Mejores Abogados de Derecho del Comercio Internacional en La Paz

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente

Justicia Transparente

30 minutes Consulta Gratuita
La Paz, Mexico

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Corporativo y Comercial Derecho del Comercio Internacional Capital de riesgo +6 más
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
De Hoyos Aviles
La Paz, Mexico

Fundado en 1964
50 personas en su equipo
English
De Hoyos y Aviles is a Mexican Law Firm founded in 1964. Its partners have an overall experience of at least twenty years working on real estate and commercial transactions, M&A, and/or complex litigation cases. The firm's partners have an international profile; part of their daily practice is...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del Comercio Internacional en La Paz, Mexico

En La Paz, Baja California Sur, el Derecho del Comercio Internacional se aplica principalmente a nivel federal. Las operaciones de importación, exportación y inversión extranjera se rigen por leyes federales que operan en todo el país, incluido este municipio costero.

La labor del asesor legal en esta área es facilitar trámites aduaneros en el Puerto de La Paz, interpretar reglas de origen y diseñar contratos con proveedores y clientes internacionales. Un profesional con experiencia en comercio exterior puede ayudar a reducir costos, mitigar riesgos y evitar sanciones por incumplimientos normativos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Importación temporal de equipo para un proyecto local. Una empresa de pesca en La Paz planea traer embarcaciones y equipo especializado por temporada. Requiere permisos y gestión aduanera para importación temporal y devolución. Un asesor legal facilita la tramitación y evita demoras.
  • Contratos con proveedores extranjeros para insumos de un hotel o restaurante. Es necesario redactar cláusulas de incoterms, liquidación de divisas y plazos de entrega. Un letrado protege intereses y evita ambigüedades en el contrato.
  • Disputa de pago o entrega de mercancía con un proveedor extranjero. Puede requerir arbitraje o litigio en México. Un abogado prepara la estrategia, elige el foro adecuado y gestiona pruebas y cumplimiento.
  • Cumplimiento de reglas de origen y beneficios arancelarios bajo USMCA. Las empresas de La Paz que exportan o importan entre México y socios deben verificar origen para calificar. Un asesor evalúa costos, certificados y documentación.
  • Clasificación arancelaria y liquidación de impuestos ante la aduana de La Paz. Errores en clasificación pueden generar multas o sobrecostos. Un abogado revisa códigos arancelarios y valores aduaneros.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Comercio Exterior (LCE)

La LCE regula importaciones y exportaciones, permisos y reglas de origen para mercancías que cruzan fronteras. Su aplicación busca seguridad, competencia justa y facilidades para el comercio internacional.

Las reformas recientes han impulsado trámites digitales y la coordinación con sistemas como la Ventanilla Única de Comercio Exterior para simplificar procesos. Consulte el texto vigente en el Diario Oficial de la Federación y en gob.mx para ver cambios específicos.

Ley Aduanera

La Ley Aduanera regula la entrada y salida de mercancías, la clasificación arancelaria y la recaudación de impuestos de importación y exportación. Su cumplimiento es clave para evitar sanciones y retrasos en La Paz y sus puertos.

Las autoridades aduaneras aplican reglamentos y resoluciones para inspecciones, valoración de mercancías y control de mercancías prohibidas o restringidas. Verificación y presentación de documentos son parte central de este régimen.

Tratados de Libre Comercio y USMCA

El comercio con Estados Unidos y Canadá se rige por el USMCA, que entró en vigor el 1 de julio de 2020. Este tratado establece reglas de origen, procedimientos comerciales y mecanismos de solución de disputas.

Las reglas de origen y las preferencias arancelarias deben acreditarse mediante certificados y documentación específica. Consulte las secciones de la Secretaría de Economía y el portal del USMCA para requisitos actualizados.

“El USMCA entró en vigor el 1 de julio de 2020.”
Fuente: United States Trade Representative (USTR) - usmca
“La Ventanilla Única de Comercio Exterior facilita la tramitación de importaciones y exportaciones.”
Fuente: SAT - ventanillaunica.gob.mx
“La Ley de Comercio Exterior regula las importaciones y exportaciones, así como el uso de reglas de origen.”
Fuente: Secretaría de Economía, gob.mx

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Comercio Exterior y para qué sirve?

La LCE regula operaciones de importación y exportación y fija reglas de origen. Sirve para evitar comercio ilícito y facilitar trámites legales.

Cómo hago para obtener un permiso de importación temporal en La Paz?

Debe presentar solicitud ante la autoridad aduanera, adjuntando factura comercial, lista de empaque y contrato de transporte. Un abogado puede preparar la documentación y acompañar el proceso.

Cuándo es obligatorio cumplir con reglas de origen USMCA?

Cuando se busca preferencia arancelaria para mercancías entre México y Estados Unidos o Canadá. Se certifica mediante un certificado de origen válido.

Dónde presento reclamaciones ante la aduana de La Paz?

Las reclamaciones se presentan ante la autoridad aduanera competente y, si corresponde, ante instancias de competencia económica. Un asesor puede guiar el procedimiento.

Por qué necesito un abogado para contratos internacionales?

Un letrado identifica riesgos, define incoterms adecuados y protege intereses ante incumplimientos. Ayuda a gestionar disputas eficientemente.

Puede asesorarme sobre costos y tarifas arancelarias?

Sí. Un abogado recomienda clasificación arancelaria correcta y calcula derechos aplicables; evita recargos por clasificación inadecuada.

Debería registrar mi marca para comercio internacional?

Si exporta o importa productos, proteger la marca contra uso no autorizado es recomendable. Consulte al IMPI y considere estrategias de protección internacional.

Es necesario entender incoterms para mis operaciones?

Sí. Los incoterms determinan responsabilidades y costos de transporte, seguros y riesgos. El asesor le ayudará a elegir los términos adecuados.

Qué diferencia hay entre Ley Aduanera y Ley de Comercio Exterior?

La Ley Aduanera regula el paso de mercancías por la aduana. La Ley de Comercio Exterior regula permisos, reglas de origen y comercio internacional en general.

¿Cuánto tiempo toma gestionar un trámite de exportación simple?

Con documentación correcta, algunos trámites pueden tardar de 1 a 4 semanas. La complejidad puede alargar el proceso varios días.

¿Necesito asesoría para cumplir con reglas de origen en mi sector?

Sí. Las reglas varían por sector y tratado; un abogado puede verificar origen cero o preferencial y emitir certificados.

¿Cuál es la diferencia entre un abogado y un asesor legal en estos trámites?

Un abogado está autorizado para representar y litigar; un asesor legal puede preparar documentos y orientar sin pleito. En comercio internacional, ambos roles son útiles.

5. Recursos adicionales

  • SAT - Administración aduanera, clasificación arancelaria, derechos e impuestos de importación y exportación. Sitio: sat.gob.mx.
  • Secretaría de Economía - Política de comercio exterior, negociación de tratados y reglas de origen. Sitio: gob.mx/economia.
  • INEGI - Estadísticas oficiales de comercio exterior, balanza de pagos y actividades económicas. Sitio: inegi.org.mx.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad de asesoría: importación, exportación, contrato internacional o disputa. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna documentos básicos: contratos, facturas, licencias y datos de proveedores. Tiempo estimado: 3-7 días.
  3. Investigue y seleccione un abogado o asesor legal con experiencia en comercio internacional en La Paz. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  4. Programe consultas iniciales para evaluar alcance, costos y plan de acción. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Solicite propuestas formales y presupuestos; compare experiencia y resultados previos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Firme un contrato de servicios con calendario de hitos y honorarios; defina roles y confidencialidad. Tiempo estimado: 1 semana.
  7. Inicie la gestión legal conforme al plan; haga seguimiento y ajuste según resultados. Tiempo estimado: en curso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Paz a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del Comercio Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Paz, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.