Mejores Abogados de Contrato gubernamental en Arrecife

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


2 personas en su equipo
English
El despacho del Abogado Erardo Ferrer Quintana, con base en Lanzarote, está dirigido por Erardo Eloy Ferrer Quintana y trabaja junto al colega Javier García. El despacho figura regularmente en los directorios locales de abogados y en el directorio del colegio de abogados de Lanzarote, y se...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contrato gubernamental en Arrecife, Spain

En Arrecife, la contratación pública se rige por la normativa estatal y por la legislación autonómica canaria aplicable. El derecho de Contratos del Sector Público regula la licitación, adjudicación y ejecución de contratos para bienes, servicios y obras que requieren la participación de la Administración local y autonómica. Su objetivo es garantizar transparencia, igualdad de trato y competencia entre oferentes para obtener la mejor relación calidad-precio.

Los procesos se organizan a través de pliegos, probatorio de solvencia económica y técnica, criterios de adjudicación y mecanismos de revisión. Un asesor legal en Contratos del Sector Público ayuda a navegar las etapas desde la convocatoria hasta la firma y ejecución del contrato. En Arrecife, es común tratar con el Ayuntamiento de Arrecife y con organismos autonómicos de Canarias conforme a esta normativa.

“La contratación pública debe basarse en publicidad, transparencia y competencia entre licitadores.” - Fuente: hacienda.gob.es
“Las decisiones de adjudicación deben fundamentarse en criterios objetivos y documentarse para evitar irregularidades.” - Fuente: transparencia.gob.es

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un asesor legal especializado en Contratos del Sector Público puede evitar errores costosos y proteger sus intereses en Arrecife. A continuación se presentan escenarios concretos que suelen requerir asesoría experta.

  • Contrato de obra municipal en Arrecife: una empresa licita para una obra de infraestructura y necesita revisión de solvencia, criterios de valoración y cláusulas de penalización por retrasos.
  • Impugnación de adjudicación: tras una licitación local, un licitador identifica posibles irregularidades en el proceso y quiere impugnar la adjudicación ante la administración o tribunales.
  • Modificaciones de contrato: durante la ejecución, el ayuntamiento solicita cambios en alcance, precio o plazo y exige asesoría para negociar y documentar las modificaciones.
  • Incumplimiento de requisitos de elegibilidad: una empresa presentada por ser posible no cumple criterios de capacidad o solvencia y necesita defensa o aclaración de criterios.
  • Resolución de pagos y garantías: administraciones exigen garantías de ejecución o extender garantías de oferta; se busca asesoría para gestionar cobros y penalidades.

3. Descripción general de las leyes locales

En España, la contratación del sector público se rige principalmente por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). Esta norma establece las reglas de publicidad, concurrencia, criterios de adjudicación y ejecución de contratos con la Administración. En Canarias, la normativa autonómica complementa a la LCSP para adaptar procedimientos a las peculiaridades regionales.

  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) - regula la contratación pública en España y su aplicación es general en Arrecife y Canarias. Vigente desde su publicación y su entrada en vigor fue gradual para adaptar procesos administrativos.
  • Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público - texto base que precedió a la LCSP y que se aplica para interpretaciones históricas y transiciones. Su relación con la LCSP actual ha sido objeto de actualizaciones y reformas.
  • Directiva 2014/24/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la contratación pública - marco europeo que España transpone a través de LCSP y su reglamentación. Su objetivo es armonizar principios de publicidad, igualdad y competencia en la contratación pública.

Notas: la LCSP vigente desde su entrada en vigor se ha adaptado para transponer directivas europeas y facilitar la digitalización de procesos. En Canarias, la Administración autonómica y los ayuntamientos aplican estas normas con adaptaciones regionales para licitaciones locales y contratos de servicios públicos.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la LCSP y qué cubre en Arrecife?

La LCSP es la norma principal para contratar con la Administración. Cubre licitaciones, adjudicaciones y ejecución de contratos de obra, suministro y servicios. También regula los requisitos de elegibilidad y las garantías.

¿Cómo presento una oferta en un procedimiento público?

Debe revisar la convocatoria publicada y preparar la documentación solicitada. Asegúrese de cumplir los criterios de solvencia y de presentar la oferta dentro del plazo establecido. La oferta debe incluir los documentos técnicos y económicos requeridos.

¿Cuándo se adjudica un contrato y qué significa adjudicación?

La adjudicación es la decisión de la Administración sobre a qué licitador se le entrega el contrato. Este acto marca el inicio de la fase de formalización y, en algunos casos, de un periodo de revisión o recurso.

¿Dónde encuentro convocatorias de licitación en Arrecife?

Las convocatorias se publican en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en los portales oficiales del Ayuntamiento de Arrecife y de la Comunidad Autónoma de Canarias. También se difunde mediante boletines oficiales.

¿Por qué puedo impugnar una adjudicación y cuál es el plazo?

Puede impugnar por posibles irregularidades en el proceso o en la valoración de ofertas. Los plazos suelen ser cortos y dependen del procedimiento concreto; conviene actuar dentro del plazo legal desde la notificación.

¿Puede una empresa extranjera participar en licitaciones en Arrecife?

Sí, siempre que cumpla los requisitos de elegibilidad y solvencia. Las licitaciones públicas promueven la competencia abierta a empresas de distintos países, respetando las normativas de residencia y tributación.

¿Necesito un abogado antes de participar en una licitación?

Es recomendable, especialmente para entender pliegos, criterios de adjudicación y posibles recursos. Un asesor puede preparar documentación técnica y propuestas de solución adecuadas a la LCSP.

¿Es necesario presentar garantías de seriedad de oferta?

En muchos procedimientos se requieren garantías para asegurar la seriedad de la oferta. Es importante entender el importe, la forma de constitución y las condiciones de devolución.

¿Cuál es la diferencia entre un contrato menor y un contrato mayor?

Los contratos menores suelen tener umbrales económicos y procedimientos simplificados, mientras que los contratos mayores requieren procesos de licitación más amplios y auditorías más estrictas.

¿Cuánto cuesta contratar a un asesor en Contratos del Sector Público?

Las tarifas varían según la complejidad y la duración del asesoramiento. Puede haber honorarios por hora, paquetes de servicios o tarifas fijas para fases específicas del procedimiento.

¿Qué documentos debo preparar para un expediente de licitación?

Documentación de empresa, certificaciones de solvencia, copias de inscripción mercantil, solvencia técnica y económica, y cualquier certificado específico que exija la licitación.

¿Cómo funciona la revisión de criterios de puntuación en una oferta?

Los criterios se ponderan y documentan en el pliego. Las ofertas se evalúan de forma objetiva y se justifican en actas de valoración para facilitar posibles recursos.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Hacienda y Función Pública - Función: regula la contratación del sector público y publica guías y criterios generales. hacienda.gob.es
  • Portal de Transparencia - Función: portal oficial para acceso a información de contratos y datos de licitaciones del sector público. transparencia.gob.es
  • Gobierno de Canarias - Función: portal autonómico con información sobre contratación pública en Canarias y procedimientos regionales. canarias.gob.es

6. Próximos pasos

  1. Identifique la necesidad: defina alcance, tipo de contrato y plazo aproximado. Duración típica: 1-2 días.
  2. Verifique encaje legal: confirme que el proceso está regido por LCSP y que aplica en Arrecife. Duración: 1-3 días.
  3. Reúna documentación clave: acta de constitución, solvencia económica y técnica, certificaciones; prepare un resumen técnico.
  4. Busque asesoría especializada: contacte a abogados o asesores de Contratos del Sector Público con experiencia en Canarias. Duración de búsqueda: 1-2 semanas.
  5. Solicite una consulta inicial: evalúe experiencia, tarifas y plan de acción para su caso. Duración: 1-2 semanas.
  6. Solicite propuestas de actuación: pida al mismo asesor un plan detallado y presupuesto para el procedimiento. Duración: 1-2 semanas.
  7. Formalice la relación: firme un contrato de asesoría con alcance, honorarios y plazos claros. Duración: 1 semana.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Arrecife a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Contrato gubernamental, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Arrecife, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.