Mejores Abogados de Derechos laborales en El Salvador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Lexincorp
El Salvador, El Salvador

Fundado en 2002
200 personas en su equipo
Spanish
English
French
German
Lexincorp Central American Law Firm es una firma con más de 40 años de experiencia con presencia en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Gracias a nuestra coordinación centralizada, estandarización de servicios y comunicación eficiente entre oficinas, impulsamos el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos laborales en El Salvador, El Salvador :

El derecho laboral en El Salvador regula la relación entre empleadores y trabajadores para proteger derechos básicos. Cubre contratación, jornada, salario, descansos y seguridad social. También abarca despidos, liquidaciones y mecanismos de solución de conflictos laborales.

2. Por qué puede necesitar un abogado:

La asesoría legal evita errores costosos y garantiza la defensa adecuada de sus derechos. A continuación, escenarios concretos en El Salvador:

  • Despido injustificado o sin indemnización: la empresa termina la relación laboral sin liquidar prestaciones o sin causal válida.
  • Horas extra no pagadas o mal calculadas: se trabajan turnos extraordinarios sin compensación adecuada.
  • Discriminación o acoso laboral: incumplimientos por género, edad, discapacidad u hostigamiento en el trabajo.
  • Falta de afiliación o registro en la seguridad social: el empleador no inscribe al trabajador en la Caja de Seguro Social (CSS).
  • Contrato irregular o cambios de régimen: extensión de contrato a prueba sin conversión a indefinido o reducción de condiciones sin acuerdo.
  • Liquidaciones incompletas o tardías: pagos por vacaciones, utilidades o prestaciones no se entregan íntegros.

3. Descripción general de las leyes locales:

Las leyes laborales en El Salvador establecen derechos para trabajadores y obligaciones para empleadores. El marco principal es el Código de Trabajo, junto con normativas de seguridad social y salud ocupacional. Estas normas permiten reclamar derechos ante autoridades y tribunales laborales.

  • Código de Trabajo: regula contratación, modalidades de contrato, jornada, descansos, despidos, liquidaciones y relaciones colectivas. Sirve como base para reclamaciones y defensas laborales.
  • Ley de la Seguridad Social (Caja de Seguro Social, CSS): regula la afiliación de trabajadores y los beneficios de salud, invalidez y pensiones. Garantiza prestaciones para trabajadores y sus familias.
  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional: establece normas de seguridad en los centros de trabajo, prevención de riesgos y obligaciones del empleador para mantener condiciones adecuadas.
La jornada laboral máxima es de 8 horas diarias y 44 horas semanales, con pago de horas extra conforme a la normativa laboral salvadoreña.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS)

La seguridad social cubre atención médica, invalidez y pensiones para trabajadores afiliados, según la Ley de la Seguridad Social.

Fuente: Caja de Seguro Social (CSS)

Las denuncias de acoso, discriminación o violaciones laborales pueden ser atendidas por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

Fuente: Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH)

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el Código de Trabajo y qué regula exactamente en El Salvador?

¿Cómo se calculan las horas extras y su pago en El Salvador?

¿Cuánto tiempo tarda normalmente un reclamo laboral ante MTPS en resolverse?

¿Dónde presento una denuncia por despido injustificado?

¿Por qué es importante contar con un abogado laboral desde el inicio de un despido?

¿Puede un empleador despedir por estar de baja médica o embarazo?

¿Debería solicitar liquidación y prestaciones por escrito al finalizar contrato?

¿Es posible negociar convenios colectivos y cuál es la diferencia con un contrato individual?

¿Cuál es el costo típico de contratar un abogado laboral en El Salvador?

¿Qué beneficios cubre la seguridad social para trabajadores y familiares?

¿Cuál es la diferencia entre contrato a tiempo parcial y tiempo completo en la práctica?

¿Cómo se ejecuta un fallo laboral si hay incumplimiento por parte del empleador?

5. Recursos adicionales

Las siguientes organizaciones y entidades ofrecen información y servicios útiles para trabajadores en El Salvador:

  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) - Autoridad reguladora de las normativas laborales, inspecciones y servicios de orientación para trabajadores y empleadores. Sitio: mtps.gob.sv
  • Caja de Seguro Social (CSS) - Entidad responsable de la seguridad social, afiliación, beneficios médicos y pensiones. Sitio: css.gob.sv
  • Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) - Protección y asesoría ante violaciones de derechos humanos laborales, denuncias y orientación legal. Sitio: pddh.gob.sv

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación laboral y objetivo deseado (restitución, liquidación, reinstalación, etc.). Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna documentación clave: contrato, recibos, liquidaciones, comunicaciones y pruebas de pagos. Tiempo estimado: 2-5 días.
  3. Busque abogados o asesores legales con experiencia en derecho laboral en El Salvador. Consulte referencias y casos similares. Tiempo estimado: 3-7 días.
  4. Solicite consultas iniciales con al menos 2-3 letrados y pida presupuestos por escrito. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Compare propuestas, honorarios y alcance de servicios. Elija al menos un candidato viable. Tiempo estimado: 3-7 días.
  6. Firme un acuerdo de representación o carta de contrato que especifique honorarios, honorarios de contingencia y plazos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Inicie la gestión legal: planifique la estrategia, recopile pruebas y establezca un calendario de reuniones y plazos. Tiempo estimado: variable según el caso (semanas a meses).

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en El Salvador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en El Salvador, El Salvador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.