Mejores Abogados de Derechos del padre en Mar del Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos del padre en Mar del Plata, Argentina

En Argentina, los derechos de los padres están vinculados a la patria potestad, la guarda y crianza, el régimen de visitas y la obligación de alimentos. Estas cuestiones se resuelven principalmente en el marco de la Ley de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil y Comercial de la Nación. En Mar del Plata, estas decisiones se tramitan ante los Juzgados de Familia y Minoridad dependientes del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

La tutela de los derechos del padre se orienta al interés superior del niño. Eso implica que las resoluciones sobre convivencia, horarios y obligaciones económicas deben buscar el bienestar del menor, con participación equitativa de ambos progenitores cuando corresponda. Un letrado experto en Derecho de Familia puede guiarte para presentar propuestas y gestionar acuerdos o litigios ante la Justicia local.

En la práctica, el marco normativo busca una parentalidad responsable que favorezca vínculos estables entre el niño y ambos padres, incluso tras separaciones o divorcios. Los procesos pueden incluir acuerdos de guarda compartida, regímenes de visitas y modificaciones ante cambios de circunstancias. Contar con asesoría legal local facilita el acceso a mecanismos de mediación y a medidas cautelares cuando sea necesario.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Guarda y crianza tras una separación: un padre de Mar del Plata puede necesitar un letrado para acordar o impugnar un régimen de convivencia que favorezca al menor ante cambios de vivienda o trabajo.
  • Régimen de visitas y comunicación: cuando la madre o el padre se muda dentro o fuera de la ciudad, es clave definir horarios, días y medios de contacto para mantener el vínculo con el niño.
  • Alimentos y regulación económica: si existe discrepancia sobre el monto o la frecuencia de los alimentos, un asesor legal puede solicitar un ajuste conforme a las necesidades del menor y la capacidad económica de cada progenitor.
  • Modificación de medidas por cambios de circunstancias: ante traslado laboral prolongado, nueva situación de pareja o cambios de la escuela, se puede pedir una revisión judicial de la guarda y de las visitas.
  • Riesgo de violencia familiar: si hay indicios de violencia o riesgo para el menor, la intervención de un abogado permite gestionar medidas de protección y cambios en la guarda o en el contacto.
  • Procedimientos de ejecución y cumplimiento de sentencias: cuando una de las partes no cumple con las obligaciones de alimentos, visitas o reserva de derechos, un letrado facilita la ejecución de la sentencia.

3. Descripción general de las leyes locales

Las bases jurídicas para Derechos del padre en Mar del Plata se apoyan en normas nacionales y, en particular, en el marco de la Provincia de Buenos Aires. A continuación se señalan las leyes y regulaciones relevantes por nombre.

  • Ley 26.061 - Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (vigente desde 2005, con reformas posteriores). Regula derechos, patria potestad, guarda, crianza y mecanismos de protección para menores. Establece el interés superior del niño como eje de las decisiones judiciales y administrativas.
  • Código Civil y Comercial de la Nación (vigente desde 2015). Regula la patria potestad, la guarda y la educación de los hijos, así como el régimen de alimentos y el ejercicio de las obligaciones de los progenitores.
  • Ley 26.485 - Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollan su Vida Comunitaria (2009). Proporciona herramientas de protección frente a la violencia en el ámbito familiar, lo que puede influir en decisiones de guarda y contacto cuando existan riesgos.

Estas normas se complementan con resoluciones y prácticas de los Tribunales de Familia de la Provincia de Buenos Aires. Para consultas puntuales, los sitios oficiales del Poder Judicial provincial contienen texto normativo y guías procesales actualizadas.

El interés superior del niño debe ser la consideración primordial en todas las decisiones que afecten a un menor.

- UNICEF, sitio oficial en español

Además, estas ideas están reflejadas en el marco normativo argentino, donde la protección de la infancia y la equidad entre progenitores guían las resoluciones judiciales. A continuación se indican fuentes oficiales para consulta directa.

En Argentina, la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes se fundamenta en la Ley 26.061 y en el Código Civil y Comercial de la Nación, con énfasis en el interés superior del menor.

- Argentina.gob.ar / infoleg

La violencia de género debe ser combatida para garantizar la seguridad de las mujeres y las familias, conforme a la Ley 26.485.

- Argentina.gob.ar

4. Preguntas frecuentes

Qué es la patria potestad y cómo se ejerce en Mar del Plata?

La patria potestad comprende derechos y deberes sobre la persona y bienes del hijo. Se ejerce de forma conjunta salvo casos excepcionales. En Mar del Plata, los jueces priorizan el interés del menor al determinar su ejercicio.

Cómo se solicita una guarda y crianza en Mar del Plata?

Se presenta una demanda ante el Juzgado de Familia o Minoridad correspondiente. Puede requerirse mediación previa y presentar informes escolares, médicos y de convivencia.

Qué es régimen de visitas y cuánto tiempo puede tener un padre?

El régimen de visitas define cuándo y con qué frecuencia el progenitor no conviviente ve al menor. El tiempo depende de la situación del niño y de acuerdos o resoluciones judiciales.

Cuándo se puede modificar un régimen de crianza?

Se puede solicitar una modificación ante cambios significativos de circunstancias, como traslado laboral, cambios educativos o de convivencia. Es necesaria evidencia de la nueva situación.

Cómo se calculan los alimentos en Mar del Plata?

Los alimentos deben ser proporcionales a la capacidad económica del progenitor y a las necesidades del menor. Un letrado puede pedir revisión de la cuantía ante variación de ingresos o gastos.

Qué documentos necesito para iniciar una asesoría legal?

Identificación de los progenitores, partida de nacimiento del menor, certificado de convivencia, recibos de sueldo, gastos escolares y médicos, y cualquier sentencia previa.

Necesito un abogado para una mediación previa a un juicio?

Sí. Un abogado puede asesorarte sobre opciones de acuerdo, preparar propuestas y acompañarte en la mediación para evitar litigios largos.

Cuál es la diferencia entre guarda compartida y exclusiva?

La guarda compartida implica roles activos de ambos padres; la exclusiva favorece un progenitor como tutor principal. Las decisiones deben orientarse al interés del niño.

Puede un padre solicitar la modificación de la competencia de la custodia?

Sí, si hay cambios de residencia, trabajo o educación que afecten el bienestar del menor. Es necesaria una justificación sólida y pruebas documentales.

Qué pasa si la otra parte no cumple la sentencia de alimentos?

Se puede pedir ejecución forzada ante el juzgado, con posibles medidas de apremio y sanciones por incumplimiento.

Es posible apelar una decisión de guarda o de régimen de visitas?

Sí. Las decisiones pueden ser apeladas ante instancias superiores si hay vicios de procedimiento o errores de hecho o derecho.

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Justicia: sitio oficial con información de trámites de familia, jurisprudencia y guías procesales para Mar del Plata. justicia.gba.gov.ar
  • Defensoría General de la Nación: orientación y asistencia legal gratuita en casos de familia y derechos de niños, niñas y adolescentes. defensoria.gob.ar
  • UNICEF Argentina: recursos sobre derechos del niño y principios de interés superior en la toma de decisiones familiares. unicef.org/argentina

6. Próximos pasos

  1. Definir qué problema legal concreto quieres resolver (guarda, visitas, alimentos, modificación de medidas) y preparar la lista de objetivos. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Buscar asesoría especializada en Derecho de Familia en Mar del Plata, verificando experiencia en casos similares. Tiempo estimado: 3-7 días para comparar opciones.
  3. Programar una consulta inicial con el(los) abogado(s) seleccionados y compartir documentos relevantes. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicitar documentos clave: partidas de nacimiento, informes médicos y escolares, recibos de sueldo y cualquier sentencia previa. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Decidir entre mediación y demanda judicial, según el caso y las recomendaciones del abogado. Tiempo estimado: 2-6 semanas para la resolución inicial.
  6. Presentar la demanda o la petición de medidas ante el Juzgado de Familia de Mar del Plata, con representación letrada. Tiempo estimado: 4-12 semanas para respuesta inicial del tribunal.
  7. Asistir a las audiencias y hacer seguimiento de la evolución del proceso, ajustando propuestas con el abogado. Tiempo estimado: varía según la carga judicial y la complejidad del caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mar del Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos del padre, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mar del Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.