Mejores Abogados de Derecho regulatorio energético en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Baker & McKenzie
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1949
10,000 personas en su equipo
Spanish
English
Baker McKenzie advised ClinChoice Medical Development on the acquisition of CROMSOURCE S.r.l., an ISO-certified, full-service contract research organization with corporate headquarters in Verona, Italy and with operational subsidiaries in the US and seven countries throughout Western and Eastern...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
ABOUT USNR Abogados was born out of the problem of difficult access to justice.Through technology, we offer our clients the possibility of accessing a lawyer easily, quickly and 100% online, through various digital channels.In this way, we seek to facilitate access to justice, so that everyone can...

English
Zeverin & Asociados is an integrated law firm based in Argentina that combines a multi-decade family legacy with contemporary legal practice. The firm traces its professional roots to Dr. Alejandro Zeverin and presents more than four decades of cumulative experience across criminal, civil,...
García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - Attorneys at LawWe offer sophisticated and comprehensive advice to companies and individuals in the day-to-day running of their businesses, combining high quality legal services with personalized attention. These qualities, together with the possibility of offering...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) is a full-service law firm in Argentina that combines the undisputed leadership of the best energy team of the country with the prominent expertise and experience of corporate, finance, dispute resolution, tax and regulatory lawyers.  MHR renews the...
A&F | ALLENDE • FERRANTE | ABOGADOS
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2014
25 personas en su equipo
English
A&F | ALLENDE • FERRANTE | ABOGADOS is a Buenos Aires based law firm that advises multinational, regional and local companies on complex corporate, transactional and regulatory matters. The firm maintains specialist teams covering corporate and acquisitions, energy and natural resources,...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...

Fundado en 2014
200 personas en su equipo
Spanish
English
The studyWe are a full-service law firm that advises corporate clients with a creative vision and high added value.We participate in highly complex transactions and litigation and successfully overcome the challenges that arise, focusing on designing the most suitable solution for each case.We...
Allende & Brea
Maipu, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho regulatorio energético en Argentina

El derecho regulatorio energético en Argentina regula la producción, transporte, distribución y comercialización de electricidad y gas, así como las relaciones entre operadores, reguladores y usuarios. Su objetivo es garantizar suministro confiable, estabilidad tarifaria y competencia leal entre actores del sector. Intervienen autoridades como ENRE, ENARGAS y la Secretaría de Energía en distintos ámbitos y fases del negocio.

Además, abarca procedimientos para licitaciones, permisos de obras, accesos a redes y mecanismos de resolución de controversias. Incluye aspectos de contratación, contratos de compraventa de energía y regímenes de fomento para energías renovables. Las decisiones regulatorias suelen tener efectos directos sobre costos, inversión y tiempos de ejecución de proyectos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un inversor quiere presentar un proyecto de parque eólico y necesita asesoría para permisos ambientales y acuerdos de compra de energía (PPA) ante autoridades reguladoras y centrales de despacho.
  • Una empresa distribuidora analiza una revisión de tarifas ante el regulador de electricidad y quiere entender el cálculo de cargos, subsidios y mecanismos de corrección.
  • Un grupo empresarial busca participar en una licitación de suministro de energía y requiere estrategias legales para cumplir requisitos técnicos y contractuales.
  • Una empresa de gas natural planifica una ampliación de infraestructura y necesita asesoría para obtener autorizaciones de transporte y distribución.
  • Una pyme enfrenta un procedimiento de acceso a la red y quiere asegurar condiciones claras de despacho, tarifas y peajes.
  • Un proyecto de generación distribuida debe gestionar trámites de conexión y permisos de autoconsumo con normativa vigente y posibles incentivos.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco normativo incluye leyes y reglamentos que buscan promover suministro seguro, inversión y uso eficiente de la energía. Entre las normas relevantes se encuentran reglas para la generación, transmisión y distribución de electricidad, así como para el gas natural y las energías renovables. El régimen también contempla procedimientos de compatibilidad entre distintos actores del sistema y protección de derechos de usuarios y contratos.

Las reformas recientes han buscado facilitar la inversión, estimular renovables y mejorar la eficiencia de la red. Es importante entender que la regulación en Argentina combina normas nacionales con reglas técnicas de entidades reguladoras y resoluciones específicas. Un asesor legal debe revisar tanto la normativa general como las resoluciones aplicables a cada proyecto.

Leyes y normas clave (con enfoque práctico)

  • Ley de Régimen de Suministro de Electricidad - marco regulatorio principal para generación, transmisión y distribución eléctrica, con modificaciones y reglamentaciones posteriores para incorporar renovables y ajustes tarifarios.
  • Ley de Gas Natural y Regulaciones Complementarias - regula el transporte, distribución y comercialización de gas, incluyendo requerimientos de permisos y acceso a redes de distribución.
  • Regímenes de Energías Renovables y Generación Distribuida - normas que favorecen proyectos de energías renovables y sistemas de autoconsumo, con incentivos y procedimientos de conexión a la red.

Cambios recientes relevantes suelen incluir actualizaciones de tarifas, esquemas de incentivos para renovables y ajustes de mecanismos de despacho y acceso a redes. Estas modificaciones pueden afectar costos de inversión, cronogramas de desarrollo y plazos de aprobación. Un letrado especializado puede interpretar el impacto concreto de cada cambio para un proyecto específico.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho regulatorio energético en Argentina?

Es el conjunto de normas que regulan la generación, transmisión, distribución y suministro de energía eléctrica y gas, así como las relaciones entre autoridades, empresas y usuarios.

Cómo hago para iniciar la tramitación de permisos para un parque eólico?

Debe identificar las entidades competentes, presentar estudios de impacto ambiental y solicitar permisos ambientales, de conexión a la red y licencias de construcción ante el regulador y autoridades municipales.

Cuánto cuesta contratar a un abogado para un PPA?

Los honorarios varían por complejidad y alcance, típicamente entre 5 y 15% del valor del contrato, o una tarifa por hora acordada. Solicite un presupuesto por escrito.

Cuándo debe presentarse una revisión de tarifas ante el regulador eléctrico?

Cuando haya cambios en costos operativos, inversiones o condiciones de suministro que afecten las tarifas, o en revisiones periódicas conforme a la normativa vigente.

Dónde se tramitan las autorizaciones para transporte de gas?

En general, ante la autoridad reguladora correspondiente y las autoridades provinciales o municipales competentes, con presentación de planes, permisos y cumplimiento de normas técnicas.

Por qué necesito un asesor legal para tarifas de electricidad?

Para entender la metodología de cálculo, identificar cargos y subsidios aplicables, y navegar recursos regulatorios que impactan el precio final.

Puedo participar en licitaciones de energía como empresa privada?

Sí. Existen procesos de licitación abiertos a participantes privados con cumplimiento de requisitos técnicos, financieros y de experiencia.

Debería considerar el acceso a la red de distribución en mi proyecto?

Sí, el acceso a la red define capacidad, tiempos de despacho y costos. Requiere acuerdos con el distribuidor y cumplimiento de criterios técnicos.

Es posible impugnar una resolución regulatoria?

Generalmente sí, mediante recursos administrativos o judiciales conforme a la normativa, dentro de plazos específicos.

Cuál es la diferencia entre abogado y asesor legal en este ámbito?

Un abogado actúa ante tribunales y realiza asesoría técnica y contractual; un asesor legal puede enfocarse en cumplimiento normativo y trámites administrativos.

Cómo se calculan penalidades por incumplimiento de contratos de suministro?

Dependen del contrato y de las cláusulas de incumplimiento; normalmente se fijan fórmulas de interés, indemnización o compensación por daño causado.

Qué derechos tiene un consumidor ante cortes de suministro?

Puede reclamar estabilidad de suministro, explicaciones de interrupciones y, en ciertos casos, compensaciones o revisión de tarifas según normativa aplicable.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Agencia internacional que ofrece análisis de reformas energéticas y apoyo a inversiones en Argentina; sitio: worldbank.org.
  • International Energy Agency (IEA) - Proporciona datos, estadísticas y guías de políticas para mercados energéticos, con enfoques aplicables a Argentina; sitio: iea.org.
  • CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe, publica informes y análisis regionales sobre regulación, competencia y energías, útil para entender tendencias en Argentina; sitio: cepal.org.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo legal (proyecto renovable, licitación, revisión de tarifas, etc.) y reúna documentos clave (proyecto, contratos, permisos). Tenga claro el cronograma deseado. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Busque abogados o asesoras con experiencia en derecho regulatorio energético y energía renovable. Consulte al menos 3 perfiles y pida casos similares. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Solicite reuniones introductorias para entender enfoque, honorarios y plan de trabajo. Pida estimación de costos y cronograma. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Verifique referencias y experiencias previas en proyectos similares; confirme resultados obtenidos y cumplimiento de plazos. Tiempo estimado: 1 semana.
  5. Defina un contrato de servicios con alcance, honorarios y condiciones de pago; firme un acuerdo de confidencialidad si aplica. Tiempo estimado: 3-7 días.
  6. Presenten un plan de acción con hitos y entregables; determine quién llevará cada etapa y qué información adicional se requerirá. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Inicie la ejecución, mantenga comunicación regular y actualice el plan ante cambios regulatorios. Tiempo estimado: continuo durante el proyecto.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho regulatorio energético, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de derecho regulatorio energético por ciudad en Argentina

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.