the prevention of possible...
Mexico City, Mexico

Fundado en 1999
3 personas en su equipo
English
Dentons López Velarde is a distinguished law firm in Mexico, renowned for its comprehensive legal services across various industries. The firm holds a leading position in the energy and infrastructure sectors, offering expertise in areas such as banking and finance, competition and antitrust,...
VERNIS/Abogados
Mexico City, Mexico

Fundado en 1996
3 personas en su equipo
English
VERNIS/Abogados is renowned for its comprehensive expertise in various legal domains, offering adept services to both individual and corporate clients. With a team of highly skilled attorneys, the firm excels in delivering strategic legal solutions tailored to the complexities of each case. Their...
Abogados HMI
Mexico City, Mexico

Fundado en 2000
15 personas en su equipo
Spanish
Latin
Surge en México en el año 2000. Como una idea de un grupo de profesionales y profesionistas mexicanos, que han laborado dentro de diversas ramas , con más de 30 años de experiencia en el litigio deciden formalizar su idea y formar ABOGADOS HMI con la finalidad de brindar...
Basham, Ringe y Correa, S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1912
5 personas en su equipo
English
Basham, Ringe y Correa, S.C. is a distinguished law firm in Mexico, renowned for its extensive expertise across a myriad of legal disciplines. Established as one of the oldest and most prestigious law firms in Latin America, Basham offers unparalleled services in corporate law, intellectual...
Despacho Jurídico Coello Galicia
Mexico City, Mexico

Fundado en 2014
5 personas en su equipo
English
Despacho Jurídico Coello Galicia is a distinguished legal firm that offers an extensive range of specialized services, including civil law, criminal justice, divorce, employment, estate litigation, and family law. With a rich history of excellence, the firm is renowned for its deep expertise in...
Abogados Ecatepec
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Abogados Ecatepec stands out as a multifaceted law firm dedicated to delivering comprehensive legal services across various practice areas. With a robust specialization in criminal justice, divorce, employment, and family law, the firm provides expert guidance tailored to the unique needs of each...
Ramos, Ripoll & Schuster
Mexico City, Mexico

Fundado en 2006
200 personas en su equipo
Spanish
English
We create experiences in the design and implementation of comprehensive legal and business solutionsRamos, Ripoll & Schuster is a law firm founded in Mexico with a global vision. We have a broad-spectrum practice (full-service) maintaining the personal treatment, flexibility and specialization...
Rojas y Gonzales Law Firm
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Rojas y González is a distinguished law firm specializing in labor law consultancy, committed to delivering exceptional technical and professional services that yield optimal results for their clients. With a remarkable success rate of 98% in cases handled and a portfolio of 225 satisfied clients,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva en Mexico City, Mexico

Los beneficios laborales y la compensación ejecutiva engloban prestaciones obligatorias y acuerdos contractuales entre empleadores y trabajadores. En CDMX, la mayor parte de estas prestaciones se rige por leyes federales, pero su aplicación práctica puede variar según el sector, la empresa y la sede en la Ciudad de México. Un asesor legal puede ayudar a entender obligaciones y derechos específicos en tu caso.

Entre las prestaciones típicas se encuentran aguinaldo, vacaciones, reparto de utilidades y seguridad social. En el ámbito de compensación ejecutiva, pueden incluir bonos, pagos por desempeño, stock options y otros incentivos acordados por contrato. Un abogado laboral puede revisar, negociar y hacer cumplir estas cláusulas de forma adecuada.

Es crucial entender que la manera de calcular y exigir estas prestaciones depende de la evidencia documental y de la coherencia entre el contrato, los recibos de nómina y las políticas internas. Un asesor jurídico en CDMX puede ayudarte a consolidar un calendario de pagos y a reclamar ante las autoridades competentes si alguna obligación no se cumple.

“El aguinaldo mínimo es de 15 días de salario.”

Fuente: Ley Federal del Trabajo, Artículo 87

“Las vacaciones mínimas son de al menos seis días al año, con prima vacacional de al menos el 25 por ciento.”

Fuente: Ley Federal del Trabajo, Artículos 76-77

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido en CDMX sin liquidación completa: un empleado recibe menos de la indemnización, aguinaldo o PTU correspondiente y necesita reclamar ante el juez laboral local.
  • Revisión de un paquete de compensación ejecutiva: una empresa ofrece bonos y stock options, pero carece de claridad en vesting, cláusulas de terminación y efectos fiscales.
  • Disputas por reparto de utilidades (PTU): el empleador no paga el porcentaje correspondiente o lo distribuye de forma desigual dentro de la empresa en CDMX.
  • Conflictos por seguridad social: retención irregular de aportaciones al IMSS o diferencias en cuotas de cotización.
  • Cláusulas contractuales ambiguas de desempeño y bonificaciones: revisión de cláusulas para evitar obligaciones no definidas o discriminatorias.
  • Subcontratación o outsourcing irregular: situaciones en CDMX donde la relación laboral podría estar mal clasificada para efectos de prestaciones.

3. Descripción general de las leyes locales

En CDMX, la mayor parte de los beneficios laborales y la compensación ejecutiva se tramita bajo leyes federales, pero existen efectos y marcos de aplicación a nivel local. La Constitución de la Ciudad de México establece principios y derechos fundamentales que protegen el trabajo y la seguridad social dentro de la entidad. Además, la CDMX cuenta con normas civiles que influyen en la contratación y las obligaciones contractuales entre empleadores y trabajadores.

Con respecto a la normativa civil y de procedimientos civiles en CDMX, existen textos locales como el Código Civil para la Ciudad de México y el Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México. Estas piezas jurídicas regulan conflictos contractuales, indemnizaciones y la ejecución de sentencias cuando se debate sobre prestaciones y compensaciones laborales que no están cubiertas por la legislación laboral federal.

Factores relevantes de la jurisprudencia local incluyen interpretación de cláusulas contractuales, prueba documental y plazos de prescripción aplicables a reclamaciones laborales. Aunque las leyes federales fijan las obligaciones mínimas, los tribunales locales pueden afectar la resolución de disputas laborales en CDMX a través de su interpretación de contratos y pruebas.

Notas de relevancia: la normativa laboral clave para México continúa siendo la Ley Federal del Trabajo y sus reglamentos, con reformas relevantes en 2012, 2019 y subsecuentes que fortalecen la protección de trabajadores y la formalización de relaciones laborales. En materia de subcontratación, la Ley Federal para Regular las Sociedades de Outsourcing entró en vigor en 2019 para corregir prácticas indebidas.

“La CDMX reconoce derechos laborales básicos a través de su marco constitucional y su interpretación jurisdiccional local.”

Fuente: Constitución Política de la Ciudad de México y jurisprudencia del Poder Judicial de la CDMX

“La reforma laboral de 2012 y su continuación en 2019 fortalecen la conciliación y la seguridad de las relaciones laborales, incluido en CDMX.”

Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS y Diario Oficial de la Federación

4. Preguntas frecuentes

Qué es un aguinaldo y cuánto se debe pagar?

El aguinaldo es una prestación anual equivalente a por lo menos 15 días de salario. Se debe entregar antes del 20 de diciembre en la mayoría de los casos.

Cómo se calculan las vacaciones y la prima vacacional?

Las vacaciones deben ser al menos 6 días al año, aumentando con la antigüedad. La prima vacacional mínima es del 25 por ciento del salario correspondiente a esos días.

Cuándo debo recibir la liquidación si me despiden?

La liquidación se ajusta a la indemnización por despido injustificado, más prestaciones pendientes. El monto depende de salario, antigüedad y causa de terminación.

Dónde puedo reclamar si no me cumplen mis derechos en CDMX?

La vía normal es presentar una queja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y/o ante los tribunales laborales de CDMX o federales, según corresponda.

Por qué necesito un abogado para negociar un paquete de compensación ejecutiva?

Un asesor legal puede redactar cláusulas claras, evitar ambigüedades y seleccionar opciones que protejan tus intereses fiscales y laborales al finalizar la relación.

Puede un abogado revisar cláusulas de bonos y stock options?

Sí. Un abogado puede verificar vesting, penalidades por terminación, efectos fiscales y mecanismos de ejercitar opciones.

Debería intentar una negociación antes de ir a juicio?

En la mayoría de los casos, la conciliación previa facilita soluciones más rápidas y menos costosas que una demanda prolongada.

Es necesario conocer la jurisdicción para presentar una reclamación?

Sí. Si trabajaste para una empresa con sede en CDMX, la reclamación se tramita ante tribunales laborales de CDMX o federales, según el caso.

Cuánto cuesta contratar a un abogado en CDMX?

Los honorarios varían según experiencia, complejidad del caso y si la consulta es inicial o de litigio. En promedio, pueden ir desde asesoría fija hasta honorarios por porcentaje de recuperación.

Cuál es la diferencia entre indemnización y liquidación?

La indemnización cubre despido injustificado y daños, mientras la liquidación cubre prestaciones pendientes y finiquito conforme a LFT.

Cómo presentar una demanda laboral ante un tribunal en CDMX?

Se inicia con la recopilación de documentos y la solicitud de audiencia de conciliación; luego se presenta la demanda y se siguen las etapas procesales ante el tribunal competente.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - coordina políticas laborales y programas de inspección. Sitio: gob.mx/stps
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - ofrece cobertura de seguridad social, prestaciones y trámites de afiliación. Sitio: imss.gob.mx
  • INFONAVIT - administra créditos y servicios de vivienda para trabajadores; trámites y costos asociados. Sitio: infonavit.org.mx

6. Próximos pasos

  1. Define tu objetivo legal concreto: reclamar prestaciones, revisar paquete de compensación, o defenderte ante un despido.
  2. Reúne documentos clave: contrato, recibos de nómina, pólizas de seguro, cartas de despido y mensajes relevantes.
  3. Determina la jurisdicción aplicable: CDMX suele aplicar tribunales laborales de la ciudad para casos locales.
  4. Identifica posibles abogados o asesores legales especializados en Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva en CDMX.
  5. Solicita una consulta inicial para evaluar viabilidad, costos y estrategia de tu caso.
  6. Prepara preguntas específicas sobre costos, tiempo estimado y expectativas de resultados.
  7. Elabora un plan de acción con tu abogado y acuerda un cronograma de comunicaciones y entregables.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.