Mejores Abogados de Derechos laborales en Ecuador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...
SDR Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2008
50 personas en su equipo
Spanish
English
MissionThe satisfaction of our clients, through timely, agile and accurate responses to their problems, thus generating trust and security in those who have required our services at some point.VisionTo be leaders in the legal market, providing our clients with a comprehensive service of quality and...
CIMA LEGAL CORPORATION
Quito, Ecuador

Fundado en 1995
7 personas en su equipo
CIMA LEGAL CORPORATION  cuenta con amplia experiencia en el ámbito  del derecho , especializándose en varias áreas de práctica legal , estando comprometidos siempre a brindar soluciones óptimas y eficientes para cada uno de sus representadosUbicados en la ciudad de Quito , desde el...

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
Somos una firma de abogados ecuatorianos que buscamos alcanzar el sentido de la justicia para nuestros clientes. Nos movemos en diferentes ramas del Derecho como societario, tributario, inquilinato, administrativo, civil, tránsito, entre otras. Estaremos gustosos de atenderles en los...
Villarroel Law Firm
Manta, Ecuador

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Our managing partner's mission is born from the desire to help people have peace of mind in their lives, and to be able to enjoy it with their families.Based on this, we express our great commitment to provide the national and foreign community with various quality legal advisory services aimed at...
Sethius Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sethius is a law firm made up of a team of professionals, specialized in both the country and abroad, with a unique passion for innovation and continuous improvement. Our team has extensive experience and expertise, both in national and international law, to offer practical solutions to complex...
Mora Balet Abogados
Quito, Ecuador

Fundado en 2015
10 personas en su equipo
Spanish
English
Mora Balet Abogados in Quito, Cumbayá and Cotacachi Ecuador is a modern and entrepreneurial firm that has a team of highly trained professionals committed to meeting the needs of our clients. We provide specialized and personalized legal advice within the different areas of law that we offer to...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos laborales en Ecuador

El Derecho laboral en Ecuador regula la relación entre trabajadores y empleadores, enfocándose en salario, jornada, contrato, prestaciones y despido. Su objetivo es equilibrar intereses y garantizar condiciones justas de trabajo. Además, establece la seguridad social, la salud ocupacional y las obligaciones mutuas entre las partes.

La normativa laboral se aplica a trabajadores por cuenta ajena y a ciertas figuras de prestación de servicios reguladas por la ley. También protege a grupos como mujeres embarazadas, trabajadores jóvenes y personal con capacidades distintas, conforme a la normativa vigente. Para quienes cumplen roles en Ecuador, entender estas reglas facilita el cumplimiento y la defensa de derechos básicos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un asesor legal en derechos laborales puede ayudarte a prevenir y resolver conflictos con el empleador de forma eficaz y dentro del marco legal vigente. A continuación se presentan escenarios concretos y habituales en Ecuador.

  • Despido sin causa o con terminación injustificada de contrato indefinido, solicitando liquidación correcta y posibles indemnizaciones.
  • No pago de horas extras, recargos nocturnos o bonos acordados, y disputa sobre el cálculo de recargos legales.
  • Acoso laboral, hostigamiento o discriminación en el lugar de trabajo, con protección y vías de denuncia adecuadas.
  • Lesiones o accidentes laborales y reclamaciones ante el IESS para obtener cobertura de salud, incapacidad temporal o permanente y prestaciones.
  • Litigios por vacaciones, décimo tercero y otros beneficios vinculados a liquidaciones y repartos de utilidades.

3. Descripción general de las leyes locales

En Ecuador rigen normas clave que regulan las relaciones laborales, la seguridad social y la seguridad y salud en el trabajo. Estas normas establecen derechos mínimos y procedimientos para reclamar ante posibles incumplimientos.

  • Código del Trabajo - Marco principal de las relaciones laborales, contratos, jornadas, salarios, despidos y liquidaciones. Regula derechos y deberes de empleadores y trabajadores y suele contemplar reformas para adaptar la normativa a nuevas realidades laborales. Ministerio del Trabajo.
  • Ley de Seguridad Social - Regula la afiliación, prestaciones y prestaciones de salud, invalidez y jubilación a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). IESS.
  • Reglamento a la Ley de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo - Normas técnicas y administrativas para la seguridad y la salud en el trabajo, con obligaciones de empleadores y derechos de trabajadores en materia de prevención de riesgos.
El Ministerio del Trabajo señala que el Código del Trabajo regula contratos, jornadas, liquidaciones y terminaciones; la seguridad social es gestionada por el IESS.

Estas pautas son consultables en los portales oficiales para entender requisitos y procedimientos actuales: Ministerio del Trabajo y IESS.

La normativa laboral también establece normas de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos en el entorno de trabajo.

Para detalles sobre beneficios y obligaciones, consulte las fuentes oficiales y las guías disponibles en línea.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el Código del Trabajo y qué cubre en Ecuador?

Es la norma principal que regula contratos, jornadas, salario, despidos y liquidaciones. Cubre también derechos de vacaciones y seguridad laboral.

¿Cómo puedo reclamar horas extras no pagadas?

Debe presentar una reclamación ante la autoridad laboral o ante el juzgado de trabajo. Recolecte horas trabajadas, turnos y recibos de pago.

¿Cuándo prescriben las acciones laborales en Ecuador?

La prescripción depende del tipo de acción y la normativa aplicable. Consulte a un abogado para una evaluación específica de su caso.

¿Dónde presentar una demanda laboral en caso de despido injustificado?

Frente a un despido injustificado, la demanda se presenta ante el juzgado de trabajo competente, o a través de la Autoridad de Trabajo correspondiente.

¿Por qué podría necesitar un abogado para un despido por causas objetivas?

Un asesor legal puede verificar la razonabilidad de la causa, calcular liquidación y asegurar que se respeten derechos de defensa y prueba.

¿Puede un empleador exigir un examen médico previo al contrato?

Generalmente solo si está permitido por la ley y con consentimiento escrito; existen restricciones para proteger la confidencialidad y la no discriminación.

¿Debería reclamar liquidación por terminación de contrato?

Si la terminación fue injustificada o incompleta, sí. Un abogado puede revisar liquidaciones, bonos y otros beneficios adeudados.

¿Es válido denunciar acoso laboral ante la autoridad competente?

Sí. Existen canales formales para denunciar acoso y buscar medidas de protección y corrección en el lugar de trabajo.

¿Qué costos implica contratar un asesor legal laboral?

Los costos varían por experiencia y complejidad; muchos abogados ofrecen consultas iniciales y honorarios fijos para etapas específicas.

¿Cuánto tiempo tarda un proceso laboral en la Judicatura?

Los plazos son variables, según la carga judicial y la complejidad del caso; puede oscilar entre semanas y varios meses.

¿Necesito demostrar pruebas para reclamar horas extra?

Sí. Recibos, planillas, turnos y testigos pueden sustentar la reclamación de recargos y pago omitido.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio del Trabajo (Gobierno de Ecuador) - Autoridad competente en materia laboral; emite normas, resoluciones y guías para empleadores y trabajadores. trabajo.gob.ec
  • Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) - Gestión de la seguridad social, afiliación, servicios de salud y prestaciones. iess.gob.ec
  • Función Judicial ecuatoriana - Gestión de procesos laborales ante tribunales y juzgados; guías para presentar demandas y recursos. funcionjudicial.gob.ec

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo legal: despido, liquidación, horas extra u otra preocupación; anote fechas clave y documentos relacionados. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna documentos clave: contrato, recibos de pago, liquidación, primas, comunicaciones con el empleador y pruebas de horas trabajadas. Tiempo estimado: 3-7 días.
  3. Busque asesoría con experiencia en derecho laboral: contraste de credenciales, casos similares y reputación; pida referencias y resultados previos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para entender opciones, pasos y costos; pida un plan de acción y cronograma. Tiempo estimado: 1-2 semanas para la primera cita.
  5. Aclare costos y forma de pago: honorarios fijos por etapas, plazo de pagos y costos de diligencias; obtenga un presupuesto por escrito. Tiempo estimado: 1 semana.
  6. Firme un acuerdo de representación y comience la estrategia: plazos, responsabilidades y confidencialidad; establezca comunicación regular. Tiempo estimado: 1-2 días tras la decisión.
  7. Plantee el proceso formal: prepare y presente demandas, o solicite mediación si procede; siga el plan de pruebas y fechas de audiencia. Tiempo estimado: 2-6 semanas para iniciar; audiencias pueden tardar meses según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ecuador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.