Mejores Abogados de Inmigración en Azcapotzalco

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente
Azcapotzalco, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
English
Spanish
Inmigración
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

México Inmigración Preguntas Legales respondidas por Abogados

Explore nuestras 1 pregunta legal sobre Inmigración en México y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.

¿Puedo extender mi visado de turista a un año utilizando las declaraciones de un permiso de estancia? ¿Cuál es el costo de este trámite, incluida la cumplimentación del permesso di soggiorno? Gracias
Inmigración
Tengo la mayoría de los documentos. Todavía no cuento con seguro ni con código fiscal. ¿Soy elegible para la residencia por descendencia? Ambos progenitores son italianos de pleno derecho. Gracias.
Respuesta de abogado por Centeno y Copetillo Abogados

 Para extender su visa de turista en México por un año, deberá cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso específico.*Requisitos para extender una visa de turista en México:*- Debe haber ingresado a México con una visa de turista válida.- Debe...

Leer respuesta completa
1 respuesta

1. Sobre el derecho de Inmigración en Azcapotzalco, Mexico

El derecho de Inmigración en México es una materia de competencia federal. En Azcapotzalco, como parte de la Ciudad de México, los trámites migratorios se gestionan ante autoridades migratorias federales y, para ciertos servicios, ante autoridades locales de CDMX. Un asesor legal puede ayudar a interpretar requisitos, preparar documentos y representar al interesado ante las autoridades.

La población migrante en Azcapotzalco incluye trabajadores extranjeros, estudiantes y familiares de residentes. Los procedimientos típicos comprenden permisos de residencia temporal, permisos de trabajo y regularización de estancia. Contar con asesoría profesional reduce errores que provocan demoras o denegaciones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Ejemplo 1: Recibo una oferta de trabajo en una empresa de CDMX y necesito un permiso de residencia temporal y permiso de trabajo. Un letrado evalúa la elegibilidad y gestiona la solicitud ante INM y SRE.
  • Ejemplo 2: Mis familiares en México buscan reunificación familiar para mi cónyuge e hijos. El asesor legal orienta sobre requisitos, documentos y plazos para la solicitud.
  • Ejemplo 3: Mi visa o permiso fue denegado y debo apelar o buscar una solución alternativa con fundamentos legales. Un abogado prepara recursos y presenta evidencia.
  • Ejemplo 4: Mi permiso de estancia está por vencer y necesito renovarlo o cambiar de la ruta de residencia. Un profesional revisa opciones y evita lapsos.
  • Ejemplo 5: Estoy en Azcapotzalco y necesito asesoría para regularizar mi estatus por asilo o refugio. Un letrado evalúa mejores estrategias y requisitos.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Migración (Ley Federal) - regula la entrada, estancia y salida de extranjeros en el territorio mexicano. Es la norma base para permisos de residencia y trabajo.
  • Reglamento de la Ley de Migración - desarrolla conceptos y procedimientos previstos en la Ley de Migración. Define requisitos, plazos y autoridades encargadas de cada trámite.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos - protege derechos fundamentales y contiene disposiciones que afectan a personas extranjeras, como derechos de debido proceso y prohibición de discriminación. En particular, los artsí­culos relevantes para migrantes incluyen la garantía de derechos y la prohibición de expulsión arbitraria.

La migración es, en México, una competencia federal; la Ciudad de México no establece una ley migratoria propia. Sin embargo, las solicitudes y recursos pueden requerir interacción con autoridades federales desde CDMX, incluida Azcapotzalco. También existen tendencias recientes de digitalización de trámites y mayor claridad en requisitos para residencia temporal y trabajo.

“Los extranjeros que deseen ingresar o permanecer en México deben contar con un permiso migratorio vigente.”

Fuente: gob.mx/inm

“La Ley de Migración regula la entrada, estancia, trabajo y salida de extranjeros en el territorio nacional.”

Fuente: DOF.gob.mx

“La protección de los derechos humanos de las personas migrantes es una obligación del Estado mexicano.”

Fuente: cndh.org.mx

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Migración y a quién aplica?

La Ley de Migración regula la entrada, estancia y salida de extranjeros en México. Aplica a cualquier persona que invada, permanezca o trabaje en el país, con excepción de ciudadanos mexicanos.

Cómo puedo obtener un permiso de residencia temporal para trabajar?

Debe evaluarse su perfil y cumplir requisitos específicos. Un asesor legal puede preparar y presentar la solicitud ante INM y, si corresponde, la SRE.

Cuándo debo renovar mi permiso de estancia?

La renovación se realiza antes de la expiración del permiso vigente. Un abogado puede iniciar el proceso con antelación para evitar estancias irregulares.

Dónde presento mi solicitud de visa o residencia en CDMX?

Las solicitudes se gestionan ante las oficinas federales de migración, típicamente vía internet o en formatos presenciales autorizados por INM. En CDMX, la tramitación se coordina con las oficinas de INM y, cuando corresponde, con SRE.

Por qué me puede negar una visa y qué hacer después?

Las denegaciones pueden deberse a documentos incompletos, fundamentos legales insuficientes o antecedentes migratorios. Un abogado puede presentar recursos o reformular la solicitud para cumplir los requisitos.

Pueden mis familiares mexicanos solicitar mi visa de residencia?

Sí, bajo ciertos vínculos familiares y trámites específicos. El asesor legal guía sobre elegibilidad, documentos y presentación de la solicitud.

Debería contratar a un abogado de inmigración para mi caso en Azcapotzalco?

En casos complejos, sí. Un abogado entiende requisitos locales, plazos y recursos y puede evitar errores comunes que causan demoras o negaciones.

Es posible cambiar mi estatus migratorio sin salir de México?

En algunos escenarios yes, por ejemplo al cambiar de residencia temporal a permanente o modificar la condición de visa. Un letrado evalúa posibilidades y pasos necesarios.

Cuánto cuesta contratar asesoría de inmigración en Azcapotzalco?

El costo varía según la complejidad y el profesional. Lo habitual es pagar honorarios por consulta inicial y luego por etapa o gestión de trámite.

Cuánto tiempo suelen tardar las respuestas para permisos de residencia?

Los tiempos varían con la carga de trabajo y el tipo de permiso. En promedio, algunas gestionadas tardan de 2 a 6 meses; otras pueden exceder este rango.

¿Necesito asesoría para regularizar mi estatus si ya estoy en CDMX?

Sí, la asesoría facilita la recopilación de documentación, interpretación de requisitos y presentación de recursos cuando proceda.

Cuál es la diferencia entre visa de visitante y residencia temporal?

La visa de visitante permite estancia breve para turismo o negocios; la residencia temporal habilita permiso para vivir o trabajar por un periodo específico. Un abogado explica la opción que mejor se ajusta a su caso.

5. Recursos adicionales

  • Instituto Nacional de Migración (INM) - Trámites migratorios, permisos y requisitos. https://www.gob.mx/inm
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) - Servicios consulares, visas y pasaportes para mexicanos y extranjeros. https://www.gob.mx/sre
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) - Protección de derechos humanos de migrantes y orientación sobre quejas. https://www.cndh.org.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina su situación migratoria y objetivos claros (residencia, trabajo, reunificación, asilo). Este análisis inicial toma 1-2 días.
  2. Busque asesores legales especializados en migración en Azcapotzalco y CDMX. Reserve 1-2 semanas para contactar y comparar opciones.
  3. Verifique credenciales y experiencia de los profesionales. Solicite casos similares y resultados; dedique 2-5 días para la revisión.
  4. Reúna documentos clave (identificación, pruebas de vínculo, ofertas de empleo, antecedentes migratorios). Organice todo en un expediente único en 1-2 semanas.
  5. Programe consultas iniciales y pida estimación de honorarios y tiempos. Planee 1-2 semanas para convocar a las entrevistas.
  6. Compare propuestas formales y elija al profesional que mejor se ajuste a su caso. Este proceso puede durar 1-3 semanas.
  7. Firme contrato de servicios y ejecute el plan de trabajo. Espere iniciar trámites dentro de 1-4 semanas tras la contratación.

Aviso importante: este contenido es orientativo y no constituye asesoría legal. Consulte con un abogado o asesor legal certificado para su caso particular. Proporcionamos referencias a fuentes oficiales para que verifique trámites y requisitos vigentes.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Azcapotzalco a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Inmigración, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Azcapotzalco, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.