Mejores Abogados de Contratación y despido en Pontevedra
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Pontevedra, Spain
1. Sobre el derecho de Contratación y despido en Pontevedra, Spain
El derecho de Contratación y despido en Pontevedra se rige por normas laborales españolas aplicables a todo el territorio, incluido Galicia. En España, el marco principal es el Estatuto de los Trabajadores y las reformas que lo complementan. Estas normas protegen la relación laboral desde la firma del contrato hasta la extinción por despido, fin de contrato o acuerdo entre las partes.
En Pontevedra, como en el resto de Galicia, conviene entender cómo se aplican los tipos de despido (disciplinario, objetivo, colectivo) y qué procedimientos deben respetarse. También influyen los convenios colectivos del sector y la negociación entre empresa y trabajadores cuando proceda.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Despido disciplinario por faltas repetidas: una empresa de hostelería en Pontevedra despide a un empleado por ausencias injustificadas. El trabajador puede impugnar si no se respetaron los hechos probados y el procedimiento.
Despido objetivo por causas económicas: una conservera de Marín propone un expediente de reducción de plantilla. Un abogado evalúa la procedencia y la indemnización adecuada.
Contratos temporales que llegan a su fin sin justa causa: un trabajador de una empresa de turismo en Vigo recibe la finalización de contrato sin indicios claros. Es clave verificar si corresponde prórroga o indemnización.
Despido por causas técnicas o organizativas: una empresa de distribución en Pontevedra reorganiza su plantilla y debe justificar la necesidad y seguir el procedimiento correcto.
Procedimiento de despido colectivo (ERTE/bolsa de despidos): varias personas pueden verse afectadas y requieren asesoría para plazos, justificantes y posibles acuerdos.
Cuestiones de preaviso, pago de salarios pendientes y liquidación: el trabajador percibe menos de lo debido o no recibe liquidación adecuada al terminar la relación.
3. Descripción general de las leyes locales
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre - texto refundido del Estatuto de los Trabajadores. Regula contratos, despidos, derechos fundamentales y procedimientos ante la Jurisdicción Social.
Ley 3/2012, de 6 de julio - medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Introdujo cambios en las modalidades de contratación, despido y protección de trabajadores temporales.
Ley 36/2011, de 10 de octubre - medidas para la reforma de la Jurisdicción Social. Afecta a procedimientos y recursos en litigios laborales en Pontevedra y Galicia.
Estas normas deben interpretarse junto con los convenios colectivos aplicables en el sector y la normativa de prevención de riesgos laborales. En Pontevedra, la aplicación práctica depende de la actividad y del convenio colectivo vigente en cada empresa.
4. Preguntas frecuentes
Qué es un despido disciplinario y cuándo es procedente?
Qué es un despido disciplinario y cuándo es procedente? El despido disciplinario se aplica por faltas graves o muy graves del trabajador. Debe estar justificado y documentado, con oportunidad de defensa.
Cómo presentar una demanda por despido en Pontevedra?
Cómo presentar una demanda por despido en Pontevedra? Debe hacerse ante la Jurisdicción Social competente, normalmente dentro del plazo legal desde la notificación del despido.
Cuánto cuesta contratar a un abogado de despido en Pontevedra?
Cuánto cuesta contratar a un abogado de despido en Pontevedra? Los honorarios varían por caso y experiencia; algunos abogados ofrecen consulta inicial gratuita o tarifas por horas.
Cuándo se considera despido nulo?
Cuándo se considera despido nulo? Se declara nulo cuando vulnera derechos fundamentales, se realiza sin causa objetiva o por motivos discriminatorios.
Dónde presentar la demanda de despido?
Dónde presentar la demanda de despido? En la jurisdicción social correspondiente al lugar de trabajo o al domicilio del demandado, siguiendo los plazos legalmente establecidos.
Por qué un despido puede ser improcedente?
Por qué un despido puede ser improcedente? Si no se prueban las causas o no se siguieron las formalidades legales, puede declararse improcedente.
Puedo reclamar indemnización por despido?
Puedo reclamar indemnización por despido? Sí, si el despido es improcedente o nulo, o si corresponde una indemnización por despido objetivo o disciplinario.
Debería negociar un acuerdo con mi empleador?
Debería negociar un acuerdo con mi empleador? Sí, a veces es posible obtener una mejor liquidación o evitar un proceso largo mediante convenio acordado.
Es necesario un abogado para presentar la demanda?
Es necesario un abogado para presentar la demanda? En la mayoría de casos, sí, la representación por un abogado y, si corresponde, por un procurador facilita el proceso ante la Jurisdicción Social.
Qué pasa si el empleador no paga la liquidación?
Qué pasa si el empleador no paga la liquidación? Se pueden reclamar vía ejecución de sentencia y, si procede, sanciones y pagos de intereses.
Cuál es la diferencia entre despido disciplinario y despido objetivo?
Cuál es la diferencia entre despido disciplinario y despido objetivo? El disciplinario se vincula a faltas del trabajador; el objetivo, a causas económicas, técnicas o organizativas de la empresa.
Cuánto tiempo tengo para impugnar un despido?
Cuánto tiempo tengo para impugnar un despido? Los plazos típicos son de 20 días hábiles desde la notificación, aunque pueden variar según el tipo de despido y la jurisdicción.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Trabajo y Economía Social (mites.gob.es) - Portal oficial para derechos laborales, trámites y guías sobre contratación y despido. Enlace: mites.gob.es
- Ministerio de Justicia (mjusticia.gob.es) - Información oficial sobre procedimientos judiciales laborales y normativa aplicable. Enlace: mjusticia.gob.es
- Organización Internacional del Trabajo (ILO) - España - Normas y estándares laborales, con fichas sobre contratación y despido. Enlace: ilo.org
“La protección contra despidos injustificados es un principio central de las normas laborales internacionales.”
“En España, el proceso de despido debe basarse en causas justificadas y respetar el debido proceso.”
6. Próximos pasos
- Identifique su situación - Determine si es despido disciplinario, objetivo, o colectivo y recopile pruebas básicas (cartas, correos, nóminas). Tiempo estimado: 1-3 días.
- Reúna su historial laboral - Fin de contrato, preavisos, liquidaciones y posibles convenios aplicables. Tiempo estimado: 2-6 días.
- Consulte con un asesor legal - Contacte con un abogado o letrado especialista en contratación y despido para valorar opciones. Tiempo estimado: 3-7 días.
- Solicite una valoración inicial - Muchos despachos ofrecen primera consulta para valorar viabilidad de reclamaciones. Tiempo estimado: 1 semana.
- Decida la vía adecuada - Decida entre negociación, mediación o demanda ante la Jurisdicción Social. Tiempo estimado: 1-4 semanas según opción.
- Prepare la demanda o asista a la mediación - Si opta por demanda, prepare documentos y firmas necesarias; si hay mediación, asista con su abogado. Tiempo estimado: 2-6 semanas.
- Supervise el progreso - Siga de cerca plazos, resoluciones y posibles acuerdos de liquidación. Tiempo estimado: variable según procedimiento.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Contratación y despido, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.