Mejores Abogados de Franquicias en Ciudad de México

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Ciudad de México, México

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Corporativo y Comercial Franquicias Gobierno corporativo +19 más
Recovery Legal es un distinguido bufete de abogados compuesto por profesionales con más de 19 años de experiencia, especializado en servicios de recuperación legal y consultoría en diversos sectores, con un enfoque principal en la industria de seguros, el derecho comercial y las reclamaciones...
BLX GROUP
Ciudad de México, México

Fundado en 2021
5 personas en su equipo
Spanish
Corporativo y Comercial Franquicias Relaciones gubernamentales y cabildeo +8 más
Somos una firma legal que ofrece soluciones jurídicas y corporativas a empresas. A diferencia de todas las firmas existentes, nuestra labor radica en la prevención y planeación a través de estrategias innovadoras y de mejora.Nuestro objetivo principal es diseñar y administrar departamentos...
Esposito & Assocs. Law Firm
Ciudad de México, México

Fundado en 2003
3 personas en su equipo
English
Corporativo y Comercial Franquicias Capital privado +19 más
Abogados de Inmigración y Corporativos en México | Esposito & AsociadosEn Esposito & Asociados hemos brindado asistencia confiable y clara a nuestros clientes desde 2003. Somos un equipo de abogados experimentados especializados en distintas ramas del derecho, y trabajamos en conjunto...

Fundado en 2000
5 personas en su equipo
English
Valeriano y Asociados Abogados Especialistas se erige como un faro de excelencia jurídica, ofreciendo servicios especializados en consultoría legal, servicios de notaría pública y respaldo jurídico integral. Ubicado en México, el despacho cuenta con un sólido equipo de abogados...
Ramos, Ripoll & Schuster
Ciudad de México, México

Fundado en 2006
200 personas en su equipo
Spanish
English
Creemos experiencias en el diseño e implementación de soluciones legales y empresariales integralesRamos, Ripoll & Schuster es un despacho de abogados fundado en México con visión global. Contamos con una práctica de amplio espectro (servicio completo) conservando el trato personal, la...

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
VÁZQUEZ MARTÍNEZ Legal Advisors de México es reconocido por su experiencia en la prestación de servicios legales integrales adaptados tanto a clientes nacionales como internacionales. Con un profundo conocimiento del derecho mexicano, su equipo de abogados experimentados ofrece asesoría...
Lazcano Sámano, S.C.
Ciudad de México, México

Fundado en 2014
3 personas en su equipo
English
Lazcano Sámano, S.C., fundada en 2007, se ha convertido en un destacado despacho jurídico en México y América Latina, reconocido por su experiencia en las industrias de juegos, fintech y medios. El enfoque multidisciplinario del bufete abarca una amplia gama de prácticas legales y...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Oficina en México, es un prestigioso bufete de abogados reconocido por su amplia experiencia legal y sus servicios de asesoramiento estratégico. Con una sólida presencia en el entorno jurídico mexicano, la firma se destaca por ofrecer soluciones a la medida en una variedad de...
Uhthoff Gomez Vega & Uhthoff Sc
Ciudad de México, México

Fundado en 1905
500 personas en su equipo
Spanish
English
Crear es producir algo de la nada, es establecer, fundar, introducir algo por primera vez. El misterio de la creación humana es inescrutable, es un impulso que nos obliga a investigar y explorar el mundo que nos rodea, y que nos define como civilización. Este conjunto de ideas, ciencias, artes y...
García Barragán Abogados
Ciudad de México, México

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
García Barragán Abogados es un distinguido despacho jurídico reconocido por brindar servicios legales integrales en una amplia gama de áreas de práctica. Con un compromiso con la excelencia, han consolidado una sólida reputación por ofrecer soluciones estratégicas adaptadas a las...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Franquicias en Mexico City, Mexico

En Ciudad de México, la franquicia se regula principalmente por leyes federales y normas de protección al consumidor. Un contrato de franquicia define derechos y obligaciones de ambas partes, así como el uso de marcas y know-how. Las particularidades de la CDMX requieren asesoría específica para situaciones locales, como publicidad, datos personales y cumplimiento regulatorio urbano.

No existe una ley de franquicias exclusiva para la CDMX; las reglas provienen de leyes federales y de normativas locales generales como protección al consumidor y comercio. Por ello, la asesoría de un letrado con experiencia en CDMX facilita interpretar derechos y restricciones aplicables. La revisión adecuada de cláusulas, regalías y territorio evita litigios futuros.

La Ciudad de México también dispone de autoridades para la defensa del consumidor y para el desarrollo económico local, que pueden intervenir en disputas de franquicia o en prácticas comerciales. Contar con un asesor legal que entienda la administración local ayuda a prevenir incumplimientos y a gestionar trámites de registro o avisos cuando corresponda.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Ejemplos prácticos en CDMX que requieren asesoría legal

  • Antes de firmar un contrato de franquicia para una cafetería en Roma o Condesa, un abogado debe revisar cláusulas de exclusividad y territorio para evitar competencia desleal. Un letrado ayuda a negociar condiciones más claras.

  • Si el franquiciador exige pagos de regalías variables y cambios de tasa sin transparencia, un asesor legal puede exigir verificación de cuentas y cálculo justo de costos. Esto evita pagos excesivos o injustificados.

  • Al renovar o transferir una franquicia a un tercero, es crítico comprobar cesiones, derechos de uso de marca y cumplimiento de cláusulas de no competencia. Un abogado verifica documentos y notifica autoridades si corresponde.

  • Cuando se detecta publicidad engañosa de la franquicia ante PROFECO, un asesor legal interviene rápido para evaluar responsabilidad, remedios y posibles sanciones. Esto protege al franquiciado y al consumidor.

  • Si hay una disputa por la propiedad intelectual (marca, logo o secreto comercial) entre franquiciador y franquiciado, un letrado especializado en LPI puede presentar demandas o defensas y gestionar el registro adecuado.

  • Durante la apertura de una nueva unidad en CDMX, un abogado revisa el cumplimiento de datos personales y la política de protección de información de clientes para evitar sanciones y multas.

3. Descripción general de las leyes aplicables

Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC)

La LFPC regula información previa, publicidad y prácticas comerciales para proteger al consumidor y aplica a la venta de franquicias. Establece requisitos de claridad, veracidad y suficiencia de la información proporcionada al franquiciado.

Esta norma es federal y, por tanto, vigente en CDMX; su aplicación se complementa con normativas locales de protección al consumidor. Las infracciones pueden generar sanciones administrativas y multas sustanciales.

Ley de Propiedad Industrial (LPI)

La LPI protege marcas, nombres comerciales y secretos industriales usados en franquicias. El uso correcto de la marca y el registro adecuado evitan disputas y pérdida de activos intangibles.

Los derechos de propiedad industrial son federales y se gestionan ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La protección de marca es clave para una red de franquicias sólida.

Código de Comercio (regula contratos mercantiles, incluidos los de franquicia)

El Código de Comercio regula contratos mercantiles, cláusulas de cesión y competencia, y otros aspectos contractuales relevantes para franquicias. Sirve para interpretar y hacer cumplir acuerdos entre franquiciador y franquiciado.

La CDMX aplica estas normas a través de sus tribunales y autoridades administrativas. Un letrado puede asesorar sobre interpretación de cláusulas de duración, renovación y exclusividad territorial.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP)

La LFPDPPP regula el manejo de datos de clientes y personal por parte de franquicias. Garantiza consentimiento, seguridad y límites de uso de información personal.

El cumplimiento evita multas y futuros litigios por violaciones de datos. En CDMX, las unidades deben considerar estas obligaciones en marketing y operaciones diarias.

La protección al consumidor es un derecho fundamental y debe ser respetada en toda transacción comercial.

Fuente: PROFECO - Procuraduría Federal del Consumidor. www.profeco.gob.mx

La marca es un activo de propiedad industrial protegido por la legislación vigente.

Fuente: IMPI - Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. www.impi.gob.mx

Un contrato adecuado de franquicia debe contener información sustancial y verificable antes de la firma.

Fuente: Portal informativo de franquicias - gob.mx

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una franquicia en México?

Una franquicia es un acuerdo donde una parte (franquiciador) otorga a otra (franquiciado) el derecho a operar un negocio bajo una marca y un modelo probado. El franquiciado paga regalías y cumple normas del sistema.

¿Qué es una revisión de contrato de franquicia?

Es un análisis detallado de cláusulas, territorios, regalías y obligaciones. Busca identificar riesgos, cargas financieras y condiciones de terminación. Esto se hace con un abogado de franquicias.

¿Cuándo necesito un abogado para una franquicia?

Antes de firmar, durante negociaciones y al enfrentar disputas. Un letrado ayuda a evitar cláusulas abusivas y a proteger tus derechos. En CDMX, la asesoría local es especialmente valiosa.

¿Dónde se deben registrar las marcas en una franquicia?

La protección de marca se gestiona ante el IMPI. Es crucial registrar la marca antes de su uso comercial para evitar conflictos y pérdidas de valor.

¿Por qué es importante la transparencia en regalías?

La transparencia evita pagos indebidos. Un abogado puede exigir estados de cuentas claros y cálculos de regalías razonables desde el inicio del acuerdo.

¿Puedo transferir mi franquicia a un tercero?

Sí, pero requiere aprobación del franquiciador y revisión de cláusulas de cesión. Un asesor legal verifica condiciones, plazos y posibles impactos en la red.

¿Qué pasa si la publicidad de la franquicia es engañosa?

Puede activar sanciones de PROFECO y reclamaciones civiles. Un abogado evalúa responsabilidad y defensa, y propone remedios legales.

¿Qué información debe contener el contrato de franquicia?

Duración, monto de regalías, territorialidad, derechos de uso de marca, obligaciones de capacitación y causas de terminación. Todo debe ser claro y verificable.

¿Qué diferencias hay entre franquicia y agencia?

Una franquicia implica un negocio completo con marca y modelo; una agencia suele ser una representación de ventas sin el mismo control de marca. Un letrado ayuda a distinguir riesgos y beneficios.

¿Cuánto tiempo toma revisar un contrato de franquicia?

Entre 1 y 3 semanas, dependiendo de complejidad y documentos disponibles. En CDMX, la revisión inicial suele tardar 5-10 días hábiles si se cuentan anexos.

¿Necesito un aviso de protección de datos para franquicia?

Sí, si manejas datos de clientes o empleados. Debes cumplir LFPDPPP y establecer medidas de seguridad adecuadas en marketing y operaciones.

¿Qué sucede si mi franquicia no respeta la LFPC?

Podría haber sanciones administrativas y reclamaciones de consumidores. Un abogado puede coordinar una respuesta y defensa ante PROFECO.

5. Recursos adicionales

  • PROFECO - Procuraduría Federal del Consumidor - Protección al consumidor, guías y quejas sobre prácticas comerciales, incluida publicidad de franquicias. profeco.gob.mx
  • IMPI - Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial - Registro de marcas, patentes y protección de activos industriales de franquicias. impi.gob.mx
  • SEDECO CDMX - Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México - Apoyo a emprendedores y empresas, trámites y cumplimiento regulatorio local. sedeco.cdmx.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de franquicia y sus objetivos comerciales, incluyendo territorio y expectativa de ingresos. Tiempo estimado: 1-2 días.

  2. Recopile contratos previos, acuerdos de confidencialidad y documentos de marca para revisión. Tiempo estimado: 3-7 días.

  3. Seleccione 3-5 abogados o asesores con experiencia en franquicias en CDMX y solicite propuestas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.

  4. Programen consultas iniciales para evaluar experiencia, tarifas y enfoque. Tiempo estimado: 1-2 semanas.

  5. Solicite una revisión detallada del contrato de franquicia y de los costos asociados. Tiempo estimado: 1-3 semanas.

  6. Elabore una lista de cambios y negocie con el franquiciador. Tiempo estimado: 2-4 semanas, según respuesta.

  7. Firmar el acuerdo final y establecer un plan de cumplimiento regulatorio y de registro de marca. Tiempo estimado: 1-2 semanas tras aprobación final.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ciudad de México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Franquicias, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ciudad de México, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.