Mejores Abogados de Derecho de sucesiones en Mexico

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Holland & Knight LLP
Mexico City, Mexico

Fundado en 1968
50 personas en su equipo
Spanish
English
Holland & Knight Expansion Creates Nation's Largest Healthcare Law PracticeHolland & Knight announced the expansion of the firm's Healthcare & Life Sciences Industry Group, a cross-disciplinary team of more than 400 experienced attorneys covering virtually every segment of the...
hernández castillo & assoc
Mérida, Mexico

Fundado en 1995
50 personas en su equipo
Spanish
English
The firm HERNÁNDEZ CASTILLO ABOGADOS was created by bilingual Law Graduates (Spanish-English) in order to provide Mexican and Foreign investors with up-to-date and professional corporate advice.At HERNÁNDEZ CASTILLO ABOGADOS , we provide a careful, organized, fast and efficient legal service,...
García Barragán Abogados
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
García Barragán Abogados is a distinguished law firm renowned for providing comprehensive legal services across a broad range of practice areas. With a commitment to excellence, they have established a solid reputation for delivering strategic solutions tailored to meet the unique needs of their...
DROIT LEGAL - SPGG
Mexico City, Mexico

Fundado en 2010
3 personas en su equipo
English
DROIT LEGAL - SPGG is a dynamic law firm founded in 2010, comprising entrepreneurial attorneys who are highly trained and continually updated in their fields. The firm's extensive experience enables it to provide comprehensive legal solutions tailored to the unique needs of individuals, families,...
Ramos, Ripoll & Schuster
Mexico City, Mexico

Fundado en 2006
200 personas en su equipo
Spanish
English
We create experiences in the design and implementation of comprehensive legal and business solutionsRamos, Ripoll & Schuster is a law firm founded in Mexico with a global vision. We have a broad-spectrum practice (full-service) maintaining the personal treatment, flexibility and specialization...
Abogado Experto Morelia
Morelia, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Abogado Experto Morelia  is your trusted ally in resolving legal issues in Michoacán . With over 25 years of experience in the legal field, our firm is distinguished by providing personalized advice and exceptional customer service. As committed professionals, we specialize in various areas...

Fundado en 2014
3 personas en su equipo
English
López & Aispuro DESPACHO JURÍDICO, con sede en Culiacán, Sinaloa, se especializa en derecho laboral y ofrece una amplia gama de servicios legales, incluyendo asesoría en demandas laborales, despidos injustificados, trámites de jubilación y pensiones. Con más de 15 años de experiencia, el...
Galguia Abogados
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Galguia Abogados is a distinguished law firm specializing in civil and family law, offering comprehensive legal services tailored to meet the unique needs of each client. Their expertise encompasses a wide range of areas, including marriage and cohabitation counseling, annulment and divorce...
CozumelLawyer.com
San Miguel de Cozumel, Mexico

Fundado en 2025
3 personas en su equipo
English
CozumelLawyer.com is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and in-depth understanding of the Mexican legal landscape. Specializing in areas such as real estate, immigration, and corporate law, the firm leverages its extensive knowledge to navigate the complexities...
Bucio Carrillo y Poo, S.C
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Bucio Carrillo y Poo, S.C., established in 2016 and headquartered in Mexico City, is a comprehensive law firm offering a broad spectrum of legal services. The firm's team of seasoned professionals brings extensive experience and a proven track record in areas such as corporate law, immigration law,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de sucesiones en México

El derecho de sucesiones regula la transmisión de bienes y derechos de una persona tras su muerte. En México, la regulación es principalmente de carácter civil y varía según la entidad federativa donde se gestiona la sucesión. En general, existen dos grandes vías: sucesión testamentaria (con un testamento válido) y sucesión intestada (sin testamento).

Además, la sucesión implica pasos como la apertura, el inventario, la aceptación o renuncia de la herencia, y la adjudicación de bienes ante el Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad. Las reglas sobre legítima, cuota disponible y la posición de herederos forzosos se determinan en cada código civil estatal. En la práctica, el asesoramiento legal es vital para evitar conflictos y asegurar la validez de los actos notariales.

“La sucesión se abre por la muerte del causante y se transmite la propiedad de la herencia a los herederos.”
“La legítima protege la porción de la herencia que corresponde, por ley, a los herederos forzosos.”

Fuentes oficiales y contextos legales relevantes se pueden consultar en portales gubernamentales y de instituciones oficiales para entender el marco normativo aplicable en cada estado.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Caso real: un testa­mente redactado en otro estado - una familia en Quintana Roo necesita validar un testamento redac­tado en otro estado para distribuir bienes situados en distintos lugares del país. Un asesor legal facilita la correcta interpretación y ejecución.
  • Herencia sin testamento en CDMX con bienes inmuebles - el cónyuge y los hijos deben tramitar la declaratoria de herederos ante el Registro Público de la Propiedad para transferir escrituras. Un abogado gestiona inventario, avalúo y adjudicación.
  • Disputa entre herederos y acreedores - varios interesados reclaman derechos sobre deuda y bienes. Es necesaria una estrategia legal para salvaguardar derechos, evitar doble venta y evitar litigios prolongados.
  • Herencia de un extranjero con bienes en México - hay complejidad de reglas de derecho internacional privado y uso de testamentos extranjeros. Un asesor legal coordina con notarios y autoridades mexicanas.
  • Adjudicación de bienes en múltiples estados - la sucesión abarca inmuebles en dos o más entidades; se requieren gestores y personería adecuada para registro y cargas. Un abogado coordina trámites entre jurisdicciones.
  • Planificación sucesoria para evitar conflictos - personas con activos diversos buscan asesoría para crear un testamento claro o un fideicomiso, reduciendo disputas futuras.

3. Descripción general de las leyes locales

La regulación de la sucesión en México se aplica principalmente mediante el código civil de cada estado. Sin embargo, existen normas y principios comunes que guían el proceso a nivel nacional, como la apertura de la sucesión, la aceptación de la herencia y la liquidación de deudas.

Código Civil Federal (CCF)

El Código Civil Federal establece principios generales sobre la apertura de la sucesión, la representación de herederos y la validez de actos de partición cuando hay vacíos legales. En la práctica, sus reglas suelen complementar los códigos civiles estatales y sirven de referencia para casos federales o no cubiertos por una ley local específica.

En casos de conflicto entre estados, las normas del derecho civil aplicable se revisan para determinar cuál código es competente. Las autoridades y notarios suelen seguir criterios de competencia territorial para la ejecución de testamentos y particiones.

Código Civil del Distrito Federal (CDMX)

En la Ciudad de México, el código civil local regula la sucesión cuando el hecho ocurre o los bienes se ubican en CDMX. Incluye normas sobre tipos de testamentos (público abierto, cerrado y privado), así como procedimientos de declaratoria de herederos, avalúos y distribución de bienes en la capital.

La CDMX ha implementado reformas para simplificar trámites notariales y facilitar la inscripción de la partición en el Registro Público. En casos de bienes inmuebles en la capital, la intervención notarial y registral es clave para la transferencia de propiedad.

Leyes de Notariado y de Registro Civil aplicables

Las leyes del notariado y del registro civil regulan la actuación de los fedatarios y la inscripción de actos de sucesión. Estas normas varían por entidad, pero comparten el objetivo de garantizar la fe pública y la correcta inscripción de derechos hereditarios en los registros correspondientes.

Un asesor legal coordina con el notario para preparar testamentos, inventarios y escrituras de adjudicación, y con el registro para inscribir las transmisiones de bienes. La correcta gestión de estos actos reduce riesgos de nulidad o impugnaciones futuras.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la sucesión y cuándo se abre?

La sucesión se abre al fallecimiento de la persona; a partir de ese momento, se transmiten sus bienes a herederos o legatarios. El proceso puede iniciarse por testamento o por ley (intestada).

La apertura determina quiénes deben participar en el inventario y la partición de bienes. Es clave para definir derechos de herederos forzosos y voluntad del causante.

Cómo se inicia una sucesión y quién la tramita?

Normalmente inicia quien tenga interés legítimo, como cónyuge, hijos, padres o herederos directs. Un abogado o asesor legal coordina con el notario y el Registro Civil para las primeras declaraciones.

En casos con bienes en varias entidades, puede requerirse múltiples trámites notariales y registrales. El abogado gestiona plazos y documentación necesaria.

Cuándo debe presentarse la declaratoria de herederos?

La declaratoria de herederos se solicita tras la apertura de la sucesión y la aceptación de herencia. El plazo varía por estado, pero suele hacerse dentro de los primeros meses tras el fallecimiento.

La declaración precisa la relación de herederos y el tipo de aceptación de la herencia (completa o a beneficio de inventario). Un letrado puede asesorar para evitar errores.

Dónde se tramita la sucesión en CDMX?

En CDMX, los trámites principales se realizan ante el notario correspondiente y ante el Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad. El notario emite la escritura de partición y adjudicación.

El Registro Público de la Propiedad registra las transmisiones de bienes inmuebles. Un asesor legal coordina estos pasos para garantizar la validez registral.

Por qué es importante la aceptación de herencia a beneficio de inventario?

La aceptación a beneficio de inventario protege al heredero de deudas superiores al valor de los bienes recibidos. El heredero solo responde con lo que recibió de la herencia.

Sin esa opción, el heredero podría responder con su patrimonio personal frente a acreedores. Un abogado evalúa la mejor forma de aceptación según el caso.

Puede un cónyuge reclamar la legítima tras el fallecimiento?

Sí, la legítima protege a ciertos herederos forzosos, entre ellos el cónyuge y los hijos, según la ley de la entidad. La cuota exacta varía por estado y por la estructura familiar.

Un asesor legal puede calcular la legítima y coordinar la partición para evitar conflictos entre herederos.

Debería consultar a un abogado antes de firmar un testamento?

Sí, revisar un testamento antes de firmarlo reduce el riesgo de invalidación o interpretación ambigua. Un letrado verifica formalidades y cumplimiento de requisitos.

El abogado también puede asesorar sobre la validez del testamento extranjero, si aplica, y sobre la necesidad de ratificarlo ante un notario.

Es posible impugnar un testamento en México?

Sí, es posible impugnar un testamento por vicios de forma, falta de capacidad, coerción o perjuicio a la legítima. Un abogado evalúa posibilidades y plazos.

Las impugnaciones deben presentarse ante las autoridades competentes y suelen requerir pruebas y peritajes. La asesoría profesional es clave para fortalecer el caso.

Cuál es la diferencia entre testamento público abierto y testamento cerrado?

En el testamento público abierto se redacta ante notario y es conocido por el notario; en el cerrado se entrega dentro de un sobre sellado y se abre en presencia del notario.

Ambos deben cumplir requisitos formales; la elección depende de la confidencialidad deseada y de las circunstancias del causante. Un asesor legal puede aconsejar la mejor opción.

Qué costos implica una sucesión y quién los paga?

Los costos incluyen honorarios del abogado, gastos notariales y tasas registrales. Si hay bienes en varios estados, pueden variar entre jurisdicciones.

Los honorarios pueden acordarse por fijo, por hora o por peso de la herencia; el contrato debe detallar servicios y adelantos. Es crucial pedir un presupuesto por escrito.

Cuánto tiempo suele tardar una sucesión intestada?

En general, una sucesión intestada puede tardar más que una testamentaria, especialmente con bienes inmuebles y disputas entre herederos. Puede durar entre 12 y 24 meses o más.

La duración depende de la cantidad de bienes, la existencia de acreedores y la coordinación entre autoridades. Un abogado puede estimar plazos para cada caso.

¿Necesito un abogado para la sucesión de un familiar sin testamento?

Sí, porque una sucesión intestada suele implicar más gestiones y posibles disputas. Un letrado orienta sobre herederos, derechos y trámites de adjudicación.

Además, ayuda a evitar errores en inventarios, avalúos y escrituras que podrían generar problemas futuros.

5. Recursos adicionales

  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - Publica leyes, reglamentos y reformas relevantes para la sucesión a nivel federal. Enlace: dof.gob.mx
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) - Publica jurisprudencia y criterios vinculantes sobre temas de sucesiones. Enlace: scjn.gob.mx
  • INEGI - Proporciona estadísticas oficiales útiles para planificación patrimonial y demografía familiar. Enlace: inegi.org.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el objetivo de la asesoría; por ejemplo, gestionar una sucesión testamentaria de bienes ubicados en CDMX o resolver una sucesión intestada con inmuebles en dos estados.
  2. Reúna la documentación básica: acta de defunción, testamento (si existe), escrituras de bienes, inventario de deudas, identificaciones de herederos y last will de espectadores si aplica.
  3. Identifique el estado o estados donde se gestionarán los trámites para conocer la legislación aplicable y los tiempos estimados.
  4. Busque al menos 3 asesores legales especializados en derecho de sucesiones y solicite cotizaciones y planes de trabajo.
  5. Solicite una consulta inicial para revisar documentos, evaluar riesgos y definir un plan de acción y costos por escrito.
  6. Solicite un calendario de trámites y tiempos estimados para cada etapa: inventario, declaración de herederos y registro de propiedad.
  7. Contrato por escrito: acuerde honorarios, forma de pago y qué servicios cubre el abogado o asegurador, para evitar sorpresas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho de sucesiones, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.