Mejores Abogados de Contrato gubernamental en La Paz

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2021
4 personas en su equipo
Contamos con un equipo de profesionales especialistas en contrataciones públicas, derecho comercial y derecho corporativo. Brindamos un servicio legal integral a empresas.Ofrecemos un servicio jurídico comprometido, en las áreas de principal interés de las empresas, laboral, comercial,...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Adequate advice, processing of criminal, family and civil cases through strategiesAdequate advice, processing of criminal, family and civil cases through strategiesAdequate advice, processing of criminal, family and civil cases through strategiesAdequate advice, processing of criminal, family and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contrato gubernamental en La Paz, Bolivia

El derecho de Contrato gubernamental en Bolivia regula la celebración, ejecución y control de contratos entre entes públicos y proveedores. En La Paz, esta disciplina se aplica a la Alcaldía, la Gobernación y otras entidades públicas, con especial énfasis en licitaciones y adjudicaciones transparentes. La finalidad es garantizar competencia, economía de recursos y cumplimiento de normativas. Un asesor legal puede orientar en cada etapa, desde la preparación de ofertas hasta la liquidación de contratos.

En La Paz, las compras públicas se coordinan mediante el Portal de Contratación del Estado y procesos que dependen de autoridades municipales y departamentales. Los principios de transparencia, libre competencia e igualdad son base de las adjudicaciones. Conocer estos principios ayuda a detectar irregularidades y a presentar reclamaciones con fundamentos legales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Subcontratación y revisión de pliegos de bases para una licitación de la Alcaldía de La Paz. Un asesor legal puede verificar criterios de evaluación y garantizar que las bases sean claras y justas. En La Paz, las ofertas deben ajustarse a criterios objetivos y a pliegos publicados públicamente.

  • Impugnación de una adjudicación en una licitación municipal por supuestas irregularidades. Un jurista puede preparar recursos y presentar pruebas ante la autoridad competente en La Paz. Esto evita pérdidas de tiempo y recursos por acuerdos poco transparentes.

  • Contrato directo por excepción para servicios críticos. Un letrado puede evaluar si la excepción está justificada y si el proceso cumple con la normativa vigente en La Paz. Esto ayuda a prevenir sanciones o nulidades futuras.

  • Disputas sobre reajustes de precios o cambios en el alcance del contrato. Un asesor puede negociar modificaciones y documentarlas correctamente para evitar pagos improcedentes o incumplimientos.

  • Retrasos en pagos o liquidaciones de contratos de obra en La Paz. Un abogado puede gestionar reclamos ante autoridades públicas y ante tribunales si corresponde. Esto acelera la resolución y protege la liquidez del proveedor.

  • Auditorías o investigaciones por posibles irregularidades en procesos de contratación. Un letrado puede coordinar respuestas, documentos y defensa ante la Contraloría o autoridades supervisoras.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Estas normas regulan procesos de contratación, criterios de elegibilidad, publicación de licitaciones y adjudicaciones, así como las garantías y recursos. En La Paz, se aplican a contratos con entidades públicas municipales y departamentales.

  • Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Esta normativa busca garantizar la publicidad de procesos y la posibilidad de control ciudadano sobre contrataciones. En la práctica, facilita la obtención de pliegos, actas y resultados de licitaciones en La Paz.

  • Reglamento a la Ley de Contrataciones del Estado. Detalla procedimientos, plazos, requisitos documentales y recursos disponibles para licitantes y contratantes en La Paz. Su interpretación adecuada evita nulidades y recursos infundados.

Notas y contexto práctico: la normativa de contratación pública puede actualizarse. Consulte siempre las versiones vigentes en los portales oficiales antes de actuar.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una licitación pública y qué implica para un proveedor en La Paz?

Una licitación pública es un proceso abierto para presentar ofertas de bienes o servicios a una entidad pública. En La Paz, debe publicarse en el portal oficial y respetar criterios de evaluación objetivos.

Qué diferencia hay entre licitación abierta y adjudicación directa en La Paz?

La licitación abierta invita a múltiples oferentes y garantiza competencia. La adjudicación directa aplica cuando existen exenciones legales o situaciones de urgencia, con documentación específica.

Cómo presentar un reclamo por irregularidad en una licitación municipal?

Debe identificar la irregularidad, presentar un reclamo escrito ante la unidad responsable y adjuntar pruebas. El sistema de contratación pública proporciona plazos y procedimientos.

Cuándo se considera válida una adjudicación en contratos del estado en La Paz?

Una adjudicación es válida cuando cumple con los pliegos, criterios de evaluación y requisitos legales, y no ha sido objeto de nulidad por vicios formales.

Dónde se deben presentar recursos administrativos para contratos en La Paz?

Los recursos suelen presentarse ante la autoridad de contratación correspondiente o ante la Contraloría, según el tipo de proceso y el marco legal aplicable.

Por qué debería asesorarme con un abogado antes de firmar un contrato gubernamental?

Un asesor puede identificar cláusulas abusivas, riesgos de ejecución y obligaciones incumplibles. Su revisión reduce riesgos de incumplimiento y litigios.

Puede un proveedor impugnar una adjudicación frente a la Contraloría o ASIC?

Sí, es posible interponer recursos ante la autoridad competente para revisar irregularidades. El plazo y la vía dependen del proceso y la normativa vigente.

Debería pedir aclaraciones sobre el pliego de bases antes de ofertar?

Sí. Pedir aclaraciones evita ofertas basadas en interpretaciones erróneas. La documentación debe quedar clara y publicada formalmente.

Es más costoso contratar a un asesor externo o usar un abogado público?

Depende del caso. Un asesor externo ofrece especialización y continuidad, mientras que el acceso a abogados públicos puede ser más limitado.

Es posible exigir la nulidad de un contrato por falta de transparencia?

La nulidad puede solicitarse si se demuestra vulneración de principios de transparencia o de las reglas de contratación. Debe probarse con documentos y actas.

Qué pasos administrativos siguen para liquidar un contrato en La Paz?

Generalmente se emite un informe de liquidación, se verifica cumplimiento de entregas y pagos, y se emiten certificaciones finales ante la entidad contractante.

Cómo se calculan los costos de honorarios en estos casos?

Los honorarios pueden acordarse por hora, por porcentaje del valor del contrato o mediante un honorario fijo, según el alcance de la gestión y la complejidad.

Cuál es la diferencia entre un contrato administrativo y un convenio de cooperación?

Un contrato administrativo vincula a la administración con proveedores para bienes o servicios; un convenio de cooperación regula acuerdos entre entidades sin buscar lucro directo.

5. Recursos adicionales

  • Portal de Contratación del Estado - contrataciones.gob.gob.bo. Promueve la publicación de licitaciones, pliegos, bases y resultados, y ofrece guías para licitantes. contrataciones.gob.gob.bo

  • Procuraduría General del Estado - pge.gob.bo. Representa legalmente al Estado, asesora en procesos de contratación y actúa ante acciones judiciales relacionadas con la legalidad. pge.gob.bo

  • Defensoría del Pueblo - defensoria.gob.bo. Protege derechos de los ciudadanos en procesos de contratación y recibe denuncias sobre posibles abusos. defensoria.gob.bo

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad el objetivo del contrato y el alcance del servicio o suministro requerido. Establezca un cronograma realista de 1-2 semanas para la recopilación de documentos clave.
  2. Reúna pliegos de bases, actas de apertura de ofertas y antecedentes de proveedores. Reserve 3-5 días para revisar cada documento con un abogado especializado en Contrato gubernamental en La Paz.
  3. Solicite una consulta inicial con un asesor legal en La Paz para evaluar riesgos, costos y estrategia. Prográmela dentro de la próxima semana si hay un proceso en curso.
  4. Solicite aclaraciones formales sobre el pliego y prepare una lista de preguntas para evitar interpretaciones ambiguas. Haga esto antes de presentar ofertas o reclamos.
  5. Elabore una estrategia de participación o defensa, incluyendo posibles recursos y plazos. Documente cada decisión por escrito.
  6. Si ya existe un contrato, solicite una revisión de cumplimiento y prepare un plan de liquidación con cronograma. Estime 2-4 semanas para este proceso.
  7. Concurse a través de la asesoría para contactar a las autoridades correspondientes en La Paz y coordinar pasos siguientes. Mantenga un registro de todas las comunicaciones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Paz a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Contrato gubernamental, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Paz, Bolivia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.