Mejores Abogados de Franquicias en Spain
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Spain
1. Sobre el derecho de Franquicias en Spain
El derecho de franquicias en España regula la relación entre el franquiciador y el franquiciado, principalmente a través de contratos de distribución coordinados. Este marco combina elementos de derecho mercantil, de contratos y de defensa de la competencia. La normativa busca equilibrio, transparencia y cumplimiento de obligaciones para ambas partes en redes de negocio ligadas por una marca y un modelo de explotación.
La franquicia en España implica que el franquiciado opere bajo una marca y sistema probados, a cambio de royalties, cánones de entrada y obligaciones de calidad. Un asesor legal puede ayudar a esclarecer derechos, condiciones de exclusividad y límites de responsabilidad. Contar con un letrado especializado facilita la negociación de cláusulas y la resolución de disputas ante posibles incumplimientos.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Contrato de franquicia en revisión - Necesito ver si las cláusulas de exclusividad y duración son justas y cumplen la normativa aplicable.
- Incumplimiento del franquiciador - El franquiciado quiere reclamar por incumplimiento de soporte comercial o de suministro de productos.
- Cláusulas de no competencia - Quiero saber si son razonables y su duración en el sector específico de la marca.
- Negociación de cánones y royalties - Busco reducir pagos fijos o variables y ajustar hitos de rendimiento.
- Procedimientos de resolución de disputas - Deseo definir mediación, arbitraje o litigio y sus costos estimados.
- Protección de marca y normativa de calidad - Necesito garantizar que el uso de la marca cumple requisitos y estándares de la cadena.
3. Descripción general de las leyes locales
En España, la regulación de franquicias se apoya principalmente en normas de comercio, distribución y competencia, no en una ley única de franquicias. A continuación se señalan tres cuerpos legales relevantes por nombre:
- Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista - regula la actividad comercial minorista y ciertos contratos de distribución, con foco en protección al consumidor y condiciones de venta. Vigente desde 1996, con reformas para adaptación al comercio electrónico y consumo actual.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Defensa de la Competencia - consolidó la normativa de competencia, incluyendo conductas desleales en redes de distribución y franquicia. Publicada en 2007; su interpretación se actualiza mediante resoluciones y normas complementarias.
- Ley 15/2007, de Contratos de Distribución - regula contratos de distribución comercial, agencia y otras formas de relación entre fabricante y distribuidor, con especial atención a la transparencia y la razonabilidad de las condiciones. Entrada en vigor en 2007; ha sido objeto de interpretaciones judiciales y actualizaciones parciales.
La normativa de franquicias en España se rige por contratos de distribución y por la normativa de defensa de la competencia, buscando evitar prácticas desleales en redes de franquicia.
Al evaluar una franquicia, conviene revisar cláusulas de exclusividad, duración y condicionantes de rendimiento para evitar cargas desproporcionadas al franquiciado.
Las autoridades recomiendan realizar una due diligence previa a la firma, incluyendo revisión de costos, aportaciones y obligaciones de mantenimiento de la marca.Fuente: gob.es (guías oficiales y marcos regulatorios)
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es una franquicia y qué roles asumen las partes?
Una franquicia es un acuerdo comercial en el que un franquiciador otorga el uso de su marca y sistema. El franquiciado gestiona el negocio bajo esa marca y paga royalties y cánones.
¿Cómo funciona un contrato de franquicia en España?
El contrato define derechos, obligaciones, inversiones, calidad y duración. Debe detallar royalties, canon de entrada y condiciones de terminación o renovación.
¿Cuándo entra en vigor un contrato de franquicia y cuándo se revisan las condiciones?
La fecha de vigencia suele fijarse en el propio contrato. Las condiciones pueden revisarse en hitos contractuales o por acuerdo entre las partes, respetando el marco legal.
¿Dónde puedo obtener información oficial sobre mis derechos como franquiciado?
Puede consultar el portal oficial gob.es y la normativa de distribución para entender derechos de consumidores y prácticas comerciales justas.
¿Por qué es crucial revisar las cláusulas de competencia y exclusividad?
Las cláusulas de exclusividad y no competencia limitan la actividad del franquiciado y su alcance geográfico. Deben ser razonables y proporcionales.
¿Puede incluirse cláusula de no competencia y cuánto tiempo puede durar?
Sí, pero debe ser razonable en duración y ámbito para no vulnerar la libertad de ejercicio profesional del franquiciado.
¿Debería negociar royalties, canon de entrada y duración del contrato?
Sí. Negociar estos elementos puede mejorar la rentabilidad y la flexibilidad operativa del negocio.
¿Es necesario contratar un abogado para reclamaciones por incumplimiento?
Recomendado. Un asesor legal puede preparar reclamaciones, valorar daños y gestionar la vía adecuada (mediación, arbitraje o demanda).
¿Cuál es la diferencia entre contrato de franquicia y contrato de distribución?
La franquicia impone un modelo de negocio completo bajo una marca, mientras la distribución se centra en la venta de productos sin control de la marca y sistema.
¿Qué costes suele implicar iniciar una franquicia en España?
Canon de entrada, royalties periódicos, inversión en adecuación de locales, inventario inicial y gastos de formación son costes habituales.
¿Cuánto tiempo suele tardar la resolución de un conflicto de franquicia?
La duración varía: una mediación puede durar semanas; una resolución judicial puede tardar meses a años, según complejidad y jurisdicción.
¿Qué asesoría necesito para evaluar la viabilidad económica de la franquicia?
Qué asesoría debe incluir análisis financiero, proyecciones de ventas, rentabilidad y coste total de la inversión antes de firmar.
5. Recursos adicionales
- Gob.es - Portal oficial de la Administración; guía general para trámites, consumidores y empresas, incluido marco regulatorio de distribución. https://www.gob.es
- Ministerio de Consumo - Información sobre derechos de los consumidores y buenas prácticas en redes de franquicias y distribución. https://www.consumo.gob.es
- Agencia Tributaria - Orientación fiscal para empresarios y franquiciados, obligaciones tributarias y regímenes aplicables. https://www.agenciatributaria.gob.es
6. Próximos pasos
- Defina sus objetivos comerciales y un presupuesto claro para la franquicia, incluyendo inversión inicial y gastos operativos. Duración recomendada: 1-2 semanas.
- Recoja toda la documentación de la franquicia potencial: contrato propuesto, manual de operaciones, listas de proveedores y estados financieros. Duración: 1-2 semanas.
- Solicite una consulta inicial con un asesor legal especializado en franquicias para evaluar cláusulas clave y riesgos. Duración: 1 día a 1 semana para agenda.
- Solicite una due diligence independiente para verificar la viabilidad y la razonabilidad de royalties, exclusividades y periodos de prueba. Duración: 2-4 semanas.
- Negocie con el franquiciador las condiciones esenciales: royalties, canon de entrada, duración, renovación y cláusulas de no competencia. Duración: 2-6 semanas.
- Prepare un borrador de contrato revisado por su asesor legal y solicite aclaraciones o cambios si es necesario. Duración: 1-3 semanas.
- Una vez acordado, firme el contrato y registre cualquier aspecto requerido por normativa local; organice un plan de cumplimiento y auditoría interna. Duración: 1-2 semanas.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Spain a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Franquicias, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de franquicias por ciudad en Spain
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.