Mejores Abogados de Franquicias en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Prieto Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1985
130 personas en su equipo
English
Prieto Abogados is a full-service Chilean law firm with deep experience across corporate transactions, capital markets, litigation, tax, energy and environmental matters, and technology and data protection. The firm highlights forty years of professional practice and maintains a broad roster of...
Dellafiori Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1986
12 personas en su equipo
English
Dellafiori Abogados is a Chilean law firm that concentrates exclusively on Intellectual Property and Industrial Property, delivering a specialized platform for protecting and monetizing clients IP assets. The firm was founded by Enrique Dellafiori in 1986, and it has 35-plus years of experience,...

Fundado en 2000
English
Abogados Laborales Brunaud & CIA is a Santiago-based law firm known for its litigation and advisory practice across civil, commercial, labor and penal matters. The firm combines specialist litigation experience with transactional and administrative work, advising both individuals and corporate...

English
Reingenieria Financiera Estudio Juridico is a Chilean boutique law firm that focuses on banking and commercial law, delivering practical legal guidance to individuals and small and medium enterprises seeking formal access to financial services. With more than 25 years in the market, the firm...
ABOGADO TRIBUTARIO LET Spa
Santiago, Chile

English
ABOGADO TRIBUTARIO LET SpA is a Chilean tax law firm that delivers specialized legal and tax advisory services to small and medium enterprises. The practice focuses on planning, compliance, and timely responses to tax obligations, providing practical guidance on deadlines, procedures and regulatory...
SLF Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 2020
English
SLF Abogados operates as a Chilean law firm with a multidisciplinary team of specialists, focused on delivering fast and effective legal solutions for clients through experience and structured workflows. The firm emphasizes a technology-enabled approach to secure outcomes that align with the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Franquicias en Santiago, Chile

En Santiago, Chile, el derecho de franquicias regula la relación entre franquiciador y franquiciado a través de contratos comerciales. No existe una ley única de franquicias, por lo que prevalece la normativa de contratos, propiedad intelectual y defensa del consumidor. El marco local se aplica tanto a redes nacionales como internacionales que operan en la Región Metropolitana.

Los abogados especializados en franquicias en Santiago asesoran en la redacción y revisión de acuerdos, cumplimiento de normas de marca y protección de know-how, así como en estrategias de entrada y salida de redes. Su objetivo es minimizar riesgos, garantizar claridad de obligaciones y asegurar la viabilidad del negocio dentro del marco jurídico chileno.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Cláusulas de exclusividad territorial pueden limitar el crecimiento geográfico. Un asesor legal revisa el alcance y posibles excepciones para evitar conflictos futuros.
  • Cobro de regalías y gastos de marketing que cambian sin preaviso. Un abogado verifica fórmulas, índices y límites para evitar pagos indebidos.
  • Terminación del contrato por incumplimiento o por causas previstas. Un letrado evalúa procedimientos de terminación y protección de la marca.
  • Transmisión o cesión de la franquicia a un tercero. Un asesor legal verifica requisitos, aprobaciones y condiciones para la transferencia.
  • Protección de datos de clientes y cumplimiento de normas de datos personales. Un abogado guía sobre manejo de información y licencias de uso.
  • Conflictos de cumplimiento de estándares operativos y uso de manuales. Un profesional ayuda a resolver discrepancias entre franquiciador y franquiciado.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil de Chile regula el marco general de los contratos, incluida la figura de la franquicia como contrato comercial. Establece conceptos como consentimiento, objeto y causa, y controla cláusulas abusivas en contratos de adhesión.
  • Ley N° 19.496, de Protección al Consumidor protege a los consumidores frente a prácticas comerciales y cláusulas abusivas. Se aplica a relaciones donde exista suministro de bienes o servicios al público, incluso en redes de franquicia que atienden clientes finales.
  • Ley N° 20.169, de Defensa de la Libre Competencia prohíbe prácticas anticompetitivas y colusorias. Es relevante para analizar restricciones de territorio, exclusividades y acuerdos entre franquiciadores y otros actores del mercado.

Estas normas rigen las operaciones de franquicias en Santiago y se complementan con jurisprudencia local de los tribunales. En la práctica, la franquicia se gestionará como un contrato comercial con elementos de propiedad intelectual y protección al consumidor.

La regulación de franquicias varía por jurisdicción y suele combinar normas de contratos y protección al consumidor.

OCDE - https://www.oecd.org

Franchising puede favorecer el crecimiento de pymes, pero requiere diligencia para evitar información engañosa y obligaciones de divulgación excesivas.

UNCTAD - https://unctad.org

Los marcos de franquicia suelen incluir requisitos de transparencia y trato justo para ambas partes, especialmente en contextos de comercio internacional.

World Bank - https://www.worldbank.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente una franquicia y qué derechos otorga al franquiciador y al franquiciado?

Una franquicia es un contrato en el que el franchiciador concede el uso de marca, know-how y apoyo operativo. El franquiciado obtiene derechos de explotación y debe cumplir estándares. También asume obligaciones de pago de regalías y de confidencialidad.

Cómo revisar un contrato de franquicia antes de firmarlo para evitar cláusulas abusivas?

Revisa cláusulas de exclusividad, territorialidad, duración, renovación y terminación. Verifica las obligaciones de marketing, pagos y derechos de propiedad intelectual. Pide claridad sobre rescisión y reparación de daños.

Cuándo conviene consultar a un abogado de franquicias en Santiago durante el proceso de negociación?

Consulta antes de la firma para analizar alcance de derechos y restricciones. Es útil durante renegociaciones, ampliaciones de territorio o cambios de proveedores autorizados.

Dónde encontrar asesoría legal especializada en franquicias en Santiago y poder comparar tarifas?

Busca abogados especializados en derecho comercial y franquicias en la Zona Metropolitana. Compara experiencia, casos previos y estimaciones de costo por hora o paquete de revisión

Por qué son importantes las cláusulas de exclusividad y el territorio en un acuerdo de franquicia?

La exclusividad define dónde opera la franquicia y evita competencia interna. Un territorio bien definido reduce disputas y facilita el cumplimiento de metas de ventas.

Puede ser costoso contratar un asesor legal para una franquicia y qué servicios cubre?

Los costos varían según experiencia y alcance. Los servicios típicos incluyen revisión de contrato, asesoría en negociación y apoyo en cumplimiento normativo.

Debería negociar la duración, renovación y condiciones de terminación de la franquicia?

Sí. Establecer plazos razonables, condiciones de renovación y causas de terminación evita sorpresas. Incluya mecanismos de salida ordenados y de protección de marca.

Es posible transferir una franquicia a un tercero y qué requisitos aplica?

La transferencia suele requerir aprobación del franquiciador y cumplimiento de requisitos de experiencia y solvencia. El contrato debe definir plazos y condiciones de aprobación.

Cuánto tiempo suelen tardar las disputas contractuales de franquicia en Santiago y qué procesos siguen?

La duración varía según complejidad y tribunales. En Santiago, los casos pueden tomar meses en resolverse, con posibilidad de mediación previa.

Qué debe incluir un plan de continuidad de negocio en una red de franquicias?

Debe contemplar protocolos de operación, respaldo de datos, proveedores alternos y planes de contingencia para interrupciones. Incluya responsabilidades y tiempos de respuesta.

Es la franquicia adecuada para un pequeño emprendedor en Santiago, considerando costos y soporte?

Depende del capital, del sector y del soporte recibido. Evalúe el costo total de entrada, regalías, y la capacidad de replicar el modelo probado.

Cuál es la diferencia entre una franquicia y un contrato de licencia de marca en Chile?

La franquicia impone un modelo de negocio completo con soporte y sistema operativo. Una licencia de marca solo concede uso de la marca sin el know-how ni manuales operativos.

5. Recursos adicionales

  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) - Sección de PYMES y políticas de franquicias - Proporciona guías sobre marco regulatorio y buenas prácticas para pequeñas y medianas empresas. https://www.oecd.org
  • UNCTAD - Franchising: A Global Perspective - Análisis internacional sobre franquicias, comercio y oportunidades para mercados emergentes. https://unctad.org
  • World Bank - Doing Business y entorno de negocios en Chile - Indicadores y reportes sobre facilitar la apertura de negocios y marcos regulatorios. https://www.worldbank.org

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de franquicia y el territorio objetivo en Santiago. Duración estimada: 1-2 días.
  2. Reúna el material clave: borradores de contrato, manuales operativos y lista de costos. Duración estimada: 3-7 días.
  3. Identifique 2-3 abogados o asesores legales en franquicias en Santiago y solicite referencias. Duración estimada: 1-2 semanas.
  4. Solicite propuestas y revisiones de contrato, incluyendo costos y alcance de servicios. Duración estimada: 1-2 semanas.
  5. Comparen propuestas, negocie condiciones y pida aclaraciones por escrito. Duración estimada: 1-2 semanas.
  6. Elija al asesor y firme un mandato para revisión detallada del contrato. Duración estimada: 1-2 días.
  7. Elaboren un plan de implementación y calendario de cumplimiento legal, con revisión de cláusulas clave. Duración estimada: 1-3 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Franquicias, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.