Mejores Abogados de Derechos laborales en Pontevedra

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Delvy Law Firm
Pontevedra, Spain

Fundado en 2012
200 personas en su equipo
Spanish
English
Delvy es una firma especializada en asesoramiento jurídico, fiscal y financiero para startups tecnológicas y empresas con modelos de negocio disruptivos. La firma nació en 2012, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, epicentro del mundo startup y emprendedor. Desde 2014, debido a la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos laborales en Pontevedra, Spain

En Pontevedra, al igual que en el resto de España, el derecho laboral regula las relaciones entre trabajadores y empleadores. Cubre contratación, despidos, jornada laboral, descansos, vacaciones y seguridad y salud en el trabajo. También abarca la negociación colectiva, el pago de salarios y las distintas modalidades de contrato.

La normativa laboral en Pontevedra se aplica junto con los convenios sectoriales provinciales y los reglamentos de las Magnes de Trabajo. Un asesor legal especializado en Derecho laboral puede ayudar a interpretar tanto el Estatuto de los Trabajadores como las normativas locales que afecten a sectores concretos de la provincia. Esto resulta clave para empresas con actividad en ciudades como Pontevedra, Vigo, Marín o Poio.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido disciplinario o despido objetivo en una empresa de servicios en Pontevedra, con posibles vicios en el procedimiento o en la causa de despido.
  • No pago de horas extra o de suplementos por turnos en un hotel de la Costa de Vigo o en el puerto de Marín.
  • Acoso laboral o discriminación por género en una empresa tecnológica o de servicios en Pontevedra ciudad.
  • Incumplimiento de prevención de riesgos laborales en una fábrica o almacén de la provincia de Pontevedra, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores.
  • Renovación irregular de contratos temporales o exceder el límite legal de prórrogas en empresas de construcción o ocio en la provincia.
  • ERTEs o suspensiones temporales de empleo durante una crisis económica afectando plantillas en empresas de transporte o construcción de la provincia.

3. Descripción general de las leyes locales

Leyes y regulaciones clave

  • Estatuto de los Trabajadores - Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Regula derechos fundamentales en el empleo, contratación, jornadas, vacaciones y despidos. Vigente y base del régimen laboral español.
  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales - Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Protege a los trabajadores frente a riesgos laborales y establece obligaciones para empresas y servicios de prevención. Vigente desde 1995, con reformas para adaptarse a nuevas realidades laborales.
  • Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres - Ley orgánica de igualdad en el ámbito laboral, complementando la normativa general con medidas de conciliación y acción positiva. Vigente desde 2007, con diversas modificaciones para reforzar la igualdad en el trabajo.

Además de estas leyes, los convenios colectivos provinciales y de sector pueden complementar estas normas con condiciones específicas para Pontevedra. Las actualizaciones en teletrabajo y conciliación han sido tema destacado en los últimos años, afectando la forma de organizar la jornada y las obligaciones de cada parte. En caso de duda, un letrado laboral puede precisar qué convenio aplica a su situación en Pontevedra.

“El Estatuto de los Trabajadores regula la jornada, el descansos, las vacaciones y la protección frente a despidos.”

Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social - mites.gob.es

“La seguridad y la salud en el trabajo son derechos fundamentales que deben protegerse mediante normas y prácticas de prevención.”

Fuente: Organización Internacional del Trabajo - ilo.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es el Estatuto de los Trabajadores y quién lo aplica?

El Estatuto de los Trabajadores regula derechos básicos y normas laborales en España. Aplica a la mayoría de trabajadores y a la mayoría de empresas en Pontevedra. Es la base para interpretar despidos, horarios y vacaciones.

Cómo hago para reclamar horas extra no pagadas en Pontevedra?

Debe reunir registros de jornada, contratos, recibos y testigos si procede. Presente la reclamación ante la jurisdicción laboral y, si corresponde, solicite un informe de la empresa. Un asesor le indicará qué pruebas son necesarias.

Cuándo prescribe la reclamación de salarios o pagos pendientes?

El plazo de prescripción para reclamar salarios ante la jurisdicción laboral suele ser de 1 año desde su vencimiento. Consulte con un abogado para confirmar el cómputo aplicable a su caso concreto.

Dónde presento una demanda por despido en Pontevedra?

Las demandas laborales se presentan ante los Juzgados de lo Social de la provincia de Pontevedra. Es recomendable acudir con un abogado que gestione la presentación y las pruebas.

Por qué podría necesitar un abogado para un despido nulo o improcedente?

Un letrado puede evaluar la legalidad del despido, revisar el procedimiento y negociar indemnizaciones o readmisiones. También puede representar en la vista y en la ejecución de la sentencia.

Puede un asesor legal ayudar a negociar un convenio colectivo?

Sí. Un abogado laboral puede analizar el convenio aplicable a su sector y proponer cláusulas para mejorar condiciones. También puede intervenir en procesos de negociación colectiva.

Debería contar con pruebas para una reclamación de incumplimiento de riesgos laborales?

Sí. Reúna informes de inspección, fotografías, certificados de formación y comunicaciones de la empresa. Estas pruebas respaldan la reclamación ante la autoridad competente o el juzgado.

Es seguro reclamar salarios y condiciones en Pontevedra aún si soy autónomo colaborador?

La regulación varía según la relación laboral y contractual. Un abogado puede determinar si su situación encaja en un contrato de trabajo o en una relación de colaboración y actuar en consecuencia.

Qué diferencia hay entre despido disciplinario y despido objetivo?

El despido disciplinario se debe a una falta grave del trabajador y puede ser nulo si se vulneran garantías. El despido objetivo se debe a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y tiene requisitos y plazos distintos.

Cómo funciona un ERTE y qué plazo tiene para reclamar?

Un ERTE suspende o reduce la jornada por causas económicas o técnicas. Los trabajadores pueden solicitar prestaciones y exigir derechos conforme a la normativa. El plazo para reclamaciones varía según la fase del ERTE.

Cuánto cuesta consultar a un abogado laboral en Pontevedra?

Los honorarios pueden variar según la complejidad y la experiencia. Muchos despachos ofrecen primera consulta gratuita o con tarifa reducida; solicite un presupuesto por escrito.

Es posible obtener asesoría gratuita en cuestiones laborales en Pontevedra?

Sí. Puede buscar servicios de asesoría jurídica gratuita o de bajo coste a través de colegios de abogados y proyectos municipales. Pregunte por programas de ayuda en su localidad.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITECO) - Sitio oficial con guías, trámites y normativa laboral. Función: informar y orientar sobre derechos laborales y seguridad social. https://www.mites.gob.es
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Proporciona normas laborales, estándares internacionales y guías para empleadores y trabajadores. https://www.ilo.org
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) - Enfoca la protección de los derechos humanos en el trabajo y condiciones laborales adecuadas. https://www.ohchr.org

6. Próximos pasos

  1. Identifique su situación laboral: contrato, fecha de inicio, despidos, pagos y condiciones. Reúna recibos, contratos y comunicaciones relevantes. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Busque asesoría legal laboral en Pontevedra: solicite referencias, verifique experiencia en su sector y solicite una primera consulta. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Solicite una consulta inicial con un abogado laboral para valorar el caso y posibles estrategias. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  4. Obtenga un presupuesto por escrito con honorarios, trámites y posibles costos. Tiempo estimado: 1 semana.
  5. Elabore un plan de acción con el abogado: plazos, documentos a aportar y objetivos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Presenten las reclamaciones o demandas ante la jurisdicción laboral correspondiente. Tiempo estimado: 1-3 meses para la preparación; duración del proceso varía según el caso.
  7. Documente y haga seguimiento de cada hito: resoluciones, acuerdos, inspecciones y sentencias. Tiempo estimado: continuo, hasta la resolución final.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.