Mejores Abogados de Contratación y despido en Cali
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Cali, Colombia
1. Sobre el derecho de Contratación y despido en Cali, Colombia
En Cali, como en toda Colombia, la contratación y el despido se rigen por el Código Sustantivo del Trabajo (CST), la Constitución y normas reglamentarias. Las relaciones laborales deben respetar derechos fundamentales, procedimientos claros y liquidaciones precisas. Un asesor legal puede ayudar a interpretar contratos, preavisos, liquidaciones y reclamaciones ante posibles irregularidades.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Contrato a término fijo terminado anticipadamente sin causa justificada, dejando al trabajador sin la protección de estabilidad adicional.
- Despido sin justa causa en Cali, con reclamación de indemnización y liquidación de prestaciones pendientes.
- Disciplina laboral o despido por faltas leves que requieren demostrar pruebas y garantías procesales ante la empresa.
- Conflictos sobre liquidación de prestaciones sociales, cesantías y vacaciones pendientes al finalizar la relación laboral.
- Dificultades con prácticas o contratos de aprendizaje que deben cumplir requisitos legales y de protección de datos.
- Protección de datos personales en procesos de selección y contratación, ante posibles uso indebido o filtración de información.
3. Descripción general de las leyes locales
Código Sustantivo del Trabajo
El CST regula la contratación, tipos de contrato, despidos y las garantías mínimas para trabajadores y empleadores. Incluye reglas sobre preaviso, liquidación y proceso disciplinario. En Cali, estas normas se aplican de forma coordinada con la Constitución y decretos reglamentarios.
Constitución Política de Colombia
La Constitución garantiza derechos laborales y principios de igualdad, seguridad social y protección del trabajo. Artículos relevantes establecen base para las reglas del trabajo y la protección frente a despidos injustificados. Estas bases se complementan con las leyes y reglamentos que regulan cada caso.
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo - Decreto 1072 de 2015
Este decreto consolida la normativa laboral en un único cuerpo regulatorio. Regula procedimientos de contratación, liquidaciones y procesos ante autoridades laborales. En Cali aplica a empresas públicas y privadas que estén bajo la normativa colombiana. Las actualizaciones han acompanhado su vigencia desde su emisión en 2015.
Ley 1581 de 2012 - Protección de Datos Personales
La Ley 1581 protege la información personal en procesos de contratación. Exige finalidad legítima, mínimo de datos y consentimiento informado. Este marco es clave para manejar datos de candidatos y empleados en Cali durante selección y vinculación.
La protección de derechos laborales debe armonizar flexibilidad empresarial con la seguridad de los trabajadores para evitar conflictos y litigios.
Fuente: ILO - ilo.org
La protección de datos personales es esencial en procesos de contratación para evitar uso indebido de información.
Fuente: OHCHR - ohchr.org
4. Preguntas frecuentes
Qué es el contrato de trabajo y sus tipos en Cali?
Un contrato de trabajo es un acuerdo vinculante entre empleador y empleado. En Cali se utilizan contratos a término fijo, a término indefinido y por obra o labor. Cada tipo tiene reglas de terminación y liquidación distintas.
Cómo se determina si un despido es justificado?
Se analiza si existían faltas graves, correcto cumplimiento de obligaciones y pruebas presentadas. Un letrado puede revisar informes, comunicaciones y plazos para asegurar un despido lícito.
Cuándo aplica el preaviso por despido?
El preaviso debe darse dentro de los plazos legales cuando el empleador decide terminar la relación sin mutuo acuerdo. La duración varía según antigüedad y tipo de contrato.
Dónde presentar una tutela laboral para proteger derechos?
La tutela laboral puede presentarse ante las autoridades judiciales competentes o ante la autoridad laboral correspondiente en Cali. Un asesor legal guiará el procedimiento y la documentación necesaria.
Por qué conviene consultar a un abogado antes de firmar la liquidación?
Un abogado verifica que la liquidación incluya todas las prestaciones, recargos y cesantías. Evita renuncias o acuerdos que perjudiquen derechos futuros.
Puede la empresa retener liquidación por deudas?
Solo en casos limitados y con base legal, la empresa no debe retener liquidación sin justificación. Un letrado evalúa la legalidad y negocia su entrega.
Debería reclamar indemnización por despido injustificado?
Sí, si el despido no estuvo justificado. Un abogado puede calcular la indemnización, exigir su pago y revisar posibles sanciones o recargos.
Es posible terminar un contrato de aprendizaje antes de tiempo?
Sí, bajo condiciones legales específicas y con orientación de un asesor. Deben cumplirse requisitos de la normativa de aprendizaje y protección del menor.
Qué diferencia hay entre mutuo acuerdo y despido disciplinario?
Mutuo acuerdo implica la terminación por consenso entre empleador y trabajador. Despido disciplinario resulta de una infracción del trabajador y suele requerir pruebas y procedimientos.
Es correcto reclamar liquidación y prestaciones en un despido?
Sí, es correcto exigir liquidación completa, cesantías, vacaciones y otros conceptos. Un abogado puede gestionar la vía administrativa o judicial.
Es posible complicar la situación si no hay contrato escrito?
La ley protege a trabajadores con contrato verbal o escrito. Un asesor puede demostrar hechos y exigir protección de derechos con pruebas adecuadas.
5. Recursos adicionales
- Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Colombia: orienta derechos laborales y estándares internacionales. Sitio: ilo.org.
- OCDE - Colombia: análisis de políticas de empleo y protección laboral. Sitio: oecd.org.
- OHCHR - Colombia: defensores de derechos humanos y laborales. Sitio: ohchr.org.
6. Próximos pasos
- Defina su caso y recopile documentos relevantes como contratos, comunicaciones y liquidaciones. Tiempo estimado: 1-3 días.
- Busque abogados especializados en contratación y despido en Cali. Compare experiencia, casos similares y honorarios. Tiempo: 3-14 días.
- Programe una consulta inicial (presencial o virtual) para evaluar su caso y plan de acción. Tiempo: 1-2 semanas.
- Prepare preguntas y organice la documentación para la cita. Incluya fechas, pagos y pruebas de despido o terminación.
- Decida entre negociación,市 liquidación o demanda. El abogado le explicará costos y escenarios de resultado. Tiempo: variable según acción.
- Conozca los honorarios y posibles costos judiciales por escrito. Asegure un acuerdo de servicios y cronograma. Tiempo: 1-3 días.
- Busque avanzar con un plan y firme el contrato de asesoría cuando esté claro. Tiempo: 1 día.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Cali a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contratación y despido, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Cali, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.