Mejores Abogados de Derecho de sucesiones en Madrid
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Madrid, Spain
1. Sobre el derecho de Derecho de sucesiones en Madrid, Spain
El derecho de sucesiones regula la transferencia de bienes, derechos y deudas entre personas cuando alguien fallece. En Madrid, la aplicación se apoya principalmente en el Código Civil español y en normativa regional que regula aspectos fiscales y administrativos. Los trámites habituales incluyen testamento, aceptación o repudiación de la herencia, partición de bienes y gestión de deudas hereditarias. Un asesor legal puede evitar conflictos entre herederos y facilitar los trámites ante Notarías y Juzgados.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Un heredero descubre que existe un testamento que distribuye bienes de forma desigual. El abogado madrileño analiza la validez y la cuota de legítima para evitar disputas entre herederos y evitar reclamaciones futuras.
- Una herencia incluye inmuebles en Madrid y participaciones en varias comunidades. Se necesita asesoría para la correcta partición y para evitar problemas de coordinación entre registros.
- Se presenta una aceptación de herencia con carga de deudas. El letrado aconseja si optar por aceptación pura o a beneficio de inventario y gestiona la responsabilidad de las cargas.
- La herencia tiene componentes extranjeros y bienes en España. Un asesor coordina la declaración, la distribución y la posible doble imposición, cumpliendo normativa española.
- Existe un desacuerdo entre familiares a la hora de repartir bienes. El abogado propone una partición extrajudicial o, si es necesario, demanda ante los tribunales para resolverlo.
3. Descripción general de las leyes locales
En Madrid conviven normas nacionales con regulaciones regionales relevantes para la gestión de la herencia y los impuestos asociados. El marco básico se compone de las siguientes normas clave:
- Código Civil de España: regula la legítima, la provisión de herederos, y los mecanismos de aceptación y partición de la herencia. Es la columna vertebral para la distribución de bienes entre herederos en todo el territorio nacional, incluida la Comunidad de Madrid.
- Ley de Jurisdicción Voluntaria (Ley 15/2015, de 2 de julio): facilita actuaciones extrajudiciales como la aceptación de la herencia, sobre todo ante Notario, evitando acudir al juez siempre que sea posible. Esto es relevante para Madrid cuando no hay conflicto y se desea formalizar la partición o la aceptación ante notario.
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) en la Comunidad de Madrid: normativa autonómica que regula la fiscalidad de las herencias radicadas en la región. En Madrid, existen bonificaciones y exenciones para determinados parientes y cuantías; la aplicación depende del grado de parentesco y de la base imponible. Consulte la normativa vigente para conocer beneficios específicos.
Notas útiles para la práctica en Madrid: la apertura de la sucesión suele producirse tras el fallecimiento y el plazo general para aceptar o repudiar la herencia es de nueve meses, con posibles prórrogas si hay causas justificadas. Para asuntos fiscales, la gestión del ISD depende de la normativa de la Comunidad de Madrid y de las comunicaciones entre administraciones.
“El testamento es el acto jurídico mediante el cual una persona dispone de sus bienes para después de su muerte.”
Fuente: Ministerio de Justicia, mjusticia.gob.es
“La aceptación de la herencia puede hacerse por escritura pública o por aceptación a beneficio de inventario, ante Notario o en sede judicial.”
Fuente: Notariado, notariado.org
“La Comunidad de Madrid aplica bonificaciones y exenciones en el ISD para ciertos familiares directos, sujeto a la relación de parentesco y la cuantía de la herencia.”
Fuente: Comunidad de Madrid, comunidad.madrid.gob.es
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es la legítima y quién tiene derecho en Madrid?
La legítima es la porción de la herencia reservada por ley a determinados herederos. En Madrid, afecta principalmente a hijos y cónyuge, y limita la libertad de disposición del testador.
¿Cómo se inicia la sucesión cuando alguien fallece en Madrid?
Se inicia con la apertura de la herencia. Si hay testamento, se ejecuta la voluntad del testador. Si no hay testamento, se aplica la regla de los herederos forzosos establecida en el Código Civil.
¿Cuándo deben aceptarse o repudiarse las herencias?
El plazo general es de nueve meses desde el fallecimiento, con posibilidades de prórrogas si hay circunstancias relevantes y comunicación con la Administración.
¿Dónde se tramita la herencia si hay bienes en Madrid?
La aceptación y partición suelen tramitarse ante Notario cuando es extrajudicial, o ante el Juzgado si hay conflicto o impugnaciones que requieran intervención judicial.
¿Por qué puede haber impugnación de un testamento en Madrid?
Podría haber impugnaciones por desviación de legítima, incapacidad del testador, o vicios de forma o prueba de antecedentes, entre otros motivos.
¿Puede un abogado ayudar con la partición de bienes en una herencia madrileña?
Sí. Un abogado puede asesorar sobre reparto, calificación de activos, cargas y sobre la viabilidad de una partición extrajudicial o judicial.
¿Debería hacer un testamento ahora para evitar disputas en Madrid?
Un testamento bien redactado reduce conflictos entre herederos. También permite designar albaceas y gestionar legados específicos con claridad.
¿Es necesario ir ante un notario para la aceptación de la herencia?
La aceptación puede hacerse ante Notario o ante el Juzgado, dependiendo de si hay conflicto o si se opta por aceptación a beneficio de inventario.
¿Qué costo aproximado tiene contratar un abogado de sucesiones en Madrid?
La consulta inicial puede oscilar entre 100 y 300 euros, y el coste total depende de la complejidad, de si hay intervención judicial y de la duración del proceso.
¿Cuánto tiempo suele tardar una partición de herencia en Madrid?
Una partición extrajudicial puede tomar 4-8 semanas; una judicial, entre 6 y 12 meses, según la carga de trabajo del órgano judicial y la complejidad.
¿Necesito un asesor legal si hay bienes en el extranjero?
Sí. Es recomendable coordinar entre jurisdicciones para evitar doble imposición y asegurar la correcta tramitación de herencias internacionales.
¿Cuál es la diferencia entre herencia y legado en Madrid?
La herencia es la transmisión global de derechos y deudas del fallecido. El legado es una parte específica destinada a una persona determinada.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Justicia - sitio oficial con guías sobre testamentos, sucesiones y actuaciones notariales. https://www.mjusticia.gob.es
- Comunidad de Madrid - información sobre impuestos, bonificaciones ISD y trámites administrativos relacionados con sucesiones en la región. https://www.comunidad.madrid.gob.es
- Notariado - recursos sobre testamentos, aceptación de herencias y particiones ante notario. https://www.notariado.org
6. Próximos pasos
- Identifique la situación hereditaria y el grado de parentesco para entender la carga de la legítima y las posibles exenciones fiscales. Estime el plazo de nueve meses para la aceptación inicial.
- Recolecte la documentación básica: certificado de defunción, DNI de los herederos, testamento si existiera, y documentación de bienes inmuebles y cuentas.
- Solicite una primera consulta con un abogado de sucesiones en Madrid para evaluar opciones extrajudiciales o judiciales. Programe la cita dentro de 1-2 semanas.
- Solicite información sobre costos y honorarios. Pida un presupuesto claro y un acuerdo de servicios por escrito.
- Decida, con asesoría, si realizar la aceptación de la herencia ante Notario (extrajudicial) o ante el Juzgado (si hay conflicto o deudas). Planifique un cronograma de 4-8 semanas para la primera etapa.
- Si procede, prepare la partición de bienes y la liquidación del ISD con el apoyo del asesor. Calcule plazos y presentación ante la autoridad tributaria.
- Concluya la gestión ante la Notaría o el Juzgado y coordine la inscripción de los actos en el Registro de la Propiedad y otros registros aplicables.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho de sucesiones, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.