Mejores Abogados de Tecnología de la información en Chile

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Prieto Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1985
130 personas en su equipo
English
Prieto Abogados is a full-service Chilean law firm with deep experience across corporate transactions, capital markets, litigation, tax, energy and environmental matters, and technology and data protection. The firm highlights forty years of professional practice and maintains a broad roster of...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Tecnología de la información en Chile

El derecho de Tecnología de la información en Chile regula el uso, la protección y la circulación de la información digital, así como las relaciones entre proveedores de tecnología y usuarios. Incluye normas sobre datos personales, firmas electrónicas, seguridad de la información y contratación de servicios TI. Su objetivo es facilitar la innovación manteniendo la privacidad, la seguridad y la certeza jurídica en el entorno digital.

Para las personas y empresas, entender estas normas ayuda a evitar incumplimientos y a gestionar riesgos tecnológicos. Un asesor legal especializado en TI puede traducir conceptos técnicos en obligaciones legales concretas y viceversa. En Chile, la experiencia práctica del letrado en tecnología facilita la negociación de contratos, la respuesta a incidentes de seguridad y la adecuación de procesos a la normativa vigente.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Protección de datos de clientes en software propio - Una pyme que procesa datos de clientes debe cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales y demostrar consentimiento, finalidad y seguridad de la información. Un asesor legal puede revisar políticas, contratos y mecanismos de consentimiento.
  • Servicios en la nube y tratamiento de datos - Al contratar SaaS, PaaS o IaaS, es necesario un acuerdo de procesamiento de datos (DPA) que regule transferencias internacionales y medidas de seguridad. Un abogado puede redactar cláusulas específicas y supervisar cumplimiento.
  • Violación de seguridad y notificación obligatoria - Ante un incidente de seguridad, existen plazos y pasos de notificación a titulares y autoridades. Un letrado de TI puede activar el protocolo de respuesta y gestionar la comunicación regulatoria.
  • Firma electrónica y validez de contratos electrónicos - Al cerrar contratos con firmas electrónicas, es clave entender qué tipo de firma es válida y cuándo es exigible. Un asesor legal evita disputas sobre validez y efectos jurídicos.
  • Propiedad intelectual de software y código fuente - El desarrollo de software genera derechos de autor y posibles licencias de terceros. Un abogado puede estructurar acuerdos de licencia, cesión y uso de código.
  • Contratos con proveedores de tecnología e infracciones - La negociación de SLA, garantías de disponibilidad y responsables ante incumplimientos requieren revisión experta para evitar ambigüedades.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos Personales regula el tratamiento de datos personales con principios de finalidad, consentimiento y seguridad. En su aplicación se deben respetar derechos de titular como acceso, rectificación y cancelación de datos. Vigencia inicial alrededor del año 2000, con reformas posteriores para ampliar derechos y obligaciones.

La normativa de protección de datos busca garantizar la privacidad y el manejo adecuado de la información personal.
Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) - Privacy and Data Protection

Ley N° 19.799 sobre Firma Electrónica establece la validez de actos y contratos realizados electrónicamente. Regula la equivalencia jurídica entre firma manuscrita y firma electrónica en documentos electrónicos. Promulgación en 2001 y con desarrollos reglamentarios para su implementación práctica.

La firma electrónica tiene validez legal para actos y contratos electrónicos cuando se cumplen los requisitos técnicos y de seguridad.
Fuente: ITU y OECD - Electronic Signatures and Trust Services

Ley N° 20.285 de Acceso a la Información Pública regula la transparencia y el acceso a la información en organismos del Estado. Afecta indirectamente a TI en la medida que las entidades deben gestionar, publicar y permitir consulta sobre datos y sistemas abiertos. Entrada en vigor gradual desde su promulgación, con reformas y actualizaciones para profundizar la publicidad de datos públicos.

La ley de acceso a la información pública busca fortalecer la transparencia mediante el acceso ciudadano a datos del sector público.
Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) - Government Data and Transparency

Notas prácticas: las leyes y reformas pueden cambiar con el tiempo. Es clave revisar actualizaciones regulatorias y sentencias relevantes. Un letrado de TI puede contextualizar cada norma según el caso concreto y el sector.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Protección de Datos Personales?

La Ley N° 19.628 regula el tratamiento de datos personales y establece derechos de los titulares. Incluye principios de finalidad, consentimiento y seguridad.

Cómo funciona un contrato de procesamiento de datos (DPA) en Chile?

Un DPA especifica responsabilidades entre el responsable del dato y el procesador. Debe contemplar finalidad, seguridad, incidentes y transferencias internacionales.

Cuándo es necesaria una firma electrónica en Chile?

La firma electrónica tiene validez para actos y documentos electrónicos siempre que cumpla con requisitos legales de autenticación y seguridad.

Dónde encontrar las bases legales para la seguridad de mis datos?

Las bases están en la Ley de Protección de Datos, la Ley de Firma Electrónica y las normas de acceso a información. Un abogado puede señalar aplicables a su caso.

Por qué podría necesitar una revisión de contratos TI?

Para evitar cláusulas ambiguas, garantizar límites de responsabilidad y definir indicadores de servicio (SLA) y seguridad.

Puede Chile obligar a notificar una brecha de seguridad?

Sí, en ciertos escenarios y conforme a las normas de protección de datos; se recomienda plan de respuesta y comunicación adecuada.

Debería considerar cláusulas de intercambio de datos transfronterizos?

Sí, si procesa datos fuera de Chile; el contrato debe regular transferencia, salvaguardas y jurisdicción aplicable.

Es necesario contratar a un abogado para firmar acuerdos de software?

Recomendable cuando hay licencias, personalización, o integración con datos personales; evita terminos ambiguos y riesgos de incumplimiento.

Es posible comparar costos de asesoría TI?

Sí. Los honorarios suelen depender de la complejidad, alcance del proyecto y duración de la asesoría; pida presupuestos por escrito.

Qué diferencia hay entre una firma simple y una firma electrónica avanzada?

La firma avanzada ofrece mayor seguridad y puede requerir certificados digitales; determina validez legal en contratos y actos electrónicos.

Cuándo conviene solicitar asesoría para cumplimiento de transparencia?

Cuando maneja datos de la administración pública, o si su sector exige publicidad de datos y procesos de gobernanza de TI.

5. Recursos adicionales

  • OECD - Data Protection and Privacy - Guías y marcos de política pública sobre protección de datos, privacidad y flujos transfronterizos. https://www.oecd.org/sti/ieconomy/digital-security.htm
  • ITU - International Telecommunication Union - Organismo internacional que establece estándares y recomendaciones en tecnología de la información y ciberseguridad. https://www.itu.int
  • UNCTAD - United Nations Conference on Trade and Development - Políticas de comercio electrónico, digitalización y gobernanza de datos para economías en desarrollo. https://unctad.org

6. Próximos pasos

  1. Define claramente tus necesidades legales en TI (protección de datos, firma electrónica, contratos, ciberseguridad, propiedad intelectual).
  2. Reúne documentos relevantes: políticas de privacidad, inventario de datos, contratos actuales, acuerdos con proveedores y licencias de software.
  3. Busca abogados o asesores legales con experiencia específica en TI y datos personales en Chile. Consulta referencias y casos similares.
  4. Solicita 2-3 propuestas por escrito, con honorarios, alcance, plazos y entrega esperada de resultados.
  5. Realiza una consulta inicial para evaluar compatibilidad técnica y cultural; pregunta experiencia en incidentes de seguridad y cumplimiento.
  6. Solicita un instructivo de cumplimiento para tu negocio y un plan de acción con fases y costos estimados.
  7. Formaliza la relación mediante un contrato de servicios, estableciendo alcance, confidencialidad y plazos de revisión periódica.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Tecnología de la información, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de tecnología de la información por ciudad en Chile

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.