Mejores Abogados de Derechos laborales en La Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico Marcelo Szelagowski is a La Plata based law firm built on a multi-generational legal tradition. The firm emphasizes commercial, consumer, labor and family law matters and presents itself as a specialist adviser for both individuals and small and medium enterprises. Its lead...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos laborales en La Plata, Argentina

El derecho laboral regula la relacion entre empleadores y trabajadores. En La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, se aplica la normativa laboral nacional y provincial. Este cuerpo legal protege salario, jornadas, vacaciones, seguridad social y condiciones de trabajo. A los residentes de La Plata les puede servir entender como funciona la jurisdiccion local y las vias de reclamo.

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Despido sin causa o despido disciplinar. Un asesor legal puede revisar la liquidacion, calcular indemnizacion y gestionar una demanda ante el fuero laboral de la Provincia de Buenos Aires en La Plata.
  • Reclamos por salarios y horas extra. Un letrado puede verificar recibos, calcular horas extras pendientes y gestionar cobros ante el empleador o ante la justicia laboral.
  • Accidentes laborales o enfermedades profesionales. Un abogado puede asesorar sobre la cobertura de la ART, tramitar peritajes y reclamos de prestaciones ante el sistema de riesgos del trabajo.
  • Acoso u hostigamiento en el trabajo. Un asesor legal puede identificar conductas constitutivas de discriminacion o acoso, y coordinar medidas de Proteccion y resarcimiento.
  • Teletrabajo y retribucion de gastos. Si trabajas desde casa, un abogado puede verificar responsabilidades del empleador en herramientas, costos y condiciones de jornada.
  • Liquidaciones, retiros o acuerdos de terminacion. Un letrado puede negociar y revisar acuerdos para evitar deudas ocultas o condiciones desventajosas.

3. Descripcion general de las leyes locales

Las bases del trabajo en Argentina son federales y se aplican en La Plata. A nivel nacional, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) - Ley 20.744 regula las condiciones minimas de la relacion laboral, como salario, jornadas, licencias y terminacion del contrato. Esta norma esta vigente desde su elaboracion y ha recibido reformas para adaptarse a nuevas modalidades de trabajo.

La Ley de Riesgos del Trabajo - Ley 24.557 establece el sistema de prevencion, cobertura y reparacion de riesgos laborales. En La Plata, la gestion de estos riesgos se coordina con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Esta ley busca reducir accidentes y garantizar prestaciones por incapacidad o dano laboral.

Sobre la modalidad de teletrabajo, existe una normativa especifica que regula los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores cuando la prestacion se realiza a distancia. Esta regulacion esta vigente desde la etapa de pandemia y ha ido consolidandose para cubrir gastos, seguridad de equipos y jornada laboral. En La Plata, aplica igual que en el resto del pais para trabajadores remotos.

“El contrato de trabajo debe respetar la normativa vigente y garantiza derechos basicos como remuneracion, jornada, vacaciones y seguridad social.”
Fuente: Argentina.gob.ar/trabajo
“La Seguridad y Salud en el Trabajo es un pilar de la normativa laboral y se aplica a todas las actividades economicas.”
Fuente: SRT.gob.ar
“Las estadisticas laborales oficiales permiten medir empleo formal, niveles de salario y protrases de vinculacion laboral.”
Fuente: Indec.gob.ar

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Contrato de Trabajo y a quien protege?

La LCT fija las condiciones minimas de la relacion laboral, como salario, jornada, vacaciones yTermino. Protege a trabajadores formales y establece obligaciones para empleadores en todo el territorio.

Cómo hago para presentar una denuncia laboral en La Plata?

Debe presentar una consulta ante el fuero laboral de la Provincia de Buenos Aires o ante una conciliacion obligatoria. Reuna recibos, contrato, liquidaciones y prueba de pagos para su tramite. Considere asesorarse previamente.

Cuánto tiempo tarda la liquidacion de salario y vacaciones?

La liquidacion de salario suele completarse en el cierre de cada periodo, pero los casos de horas extra o descuentos pueden extenderse. En disputas, el proceso puede demorar semanas o meses dependiendo de la celeridad judicial.

Dónde puedo consultar mi convenio colectivo aplicable en La Plata?

Los convenios colectivos de trabajo son publicados por sindicatos y homologados a nivel nacional. En La Plata, el convenio aplicable depende de la actividad y del sindicato del trabajador.

Por qué puedo reclamar horas extra no pagadas?

Las horas extra deben ser remuneradas con recargo y registradas en recibos. Si no se pagan, es posible presentar reclamacion ante la autoridad laboral o ante la justicia para obtener la compensacion adeudada.

Puede un empleador descontar el aguinaldo?

El aguinaldo (saldo anual) esta sujeto a normativas especificas y no puede descontarse de forma arbitraria. Un abogado puede revisar liquidaciones y corregir errores en el reparto.

Deberia buscar asesor legal antes de firmar un acuerdo de salida?

Si, especialmente si hay deudas pendientes, liquidaciones incompletas o condiciones desfavorables. Un letrado puede negociar condiciones justas y evitar futuras reclamaciones.

Es posible reclamar por acoso laboral en La Plata?

Si existen conductas hostiles, intimidacion o discriminacion, es posible presentar denuncias ante la empresa y ante las autoridades laborales. Un abogado puede orientar sobre pruebas, plazos y recursos disponibles.

Cuándo se debe pagar la indemnizacion por despido?

La indemnizacion debe pagarse en el momento de la extincion del contrato o dentro de los plazos legales. Un letrado puede verificar la correcta liquidacion y exigir cumplimiento.

Cómo funciona la modalidad de teletrabajo y quien cubre gastos?

En teletrabajo, el empleador debe proporcionar o acordar herramientas y pagar gastos razonables relacionados. Se regulan horas, disponibilidad y proyecciones de productividad, con base en la normativa vigente.

Qué diferencias hay entre una demanda laboral y una conciliacion previa?

La conciliacion previa busca resolver el conflicto sin juicio mediante acuerdos entre las partes. La demanda laboral es un proceso judicial para obtener resolucion ante tribunales.

Cuál es la diferencia entre despido con causa y despido sin causa?

El despido sin causa da lugar a una indemnizacion y aviso previo, mientras que el despido con causa se aplica por incumplimientos graves del trabajador. En La Plata, ambos siguen la LCT y las normas provinciales aplicables.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nacion - sitio: https://www.argentina.gob.ar/trabajo. Funcion: regula la politica laboral, emite normas y brinda guias para empleadores y trabajadores.
  • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) - sitio: https://www.srt.gob.ar. Funcion: coordina la seguridad y salud laboral, regula las ART y promueve la prevencion de riesgos.
  • INDEC - sitio: https://www.indec.gob.ar. Funcion: publica estadisticas oficiales sobre empleo, salarios y mercado laboral en Argentina.

6. Próximos pasos

  1. Defina su situacion laboral y reuna documentos relevantes: contrato, recibos, liquidaciones, comunicaciones por escrito, fechas importantes. Tiempo estimado: 1-5 dias.
  2. Verifique la jurisdiccion y el fuero aplicable en La Plata para su caso (trabajo provincial). Tiempo estimado: 1-3 dias.
  3. Busque un abogado o asesor legal laboral con experiencia en La Plata y en su sector. Tiempo estimado: 3-10 dias para entrevistas iniciales.
  4. Solicite una consulta preliminar para evaluar antecedentes, costos y estrategia. Tiempo estimado: 1-2 semanas para agendar y realizar la consulta.
  5. Compare honorarios, modalidades de pago y estimaciones de plazos entre al menos 2-3 letrados. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Decida el plan de accion (conciliacion, demanda o reclamo administrativo) y firme un acuerdo de servicios si aplica. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Inicie las gestiones correspondientes ante las autoridades laborales o ante el juzgado de La Plata, siguiendo los plazos legales. Tiempo estimado: 2-8 semanas para tramites iniciales.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.