Mejores Abogados de Contratación y despido en Sevilla
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Sevilla, España
1. Sobre el derecho de Contratación y despido en Sevilla, Spain
El derecho de contratación y despido regula cuándo una relación laboral inicia, cómo se formalizan los contratos y las causas, procedimientos y consecuencias de la terminación del vínculo. En Sevilla, como en el resto de España, los contratos pueden ser indefinidos, temporales o de formación y aprendizaje. Los despidos pueden ser disciplinarios, objetivos, colectivos o nulos si vulneran derechos fundamentales.
La normativa busca equilibrar la protección del trabajador con la flexibilidad necesaria para las empresas. En la práctica sevillana, es común que las discrepancias surjan por cálculos de nóminas, indemnizaciones o plazos de vencimiento de derechos, por lo que la asesoría legal especializada facilita decisiones informadas. Un letrado en contratación y despido ayuda a valorar opciones, plazos y posibles recursos ante la jurisdicción social de Sevilla.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Despido improcedente o nulo en una empresa sevillana
Si recibes un despido que no demuestra causa suficiente o no se cumplen los requisitos formales, necesitas asesoría para valorar una posible readmisión o indemnización. En Sevilla, los tribunales laborales evalúan la procedencia según causas alegadas y pruebas aportadas.
Contrato temporal repetido en hostelería o turismo de Sevilla
La temporada turística genera contratos de corta duración y de múltiples renovaciones. Un abogado puede determinar si hay abuso de temporalidad y proponer alternativas como conversión a indefinido o reestructuración contractual conforme a la ley.
Liquidación de finiquito con atrasos en vacaciones y pagas extra
Las liquidaciones deben incluir vacaciones pendientes, pagas extraordinarias y otros conceptos. En Sevilla, un error común es calcular mal las pagas o las vacaciones, generando reclamaciones posteriores ante la empresa o la jurisdicción social.
Acoso laboral o discriminación en un negocio sevillano
El acoso o la discriminación por sexo, edad o procedencia debe ser denunciado y probado. Un asesor legal puede orientar sobre pruebas, informes médicos y pasos a seguir ante la empresa y la autoridad laboral.
Cierres de empresa o expedientes de regulación de empleo (ERE) en Sevilla
En situaciones de cierre o despidos colectivos, es crucial asesorarse para conocer indemnizaciones, comunicación a la plantilla y procesos de negociación. Un abogado garantiza el cumplimiento de los plazos y la documentación requerida.
Clasificación profesional y movilidad interna
Cuando cambian tareas o grupos profesionales, puede haber conflictos sobre clasificación y salario. Un letrado ayuda a verificar si las modificaciones respetan el convenio y la normativa vigente.
3. Descripción general de las leyes locales
Estatuto de los Trabajadores - Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, texto refundido. Regula la contratación, derechos básicos, despidos y negociación colectiva. Este marco básico se aplica en Sevilla como en toda España.
Real Decreto-ley 32/2021 - de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Este conjunto de medidas buscó reducir la temporalidad y promover contratos indefinidos. Es relevante para entender las condiciones de contratación y las consecuencias de los despidos temporales.
Convenios colectivos aplicables en Sevilla - Los convenios provinciales y sectoriales regulan condiciones específicas de salario, jornada, descansos y despidos dentro de su ámbito. En Sevilla, convienen sectores como Hostelería, Construcción y Servicios, y pueden modificar aspectos de la indemnización y el periodo de prueba según el sector.
“El Estatuto de los Trabajadores regula las relaciones laborales y establece los principios básicos para la contratación, el despido y la negociación colectiva.”
Fuente: trabajo.gob.es
“La reforma laboral de 2021 introdujo medidas para reducir la temporalidad y favorecer contratos indefinidos.”
Fuente: ilo.org
“La jurisdicción social es la vía para reclamar derechos laborales ante despidos o incumplimientos contractuales.”
Fuente:ccoo.org
4. Preguntas frecuentes
Qué es el Estatuto de los Trabajadores y qué cubre en Sevilla?
El Estatuto regula contratos, despidos, salarios y derechos fundamentales. En Sevilla se aplica igual que en el resto de España, con particularidades de los convenios locales.
Cómo puedo saber si mi despido es procedente o improcedente?
La procedencia depende de las causas y del cumplimiento de requisitos formales. Un abogado revisa el motivo y la documentación para valorar recurso o demanda.
Cuándo prescriben las reclamaciones por despido en Andalucía?
Las reclamaciones suelen ser de 20 días hábiles desde la notificación del despido para interposición de demanda. Consulta un asesor para casos especiales.
Dónde presento una demanda de despido en Sevilla?
La demanda se presenta ante el Juzgado de lo Social correspondiente a la localidad de Sevilla. Es recomendable presentar la demanda dentro del plazo legal.
Por qué debería contratar a un abogado para negociar el finiquito?
Un letrado verifica liquidaciones, vacaciones y pagas pendientes, evitando pagar de más o dejar derechos sin cobrar. También puede negociar parcialidades o plazos.
Puede un contrato temporal convertirse en indefinido y cómo se hace?
La ley favorece la contratación indefinida cuando hay continuidad en servicios o sucesivas prórrogas. Un abogado evalúa cumplimiento de requisitos y posibles conversiones.
Cuánto cuesta contratar un abogado laboral en Sevilla?
Los honorarios varían por complejidad y experiencia. Se suelen acordar porcentajes sobre la indemnización o tarifas por hora y consultas iniciales.
Cuánto tiempo puede tardar un litigio por despido en Sevilla?
La duración típica de un proceso puede oscilar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y la complejidad del caso.
Necesito pruebas para reclamar horas extra no pagadas?
Sí. Registros de jornada, nóminas y correos son pruebas clave. Un abogado puede ayudar a reunir y presentar la evidencia ante la jurisdicción social.
Cuál es la diferencia entre despido disciplinario y objetivo?
El disciplinario se debe a una falta grave del trabajador; el objetivo responde a causas económicas, técnicas o organizativas de la empresa. Las indemnizaciones y garantías difieren.
Qué es un acuerdo de conciliación y cuándo conviene?
Una conciliación es una solución pactada para finalizar la relación laboral. Suele ser más rápida y puede evitar un proceso judicial costoso.
Puedo reclamar horas extras si mi empleador no contesta?
Sí. Se puede iniciar un procedimiento para exigir la regularización de horas y, si corresponde, la liquidación de horas trabajadas no pagadas.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Trabajo y Economía Social - trabajo.gob.es - Portal oficial con guías sobre contratación, despidos y derechos laborales en España. https://www.trabajo.gob.es
- Organización Internacional del Trabajo - ilo.org - Estándares y recomendaciones internacionales sobre relaciones laborales y resolución de conflictos. https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
- Comisiones Obreras - ccoo.org - Guías y servicios laborales, guías de despidos y negociación colectiva en España. https://www.ccoo.org
6. Próximos pasos
- Reúne documentación clave: contrato, nóminas, recibos de pago y comunicaciones de despido. Dedica 2-3 días para organizar todo.
- Determina tu objetivo: readmisión, indemnización o negociación de finiquito. Define el marco temporal para avanzar.
- Busca abogados especializados en contratación y despido con experiencia en Sevilla. Solicita al menos 3 presupuestos y casos similares.
- Agenda una consulta inicial para evaluar opciones y valorar posibles reclamaciones. Anota preguntas y dudas concretas.
- Solicita un plan de acción y un presupuesto cerrado. Pregunta por honorarios, gastos y posibles planes de pago.
- Decide si presentar demanda o iniciar negociación formal. Si hay urgencia, puede iniciarse una reclamación ante la jurisdicción social.
- Firma el acuerdo o inicia la vía judicial según la estrategia acordada. Mantén un registro de todas las comunicaciones.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Sevilla a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contratación y despido, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Sevilla, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.