Mejores Abogados de Derechos laborales en Tunja

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


English
HunzaLegal Abogados Especializados, based in Tunja, Boyacá, offers comprehensive legal services across multiple practice areas, including criminal law, labor law, family law, public law, private law, claims, and notarial procedures. The firm's team of specialized attorneys is equipped to handle a...

English
BK Abogados - Bonhomía Kairós is a Colombian law office that provides integrated legal services across constitutional, administrative, labor, commercial and civil-family matters. The firm emphasizes digital delivery models - including virtual legal plans and online consultations - to offer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos laborales en Tunja, Colombia

El derecho laboral en Tunja se aplica conforme al Código Sustantivo del Trabajo y normativas nacionales vigentes en Colombia. En Tunja, la jurisdicción laboral se tramita ante el Juzgado Laboral del Circuito de Tunja, con sede en Boyacá, para reclamaciones de empleo, prestaciones y seguridad social. Las empresas y trabajadores locales deben cumplir normas sobre contratación, salarios, prestaciones y condiciones de trabajo.

La normativa laboral en Tunja es de ámbito nacional, con aplicación local en Boyacá.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido sin justa causa en un empleador de Tunja: necesita asesoría para calcular indemnización y liquidaciones. Un asesor legal puede revisar causas de despido y presentar reclamaciones ante el Juzgado Laboral del Circuito de Tunja.

  • Liquidación de prestaciones al terminar un contrato: puede requerir revisión de cesantías, intereses y vacaciones. Un abogado laboral verifica cálculos y plazos para exigir lo debido.

  • Horas extras y recargos: muchos trabajadores en Tunja no reciben recargos adecuados. Un letrado laboral puede auditar nómina y exigir pago conforme a la ley.

  • Acoso o discriminación laboral: un asesor legal ayuda a presentar denuncias y gestionar tutelas o acciones ante la autoridad laboral competente en Tunja.

  • Teletrabajo y derechos de seguridad social: cuando se acuerda trabajo remoto, un asesor legal garantiza remuneración, seguridad de datos y derechos de salud ocupacional.

3. Descripción general de las leyes locales

1) Código Sustantivo del Trabajo (CST) - norma base de las relaciones laborales en Colombia, que regula contratación, terminación, salario y prestaciones. Es la guía para entender derechos y deberes de empleadores y trabajadores a nivel nacional y aplica en Tunja. Vigente en todo el territorio con reformas puntuales.

2) Decreto 1072 de 2015 - decreto único reglamentario del sector Trabajo. Organiza y armoniza normas laborales y de seguridad social aplicables en Tunja y el resto del país. Incluye actualizaciones sobre teletrabajo y seguridad y salud en el trabajo.

3) Ley 100 de 1993 - establece el Sistema de la Seguridad Social integral (salud, riesgos laborales y pensiones). Afecta a trabajadores en Tunja y aplica a empleadores que deben afiliar y pagar aportes.

La jornada laboral máxima en Colombia es de 48 horas semanales, con recargos por trabajo nocturno y dominical según la normativa aplicable.

Fuente: Ministerio del Trabajo - https://www.mintrabajo.gov.co/

El teletrabajo debe garantizar derechos como la remuneración y la seguridad de datos, conforme a la legislación vigente.

Fuente: Ministerio del Trabajo - https://www.mintrabajo.gov.co/

Las estadísticas de empleo y desempleo se actualizan con periodicidad regular y son una referencia para entender el mercado laboral en ciudades como Tunja.

Fuente: DANE - https://www.dane.gov.co/

4. Preguntas frecuentes

Qué es el Código Sustantivo del Trabajo y por qué es importante?

Qué es el CST y cómo rige las relaciones laborales en Tunja. Es la norma base para contratos, despidos y salarios. Conoce sus principios para defender tus derechos.

Cómo presento una reclamación por despido injustificado en Tunja?

Cómo iniciar la reclamación ante el Juzgado Laboral del Circuito de Tunja. Reúne contrato, nómina y pruebas; solicita asesoría legal para la demanda.

Cuándo corresponde liquidar prestaciones sociales al terminar un contrato?

Cuándo se deben cancelar cesantías, intereses y vacaciones. Un letrado verifica cálculos y plazos para exigir lo debido ante tu empleador.

Dónde puedo denunciar acoso laboral en Tunja?

Dónde presentar la queja ante la autoridad laboral local. Un asesor legal te orienta sobre ante qué entidad acudir y cómo proceder.

Por qué debería consultar a un abogado antes de firmar una terminación de contrato?

Por qué es clave revisar condiciones, indemnización y plazos. Un abogado evita renunciar a derechos o negociar de manera desfavorable.

Puede un asesor legal ayudar con la liquidación de salario y beneficios?

Puede auditar tu liquidación y corregir errores de nómina, recargos y prestaciones. Assistance profesional evita pérdidas económicas.

Debería denunciar un incumplimiento de seguridad social ante la UGPP u otra entidad?

Debería evaluar la acción adecuada: UGPP, Ministerio o tutela. Un abogado percibe el mejor camino para restablecer derechos.

Es legal el teletrabajo en Tunja y qué requisitos aplica?

Es legal siempre que se respeten derechos laborales y de seguridad social. Un asesor verifica contrato, condiciones y herramientas de trabajo.

Cuánto cuesta contratar un abogado laboral en Tunja?

El costo varía según la experiencia y complejidad. Pregunta por honorarios de consulta y tarifa por hora antes de empezar.

Cuánto tiempo suele tardar un proceso laboral en Tunja?

Un proceso típico puede tardar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga del despacho y del juzgado. Cada caso es único.

Necesito pruebas para reclamar horas extras?

Sí, las pruebas como registros de horarios, nómina y testigos fortalecen tu reclamación. Un abogado te ayuda a reunirlas.

¿Cuál es la diferencia entre un acuerdo extrajudicial y un proceso judicial?

Un acuerdo extrajudicial evita juicio y puede cerrar rápido, con condiciones acordadas. El proceso judicial busca una resolución ante el juez.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio del Trabajo - Autoridad gubernamental que regula, verifica y orienta derechos laborales, normas de contratación y seguridad social. Función principal: supervisar cumplimiento de leyes laborales y emitir guías para empleadores y trabajadores.

  • Procuraduría General de la Nación - Órgano de control y defensa de derechos. Función: vigila la legalidad de actos administrativos y recibe tutelas para proteger derechos laborales.

Enlace recomendado: https://www.mintrabajo.gov.co/ y https://www.procuraduria.gov.co/

6. Próximos pasos

  1. Identifica tu situación laboral y documenta todo: contratos, recibos de salario, comunicaciones. Realiza esto en 1-2 semanas.
  2. Solicita una consulta con un abogado laboral en Tunja para evaluar el caso. Programa la reunión en 1-2 semanas.
  3. Haz un inventario de pruebas necesarias: horarios, comunicaciones, pruebas de pago. Completa en 1-3 semanas.
  4. Define contigo el camino legal: conciliación obligatoria o demanda ante el Juzgado Laboral del Circuito de Tunja. Planifica dentro de 2-4 semanas.
  5. Presenta la reclamación o inicia la conciliación. Espera la convocatoria y la audiencia. Proceso inicial en 1-3 meses.
  6. Asiste a las audiencias y sigue las indicaciones del letrado. Mantén comunicación cada 2-4 semanas durante el proceso.
  7. Analiza costos, tiempos y posibles recursos. Decídete en 1-2 meses según el avance del caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Tunja a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Tunja, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.