Mejores Abogados de Contrato gubernamental en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


English
Vaba Juridicos es un bufete de abogados con sede en Bucaramanga que se especializa en derecho civil y comercial, brindando soluciones legales personalizadas sustentadas en una amplia experiencia local y un profundo conocimiento del derecho colombiano.La firma ha construido una sólida reputación...

English
ABOGADO NUMA & ASOCIADOS - EMPRESAS, IMPUESTOS, INMOBILIARIO Y MÁS. es reconocido por su experiencia jurídica integral en diversas áreas, incluyendo derecho empresarial, litigios civiles, justicia penal y consultoría fiscal. Los abogados de la firma combinan un conocimiento profundo con...
Rincon & Rincon
Armenia, Colombia

English
Rincón & Rincón Abogados Consultores es un bufete de abogados con sede en Armenia, Quindío, que atiende a clientes en todo el Eje cafetero. La práctica destaca más de 15 años de experiencia y ofrece servicios jurídicos en derecho de familia, asuntos civiles y contractuales, laboral y...
CALDAS GRUPO LEGAL ABOGADO
Manizales, Colombia

English
Caldas Grupo Legal, con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho civil, penal, laboral, familiar y corporativo. La firma enfatiza la prevención y resolución de conflictos, utilizando métodos alternativos de solución...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores es una firma de abogados con sede en Cartagena, Colombia, fundada en 1986, que brinda asesoría especializada a inversionistas extranjeros y nacionales en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo Bienes Raíces, Corporativo y Comercial, Derecho...
CONRADO SEGUROS
Pasto, Colombia

English
Establecida el 1 de febrero de 1972 en Pasto, Nariño, CONRADO SEGUROS ha sido un pilar en el sector asegurador de Colombia durante más de cinco décadas. La firma se especializa en una amplia gama de servicios, que incluyen seguros de automóvil, hogar y generales, así como asesoría legal y...
Directum Legal
Riosucio, Colombia

English
Directum Legal S.A.S. es una firma de abogados colombiana compuesta por profesionales jurídicos altamente calificados dedicados a brindar soluciones legales y administrativas integrales. La firma ofrece servicios a clientes tanto nacionales como internacionales, asegurando una asistencia rápida,...
Bogotá, Colombia

English
Insolvencia Colombia es una firma con sede en Colombia especializada en insolvencia y negociación de deudas para personas naturales y empresas. Desde oficinas en Bogotá y Medellín, el equipo asesora a clientes en todo el país sobre estrategias que combinan remedios legales con planificación...

Fundado en 2014
6 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Somos un estudio jurídico ubicado en la ciudad de Valledupar, Colombia. Atendemos diversos asuntos a nivel nacional con el respaldo de nuestro personal calificado y de amplia trayectoria. Estamos dispuestos a escuchar su caso y ofrecerle una solución mediante estrategias legales adecuadas....
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. brinda servicios combinados de asesoría jurídica y consultoría en seguros desde su sede en Duitama, Boyacá. La firma se enfoca en asuntos legales comerciales y ofrece soluciones de seguros a medida para empresas, copropiedades, familias e individuos, asociándose con...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contrato gubernamental en Colombia

El derecho de Contrato gubernamental en Colombia regula la forma en que las entidades públicas adquieren bienes, obras y servicios. Su objetivo es garantizar transparencia, competencia leal y uso eficiente de los recursos públicos. El marco básico lo constituye la Ley 80 de 1993 y sus reglamentaciones, complementado por normas posteriores para fortalecer integridad y supervisión.

Este campo abarca desde la apertura de procesos de contratación, la evaluación de ofertas y la adjudicación, hasta la ejecución y control de los contratos. También contempla mecanismos de defensa y control para evitar irregularidades, incluyendo recursos administrativos y acciones judiciales ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En la práctica, la asesoría legal es clave en cada etapa del ciclo contractual público.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Antes de participar en una licitación: necesita revisar los pliegos, requisitos de elegibilidad y criterios de puntuación para evitar descalificaciones injustas.
  • Ante una adjudicación impugnada: debe evaluar opciones de recurso de reposición o de apelación y preparar la defensa jurídica adecuada.
  • Durante la ejecución del contrato: puede surgir incumplimiento, cambios en el alcance o requerimientos de garantías y garantías de cumplimiento.
  • Frente a posibles actos de corrupción o conflicto de interés: requiere asesoría para activar mecanismos de control, denuncia y defensa frente a sanciones.
  • En contratos de obra o servicios complejos: necesita orientación sobre supervisión de ejecución, calidad de la obra y liquidación de cuentas.
  • Para entender costos y responsabilidades: es crucial evaluar cláusulas de pagos, penalidades, reajustes y garantías exigiradas por la entidad.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 80 de 1993 - Estatuto General de la Contratación Pública

La Ley 80 de 1993 establece el marco general de la contratación estatal, con principios de publicidad, selección objetiva y responsabilidad en la gestión de recursos. Regula modalidades como licitación pública, concurso de méritos y contratación directa, entre otras. Su vigencia ha sido complementada por normas posteriores para reforzar control y transparencia.

Decreto 1082 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo

El Decreto 1082 de 2015 consolida y regula gran parte de las normas de contratación pública para el sector administrativo. Aborda procedimientos, criterios de evaluación y seguimiento de contratos. Ha recibido actualizaciones y resoluciones que ajustan plazos y procedimientos según necesidades administrativas.

Ley 1474 de 2011 - Normas de integridad y transparencia en contratación pública

La Ley 1474 de 2011 introduce medidas de integridad, transparencia y control en la contratación pública. Busca reducir riesgos de corrupción y promover mayor eficiencia en la adjudicación y ejecución de contratos. Ha sido fuente de reformas y reglamentaciones complementarias en años recientes.

“La contratación pública en Colombia se rige por el estatuto general de la contratación pública, Ley 80 de 1993, y sus normas reglamentarias.”
“Las contrataciones deben realizarse con transparencia, imparcialidad y eficiencia para proteger el interés general.”
“El control de la contratación pública puede ejercerse a través de revisiones administrativas y la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ante el Consejo de Estado.”

Fuentes oficiales:

Fuente: Colombia Compra Eficiente - Ley 80 de 1993 y normativa de contratación pública. colombiacompra.gov.co

Fuente: Procuraduría General de la Nación - Normas de integridad y control en contratación pública. procuraduria.gov.co

Fuente: Consejo de Estado - Control judicial de la contratación pública y recursos. consejodeestado.gov.co

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato estatal y en qué se diferencia de un contrato privado?

Un contrato estatal es celebrado por una entidad pública para satisfacer necesidades del interés general. Se rige por principios de transparencia y control, con reglas específicas de evaluación y adjudicación. En contraste, un contrato privado entre particulares no está sujeto a esos requisitos administrativos.

Cómo inicio un proceso de contratación con una entidad pública en Colombia?

Debe revisar el pliego de condiciones, preparar la oferta y presentar la documentación exigida dentro del plazo. Luego, la entidad evalúa y adjudica, seguida de la formalización del contrato ante la entidad contratante. Contar con asesoría legal ayuda a evitar errores procedimentales.

Cuándo se aplica la Ley 80 de 1993?

Se aplica a procesos de contratación de entidades públicas para la compra de bienes, obras y servicios. No cubre compras exclusivas entre entidades privadas, salvo cuando exista uso de recursos públicos o delegación de competencias.

Dónde puedo ver las bases, condiciones y pliegos de una licitación?

Las bases y pliegos suelen estar disponibles en el portal de la entidad solicitante y en el portal Colombia Compra Eficiente. Debe consultar allí la versión vigente y las condiciones de participación.

Por qué es importante la evaluación de elegibilidad?

La elegibilidad determina si una empresa puede participar y ser considerada para la oferta. Falsos o incompletos requisitos pueden descalificar injustamente a oferentes competentes.

Puede una persona impugnar una adjudicación?

Sí. Es posible presentar recursos de reposición, de apelación o acciones judiciales ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, dentro de plazos legales. Un abogado puede guiar el plazo y la forma adecuada.

Debería contratar un abogado antes de presentar recursos?

En la mayoría de casos, sí. Un letrado con experiencia en contratación pública puede estructurar argumentos, revisar documentos y gestionar recursos para maximizar las probabilidades de éxito.

Es correcto usar contratación directa en Colombia?

La contratación directa es un procedimiento excepcional para ciertos montos y circunstancias previstas en la ley. Requiere justificación documental y cumplimiento de requisitos legales para evitar sanciones.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de Contrato gubernamental?

Los honorarios varían según la complejidad y el alcance. En Colombia, es común acordar un valor fijo para una etapa concreta o una tarifa por horas, previa aprobación del cliente.

¿Cuál es la diferencia entre licitación pública y concurso de méritos?

La licitación pública se aplica a obras y bienes con precio y condiciones técnicos; el concurso de méritos evalúa criterios de capacidad, experiencia y trayectoria. Ambos buscan transparencia, pero con criterios diferentes según el objeto.

¿Cómo presentar un recurso de reposición o de apelación?

Debe interponerse ante la misma entidad dentro de los plazos legales y fundamentar las razones de la inconformidad. Un asesor letrado ayuda a estructurar el escrito y adjuntar pruebas.

¿Cuál es el plazo típico para resolver un proceso de contratación y un recurso?

Los plazos varían por norma y caso, pero suelen oscilar entre 15 y 30 días para respuestas administrativas y 20 a 60 días para decisiones de recursos, siempre que no haya prórrogas legales.

5. Recursos adicionales

  • Colombia Compra Eficiente - entidad responsable de la gestión de la contratación pública y de la publicación de licitaciones y contratos. Función real: administrar el portal de ofertas y guiar a entidades y oferentes. colombiacompra.gov.co
  • Procuraduría General de la Nación - controla la legalidad de la contratación pública y vela por la probidad administrativa. Función real: vigilar y sancionar irregularidades en contratación. procuraduria.gov.co
  • Consejo de Estado - máximo tribunal administrativo que resuelve acciones de nulidad y controla la legalidad de actos contractuales. Función real: revisión judicial de procesos de contratación y cumplimiento de normas. consejodeestado.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad el objetivo contractual y el tipo de proceso vigente (licitación, concurso o contratación directa). Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Recopile toda la documentación de la entidad y del proceso (pliegos, términos de referencia, requisitos técnicos). Tiempo estimado: 2-5 días.
  3. Busque asesoría de un abogado con experiencia en Contrato gubernamental. Evalúe antecedentes en casos similares y tarifas. Tiempo estimado: 3-7 días para primeras entrevistas.
  4. Solicite una revisión previa de la oferta o del pliego y solicite aclaraciones formales ante la entidad. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Elabore una estrategia de defensa o impugnación si corresponde, con cronograma de plazos y documentos de soporte. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  6. Conserve registro de comunicaciones y evidencias, y asegure copias de todos los actos y resoluciones. Tiempo continuo durante el proceso.
  7. Una vez cerrado el proceso, evalúe opciones de continuación del contrato, recursos o acuerdos de liquidación, con revisión legal final. Tiempo estimado: depende del proceso; típicamente 1-3 meses para resolución de disputas complejas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contrato gubernamental, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.