Mejores Abogados de Regulación de servicios financieros en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Martin E Etcheverry & Asoc.
Punta del Este, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
English
Spanish
Portuguese
We are a boutique Law Firm located in Punta del Este, Uruguay, with offices also in Montevideo and Buenos Aires ( Argentina).As small as we are, our Bufette is well  know because notorious cases as the Sen. Michelle Suárez Affair (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo)  and the Sex Mansión...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
About the FirmWe are a passionate team committed to excellence. With a solid track record of more than four decades in the market, we have evolved and grown together with the local and foreign companies we serve.Our commitment is clear: to facilitate our clients' business. We work tirelessly to...
Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
The Biz Latin Hub Group was founded in 2014 through a partnership between Mr. Craig Dempsey and Mr. David Wright. We have strong and uncompromising focus on service delivery, our Group has unfurled from a single office in Bogota, Colombia, to becoming a multinational company encompassing key global...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a solid team with the objective of providing specialized Legal Services, offering a traditional proposal adjusted to the requirements and demands of today.In recent years we have evolved in line with market demands, adjusting our processes to current technological platforms. We are...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
The name of the firm goes back to 1911. Max Guyer and Dardo Regules developed a close friendship when going through Law School together. Upon graduating together, they decided to jointly set up a law firm.At that time in Uruguay, the individual practice of the law was customary, so at the...
Pittaluga Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
PITTALUGA enjoys great international prestige in the field of Intellectual Property, acquired thanks to the successful advice it has provided throughout the years to major global companies.More recently, with the aim of keeping up with the increasingly challenging requirements of our clients, we...
VISTO EN

Sobre el derecho de Regulación de servicios financieros en Uruguay

El derecho de Regulación de servicios financieros en Uruguay abarca normas que rigen bancos, aseguradoras, casas de valores y proveedores de pagos. Su objetivo es mantener la estabilidad del sistema, proteger a usuarios y consumidores y garantizar competencia leal entre actuales y nuevos actores.

Este marco legal combina normas de supervisión prudencial, protección al consumidor y requisitos de transparencia contractual. Un asesor legal especializado ayuda a interpretar, adaptar y cumplir estas normas en operaciones cotidianas y proyectos estratégicos.

Por qué puede necesitar un abogado

  • Al abrir una empresa financiera o fintech, para definir estructuras reguladas, licencias y políticas de cumplimiento AML/CFT.
  • Al firmar contratos de crédito, leasing, seguros o servicios de inversión, para evitar cláusulas abusivas y asegurar claridad regulatoria.
  • Durante inspecciones o sanciones de la autoridad regulatoria, para defensa técnica y respuesta oportuna.
  • En reclamaciones de consumidores ante entidades financieras, para presentar quejas y buscar soluciones efectivas.
  • Para implementar soluciones de pago electrónico o onboarding de clientes con cumplimiento de KYC y protección de datos.
  • En procesos de fusiones, adquisiciones o reestructuras de entidades financieras, para verificar requerimientos regulatorios y de competencia.

Descripción general de las leyes locales

Leyes clave y su ámbito

  • Ley de Mercado de Valores (Ley No. 18.627, con reglamentación posterior) - regula emisoras, intermediarios y operaciones en el mercado de valores; vigente desde 2011 con reglamentaciones complementarias posteriores para ampliar supervisión y transparencia de operaciones.
  • Ley de Protección de Datos Personales (Ley No. 18.331, vigente desde 2008) - establece derechos de titularidad, tratamiento de datos por entidades financieras y bases de consentimiento; ha sido objeto de actualizaciones para incorporar estándares internacionales de protección de datos.
  • Ley de Defensa del Consumidor (Ley No. 17.250, vigente desde 2000) - protege a usuarios de servicios y contratos, incluyendo cláusulas y prácticas de servicios financieros; establece obligaciones de información y atención de reclamaciones.

Cambios recientes y tendencias: las autoridades han reforzado la normativa AML/CFT y la protección de datos, y se observa una mayor atención a la transparencia en productos y costos de servicios financieros. Recomienda revisar periódicamente las resoluciones del banco central y las guías de buen uso para clientes y proveedores.

“Uruguay’s financial sector is well regulated and supervised with a solid capital base.”

Fuente: World Bank - Uruguay overview (worldbank.org)

“The authorities have strengthened the regulatory framework to ensure financial stability and consumer protection.”

Fuente: IMF - Uruguay country information (imf.org)

“Uruguay has advanced its regulatory framework to align with international standards for financial services.”

Fuente: OECD - Uruguay regulatory framework (oecd.org)

Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Mercado de Valores y a quién aplica?

La Ley de Mercado de Valores regula emisores, intermediarios y mercados de valores. Se aplica a empresas que emiten acciones, bonos y a las firmas que operan como corredores o colocadores.

Cómo sé si mi contrato financiero está sujeto a regulación del BCU?

Si involucra créditos, depósitos, seguros, pagos o servicios de inversión, probablemente está regulado. Verifique si el contrato menciona autorización, reporte o supervisión por la autoridad regulatoria.

Cuándo debo cumplir AML/CFT en una fintech?

Cuando la fintech realiza captación de fondos, emisión de pagos o apertura de cuentas para terceros, debe implementar políticas KYC y controles para AML/CFT desde el inicio.

Dónde encuentro la normativa vigente para entidades financieras en Uruguay?

La normativa se publica en portales oficiales del regulador y del gobierno. También existen guías prácticas para cumplimiento en sitios institucionales de referencia.

Por qué debería contratar a un abogado antes de firmar un crédito corporativo?

Para revisar cláusulas, intereses, costos y condiciones de vencimiento, y asegurar cumplimiento normativo; así se reducen riesgos de repagos y controversias futuras.

Puede un usuario presentar una reclamación ante el Defensor del Cliente de la entidad?

Sí, la mayoría de las entidades financieras cuenta con un Defensor del Cliente. Un profesional puede asesorar sobre la presentación adecuada y siguientes pasos.

Debería revisar la política de protección de datos en servicios financieros?

Sí, verifique finalidades del tratamiento, tiempo de conservación y derechos de acceso, rectificación y supresión de datos personales.

Es obligatorio cumplir AML/CFT para startups de pagos electrónicos?

Sí, las startups de pagos electrónicos deben implementar procesos KYC/AML, monitoreo de transacciones y reporte de operaciones sospechosas.

Cuánto cuesta contratar a un asesor legal en regulación financiera?

Los honorarios varían según experiencia, complejidad y duración del proyecto. Puede oscilar entre honorarios por hora y tarifas por proyecto.

Qué diferencia hay entre un asesor de cumplimiento y un abogado en este campo?

Un asesor de cumplimiento implementa programas y controles; un abogado interpreta normas y representa en disputas o procesos regulatorios.

Qué documentos necesito para iniciar una consulta de regulación financiera?

Documentos de identidad, descripción del negocio, contratos relevantes, estados financieros y cualquier norma o resolución a la que esté sometido.

Es posible resolver disputas regulatorias mediante arbitraje en Uruguay?

En ciertos casos, acuerdos contractuales pueden prever arbitraje; sin embargo, las disputas regulatorias suelen seguir procesos judiciales o administrativos.

Recursos adicionales

  • World Bank - Uruguay overview y análisis del sector financiero. Función: proveer datos, evaluaciones y recomendaciones para reformas regulatorias. worldbank.org
  • IMF - Informes y asesoría sobre política macroeconómica y estabilidad financiera en Uruguay. Función: monitoreo y recomendaciones de políticas públicas. imf.org
  • OECD - Análisis comparativo y recomendaciones para regulación de servicios financieros y gobernanza. Función: promover estándares internacionales y buenas prácticas. oecd.org

Próximos pasos

  1. Defina con claridad su necesidad regulatoria: ¿cumplimiento, defensa ante una sanción o una revisión de contrato?
  2. Reúna documentos clave: contratos, antecedentes de cumplimiento, reportes de operaciones y cualquier actuación administrativa.
  3. Seleccione un abogado o asesor con experiencia en regulación financiera uruguaya y revisión de cláusulas complejas.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar alcance, tiempos y costos estimados.
  5. Solicite un plan de acción con hitos y fechas, y verifique experiencia en AML/CFT y protección de datos.
  6. Concluya un acuerdo de servicios y acuerde pagos, cronograma y entregables.
  7. Inicie el trabajo con un calendario de seguimiento y revisión de avances cada 2-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Regulación de servicios financieros, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de regulación de servicios financieros por ciudad en Uruguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.