Mejores Abogados de Derechos del padre en Santa Cruz de Tenerife

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

Hernández Abraham Abogados
Santa Cruz de Tenerife, España

English
Hernández Abraham Abogados, con sede en Santa Cruz de Tenerife, España, ofrece servicios jurídicos integrales en justicia penal, divorcios, derecho de familia y asuntos de seguros. El despacho se compromete a ofrecer soluciones personalizadas adaptadas a las circunstancias únicas de cada...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos del padre en Santa Cruz de Tenerife, Spain

En Santa Cruz de Tenerife, el ámbito de Derechos del padre abarca la patria potestad, la guarda y custodia de menores, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y la toma de decisiones relevantes sobre educación y salud. Este conjunto de derechos y obligaciones busca garantizar el interés superior del menor y la participación de ambos progenitores cuando es posible. En los casos de separación, divorcio o convivencia, la ley española prioriza acuerdos que favorezcan la estabilidad emocional y el desarrollo del menor.

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife forma parte de la jurisdicción de Canarias y cuenta con procedimientos de familia tramitados ante los juzgados de primera instancia y, cuando proceda, ante la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Un letrado o asesor legal especializado en Derecho de Familia puede ayudar a interpretar el marco normativo y gestionar las medidas necesarias para proteger los derechos de los padres y, sobre todo, del menor.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Separación o divorcio con disputa sobre guarda y custodia. Un asesor legal puede proponer un plan de crianza y representar la posición de cada progenitor ante el juez.
  • Cambios de residencia del progenitor en Tenerife o traslado fuera de Canarias. Es esencial solicitar modificación de medidas para evitar conflictos de visitas o cambios de patria potestad.
  • Solicitud de custodia compartida cuando se busca un reparto equitativo del tiempo con el menor. Un abogado puede evaluar viabilidad y redactar acuerdos claros.
  • Revisión de pensión alimenticia tras cambios de ingresos o circunstancias del menor. Es imprescindible demostrar cambios relevantes para ajustar la cuantía.
  • Conflictos sobre decisiones educativas o sanitarias. Un asesor legal ayuda a definir quién toma decisiones y cómo documentarlas.
  • Iniciación de procedimientos de familia o recursos ante la Audiencia Provincial. Un letrado orienta sobre plazos, pruebas y recursos adecuados.

3. Descripción general de las leyes locales

Las bases del derecho de los padres en España están en el Código Civil, que regula la patria potestad, la guarda y la obligación de alimentos frente a menores. En Santa Cruz de Tenerife estas normas se aplican a través de los tribunales de la jurisdicción civil de Canarias. La interpretación de estas normas evoluciona con la jurisprudencia y las reformas legislativas nacionales.

Entre las normas relevantes destacan las siguientes, con vigencia y cambios conocidos en los últimos años:

  • Código Civil - regula la patria potestad, la guarda y custodia, y las obligaciones de alimentos entre progenitores. Es la piedra angular para decidir quién cuida del menor y cómo se distribuye el tiempo de convivencia. (Aplicable en todo el territorio español, incluida Canarias).
  • Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria - facilita acuerdos entre progenitores sin necesidad de tribunales para determinadas actuaciones relacionadas con menores, y establece procedimientos que pueden favorecer acuerdos en materia de guarda cuando hay consenso. Vigente desde 2015. Fuente: gob.es.
  • Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) - Ley 1/2000, de 7 de enero - regula el procedimiento civil, incluido el proceso de familia y las comunicaciones entre partes, pruebas y decisiones judiciales sobre guarda, visitas y alimentos. Ha recibido reformas que afectan a los tiempos y a la tramitación de expedientes en Canarias. Fuente: gob.es.
«La protección de la infancia y el interés superior del menor es prioridad en los procedimientos de familia»

Fuente: Ministerio de Justicia, gob.es

«El sistema de custodia debe favorecer la convivencia con el menor y la estabilidad emocional, siempre que sea viable»

Fuente: Gobierno de Canarias, gobiernodecanarias.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es la patria potestad y cómo afecta a mi situación en Tenerife?

La patria potestad implica derechos y deberes sobre el cuidado, educación y salud del menor. Ambos progenitores suelen ejercerla conjuntamente, salvo resolución judicial en contrario.

Cómo puedo pedir una modificación de las medidas de guarda?

Debe presentar una solicitud ante el juzgado correspondiente y demostrar cambios relevantes en las circunstancias, como mudanza, ingresos o necesidades del menor.

Cuándo se aplica la custodia compartida en Canarias?

Se aplica cuando la convivencia y la relación de los progenitores permiten al menor mantener una relación estable con ambos, y cuando es lo mejor para su desarrollo.

Dónde se tramitan las causas de familia en Santa Cruz de Tenerife?

Se tramitan en los juzgados de Primera Instancia de Tenerife dentro del partido judicial de Santa Cruz de Tenerife, con posibilidad de recursos ante la Audiencia Provincial.

Por qué podría necesitar un abogado para un procedimiento de alimentos?

Un abogado ayuda a calcular la cuantía razonable, a presentar pruebas de ingresos y gastos y a defender los derechos del menor y del progenitor que aporta más recursos.

Puede un padre reclamar visitas si la madre no cuida adecuadamente al menor?

Sí, ante el juez se puede solicitar un régimen de visitas que asegure el contacto del menor con ambos progenitores, siempre con el interés del menor como prioridad.

Debería buscar asesoría antes de acordar un plan de crianza?

Sí. Un asesor legal puede ayudar a redactar un plan de crianza claro y a anticipar posibles conflictos futuros.

Es necesario ir a juicio para obtener una guardia o custodia?

No siempre. En algunos casos, puede lograrse un acuerdo de jurisdicción voluntaria, o medidas provisionales acordadas mientras se resuelven las cuestiones.

Qué diferencias hay entre guarda y custodia y régimen de visitas?

La guarda se refiere a la persona que cuida al menor, la custodia a la responsabilidad parental y el régimen de visitas a las visitas del progenitor no custodio.

Cómo influyen las mudanças de residencia en las medidas?

Una mudanza puede justificar la revisión de las medidas de guarda y visitas para adaptar el régimen a la nueva realidad familiar.

Qué plazo suele haber entre la demanda y la sentencia en Tenerife?

Los plazos varían; en Tenerife, procesos de familia suelen durar varios meses y pueden extenderse a 6-12 meses o más según la complejidad y pruebas.

Puede solicitarse una tutela provisional mientras se resuelve el caso?

Sí, el juez puede dictar medidas provisionales para garantizar el bienestar del menor durante la pendencia del proceso.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia (Gobierno de España) - Portal con guías de procedimientos de familia, trámites y plazos, y orientaciones sobre custodia, patria potestad y alimentos.
    «La protección de la infancia y el interés superior del menor es prioridad en los procedimientos de familia»

    Fuente: gob.es

  • Gobierno de Canarias - Información y servicios sobre familia, protección de menores y atención a familias en Canarias, con recursos regionales de apoyo y orientación jurídica.
    «El sistema de custodia debe favorecer la convivencia con el menor y la estabilidad emocional, siempre que sea viable»

    Fuente: gobiernodecanarias.org

  • Portal oficial Gobierno de España - Acceso a trámites, guías y novedades legislativas relevantes para procedimientos de familia y custodia.

    Fuente: gob.es

6. Próximos pasos

  1. Identifica tu situación concreta y las metas para el menor. Dedica 1-2 días a anotar fechas, ingresos y gastos relevantes.
  2. Consulta con un abogado de Derecho de Familia en Tenerife. Pide una primera consulta para explicar tu caso y recibir una valoración inicial en 2-5 días.
  3. Recopila documentación clave: certificados de nacimiento, libro de familia, nóminas, gastos del menor y comunicaciones entre progenitores. Organiza la carpeta en 1-2 días.
  4. Evalúa si hay necesidad de medidas provisionales y qué duración podrían tener. Tu letrado te explicará opciones en 3-7 días hábiles.
  5. Si hay consenso tope, considera iniciar un procedimiento de jurisdicción voluntaria para un acuerdo de guarda. Este proceso puede durar 1-3 meses, según la complejidad.
  6. Si no hay acuerdo, tu abogado presentará la demanda correspondiente ante el juzgado de familia de Tenerife. Preparar pruebas y testigos puede tomar 2-4 semanas.
  7. Solicita una estimación de costos y honorarios por adelantado. Pide desgloses de tasas judiciales y honorarios del letrado para evitar sorpresas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santa Cruz de Tenerife a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos del padre, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santa Cruz de Tenerife, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.