Mejores Abogados de Seguro de salud en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


English
ABOGADOS MEDELLÍN CUADRO LEGAL is a distinguished law firm with over a decade of experience, offering comprehensive legal services to businesses and individuals in Medellín and Bogotá. The firm specializes in various areas, including corporate law, labor law, intellectual property, tax law, real...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. provides combined legal counsel and insurance advisory services from its base in Duitama, Boyaca. The firm focuses on commercial legal matters and offers tailored insurance solutions for companies, co-ownerships, families and individuals, partnering with national insurers to deliver...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis is a Colombian law firm with offices in Medellin and Bogotá that provides tailored legal solutions across public and private sectors. The firm emphasizes specialized practice in litigation, corporate transactions, regulatory matters and intellectual property, and presents more than...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguro de salud en Bogota, Colombia

En Colombia, el seguro de salud se regula principalmente por el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Este sistema busca garantizar la atencion en salud de la poblacion a traves de entidades como las EPS y las IPS, que trabajan con recursos publicos y privados. En Bogota, los residentes pueden reclamar cobertura, autorizaciones, servicios y medicamentos segun las normas vigentes.

El marco legal establece derechos basicos como la libre eleccion de proveedores, la continuidad de la atencion y la obligacion de las entidades de asegurar la prestacion de servicios. Comprender estos conceptos ayuda a identificar cuando una situacion requiere apoyo juridico especializado. Este texto ofrece una guia para residentes de Bogota que buscan asesoramiento legal en salud.

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Denegacion injustificada de una prestacion medica: la EPS niega una autorizacion o un servicio necesario para una enfermedad grave y esto pone en riesgo la salud del paciente. En Bogota, un letrado puede reclamar la cobertura ante la EPS o ante la autoridad reguladora.
  • Solicitud de medicamentos o tratamientos de alto costo: el proceso de aprobacion puede ser extenso y contradictorio, y un asesor legal puede presentar recursos o tutelas para garantizar la entrega del medicamento.
  • Problemas de autorizacion entre EPS e IPS para cirugias o internaciones: existen requisitos de autorizacion previa que pueden retrasar la atencion, y un abogado puede gestionar tiempos y recursos.
  • Cambio de domicilio o de afiliacion que afecta la cobertura en Bogota: la migracion entre regimenes o entre una EPS y otra puede generar pausas en la atencion si no se gestionan correctamente.
  • Reclamaciones por incumplimiento de derechos como derecho a la continuidad de tratamiento: un asesor legal puede guiarte para presentar tutelas o recursos administrativos.
  • Disputa sobre costos, copagos o liquidacion de servicios: un abogado puede revisar facturas, contratos y reglamentos para exigir aclaraciones y devoluciones cuando corresponda.

3. Descripcion general de las leyes locales

Las leyes y reglamentos que rigen el seguro de salud en Colombia tienen impacto directo en Bogota. A continuacion se mencionan tres normas clave, con su alcance general y cambios recientes cuando corresponde.

  • Ley 100 de 1993 - Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social en Salud. Esta ley establece la estructura del SGSSS, las instituciones involucradas y las obligaciones de las entidades. Su vigencia ha permitido el acceso a servicios de salud para trabajadores y beneficiarios a traves de las EPS y las IPS.
  • Ley 1438 de 2011 - Reforma el sistema de salud, fortaleciendo la dimension de acceso, cobertura y atencion primaria. Introduce cambios en la gestion de prestaciones y en la financiacion del sistema, con especial atencion a poblacion vulnerable en grandes ciudades como Bogota.
  • Decreto 780 de 2016 - Regula ciertas cuestiones operativas del SGSSS y la gestion de autorizaciones, tutelas y procedimientos ante las entidades de salud. Este decreto ha sido utilizado para orientar procesos de reclamacion y defensa de derechos en Bogota y otras ciudades. Actualmente se han propuesto ajustes menores para mejorar la eficiencia de los tramites.

Conceptos juridicos relevantes para Bogota incluyen: EPS como entidad responsable de la gestion de la afiliacion y de la autorizacion de servicios; IPS como establecimiento que brinda la atencion medica; tutelas como mecanismo rapido para salvaguardar derechos fundamentales cuando hay negacion o demora injustificada; y la vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud para garantizar el cumplimiento de normas.

“La Superintendencia Nacional de Salud es la entidad encargada de vigilar, inspeccionar, intervenir y liquidar las entidades administradoras de salud.”

“El SGSSS busca garantizar el acceso a servicios de salud de forma oportuna y eficiente para toda la poblacion.”

“La Secretaria Distrital de Salud coordina la prestacion de servicios y la gestion de la salud en Bogota.”

4. Preguntas frecuentes

Qué es el SGSSS y como funciona en Bogota?

El SGSSS es el sistema de salud publico y privado que garantiza cobertura. En Bogota, los residentes se afiliaron a una EPS y acceden a atencion a traves de sus redes de servicios.

Cómo hago una reclamacion por negacion de servicio?

Primero presenta la queja ante la EPS y, si no se resuelve, recurre a la Superintendencia de Salud o presenta una tutela para mantener la atencion.

Cuánto cuesta una consulta con un abogado de salud?

Los honorarios varian segun la complejidad del caso y la ciudad; algunos consultan con tarifas iniciales y otros trabajan por porcentaje de beneficio o por horas.

Cuánto tiempo toma una tutela para obtener respuesta?

Una tutela suele resolverse en menos de 15 dias si es urgente, pero puede demorar mas si el caso es complejo o hay apelaciones.

Necesito un abogado para revisar mi contrato de salud?

Si tienes dudas sobre cobertura, copagos o derechos, un asesor legal puede revisar tus contratos y guiarte en el proceso de reclamacion.

Es posible cambiar de EPS sin perder derechos?

Si cumples con requisitos de traslado y coberturas, puedes cambiar de EPS; sin embargo, la operatividad puede generar demoras en atencion momentanea.

Puede un abogado ayudar con un reclamo de medicamentos de alto costo?

Si, un letrado puede gestionar autorizaciones, recursos administrativos o tutelas para obtener el medicamento necesario.

Cómo se diferencia una EPS de una aseguradora?

La EPS gestiona afiliacion y autorizaciones para servicios; una aseguradora puede cubrir segun planes alternos o complementarios y manejar reembolsos.

Qué informacion necesito para una consulta inicial?

Documentos personales, historial medico, facturas, comunicados de la EPS y cualquier resolucion o solicitud de servicio.

Cuándo conviene presentar una tutela?

Se recomienda cuando hay negacion injustificada de un servicio esencial que pone en riesgo inmediato la salud o la vida.

Dónde presentar reclamaciones si estoy en Bogota?

Puedes presentar ante la EPS, ante la Secretaria Distrital de Salud y, si es necesario, ante la Superintendencia Nacional de Salud.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Salud y Proteccion Social - Funcion: coordina politicas nacionales de salud y regula el SGSSS. Sitio: mins salud.gov.co
  • Superintendencia Nacional de Salud - Funcion: vigilancia, inspeccion y control de entidades de salud. Sitio: supersalud.gov.co
  • Secretaria Distrital de Salud de Bogota - Funcion: gestionar servicios en Bogota, habilitaciones y atencion comunitaria. Sitio: saludcapital.gov.co

6. Proximos pasos

  1. Definir el alcance del asesoramiento necesario y reunir documentos relevantes. Esto puede tomar 1-3 dias.
  2. Buscar abogados especializados en salud en Bogota. Revisa 3-5 perfiles y agota consultas iniciales en 1-2 semanas.
  3. Verificar credenciales y experiencia en casos similares, incluyendo historial de tutelas o reclamaciones. Dedica 3-5 dias a la verificacion.
  4. Solicitar una consulta inicial por escrito, con objetivos, costos estimados y estrategia. Agenda en 1-2 semanas.
  5. Solicitar y comparar honorarios, formas de pago y posibles gastos adicionales. Espera recibir respuestas en 3-7 dias.
  6. Firmar un contrato de servicios con claridad sobre honorarios, alcance y plazos. Realiza la firma antes de iniciar gestiones formales.
  7. Iniciar la gestion legal y hacer seguimiento de plazos, respuestas y decisiones de las entidades (EPS, Superintendencia). Evalua avances semanalmente.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro de salud, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.