Mejores Abogados de Familia en La Paz

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title


Fundado en 2009
5 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
German
Estudio jurídico dedicado a atender y asesorar en derecho penal, civil, comercial y laboral, atendemos y elaboramos documentos legales como contratos, demandas, trámites administrativos y asesoría jurídica general - Law firm dedicated to attend and to advice in criminal, civil, business and...
Proactiva Legal

Proactiva Legal

1 hour Consulta Gratuita
La Paz, Bolivia

Fundado en 2016
14 personas en su equipo
Spanish
English
Somos una empresa de servicios legales para la defensa en litigios, consultoría laboral, resolución de conflictos y disputas. Fundada el 2016 en Santa Cruz de la Sierra, nos caracterizamos por mantener una conexión personalizada con nuestros clientes y amigos, a través de una comunicación...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Familia en La Paz, Bolivia

El derecho de Familia regula relaciones entre cónyuges, padres e hijos y otros vínculos familiares. En La Paz, estas materias se tramitan ante Juzgados de Familia y, cuando corresponde, ante tribunales superiores para recursos. Incluye matrimonio, filiación, adopción, régimen de bienes, patria potestad, alimentos, guarda y custodia, así como tutelas y curatelas. Los plazos y procedimientos varían según la naturaleza del caso y la existencia de acuerdo entre las partes.

Para residentes en La Paz, entender estos conceptos facilita identificar cuándo se requiere asesoría legal y qué esperar de cada etapa procesal. La complejidad de los trámites públicos, la necesidad de pruebas documentales y la interpretación de normas locales hacen recomendable contar con un asesor legal con experiencia en Familia. Un abogado de Familia puede orientar en cada fase y ayudar a evitar retrasos innecesarios.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un abogado de Familia puede ser clave incluso antes de iniciar un proceso formal. En La Paz, las siguientes situaciones concretas requieren asesoría especializada para proteger derechos y evitar errores costosos.

  • Custodia e cuidado de menores ante separación de los padres en Sopocachi o Miraflores, con disputas sobre horarios y residencia.
  • Reconocimiento de paternidad y filiación; trámites para establecer responsabilidades y derechos de herencia.
  • Adopción de un menor; requisitos, adecuación a protocolos y coordinación con organismos de protección.
  • Divorcios con disputa sobre pensión de alimentos, reparto de bienes y régimen de visitas; necesidad de prueba económica y de ingresos.
  • Medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar; solicitud de medidas cautelares para la seguridad de niños y/o cónyuges.
  • Tutela, curatela o cuidado de personas mayores o con discapacidad; definición de responsabilidades y supervisión judicial.

3. Descripción general de las leyes locales

Los fundamentos del derecho de Familia en Bolivia incluyen normas constitucionales, el Código Civil y tratados internacionales ratificados por Bolivia. Estos marcos regulan la filiación, el matrimonio, la adopción, la patria potestad y la protección de menores. En La Paz, estos principios se aplican a través de los jueces de Familia y las instancias superiores competentes.

Las siguientes normas son relevantes para la práctica en La Paz:

  • Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (vigente desde 2009). Establece la protección integral de la familia, la niñez y la adolescencia y el marco para derechos fundamentales en materia familiar.
  • Código Civil Boliviano (vigente, con reformas aplicables a la familia). Regula matrimonios, filiación, adopción y régimen de bienes entre cónyuges.
  • Convención sobre los Derechos del Niño (ratificada por Bolivia en 1990). Proporciona principios clave para protección, crianza y educación de menores, compatibles con la legislación local.

“La protección de la infancia y la familia es un pilar de las políticas públicas en Bolivia.”

Fuente: UNICEF Bolivia, https://www.unicef.org/bolivia

“Los derechos del niño deben ser garantizados en todos los niveles del sistema judicial.”

Fuente: ILO Bolivia, https://www.ilo.org/bolivia/lang--es/index.htm

4. Preguntas frecuentes

Qué es la patria potestad y quién la ejerce en La Paz?

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes de los padres sobre sus hijos. Se ejerce por ambos progenitores, salvo resolución judicial que disponga lo contrario.

Cómo se inicia un proceso de divorcio en La Paz?

Se presenta una demanda ante un Juzgado de Familia. Si hay convenio, puede ser más rápido; si hay conflicto, el proceso puede extenderse varias semanas o meses.

Cuándo se debe pagar pensión de alimentos en un proceso de Familia?

La pensión de alimentos se establece para cubrir necesidades básicas de los menores. Se fija mediante sentencia o acuerdo y puede modificarse ante cambios de ingresos.

Dónde se tramita un reconocimiento de paternidad en La Paz?

El trámite se realiza ante el Juzgado de Familia o la autoridad competente de Registro Civil, con pruebas documentales y, si procede, examen de paternidad.

Por qué podría necesitar adoptar a un menor en La Paz?

La adopción requiere demostrar capacidad parental y adecuación del entorno; el proceso protege derechos del menor y debe cubrir requisitos de protección e informes sociales.

Puede un juez ordenar la custodia compartida?

Sí, en casos donde sea lo mejor para el interés del menor, el juez puede ordenar custodia compartida y definir el régimen de visitas y responsabilidades.

Debería presentar pruebas de ingresos para la manutención?

Si hay disputa, la parte que solicita alimentos debe demostrar ingresos y necesidad. El tribunal puede requerir documentos como recibos, declaración de ganancias o balances.

Es costoso contratar un abogado de Familia en La Paz?

Los honorarios varían según la complejidad del caso y la experiencia del letrado. Es común obtener un presupuesto inicial y acordar un porcentaje o tarifa horaria.

Cuánto tiempo tarda un proceso de adopción?

La adopción puede tardar varios meses hasta más de un año, dependiendo de la claridad de la documentación, la evaluación social y la carga de trabajo del tribunal.

Cuál es la diferencia entre tutela y curatela?

La tutela protege a un menor o a una persona incapaz para ejercer sus derechos por sí misma. La curatela es una forma de cuidado asistido para personas adultas con limitaciones.

Necesito asesoría previa a un proceso de divorcio?

Sí, una consulta inicial ayuda a entender opciones de acuerdo, costos estimados y riesgos, y a preparar pruebas para el proceso.

Es posible apelar una decisión de un Juzgado de Familia?

Sí, existen recursos de apelación ante tribunales superiores para revisar decisiones en materia de familia, especialmente en casos de separación de bienes o custodia.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad específica (divorcio, custodia, adopción, etc.) y la ciudad/localidad exacta en La Paz donde quiere tramitar el caso. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Busque abogados especializados en Familia con experiencia en La Paz; verifique trayectoria y casos similares. Tiempo estimado: 3-5 días.
  3. Solicite una consulta inicial y prepare la documentación básica: identificaciones, actas de matrimonio, nacimiento de menores, pruebas de ingresos, acuerdos de custodia o alimentación si existen. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Durante la consulta, pida estimación de costos, honorarios y posibles costos judiciales; compare opciones y plazos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Si procede, solicite un plan de acción y un cronograma realista para la obtención de resoluciones judiciales. Tiempo estimado: 1 semana.
  6. Elabore junto al abogado un borrador de acuerdos (custodia, visitas, alimentos, bienes) si hay acuerdo entre las partes. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  7. Inicie la gestión legal con la firma de un poder o contrato de representación y esquema de pagos acordado. Tiempo estimado: 1 semana.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Paz a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Familia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Paz, Bolivia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de familia por servicio en La Paz, Bolivia

Abogados de La Paz, Bolivia en áreas de práctica relacionadas.