Mejores Abogados de Derecho de sucesiones en Florida
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Florida, Argentina
1. Sobre el derecho de Derecho de sucesiones en Florida, Argentina
El derecho de sucesiones regula la transmisión de bienes y deudas tras el fallecimiento de una persona, así como las formalidades para otorgar testamentos. En Florida (Estados Unidos), la materia se organiza en el probate y en la planificación patrimonial, con énfasis en testamentos, fideicomisos y distribución de bienes. En Argentina, el marco se apoya principalmente en el Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde 2015, con reglas sobre herencias, legítima y orden de llamada a heredar.
Una diferencia clave es que Florida utiliza un sistema basado en estatutos y procesos judiciales (probate) para la transferencia de bienes, mientras Argentina aplica principios del derecho civil, con reglas de legítima y colación que influyen en la partición entre herederos forzosos y testamentarios. En ambos lugares, la planificación previa puede simplificar la transmisión y evitar disputas largas.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Florida: fallecimiento sin testamento y disputa entre cónyuge, hijos o parientes sobre la distribución de bienes.
- Florida: necesidad de abrir un proceso de sucesión para administrar bienes inmuebles, cuentas y deudas del difunto.
- Florida: crear o ajustar un fideicomiso para evitar el probate y proteger activos de posibles acreedores.
- Argentina: apertura de la sucesión cuando no hay testamento y existen varios herederos o herederos forzosos.
- Argentina: resolver conflictos sobre la legítima, colación de bienes y reparto entre herederos, especialmente con bienes inmuebles.
- Ambas jurisdicciones: planificación patrimonial para parejas, menores de edad o personas con discapacidad, y para asegurar la continuidad de empresas familiares.
3. Descripción general de las leyes locales
Florida
En Florida, la regulación de sucesiones se organiza principalmente en los Estatutos Estatales de Florida, con foco en Wills, Trusts y Estates. Los capítulos relevantes cubren testamentos, herencias y la administración de bienes tras el fallecimiento.
La tramitación de una sucesión en Florida puede involucrar la apertura de un proceso ante un tribunal, la designación de un representante personal y la liquidación de deudas. Existen mecanismos para proteger la vivienda principal (homestead) y para distribuir legados específicos según lo establecido por el testamento o por la intestación.
La tendencia actual observa un incremento en el uso de fideicomisos para gestionar activos fuera del probate, así como un mayor enfoque en la planificación para parejas del mismo sexo y para bienes digitales. Las reglas pueden variar por título y año de la edición legal vigente.
“Florida’s probate code emphasizes timely and orderly transfer of assets, balancing decedent wishes with the rights of heirs.”
“Many Florida residents use trusts to avoid probate and ensure privacy in asset transfer.”
Argentina
En Argentina, el marco principal es el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), vigente desde 2015, que regula la sucesión, la legítima y las reglas de partición entre herederos. El CCCN establece la forma de apertura de la sucesión, la valoración de bienes y la distribución entre herederos forzosos y testamentarios.
La legislación argentina descansa en principios de herencia legítima y en la posibilidad de testar o disponer libremente de ciertos bienes, respetando la porción correspondiente a los herederos forzosos. Las reformas recientes buscan clarificar procedimientos y derechos de los herederos, con foco en eficiencia judicial y equidad entre familiares.
Las autoridades judiciales y profesionales de la Argentina continúan promoviendo la transparencia en inventarios, avalúos y particiones, así como la protección de bienes inmuebles y empresas familiares durante la sucesión.
“El Código Civil y Comercial de la Nación regula la sucesión y la legítima, con reglas de partición entre herederos.”
“Desde 2015, el CCCN ha sido la base para la transmisión de bienes y la protección de derechos de familiares.”
4. Preguntas frecuentes
Qué es la sucesión intestada y cuándo aplica?
La sucesión intestada ocurre cuando no hay testamento o éste no es válido. Se aplica para distribuir los bienes entre herederos legales conforme a la ley vigente.
Cómo hago un testamento válido en Florida?
Debe cumplir requisitos de capacidad, testigos y firma en presencia de un notario cuando corresponde. Es recomendable consultar a un asesor legal para evitar invalideces.
Cuándo debo iniciar una sucesión en Florida o Argentina?
Se debe iniciar tras el fallecimiento y la existencia de bienes que deban distribuirse. En ambos países, el proceso inicia con la apertura formal ante la autoridad competente.
Dónde presentar una solicitud de sucesión en Florida?
La solicitud se presenta ante el tribunal de sucesiones correspondiente al lugar de la residencia del fallecido o del inmueble principal.
Por qué podría necesitar una evaluación de bienes en la sucesión?
Para distribuir patrimonio con precisión, identificar deudas, activos y valores fiscales; un inventario claro facilita la partición entre herederos.
Puede un testamentario ser impugnado en Florida?
Sí, por razones como falta de capacidad, coacción, fraude o incumplimiento de formalidades; un letrado puede asesorar sobre impugnaciones.
Debería considerar un fideicomiso para planificar futuras herencias?
Un fideicomiso puede ayudar a evitar probate, proteger privacidad y controlar la distribución a terceros; requiere asesoría profesional para su diseño.
Es necesario contratar un abogado para la sucesión en Argentina?
No es obligatorio, pero la asesoría profesional reduce errores, acelera trámites y protege derechos de herederos y acreedores.
Cuál es la diferencia entre legítima y disposición testamentaria?
La legítima es la porción de herencia que deben recibir los herederos forzosos; la disposición testamentaria puede afectar esa porción dentro de límites legales.
Cómo afecta el domicilio del fallecido a la competencia del proceso?
El lugar de apertura suele depender de la residencia habitual y de la ubicación de bienes; puede haber reglas de competencia entre jurisdicciones.
Qué factores retrasan la resolución de una sucesión?
Disputas entre herederos, deudas del causante, bienes inmuebles en común y trámites de valoración pueden prolongar la partición y el cierre del proceso.
5. Recursos adicionales
- Florida Bar - https://www.floridabar.org - Organización profesional que facilita referencias de abogados especializados en sucesiones y ofrece guías éticas y de práctica.
- USA.gov - Estate planning - https://www.usa.gov/estate-planning - Portal gubernamental con guías generales sobre testamentos, planes de herencia y pasos prácticos para planificar.
- American Law Institute (ALI) - Estate planning resources - https://www.ali.org - Organismo legal reconocido con materiales y guías sobre planificación patrimonial y normas de sucesión.
6. Próximos pasos
- Identifique su objetivo: determine si necesita un testamento, un fideicomiso o una sucesión. Esto define el tipo de asesoría necesaria. (1-3 días)
- Reúna documentos clave: actas de defunción, testamentos existentes, certificados de título de bienes, inventarios de cuentas y deudas. (1-2 semanas)
- Haga una lista de sus activos y pasivos: inmuebles, cuentas bancarias, inversiones y deudas. (2-5 días)
- Busque asesoría especializada: contacte abogados o asesores en sucesiones con experiencia en Florida y Argentina. (1-3 semanas)
- Programe consultas iniciales: pregunte sobre costos, tiempos y estrategias para minimizar riesgos. (1-2 semanas)
- Compare propuestas: evalúe honorarios, claridad de plan y proyección de plazos para cada opción. (1-2 semanas)
- Elija un letrado y firme un acuerdo: establezca alcance, costos y cronograma de trabajo. (1 semana)
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Florida a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho de sucesiones, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Florida, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.