Mejores Abogados de Visado dorado en Maipú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra HistoriaEgresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Juan Martín Allende y Teodosio César Brea viajaron a estudiar derecho al extranjero en los EE. UU. en 1948 y 1952, respectivamente. Trabajaron en el mismo estudio jurídico estadounidense sin conocerse....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Visado dorado en Maipu, Argentina

El Visado dorado en Maipu, Argentina, se refiere a la vía de residencia para extranjeros que realizan una inversión calificada y generan actividad económica en el país. Aunque Maipu no emite visas por sí misma, la gestión migratoria la lleva a cabo la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) a nivel nacional, y la provincia de Mendoza ofrece apoyo informativo a quienes desean radicarse allí. Este esquema busca atraer inversión, empleo y desarrollo local sin perder el control migratorio.

Para residentes de Maipu, el proceso empieza con una evaluación de elegibilidad y una inversión previamente aprobada por las autoridades migratorias. Las reglas aplicables se gestionan a nivel nacional y se deben cumplir los requisitos de documentación, verificación de fondos y planificación empresarial. Es crucial contar con asesoría legal para evitar errores en la solicitud y posibles retrasos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Inversionista que planea abrir una bodega o negocio en Maipu y necesita estructurar la inversión para cumplir requisitos migratorios y fiscales.
  • Persona con oferta de empleo local que requiere gestionar la visa de trabajo y, a la vez, la residencia por inversión para su familia.
  • Familiares de residentes en Maipu que buscan la reunificación familiar y deben tramitar la residencia por vínculo familiar.
  • Extranjeros con inversión inicial en proyectos productivos que requieren revisión de la documentación y comprobantes de fuente de fondos.
  • Solicitante que debe regularizar permisos de residencia previos o pendientes ante la DNM para evitar caducidad de estatus.
  • Empresario que debe adaptar su plan de negocio ante cambios normativos o requerimientos de completitud de expedientes para la aprobación.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Migraciones N° 25.871 - Régula la entrada, permanencia y salida de extranjeros en Argentina; vigente desde la década de 2000 y su aplicación se actualiza periódicamente. Esta norma sustenta las categorías de residencia temporal y permanente por inversión y por reunificación familiar. (Ver fuente oficial para versión vigente)
  • Decreto N° 616/2011 - Reglamenta la Ley de Migraciones y establece procedimientos, requisitos y tasas aplicables a las visas y residencias. Su vigencia incluye modificaciones posteriores para adaptar trámites ante la DNM. (Consultas en migraciones.gob.ar)
  • Reglamentos y resoluciones de la Dirección Nacional de Migraciones - Disposiciones técnicas sobre documentos, verificación de fondos y criterios de calificación para la residencia por inversión. Estas regulaciones se actualizan conforme cambian los criterios de control migratorio. (Consulta en migraciones.gob.ar)

Notas prácticas: la DNM publica guías y actualizaciones en su sitio y en el portal argentino oficial. Es fundamental verificar la versión vigente de cada norma antes de presentar una solicitud. Las autoridades argentinas enfatizan la verificación de orígenes de fondos y la solvencia económica como parte de los requisitos de inversión.

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente la Visa por inversión en Argentina y Maipu?

Es una vía de residencia temporal o permanente para inversores que aportan un capital aprobado por la DNM y desarrollan una actividad productiva en el país. La aprobación depende de la calidad y de la trazabilidad de la inversión.

Cómo se determina si una inversión califica para la residencia por inversión?

La DNM evalúa el monto, la fuente de fondos, el impacto laboral y la viabilidad del proyecto. El proceso incluye documentación respaldatoria y auditoría de la fuente de los fondos.

Cuándo se puede solicitar la residencia temporal por inversión?

Una vez cumplidos los requisitos de inversión y la recopilación de la documentación, se inicia la solicitud ante la DNM. El proceso puede demorar varios meses, dependiendo de la complejidad del caso.

Dónde presento la solicitud de visa por inversión en Argentina?

La solicitud se presenta ante la Dirección Nacional de Migraciones, de forma presencial o electrónica, según las instrucciones vigentes. El trámite se gestiona a nivel nacional, con apoyos regionales según el caso.

Por qué necesito un abogado en Maipu para este trámite?

Un asesor en migraciones ayuda a revisar la documentación, estructurar la inversión y preparar el expediente para reducir riesgos de rechazo o demoras. También facilita la coordinación con autoridades y entidades financieras.

Puede cambiar la inversión durante el proceso de visa?

En general, cambios significativos en la inversión pueden requerir una nueva evaluación o modificación del expediente. Es crucial consultar al asesor legal sobre cualquier cambio sustancial.

Debería obtener asesoría para la estructuración de la inversión?

Sí. Una asesoría especializada ayuda a cumplir criterios fiscales, laborales y de origen de fondos. También permite anticipar posibles obstáculos jurídicos y regulatorios.

Es más costosa la visa por inversión que la visa de trabajo?

Los costos varían según la situación; la visa de inversión implica gastos de inversión, documentación y tasas administrativas. Un abogado puede ayudar a estimar costos totales y plazos.

Cuál es la diferencia entre residencia temporal y permanente por inversión?

La familia y el plan de negocio influyen en la asignación de un estatus temporal o permanente. La residencia temporal suele requerir renovación; la permanente se obtiene tras cumplimiento de requisitos y años de permanencia.

Qué documentos son imprescindibles para la solicitud?

Se requieren pasaporte válido, antecedentes penales, constancias de inversión, prueba de origen de fondos y documentos que certifiquen la viabilidad del proyecto. Los requisitos exactos se actualizan periódicamente.

Cuánto tiempo suele tomar el proceso de aprobación?

La espera típica puede oscilar entre 3 y 9 meses, dependiendo de la carga de trabajo de la DNM y de la claridad de la documentación presentada.

Es posible tramitar la visa por inversión si ya tengo residencia en otro país?

Sí, pero debe evaluarse si la residencia preexistente afecta los criterios de naturalización o de doble nacionalidad, y cómo se coordina con las leyes argentinas de migraciones.

5. Recursos adicionales

  • Dirección Nacional de Migraciones (DNM) - migraciones.gob.ar - Autoridad estatal encargada de tramitar visas, residencias y procedimientos migratorios en Argentina. Ofrece requisitos, formularios y guías oficiales.
  • Portal del Gobierno de Argentina - argentina.gob.ar - Sitio central de información sobre derechos, trámites y guías para extranjeros en Argentina y enlaces a migraciones.
  • Gobierno de Mendoza - mendoza.gob.ar - Portal provincial con información de servicios para residentes extranjeros, apoyo a emprendedores y contactos regionales en Maipu y toda la provincia.
“La Ley de Migraciones regula la entrada, permanencia y salida de extranjeros en la República Argentina.”
“La Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad encargada de tramitar visas y residencias en Argentina.”
“Los requisitos y plazos de la residencia por inversión están determinados por la reglamentación vigente.”

6. Próximos pasos

  1. Evaluar elegibilidad: revise si su inversión y perfil cumplen con los criterios básicos de la DNM. Tiempo sugerido: 1-2 semanas.
  2. Reunir documentación clave: plan de negocio, constancia de inversión, origen de fondos, antecedentes penales y pasaporte vigente. Tiempo sugerido: 2-4 semanas.
  3. Solicitar una consulta con un abogado de migraciones en Maipu para revisar el expediente y aplicar estrategias específicas. Tiempo sugerido: 1 semana.
  4. Diseñar la estructura de la inversión con asistencia legal y financiera, asegurando cumplimiento fiscal y de origen de fondos. Tiempo sugerido: 2-6 semanas.
  5. Presentar la solicitud ante la DNM y preparar la posible entrevista o verificación adicional. Tiempo sugerido: 2-4 meses.
  6. Dar seguimiento al estado del expediente y responder a requerimientos de las autoridades. Tiempo sugerido: continuo durante la revisión.
  7. Obtener la residencia temporal o permanente y planificar la renovación o transición a un estatus definitivo. Tiempo sugerido: 3-9 meses desde la presentación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Visado dorado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipú, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.