Mejores Abogados de Familia en Honduras

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

BARMED
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 2015
2 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un equipo jurídico especializado en áreas de práctica como derecho corporativo, migratorio, civil, familiar y servicios notariales.             Abogados y notarios en áreas de práctica corporativa, civil, laboral, familiar, propiedad intelectual y...
Bufete Sanchez Asfura & Asoc.
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 1994
50 personas en su equipo
Spanish
English
MISIÓNProporcionar servicios jurídicos confiables, ofreciendo siempre un trato cordial, directo, personalizado y especializado a nuestros clientes, para un seguimiento directo y transparente de cada caso, lo que nos permite ganarnos la confianza y lealtad de nuestros clientes y es por ello que...
ZG Abogados
Choloma, Honduras

Fundado en 2007
50 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un Despacho Jurídico en Honduras, legalmente constituido, registrado ante la Cámara de Industria y Comercio de Tegucigalpa, el Instituto de la Propiedad Francisco Morazán, y adherido al régimen de facturación del Servicio de Administración de Rentas (SAR).MisiónSomos una firma legal...
Arias
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 1942
500 personas en su equipo
Spanish
English
FundadorNuestro fundador Francisco Armando Arias nació el 4 de junio de 1915 en Santa Ana, El Salvador; desde entonces construyó una vida inspiradora, reflejando el legado que dejó a su familia, a nuestra firma y al país que sirvió.Formó parte de la Selección Nacional de Fútbol de El...
Corporate Legal
San Pedro Sula, Honduras

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
MisiónSer reconocidos como la firma jurídica líder a nivel nacional y, junto con nuestros socios regionales, ofrecer las soluciones corporativas más eficientes, efectivas y con mayor valor agregado para nuestros clientes.Expandir nuestra red de abogados y los servicios especializados que...
Bufete Coello y Asociados
San Pedro Sula, Honduras

Fundado en 2012
5 personas en su equipo
Spanish
English
Actitud, Trabajo, Soluciones, Agilidad, Flexibilidad, Calidad y Confianza, son parte de nuestro ADN como profesionales.Trabajamos muy duro para alcanzar el éxito dando solución a los problemas de las Empresas y personas naturales que soliciten nuestros servicios.Agradecemos tu visita y te...
Ramos & Asociados Law Firm
San Pedro Sula, Honduras

Fundado en 2020
10 personas en su equipo
Spanish
Ramos & Asociados es una alternativa innovadora para nuestros clientes; la responsabilidad, la diligencia y el excelente servicio nos caracterizan, brindando una experiencia agradable a quienes prefieren nuestros servicios. Nuestra firma cuenta actualmente con oficinas en la ciudad de San Pedro...
Honduras Legal
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Bufete Honduras Legal es un despacho jurídico innovador que ofrece asesoría y consultoría legal y judicial a empresas y personas.Ponemos a su disposición nuestra formación y experiencia profesional en diversas ramas del Derecho y áreas de práctica, entre otras: Derecho Civil y Notarial,...
Ulloa & Asociados
San Pedro Sula, Honduras

Fundado en 2002
50 personas en su equipo
Spanish
English
MISIÓNSomos un equipo de profesionales a la vanguardia de los desafíos actuales: responsables, comprometidos y competentes en las áreas del derecho en las que actuamos y en los servicios que brindamos, ofreciendo soluciones integrales a nuestros clientes para la protección de sus intereses...
Zepeda Rodríguez Law Firm
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un despacho de abogados y notarios en Tegucigalpa, Honduras, con la experiencia necesaria para asesorarle en los asuntos que nos confíe.Lo más importante son nuestros clientes. Como abogados y notarios nos proponemos cada día tomar posesión y brindar calidad en nuestro trabajo que...
VISTO EN

Honduras Familia Preguntas Legales respondidas por Abogados

Explore nuestras 1 pregunta legal sobre Familia en Honduras y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.

¿Puedo obtener la patria potestad de mi hija si estoy en otro país?
Familia
I have a 4-year-old daughter. Her father left for the United States three years ago and has not taken responsibility for her since my financial situation forced me to leave the country, leaving my daughter in Honduras. I take full responsibility for everything concerning my daughter, yet he does not... Leer más →
Respuesta de abogado por Ramos & Asociados Law Firm

Buen día, es un gusto saludarle:La respuesta concreta es sí, se puede obtener la patria potestad estando en el extranjero, es un proceso judicial que lleva tiempo pero es posible obtenerla.Si desea agendar una cita para que nos desarrolle su...

Leer respuesta completa
1 respuesta

1. Sobre el derecho de Familia en Honduras

El derecho de Familia en Honduras regula las relaciones entre cónyuges, progenitores, hijos y otros familiares cercanos. También abarca la protección de menores, la adopción, la tutela y la responsabilidad por alimentos. Este campo se apoya en la Constitución, el Código de Familia y normas complementarias del ámbito civil y penal cuando hay violencia intrafamiliar.

Los procesos de Familia se tramitan principalmente ante los tribunales del Poder Judicial. Un asesor legal de Familia debe combinar conocimiento técnico con un enfoque práctico sobre el interés superior del niño, la protección de víctimas y la resolución de conflictos entre las partes involucradas. La labor del abogado o asesora legal es guiar al cliente desde la recopilación de documentos hasta la fijación de un plan de acción viable ante el órgano judicial.

2. Por qué puede necesitar un abogado

La experiencia y el consejo profesional pueden marcar la diferencia en situaciones familiares complejas. A continuación se presentan escenarios concretos con ejemplos relevantes para Honduras.

  • Divorcio con disputas de custodia y pensión: una pareja separada busca definir la residencia de los hijos y el aporte económico responsable para su manutención.
  • Custodia y régimen de visitas tras separación: una madre pide un calendario de visitas y horarios de convivencia que protejan el bienestar de los niños.
  • Reconocimiento de paternidad y filiación: un progenitor no reconocido quiere establecer vínculos legales y derechos de crianza o herencia.
  • Adopciones nacionales o internacionales: una familia desea completar la adopción de un menor, incluyendo trámites y revisión de requisitos de tutela.
  • Violencia intrafamiliar y medidas de protección: una persona necesita medidas de refugio temporal y asesoría para seguridad y derechos procesales.
  • Tutela o curatela de un menor o de un adulto con discapacidad: surge la necesidad de autoridad legal para la toma de decisiones y cuidado.

En cada caso, la intervención de un letrado de Familia ayuda a evitar riesgos legales, proteger derechos fundamentales y acelerar trámites que, sin asesoría, podrían prolongarse de forma innecesaria. Un asesor puede preparar documentos, presentar demandas, solicitar medidas provisionales y gestionar recursos en favor del menor o de la persona vulnerable.

3. Descripción general de las leyes locales

Entre las normas relevantes para materia de Familia destacan la Constitución de la República de Honduras, el Código de Familia y la legislación complementaria sobre la niñez y la adolescencia. Estas normas establecen principios como el interés superior del niño, la protección de la familia y la regulación de relaciones entre padres, hijos y cónyuges.

  • Constitución de la República de Honduras - norma suprema vigente desde su adopción en 1982, con reformas posteriores que fortalecen la protección de derechos familiares y la dignidad de la infancia.
  • Código de Familia - conjunto de disposiciones que regula matrimonios, divorcios, filiación, guarda y custodia, y alimentos. Su aplicación varía según el caso y las reformas institucionales que se implementen.
  • Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (LOPINNA) - marco para salvaguardar derechos de niños y adolescentes y para regular medidas de protección, cuidado y patria potestad compatible con su interés superior.

Para plazos, procedimientos y requisitos específicos, se recomienda consultar la versión vigente ante el Poder Judicial o con un asesor legal, ya que las reformas pueden modificar requisitos procesales, documentos necesarios y criterios de convivencia o alimentos. Las tendencias actuales apuntan a fortalecer la protección de víctimas y a facilitar recursos judiciales para menores y familias.

La protección integral de la niñez y la adolescencia es una prioridad para Honduras. Fuente: UNICEF Honduras
El acceso a la justicia para familias y niños es un pilar del desarrollo humano y social. Fuente: World Bank
La Constitución garantiza el debido proceso y la protección de derechos familiares. Fuente: Constitute Project - Honduras 1982

4. Preguntas frecuentes

Estas preguntas cubren procedimientos, definiciones, costos, cronologías, calificaciones y comparaciones, en un lenguaje claro y directo.

Qué es la patria potestad y cómo se regula en Honduras?

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes de los padres sobre sus hijos menores. Se regula para proteger el interés superior del menor y se puede modificar por causas como separación, violencia o incapacidad parental. Un asesor puede explicar cómo se ejerce y cuándo se puede suspender temporalmente.

Cómo hago para iniciar un proceso de divorcio en Honduras?

El proceso inicia con la presentación de una demanda ante un juzgado de familia. Es necesario adjuntar actas, documentos de identidad y pruebas relevantes. Un abogado prepara la demanda, solicita medidas provisionales y gestiona la notificación a la otra parte.

Cuándo puedo pedir una guarda y custodia de mis hijos?

La custodia se solicita cuando hay conflicto de crianza, cambios en la situación familiar o riesgo para el menor. El tribunal evalúa el interés superior del niño y puede ordenar custodia compartida o exclusiva según las circunstancias.

Dónde se tramitan los procesos de Familia en Honduras?

Los procesos de Familia se tramitan en los juzgados de lo civil y de familia del Poder Judicial. Es común que se gestionen a través de la sede judicial más cercana al domicilio de los implicados. Un asesor puede indicar la instancia adecuada según la localidad.

Por qué conviene intentar la mediación antes de ir a juicio?

La mediación reduce costos y tiempos y favorece acuerdos duraderos entre las partes. Además, puede proteger mejor el interés superior de los hijos al buscar soluciones conjuntas fuera del litigio.

Puede pedir medidas de protección por violencia intrafamiliar?

Sí. En casos de violencia, se pueden solicitar medidas cautelares para protección de la víctima y de los hijos. Un letrado puede tramitar órdenes de protección y coordinar con autoridades cuando corresponda.

Debería contratar a un abogado desde la primera consulta?

Si enfrenta un proceso de Familia, es recomendable consultar con un abogado desde el inicio. Una asesoría temprana ayuda a recoger documentos, entender plazos y planificar la estrategia procesal.

Es posible adoptar en Honduras si soy extranjero?

La adopción en Honduras está regulada para asegurar el interés superior del menor. En muchos casos se exige residencia, certificado de idoneidad y revisión de antecedentes. Un asesor facilita la revisión de requisitos y trámites.

Qué costo suele implicar un proceso de adopción?

Los costos varían según la complejidad y la duración del proceso, incluidos honorarios, tasas judiciales y gastos administrativos. Un abogado puede proporcionar un presupuesto detallado antes de iniciar.

Cuánto tiempo suele tardar la revisión de una demanda de alimentos?

Los trámites de alimentos dependen de la carga de trabajo judicial y de la complejidad del caso. En Honduras, estos procesos suelen extenderse varios meses y pueden alargarse si hay recursos o apelaciones.

Cuál es la diferencia entre patria potestad y tutela?

La patria potestad se refiere a derechos y deberes de los padres biológicos o adoptivos sobre los hijos. La tutela, en cambio, es una figura de cuidado para menores o adultos incapaces cuando no hay progenitores aptos.

Qué es la filiación por reconocimiento y cómo se tramita?

La filiación por reconocimiento establece formalmente la relación parental entre un hijo y un padre no reconocido. Se tramita con prueba de paternidad o maternidad y registro en el acta de nacimiento, con intervención judicial cuando es necesario.

5. Recursos adicionales

Estos son organismos y herramientas oficiales o autorizadas que ofrecen información útil sobre Familia y derechos de la infancia.

  • UNICEF Honduras - organiza y financia acciones para la protección de la infancia y guía sobre derechos de familia. https://www.unicef.org/honduras
  • World Bank - Honduras - proporciona datos, estudios y apoyo a políticas públicas que inciden en el bienestar familiar y la protección de la niñez. https://www.worldbank.org/en/country/honduras
  • Organización de los Estados Americanos - OEA - recursos y marcos de derechos humanos aplicables a Familia y protección de la infancia. https://www.oas.org

6. Próximos pasos

  1. Identifica el tema principal de tu consulta de Familia (divorcio, custodia, adopción, etc.).
  2. Reúne documentos básicos: actas de matrimonio o nacimiento, DPI, expedientes médicos o escolares si aplica, y cualquier prueba relevante.
  3. Busca asesoría legal especializada en Familia a nivel local y verifica experiencia en casos similares.
  4. Programa una consulta inicial para evaluar tu caso, costos estimados y estrategia procesal.
  5. Solicita un presupuesto claro por honorarios y tasas judiciales; pregunta por costos de posibles recursos o apelaciones.
  6. Elabora un plan de acción con metas y plazos realistas, en acuerdo con tu abogado o asesor legal.
  7. Presenta la documentación requerida y acompaña el proceso con un seguimiento coordinado y sistemático.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Honduras a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Familia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Honduras — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.