Mejores Abogados de Vivienda, Construcción y Desarrollo en Medellín

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Bienes raíces Vivienda, Construcción y Desarrollo Corretaje +5 más
Firma boutique de abogados de habla inglesa y alemana en Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm es una firma legal fundada en 2019 y con sede en Medellín, Colombia, especializada en derecho comercial y empresarial, así como en derecho inmobiliario y derecho de familia. La firma tiene como objetivo...
Medellin Law Group
Medellín, Colombia

Fundado en 2017
6 personas en su equipo
English
Spanish
Protegemos sus derechos legales desde el inicio hasta la finalización de su caso jurídico. Nuestros abogados competentes y experimentados le asesoran sobre todo el sistema legal colombiano y las opciones disponibles para resolver su situación de la manera más rápida y justa posible.Con más de...
LawyerColombia.co
Medellín, Colombia

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
Spanish
Italian
German
French
Lawyer Colombia está dirigida por Juan Giraldo Mora, abogado con formación en Negocios Internacionales y Gestión, y con más de 30 años de experiencia internacional en Estados Unidos y Colombia. La firma ofrece asesoría legal bilingüe en inglés y español a personas y empresas, brindando...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Vivienda, Construcción y Desarrollo en Medellín, Colombia

El campo de Vivienda, Construcción y Desarrollo abarca normas para la adquisición, tenencia y uso de vivienda, las obras de construcción y la planificación del territorio. En Medellín, estas materias se gestionan mediante la interacción entre planes de ordenamiento territorial, permisos de obras y regulación de desarrollos urbanos. La Curaduría Urbana y las autoridades municipales supervisan licencias, cumplimiento técnico y regularización de edificaciones.

La ciudad ha priorizado proyectos de vivienda de interés social y regeneración urbana, con foco en movilidad, sostenibilidad y convivencia vecinal. Los residentes pueden necesitar orientación para trámites de registro, escritura, y cumplimiento de normativas de uso del suelo. Este ámbito requiere asesoría especializada para evitar riesgos de sanciones o retrasos en proyectos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitud de licencia de construcción denegada por la Curaduría en Laureles, con necesidad de recurso de reposición o acción judicial, para avanzar con el proyecto.

  • Disputa entre copropietarios en una propiedad horizontal de El Poblado sobre cuotas de administración o cambios a las reglas de convivencia.

  • Regularización de un predio sin escritura en Belén o en otro barrio, incluyendo levantamiento de título y registro en la Oficina de Registro de la Propiedad.

  • Contrato de arrendamiento de vivienda VIS que presenta cláusulas abusivas o renovación de contrato con reajustes no justificados.

  • Litigio por afectación de uso de suelo debido a nuevas normas urbanísticas o densificación en su barrio, con necesidad de interpretación de POT local.

  • Proyecto de construcción sujeto a normas técnicas y de seguridad (NSR-10) que requiere revisión de planos y cumplimiento de normas sismo-resistentes.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 675 de 2001 - Propiedad Horizontal: regula la propiedad en edificios y conjuntos residenciales, incluyendo áreas comunes, cuotas y reglas de convivencia. En Medellín, estas reglas impactan directamente las relaciones entre copropietarios y la gestión de edificios.

Ley 388 de 1997 - Vivienda de Interés Social (VIS): estableció políticas para facilitar vivienda asequible y programas de vivienda de interés social en todo el país. En Medellín, estas disposiciones se aplican a programas municipales de vivienda y a condiones de subsidio.

Plan de Ordenamiento Territorial y normativas urbanísticas locales (POT) de Medellín: instrumento de planificación que define usos del suelo, densidad, alturas y criterios de desarrollo urbano. El POT vigente regula permisos de construcción y modificaciones de uso en la ciudad, y se actualiza mediante acuerdos municipales y resoluciones de la Alcaldía.

“La propiedad horizontal se regula por la Ley 675 de 2001.” - MinVivienda, portal oficial
“La vivienda de interés social es una prioridad de política pública para facilitar el acceso a la vivienda en zonas urbanas y rurales.” - MinVivienda, portal oficial
“El Plan de Ordenamiento Territorial determina usos de suelo, densidad y normativa de edificación en Medellín.” - Alcaldía de Medellín, portal oficial

4. Preguntas frecuentes

Qué es la propiedad horizontal y cómo se aplica en un edificio?

Cómo solicito una licencia de construcción en Medellín?

Cuándo puedo apelar una denegación de permiso ante la Curaduría?

Dónde registro la escritura de mi casa en Medellín?

Por qué necesito un abogado para un contrato de arrendamiento VIS?

Puede la cuota de administración cambiar sin aviso previo?

Debería revisar el plans de un proyecto de urbanización antes de comprar?

Es NSR-10 obligatorio para construcciones nuevas en Medellín?

Cuánto demoran los trámites de licencias en Medellín?

Qué diferencias hay entre un permiso de construcción y una licencia de obra menor?

¿Necesito título de propiedad para iniciar trámites de desarrollo urbano?

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MinVivienda) - Colombia: ofrece políticas de vivienda, mecanismos de subsidio, y guías de permisos y regularización de vivienda. Sitio oficial: minvivienda.gov.co
  • Alcaldía de Medellín - Secretaría de Hábitat y Vivienda: gestiona licencias de construcción, permisos urbanísticos y planes de desarrollo local. Sitio oficial: medellin.gov.co
  • Superintendencia de Notariado y Registro: regula el registro de escrituras, propiedad horizontal y actos notariales en Colombia. Sitio oficial: supernotariado.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Defina la necesidad legal concreta (licencia, título, arrendamiento, etc.) y el tipo de asesor legal que requiere.
  2. Recolecte los documentos básicos: cédula de ciudadanía, certificados catastrales, escrituras, planos, antecedentes de propiedad y contratos relevantes.
  3. Busque abogados o asesores con experiencia en Vivienda, Construcción y Desarrollo en Medellín. Explíqueles el caso y pida ejemplos de casos similares.
  4. Solicite una reunión para revisar costos, honorarios y posibles honorarios por múltiples etapas (consulta, diligencias, representación).
  5. Solicite un cronograma de trabajo con plazos estimados para trámites locales (licencias, registros, notaría) y responsables.
  6. Obtenga y revise un contrato de prestación de servicios por escrito antes de iniciar cualquier gestión.
  7. Inicie el procedimiento con el abogado, acompañando las diligencias necesarias y manteniendo registro de todas las comunicaciones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Medellín a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Vivienda, Construcción y Desarrollo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Medellín, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.