Mejores Abogados de Derecho del Comercio Internacional en Maipu

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Allende & Brea
Maipu, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del Comercio Internacional en Maipu, Argentina

En Maipú, Mendoza, las normas de Derecho del Comercio Internacional se aplican principalmente a nivel federal. Esto significa que la regulación de importaciones, exportaciones y operaciones transfronterizas se rige por leyes y organismos nacionales, con implementación práctica a través de la aduana y organismos fiscales. Un abogado o asesor legal especializado puede ayudar a interpretar estas normas en el contexto de una empresa o persona física en Maipú.

Los actores locales pueden verse involucrados en trámites de despacho aduanero, certificaciones sanitarias y cumplimiento de requisitos de origen. Aunque el municipio no crea estas reglas, sí influye en la logística, permisos municipales y cumplimiento local de actividades de comercio internacional. Contar con asesoría especializada facilita planificar operaciones, evitar sanciones y optimizar costos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Importación de insumos para una bodega o viñedo en Maipú: necesitas clasificar correctamente la mercadería y gestionar permisos de importación para maquinaria o materia prima. Un letrado puede preparar la documentación y comunicarte con la DGA.

  • Exportación de vino o productos agroalimentarios: debes cumplir requisitos de origen, certificados sanitarios y regímenes de exportación. Un asesor legal te orienta sobre declaraciones y trámites ante AFIP y SENASA.

  • Disputa por clasificación arancelaria o valor aduaneero: un error puede implicar costos extras o retenciones. Un abogado te ayuda a revisar la nomenclatura HS y a presentar reconsideraciones.

  • Incumplimiento de condiciones sanitarias para exportación: sanciones, cuarentenas o devolución de mercaderías pueden afectar tus plazos. Un profesional te asesora para revalidar certificados y reemprender el despacho.

  • Litigios aduaneros o auditorías de AFIP: si recibes observaciones, necesitas respuesta técnica y plazo para corregir. Un letrado maneja recursos, defensas y acuerdos.

  • Negociación de contratos internacionales de distribución: conviene revisar cláusulas de responsabilidad, incoterms y garantías para operar en Mendoza y mercados externos.

3. Descripción general de las leyes locales

La regulación del comercio internacional se aplica desde Argentina y se implementa en Maipú mediante organismos federales. A continuación se mencionan normas y entidades clave que suelen intervenir en operaciones típicas de la región.

Código Aduanero de la Nación (regulación general de aduanas)

El Código Aduanero regula el despacho de mercaderías, clasificación arancelaria, valor en aduana y regímenes de importación y exportación. Las empresas de Maipú deben cumplir estas normas para evitar retenciones y sanciones. Las resoluciones complementarias de AFIP actualizan procedimientos de despacho y control de operaciones.

Regulación de la AFIP y la Dirección General de Aduanas (DGA) para comercio exterior

Las operaciones de comercio exterior están supervisadas por AFIP y su DGA. Esto incluye trámites de declaración jurada, permisos de importación, regímenes de percepción y requisitos de origen para productos. Las autoridades publican guías técnicas y actualizan procedimientos con cierta frecuencia.

Reglamentos del SENASA para productos agroalimentarios

SENASA regula la sanidad y calidad de productos agroalimentarios destinados a exportación e importación. Esta entidad emite certificados sanitarios y verifica cumplimiento de normas fitosanitarias y zoosanitarias. El cumplimiento es especialmente relevante para Mendoza, con su actividad vitivinícola y agroindustrial.

“El comercio exterior argentino está regulado por el Código Aduanero de la Nación y normas complementarias.”
Fuente: AFIP - Dirección General de Aduanas, afip.gob.ar

“Los requisitos sanitarios y de calidad pueden afectar la exportación de productos agroalimentarios.”
Fuente: SENASA, senasa.gob.ar

“La diplomacia comercial coordina acuerdos y facilita el acceso de productos argentinos a mercados extranjeros.”
Fuente: Cancillería - MRECIC, cancilleria.gob.ar

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el Código Aduanero y cómo me afecta en Maipú?

El Código Aduanero regula el despacho de mercaderías y la clasificación arancelaria. Afecta costos, tiempos y permisos. Un abogado puede ayudarte a interpretarlo para tu caso concreto.

¿Cómo se clasifica una mercancía para aduanas en Mendoza?

La clasificación se hace por tipo de producto y código HS. Una clasificación errónea aumenta aranceles y retrasos. Es recomendable asesorarse al preparar declaraciones.

¿Cuándo debo pagar aranceles y tasas en mis importaciones?

Los aranceles se liquidan al despacho en aduana. Las tasas pueden variar según el producto, origen y régimen de importación. Un letrado ayuda a calcular y planificar.

¿Dónde se gestionan permisos para importaciones en Maipú?

La mayor parte de trámites se gestionan ante la AFIP y la DGA. Puede requerir certificados sanitarios de SENASA y permisos de la Secretaría de Comercio. Un abogado puede coordinar todo el proceso.

¿Por qué necesito un abogado para resolver un conflicto aduanero?

Un profesional aporta análisis técnico de clasificación, valores y cumplimiento. También gestiona recursos administrativos y plazos ante AFIP. Evita errores que agraven la situación.

¿Puede una empresa de Maipú obtener exenciones o preferencias arancelarias?

Existen regímenes y acuerdos que pueden reducir aranceles. La elegibilidad depende del origen, clasificación y destino. Un asesor evalúa si aplican beneficios para tu caso.

¿Debería contratar asesor legal para la negociación de contratos de exportación?

Sí. Un abogado especializado revisa incoterms, garantías, y cláusulas de resolución de conflictos. Protege tu cumplimiento y reduce riesgos en mercados externos.

¿Es necesario saber el origen de las mercancías para el despacho?

Sí. El certificado de origen puede influir en preferencias arancelarias y requisitos. Una correcta certificación facilita el despacho y costos.

¿Qué diferencia hay entre importación definitiva y temporal?

La importación definitiva es para uso permanente; la temporal es para mercancías que se exportarán tras un periodo. Cada régimen tiene trámites y garantías distintas.

¿Cómo se tramita una licencia no automática de importación?

La licencia no automática requiere aprobación previa de autoridad competente. El proceso incluye documentación técnica, justificación comercial y tiempos de resolución variables.

¿Qué costos legales implica contratar un letrado especializado?

Principalmente honorarios de asesoría, costos de gestión y posibles gastos de gestoría. Un abogado puede estimar un rango en la consulta inicial.

¿Cuánto tiempo tarda un despacho aduanero típico en Maipú?

La desaduanización suele tomarse entre 2 y 7 días hábiles, dependiendo de la clasificación y documentación. Retrasos pueden ocurrir por inspecciones o faltantes.

5. Recursos adicionales

Estos son organismos oficiales con funciones relevantes para el comercio internacional en Argentina, incluido Maipú:

  • AFIP - Dirección General de Aduanas - regula trámites de importación y exportación, liquidación de impuestos y control aduanero. afip.gob.ar
  • SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria - emite certificados sanitarios y verifica requisitos fitosanitarios y zoosanitarios para productos agroalimentarios. senasa.gob.ar
  • Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto - coordina tratados y apoyo a la diplomacia comercial para exportadores argentinos. cancilleria.gob.ar

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el objetivo de su operación de comercio internacional (importación, exportación, o ambos) en Maipú. Esto guiará la búsqueda de asesoría. (1-2 días)
  2. Reúna documentación básica: datos de la empresa, listado de productos, proveedores y destinos. Tiempos: 1-3 días.
  3. Identifique abogados o asesores especialistas en comercio internacional en Mendoza o Maipú. Busque experiencia en su sector (vino, agro, tecnología). (3-7 días)
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar su caso, costos y plan de acción. Es recomendable hacer al menos 2-3 entrevistas. (1-2 semanas)
  5. Solicite propuestas y compare honorarios, plazos y estrategias de cumplimiento. (1 semana)
  6. Defina y firme un contrato de asesoría con alcance, costos y cronograma. (1-2 semanas)
  7. Inicie la gestión de trámites con su abogado: clasificación arancelaria, certificados sanitarios y declaraciones aduaneras. (variable según operación)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipu a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del Comercio Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipu, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.