Mejores Abogados de Derechos laborales en Pereira

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., based in Pereira, Colombia, specializes in providing expert legal services in the field of barrister law. The firm is dedicated to delivering comprehensive legal solutions tailored to meet the unique needs of each client. The firm's reputation is built...

English
CRL LEGAL Compliance, Risk and Law SAS, located in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services with a focus on compliance, risk management, and corporate law. The firm is dedicated to assisting clients in navigating complex legal landscapes, ensuring adherence to...
IGC Y ABOGADOS S.A.S
Pereira, Colombia

Fundado en 2015
English
IGC Y ABOGADOS S.A.S, based in Pereira, Colombia, has established itself as a prominent legal firm with over a decade of dedicated service. The firm's primary focus lies in labor and pension law, where it has gained substantial experience advocating for workers' rights. This extensive litigation...

English
GUERRERO ABOGADOS EN PEREIRA RISARALDA is a distinguished law firm based in Pereira, Colombia, renowned for its comprehensive legal services across various practice areas. The firm's team of seasoned attorneys brings extensive experience and a deep understanding of Colombian law, enabling them to...
Duport Abogados
Pereira, Colombia

Fundado en 2010
English
Duport Abogados is a Colombian law firm specializing in corporate legal advisory and corporate consulting services. The firm offers expertise in corporate and commercial law, labor law, family business and estate planning, data protection, and litigation. Its team of specialized attorneys provides...
Peña y Peña Abogados
Pereira, Colombia

English
Peña y Peña Abogados is a distinguished family-owned law firm based in Pereira, Colombia, with a legacy spanning three generations. The firm specializes in litigation against the State and processes where individuals or entities seek compensation for damages. In recent years, Peña y Peña has...

Fundado en 2010
English
Abogados Especialistas Gil Henao is a distinguished law firm based in Pereira, Colombia, with over 15 years of experience in providing comprehensive legal services. The firm specializes in multiple areas of law, including Civil, Family, Commercial, Criminal, Administrative, and Labor law. Their...
VISTO EN

Sobre el derecho de Derechos laborales en Pereira, Colombia

El derecho laboral en Pereira, Risaralda, regula las relaciones entre empleadores y trabajadores en la ciudad y su área metropolitana. Se aplica a contratos de trabajo, salarios, jornada, prestaciones y seguridad social. En Pereira, los trámites laborales suelen pasar por la jurisdicción laboral local y por procesos de conciliación previos a una demanda formal.

El derecho laboral protege las condiciones de trabajo y la seguridad social de los trabajadores.

La seguridad social integral cubre salud, pensiones y riesgos laborales para todos los trabajadores.

El Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo organiza las relaciones laborales y la actividad inspectora.

Por qué puede necesitar un abogado

Las personas en Pereira pueden necesitar asesoría legal laboral ante situaciones concretas y con impacto directo en su estabilidad laboral y económica. A continuación se presentan escenarios reales y específicos de la región.

  • Despido sin justificación por parte de una empresa de Pereira, con espera de indemnización adecuada y liquidación detallada de prestaciones.
  • Retención indebida de salarios o pagos de horas extra no compensadas, con requerimiento urgente de pago y cálculo correcto.
  • Conflictos por terminación de contrato a término fijo o indefinido, incluyendo revisión de cláusulas y requisitos de preaviso.
  • Disputas por teletrabajo, reclamos de equipos, protección de datos y seguridad ocupacional en empresas de Pereira que adoptaron modalidad remota.
  • Acoso, hostigamiento o discriminación en el trabajo, con necesidad de medidas preventivas y reparación de daños.
  • Reclamos por afiliación y condiciones de seguridad social, pensiones o riesgos laborales ante la ARL o entidades regulatorias.

Descripción general de las leyes locales

Las leyes que rigen Derechos laborales en Pereira provienen principalmente de normas nacionales aplicables en toda Colombia, complementadas por reglamentos y jurisdicción local. A continuación se presentan tres referencias claves, con su vigencia general y cambios relevantes.

  • Código Sustantivo del Trabajo (CST) - Marco básico de las relaciones laborales y contratación en Colombia, vigente con reformas a lo largo de varias décadas para adaptarse a nuevas realidades laborales, incluidas modificaciones en horarios, salarios y prestaciones.
  • Decreto 1072 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, vigente desde 2015, con actualizaciones periódicas. Regula procesos de Inspección, Seguridad y Gobierno Corporativo en el ámbito laboral.
  • Ley 100 de 1993 - Sistema de Seguridad Social Integral, vigente desde 1993, con reformas para ampliar coberturas de salud, pensiones y riesgos laborales. Su aplicación impacta directamente en beneficios y afiliaciones del trabajador.

En Pereira, las audiencias y procedimientos laborales se gestionan ante los juzgados laborales y, cuando corresponde, a través de mecanismos de conciliación previos. Los cambios recientes en teletrabajo, salud ocupacional y seguridad social afectan a empleadores y trabajadores de la ciudad. Para casos específicos, conviene consultar con un asesor legal que evalúe la normativa vigente aplicable al caso concreto.

Preguntas frecuentes

Qué es el Código Sustantivo del Trabajo y a quién aplica?

El CST regula las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores en Colombia. Aplica a contratos laborales formales, tiempo completo o parcial y actividades remuneradas.

Qué diferencia hay entre contrato a término fijo y a término indefinido?

El contrato a término fijo tiene una fecha de finalización definida; el indefinido no estipula fecha de terminación. En ambos casos, existen derechos y obligaciones similares, con diferencias en la liquidación al terminar.

Cómo se reclama la liquidación y cesantía cuando despiden?

Debe solicitarse la liquidación por escrito y exigir el pago de cesantía, primas y salarios pendientes. Si hay demora, se puede acudir a la inspección de trabajo o iniciar demanda laboral.

Cuándo debe pagar el empleador las horas extra?

Las horas extra deben pagarse conforme a la normativa vigente, con recargo y/o compensación de tiempo de descanso, según el acuerdo contractual y la ley.

Dónde presentar una queja ante la autoridad laboral en Pereira?

Puede presentarse ante la autoridad local de Trabajo y Seguridad Social o ante el juzgado laboral correspondiente. También existe la opción de conciliación previa ante la oficina de trabajo.

Por qué puede ser necesario contratar a un abogado para un despido injustificado?

Un abogado puede verificar la legalidad del despido, calcular indemnización y representar en conciliaciones o demandas para buscar reparación integral.

Puede un trabajador teletrabajando exigir equipos de seguridad y beneficios?

Sí. Los teletrabajadores deben recibir condiciones y protección adecuadas, y su seguridad social debe cubrir salud y riesgos laborales; el caso puede requerir revisión de contratos.

Cuánto cuesta contratar un abogado laboral en Pereira?

Los honorarios varían por complejidad, experiencia y modalidad (fijo, por hora o éxito). Es habitual recibir presupuesto por escrito antes de iniciar trabajo.

Es posible llegar a un acuerdo en conciliación y cuánto tiempo tarda?

La conciliación busca un acuerdo entre las partes. Su duración depende de la carga de trabajo del juzgado y la disponibilidad de las partes; suele ser más rápida que una demanda completa.

Cuál es la diferencia entre un asesor legal y un abogado?

En Colombia, un abogado es un profesional habilitado para representar ante tribunales; un asesor puede orientar y preparar documentos, pero no representar legalmente en juicio.

Necesito pruebas documentales para un reclamo laboral?

Sí. Registros de nómina, contratos, recibos y comunicaciones son clave para fundamentar un reclamo y demostrar derechos no cumplidos.

Debería buscar asesoría antes de firmar un contrato de trabajo?

Sí. Un asesor puede revisar cláusulas clave, condiciones de terminación y obligaciones para evitar riesgos futuros y asegurar claridad en el vínculo laboral.

Recursos adicionales

  • Ministerio del Trabajo - Portal oficial con normas, guías y trámites laborales; ofrece información sobre contratos, horarios, liquidaciones y conciliaciones. Sitio: trabajo.gov.co
  • Defensoría del Pueblo - Órgano de defensa de derechos fundamentales, que brinda orientación y apoyo ante abusos laborales y violaciones de derechos. Sitio: defensoria.gov.co
  • SENA - Servicio público con orientación laboral, formación y asesoría para candidatos y trabajadores; útil para entender derechos laborales y oportunidades de fortalecimiento. Sitio: sena.gov.co

Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación laboral y reúna documentos relevantes (contrato, recibos, comunicaciones y liquidaciones). Estime 1-3 días para compilar.
  2. Busque asesores laborales en Pereira y el área metropolitana; verifique experiencia en casos similares. Reserve 1-2 semanas para contacto inicial.
  3. Verifique credenciales y antecedentes de los abogados o asesores; solicite casos o referencias concretas. Realice la revisión en 1 semana.
  4. Conozca el formato de consulta inicial: costo, alcance y entregables; pida un presupuesto por escrito antes de la primera reunión.
  5. Comparen al menos 2-3 propuestas de honorarios y planes de acción, para decidir de forma informada. Espere 1-2 semanas para tomar la decisión.
  6. Firme un contrato de servicios laborales que detalle honorarios, plazos y responsabilidades. Este paso puede completarse en 1 semana tras decidir.
  7. Inicie la gestión: prepare su demanda, conciliación o consulta, con el apoyo del asesor para evitar errores procesales. El proceso inicial puede durar varias semanas, dependiendo del caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pereira a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pereira, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.