Mejores Abogados de Contratación y despido en Rosario

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Estudio Napolitano
Rosario, Argentina

Fundado en 1987
English
Estudio Napolitano is a Rosario, Argentina based law firm offering a combined practice of legal, notarial and accounting advisory with deep roots dating back to 1987 when Dr. Marcelo Adrián Napolitano began practicing in Rosario, Santa Fe. The firm addresses civil, commercial and labor matters and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contratacion y despido en Rosario, Argentina

La relacion laboral en Argentina se regula principalmente por la Ley de Contrato de Trabajo, conocida como LCT, con reformas y actualizaciones a lo largo del tiempo. En Rosario, la experiencia de despidos, liquidaciones y conflictos se ajusta a esa normativa federales y a las inspecciones de trabajo provinciales. El empleador y el trabajador deben cumplir con transparencia en liquidaciones, periodos de preaviso y derechos de vacaciones o aguinaldo.

La ciudad de Rosario cuenta con organismos de control que verifican el cumplimiento de las normas laborales. Es comun que los expedientes de despido se inicien ante la autoridad de trabajo provincial o ante la justicia laboral cuando hay controversias. Un asesor legal laboral puede orientar sobre el procedimiento correcto y los plazos aplicables.

“El contrato de trabajo regula la relacion entre empleador y trabajador, con derechos y obligaciones para ambas partes.”
argentina.gob.ar - Contrato de Trabajo
“El teletrabajo se rige por la Ley 27.555 y sus reglamentaciones, con obligaciones especificas para empleadores y trabajadores.”
argentina.gob.ar - Teletrabajo

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Despido sin causa y liquidacion: si el empleador no paga liquidacion, vacaciones proporcionales o aguinaldo, puede requerirse un asesor legal para reclamar por informes y demoras. En Rosario, esto puede demorar varias semanas si se tramita primero una conciliacion obligatoria.

  • Despido con causa controvertida: cuando la causal alegada por la empresa no esta probada o es insuficiente, un abogado puede impugnarla y solicitar la reincorporacion o la compensacion economica adecuada.

  • Despido durante licencia por maternidad o por enfermedad: estos despidos pueden ser nulos o sujetos a protecciones especiales; un letrado puede evaluar la legalidad y las medidas correctivas necesarias.

  • Cambio de funciones o traslado a otra sucursal: cuando el empleador modifica funciones de manera sustancial o impide el desarrollo profesional, puede requerirse defensa y negociación de condiciones.

  • Suspension sin pago o reduccion salarial: las suspensiones deben tipificar con fundamentos legales y respetar los limites; un asesor puede verificar si existieron bases validas y compensaciones correspondientes.

3. Descripcion general de las leyes locales

Ley de Contrato de Trabajo 20.744 es la norma basica que regula relaciones laborales en todo el pais. Se aplica en Rosario con las particularidades de su inspeccion provincial y los convenios sectoriales vigentes. La LCT establece, entre otros puntos, modalidades de contrato, periodos de prueba, preaviso y liquidaciones finales. Las reformas posteriores han ido ajustando aspectos de seguridad y derechos del trabajador.

Teletrabajo - Ley 27.555 regula la modalidad de trabajo a distancia y sus reglas. Incluye obligaciones sobre gastos, control y condiciones de trabajo, asi como derechos a proteccion de datos y salud ocupacional. En Rosario, muchos empleadores y trabajadores ajustan sus acuerdos a esta normativa para modalidades remotas.

Riesgos del Trabajo - Ley 24.557 protege a los trabajadores frente a accidentes laborales y regula las responsabilidades del empleador ante riesgos. Las empresas deben contratar seguros y cumplir con protocolos de seguridad para evitar indemnizaciones y sanciones. Los trabajadores pueden reclamar prestaciones ante accidentes o enfermedades laborales.

Convenios Colectivos de Trabajo aplican por actividad y patrono, y pueden modificar ciertas condiciones de despido, preaviso y liquidaciones. Es crucial revisar el CCT aplicable a cada empleo, ya que puede contener beneficios superiores a la LCT. Consulte el portal oficial de convenios para confirmar el CCT vigente.

4. Preguntas frecuentes

Que es un contrato de trabajo y que modalidades existen en Rosario?

El contrato de trabajo establece una relacion laboral entre empleador y trabajador. Puede ser por tiempo indeterminado, por plazo fijo o por categoria de servicio, segun lo permita la LCT y los CCT aplicables.

Como funciona el preaviso en un despido?

El preaviso es una medida de aviso previo a la terminacion. Si no se cumple, la empresa debe pagar una indemnizacion compensatoria en la liquidacion final.

Cuanto dura el preaviso segun la LCT?

El plazo de preaviso varia segun la antigüedad y la categoria, pero suele oscilar entre 15 y 90 dias. Si el empleador no da el preaviso, debe pagar una suma equivalente.

Donde se deben presentar quejas por despido nulo o discriminatorio?

Las quejas pueden presentarse ante la autoridad de trabajo provincial o ante la justicia laboral. Un abogado puede orientar sobre la mejor ruta segun el caso.

Por que puede ser considerado nulo un despido durante la maternidad?

La normativa protege a las trabajadoras durante la maternidad; un despido durante ese periodo puede ser considerado nulo y susceptible de reincorporacion o indemnizacion.

Puede despedir una empresa por causas economicas?

Las causas economicas deben estar debidamente justificadas y documentadas; el despido en ese marco puede requerir convenciones y liquidaciones adecuadas.

Deberia consultar a un asesor legal ante un despido en Rosario?

Si recibes una notificacion de despido o tienes dudas sobre liquidacion, consultar a un abogado laboral local ayuda a evaluar derechos y opciones de reclamacion.

Es necesario revisar un convenio colectivo para mi caso?

Si tu actividad tiene CCT vigente, sus beneficios pueden superar lo minimo legal. Consulta el CCT aplicable a tu categoria y sector.

Cual es la diferencia entre despido con causa y sin causa?

Despido con causa implica una accion disciplinaria; sin causa, el empleador debe pagar indemnizacion y liquidaciones correspondientes.

Cuanto cuesta contratar a un abogado laboral en Rosario?

Las tarifas varian segun caso, experiencia y modo de atencion. Puede pactarse honorarios fijos o por porcentaje de valores reclamados.

Es posible acordar un despido voluntario?

Si ambas partes desean terminar la relacion, se puede acordar un mutuo acuerdo con liquidacion y condiciones pactadas, evitando litigios.

Como solicitar una audiencia de conciliacion?

La conciliacion puede gestionarse a traves de la Oficina de Conciliacion Laboral o la autoridad correspondiente en Santa Fe. Un letrado puede coordinarla.

5. Recursos adicionales

  • argentina.gob.ar/trabajo - Portal del Ministerio de Trabajo; orienta sobre contratos, liquidaciones, teletrabajo y derechos basicos.
  • indec.gob.ar - Indicadores y estadisticas laborales de Argentina; datos utiles para entender el contexto del mercado de Rosario.
  • ilo.org - Guia y recomendaciones de la Organizacion Internacional del Trabajo sobre relaciones laborales, derechos y seguridad en el trabajo.

6. Proximos pasos

  1. Recolecte documentos basicos: contrato, recibos de sueldo, actas de liquidacion y cualquier comunicacion de despido. Tiempo: 1-3 dias.
  2. Defina su objetivo: indemnizacion, nullidad del despido, reincorporacion o acuerdos. Tiempo: 1 dia.
  3. Busque un abogado laboral en Rosario con experiencia en su sector. Tiempo: 3-7 dias para entrevistas y comparacion.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar caso y costos. Tiempo: 1-2 semanas para agendar.
  5. Solicite copia del CCT aplicable y verifique liquidaciones anteriores. Tiempo: 1-2 dias.
  6. Decida entre negociacion extrajudicial o iniciar accion ante la justicia laboral. Tiempo: 1-4 semanas para resolucion inicial.
  7. Si corresponde, planifique la estrategia procesal y calendarios de audiencias. Tiempo: variable segun proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Rosario a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Contratación y despido, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Rosario, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.