Mejores Abogados de Inmigración en Ecuador

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2016
45 personas en su equipo
English
Spanish
Inmigración Visa de negocios Ciudadanía +3 más
We are a law firm with partners who have over 25 years of experience advising both foreign and domestic clients, committed to providing excellent legal services.We have the strongest legal practice in Ecuador in Energy and Natural Resources and Project Finance. We are also leaders in Corporate and...
EcuaAssist
Manta, Ecuador

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
OverviewEcuaAssist is a company dedicated to providing comprehensive assistance services to expats in Ecuador, with emphasis on efficiency, punctuality, transparency, and the dissemination of complete, detailed information.MissionTo improve the expat’s experience of Ecuador and bolster the...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Introduction:As the world becomes increasingly interconnected, more individuals are seeking new horizons for a better quality of life. One such destination that has been gaining popularity among expatriates, or "gringos," is Ecuador. Known for its diverse landscapes, rich culture, and welcoming...
Zambrano & Asociados
Portoviejo, Ecuador

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
It was February 2000 when Flori Zambrano, founder of Z&A, and five of her former classmates from law school, decided to open the firm in an office on the third floor of Edificio Multicomercio, a  strategically  located building in downtown Portoviejo, half a block from the Manabí...
Mora Balet Abogados
Quito, Ecuador

Fundado en 2015
10 personas en su equipo
Spanish
English
Mora Balet Abogados in Quito, Cumbayá and Cotacachi Ecuador is a modern and entrepreneurial firm that has a team of highly trained professionals committed to meeting the needs of our clients. We provide specialized and personalized legal advice within the different areas of law that we offer to...
Lauden
Quito, Ecuador

Fundado en 2017
15 personas en su equipo
English
French
Spanish
Lauden Law is a transnational law firm located in Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), and Washington D.C. (USA). Practice areas include international arbitration and dispute resolution, public contracts and public-private alliances (APP), intellectual property, corporate law, compliance and...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
What We DoVisas and ImmigrationOur experienced legal team can help you with all types of visas including; understanding tourist visas and tourist visa extensions, temporary residency, and permanent residency visas--as well as citizenship and naturalization.Tourist Visa ConsultationsTemporary...
Villarroel Law Firm
Manta, Ecuador

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Our managing partner's mission is born from the desire to help people have peace of mind in their lives, and to be able to enjoy it with their families.Based on this, we express our great commitment to provide the national and foreign community with various quality legal advisory services aimed at...
Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Inmigración en Ecuador

El derecho de Inmigración en Ecuador regula la entrada, estancia, residencia, trabajo y protección de extranjeros en el territorio. Su objetivo es ordenar la movilidad internacional y garantizar derechos, deberes y seguridad migratoria. Incluye trámites de visa, permisos de residencia, regularización y reconocimiento de estatus migratorio. También aborda la protección de refugiados y personas en situación de vulnerabilidad.

Los procesos migratorios se gestionan a través de entidades públicas y requieren cumplir requisitos específicos, plazos y procedimientos. Contar con asesoría técnica facilita la recopilación de documentos, la presentación oportuna de solicitudes y la defensa de derechos frente a decisiones administrativas. Un letrado o asesor legal puede identificar opciones, riesgos y recursos disponibles en cada caso.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una venezolana que llegó en 2024 y necesita regularizar su estatus para trabajar formalmente. El abogado evaluará visas disponibles y orientará sobre la mejor ruta de residencia. El asesoramiento evita errores que retrasen el trámite.
  • Un trabajador extranjero con contrato necesita visa de trabajo y permisos para laborar legalmente. Un asesor legal prepara la documentación, verifica que el contrato cumpla requisitos y gestiona la autorización laboral.
  • Familiares que buscan reunificar con residentes o ciudadanos ecuatorianos. El abogado guiará por las vías de residencia familiar y la documentación necesaria para cada caso.
  • Solicitantes de refugio o protección internacional ante riesgos en su país. Un letrado ayuda a preparar la solicitud, pruebas y recursos de apelación o revisión.
  • Estudiantes extranjeros que requieren visa de estudios o permisos para trabajar medio tiempo. El asesor legal revisa requisitos académicos, becas, seguros y plazo de cobertura.
  • Inversores o emprendedores que buscan residencia por inversión. Un abogado evalúa la viabilidad, montos mínimos y requisitos de identidad y antecedentes.

3. Descripción general de las leyes locales

La Ley de Movilidad Humana es la norma principal que regula la entrada, permanencia y regularización de extranjeros en Ecuador. Establece categorías de visado, requisitos de solicitud y procedimientos administrativos. Esta ley ha sido objeto de reformas para adaptar trámites y plazos a las necesidades migratorias actuales.

El Reglamento a la Ley de Movilidad Humana complementa la normativa y detalla procedimientos, documentos requeridos y criterios de admisión. También establece criterios para la protección de personas vulnerables y mecanismos de control migratorio. En los últimos años se han implementado cambios orientados a la digitalización de trámites y a facilitar la regularización de ciertos grupos de migrantes.

Notas clave: la normativa ecuatoriana distingue entre visas de visitante, de estudios, de trabajo, de residencia temporal y de residencia permanente. Los procesos suelen requerir documentación certificada, antecedentes penales y prueba de medios económicos, entre otros elementos. El cumplimiento de requisitos y tiempos de respuesta varía según la modalidad de visa y la carga de trabajo de las oficinas migratorias.

“La Ley de Movilidad Humana regula la entrada, estancia y regularización de extranjeros en el territorio.” - fuente: gob.ec
“Ecuador protege a refugiados y solicitantes de asilo conforme a sus obligaciones internacionales.” - fuente: unhcr.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Movilidad Humana y qué cubre?

La Ley de Movilidad Humana regula los trámites de entrada, permanencia, residencia y regularización de extranjeros. Cubre visas de trabajo, estudio, residencia temporal y protección de refugiados. Es la base para decidir qué estatus puede obtener un extranjero en Ecuador.

Cómo obtengo una visa de residencia por trabajo en Ecuador?

Debe presentar una solicitud ante la autoridad migratoria acompañada de contrato laboral, antecedentes penales, certificado de salud y comprobante de ingresos. El proceso suele requerir una revisión de la contratación y la empresa empleadora. Un abogado facilita la recopilación de documentos y la presentación conjunta.

Cuánto tarda la aprobación de una visa de estudiante?

Los tiempos varían según la oficina migratoria y la carga de trabajo. En promedio, el proceso puede durar varias semanas a pocos meses. Un asesor legal puede estimar plazos y acelerar pasos mediante una presentación completa y correcta.

Dónde presento la solicitud de regularización migratoria en Ecuador?

Las solicitudes se presentan ante la oficina migratoria correspondiente al lugar de residencia. En ciudades principales existen módulos o ventanillas dedicadas. Un abogado puede indicar el punto exacto de atención y los horarios vigentes.

Por qué necesito un abogado para el proceso de extranjería?

Un letrado identifica la visa adecuada, evita errores en la documentación y gestiona plazos. También presenta recursos ante decisiones desfavorables y orienta sobre costos y opciones de apelación. La asesoría reduce riesgos de rechazo o retrasos.

Puede un extranjero trabajar sin permiso de trabajo?

No. En la mayoría de los casos se requiere permiso de trabajo vinculado a la visa correspondiente. Trabajar sin autorización puede generar sanciones, deportación o impedimentos para nuevas solicitudes. Un asesor legal revisa la situación y tramita la autorización necesaria.

Debería renovar mi visa antes de su vencimiento y cómo?

Sí. La renovación antes del vencimiento evita la pérdida de estatus. Los requisitos cambian según la visa y pueden incluir documentos actualizados, antecedentes y prueba de continuidad de motivos (empleo, estudio, inversión). Un abogado coordina el proceso para reducir riesgos de rechazo.

Es posible apelar una decisión migratoria y cómo?

Sí. Se puede presentar un recurso o solicitud de revisión ante la autoridad competente. El plazo y los requisitos varían según la decisión. Un asesor legal prepara la fundamentación y recopila pruebas para la apelación.

Cuál es la diferencia entre visa de turista y visa de residencia?

La visa de turista permite entrada temporal para fines de turismo y no habilita trabajo regular. La visa de residencia otorga derechos de permanencia, y puede facultar trabajar o estudiar según la modalidad. La conversión entre estatus puede requerir trámites adicionales.

Qué costos implica tramitar la residencia en Ecuador?

Los costos incluyen tasas administrativas, certificados y, a veces, servicios de asesoría. Los montos varían según el tipo de visa y la cantidad de documentos. Un abogado puede detallar un presupuesto claro y evitar costos ocultos.

Cuánto tiempo tarda el proceso de permisos de residencia?

Depende del tipo de visa y del flujo de expedientes. En promedio, algunos procesos pueden tardar de 2 a 6 meses, mientras otros pueden extenderse más. Un profesional puede proporcionar estimaciones basadas en casos similares.

Necesito demostrar solvencia económica para cierto tipo de visa?

En varias modalidades de residencia, se exige demostrar ingresos, ahorros o respaldo económico. Los montos y la forma de demostrarlo varían por visa. Un asesor ayuda a reunir la prueba adecuada y a prepararla correctamente.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad el objetivo migratorio: visa de trabajo, estudio, familia o residencia permanente. Establezca plazos y prioridades. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna los documentos básicos y verifique su vigencia (pasaporte, antecedentes, certificados de estudios, contrato laboral, comprobantes de ingresos). Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Busque entre 3 y 5 abogados o asesores de inmigración con experiencia en Ecuador. Compare experiencia, tarifas y casos similares. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar su caso, revisar requisitos y obtener un plan de acción. Tiempo estimado: 1 semana para concertar y realizar la consulta.
  5. Solicite un presupuesto detallado y un cronograma de trámites, incluyendo posibles recursos y costos. Tiempo estimado: 2-5 días.
  6. Elija al asesor y firme un acuerdo de servicios con objetivos, honorarios y responsabilidades. Tiempo estimado: 1 semana.
  7. Inicie el trámite con la preparación de la solicitud y la recopilación de documentos, siguiendo el plan acordado. Tiempo estimado: 2-6 meses, según visa y carga de trámites.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ecuador a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Inmigración, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.