Mejores Abogados de Derechos laborales en Ciudad de México
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Ciudad de México, México
1. Sobre el derecho de Derechos laborales en Mexico City, Mexico
El marco de Derechos laborales en la Ciudad de México protege a las personas trabajadoras frente a relaciones laborales justas y seguras. En CDMX se aplica la Ley Federal del Trabajo y, a nivel local, se complementa con normas y prácticas administrativas para facilitar gestiones y resolver conflictos. El objetivo es garantizar salario, jornada, seguridad social y condiciones de trabajo dignas.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Despido sin causa con indemnización incompleta en una empresa de servicios en Iztapalapa, CDMX. Un asesor legal puede auditar tu finiquito y exigir pagos pendientes.
- Horas extra no pagadas o mal pagadas en un call center de Benito Juárez. Un letrado puede calcular horas extras y recargos correspondientes.
- Discriminación por género o edad en un empleo de comercio minorista en Cuauhtémoc. Un asesor legal puede guiarte para presentar una reclamación formal.
- Protección de tu seguridad social si la empresa no inscribe al trabajador en el IMSS. Un abogado puede iniciar la vía administrativa y judicial.
- Despidos colectivos o suspensión de labores durante reestructuras. Un abogado puede revisar el proceso, la causa y las indemnizaciones.
- Revisión de contrato para evitar cláusulas abusivas al iniciar una relación laboral temporal. Un letrado puede proponer ajustes y condiciones claras.
3. Descripción general de las leyes locales
En CDMX, las relaciones laborales se fundamentan en normas federales y se complementan con disposiciones locales y administrativas. A continuación se mencionan 3 referencias clave por nombre, con su función y trayectoria relevante.
- Ley Federal del Trabajo (LFT) - regula contratos, jornadas, salarios, descansos, vacaciones y derechos sindicales a nivel nacional y se aplica en la CDMX.
- Reglamento de la Ley Federal del Trabajo - desarrolla procedimientos y criterios para la aplicación de la LFT, incluyendo trámites ante autoridades laborales.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 123 - establece derechos laborales fundamentales como salario mínimo, jornadas máximas y seguridad social aplicables en CDMX.
Además, la Ciudad de México cuenta con normativa y medidas administrativas que apoyan la implementación de estos derechos en la práctica laboral local, especialmente en ámbitos de inspección y conciliación. En el contexto de CDMX, la reforma laboral ha priorizado la resolución de conflictos por vía de conciliación y tribunales laborales especializados.
«La Ley Federal del Trabajo garantiza el derecho a un salario mínimo y a jornadas no superiores a ocho horas diarias.»
Gobierno de México - Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - gob.mx/stps
«Todos los trabajadores tienen derecho a la seguridad social y a prestaciones ante enfermedad, maternidad y cesantía donde corresponda.»
Instituto Mexicano del Seguro Social - IMSS - imss.gob.mx
«La formalidad del empleo es un indicador clave para la estabilidad económica de las familias mexicanas.»
INEGI - inegi.org.mx
4. Preguntas frecuentes
Qué es la Ley Federal del Trabajo y a quién protege?
Cómo hago para reclamar un despido injustificado en CDMX?
Cuándo prescriben las reclamaciones laborales en CDMX?
Dónde presento una denuncia laboral en la Ciudad de México?
Por qué necesito un abogado o asesor legal en una demanda laboral?
Puede reclamar horas extra en CDMX si mi empleador no paga?
Debería revisar mi contrato para detectar cláusulas abusivas?
Es costoso contratar a un abogado laboral en CDMX y qué factores influyen?
Cómo funciona la conciliación laboral en la Ciudad de México?
Cuánto tiempo tarda un proceso de conciliación o demanda laboral en CDMX?
Cuál es la diferencia entre finiquito e indemnización?
Es posible reclamar prestaciones no pagadas tras un despido?
5. Recursos adicionales
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - Autoridad federal que publica guías, trámites y estadísticas sobre relaciones laborales. Sitio oficial: gob.mx/stps.
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - Vigila la seguridad social y las prestaciones de los trabajadores. Sitio oficial: imss.gob.mx.
- INEGI - Publica estadísticas laborales, empleo formal e indicadores económicos relevantes. Sitio oficial: inegi.org.mx.
6. Próximos pasos
- Defina el objetivo de la consulta: ¿reparación de salario, despido, horas extra o discriminación? Establezca prioridades y plazos Realistas. (1-2 días)
- Recolecte documentos clave: contrato, recibos de nómina, finiquito, cartas de despido y comunicaciones con el empleador. (3-7 días)
- Busque candidatos especializados en Derechos laborales: verifique años de experiencia, casos similares y reputación entre clientes. (1 semana)
- Verifique credenciales y áreas de práctica: registro profesional, afiliación a colegios y experiencia en CDMX. (2-3 días)
- Solicite consultas iniciales con al menos 2-3 asesores legales y compare estrategias y costos. (1-2 semanas)
- Solicite un presupuesto y un plan de acción por escrito, con cronograma de etapas. (3-7 días)
- Contrate al abogado adecuado mediante un contrato de honorarios claro y por escrito. (1 día)
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ciudad de México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ciudad de México, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.