Mejores Abogados de Derecho del Comercio Internacional en Perú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2021
3 personas en su equipo
English
Spanish
Somos un bufete de abogados con oficinas ubicadas en la provincia de Huancayo - Perú, brindamos servicios legales de multinivel, tenemos la capacidad y la experiencia para resolver tus asuntos legales. Tu tranquilidad está en nuestras manos, con un trabajo honesto y responsable    ...

Fundado en 2014
5 personas en su equipo
English
El Estudio Echegaray & García Abogados cuenta con un equipo de abogados especialistas en derecho civil, familiar, laboral, registral, notarial, administrativo y corporativo, comprometido con convertir la asesoría legal en una experiencia ágil, innovadora y resolutiva para cada una de las...

Fundado en 2019
3 personas en su equipo
English
Spanish
Somos una firma de abogados peruana especializados en distintas materias del derecho que tiene por finalidad ayudar y ofrecer soluciones a los problemas legales de los ciudadanos, dando un servicio personalizado a la medida de sus necesidades, vigilancia constante de sus materias e informes...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del Comercio Internacional en Peru

El Derecho del Comercio Internacional en Perú regula las operaciones comerciales que cruzan fronteras. Integra normas de aduana, comercio de bienes y servicios, inversión y resolución de disputas entre actores públicos y privados. También contempla la adhesión de Perú a acuerdos y organismos internacionales que crean reglas para el intercambio comercial.

Los abogados especializados en esta área asesoran sobre clasificación arancelaria, valoración aduanera, cumplimiento de tratados y uso de mecanismos de solución de controversias. Además, orientan sobre derechos de propiedad intelectual en el comercio y sobre prácticas de competencia aplicables a operaciones transfronterizas. En Perú, el marco legal está influido por acuerdos comerciales y por las normativas de las autoridades competentes como SUNAT, MINCETUR e INDECOPI.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Importar mercancías y clasificar correctamente la mercancía. Un asesor legal ayuda a determinar la clasificación arancelaria y el valor en aduana. Esto evita pagos erróneos y rechazos de despacho por SUNAT.
  • Negociar y revisar contratos de suministro internacional. Un abogado revisa INCOTERMS, términos de entrega y responsabilidad de riesgos. Esto protege frente a costos imprevistos si la mercancía se daña o retrasa.
  • Defenderse ante controles aduaneros y decomisos. Si SUNAT retiene mercancía o impone sanciones, un asesor puede presentar recursos y aclaraciones técnicas de clasificación y valoración.
  • Gestionar propiedad intelectual en operaciones de exportación. Ante marcas, patentes o indicaciones geográficas usadas en comercio exterior, un letrado de PI protege derechos frente a usos no autorizados.
  • Cumplir con tratados y reglas de origen de TLC/FTA. Un asesor explica las condiciones de origen, preferencias arancelarias y procedimientos para demostrar elegibilidad.
  • Representación en disputas comerciales internacionales. Cuando hay controversias sobre pagos, incumplimientos o dumpings, un abogado puede gestionar arbitrajes o procesos ante organismos internacionales.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley General de Aduanas regula el despacho de mercancías y la aplicación de aranceles y otros tributos en importaciones y exportaciones. Esta norma establece la base para la clasificación de mercancías y la liquidación de tributos en frontera. Su adecuado cumplimiento facilita el flujo de comercio y reduce riesgos de sanciones.

Ley de Propiedad Industrial protege marcas, patentes, diseños y otros signos distintivos utilizados en el comercio internacional. INDECOPI es la autoridad encargada de su registro, defensa y sanción de infracciones. El marco de PI es clave para empresas que exportan o importan con marcas o tecnologías propias.

Ley de Contrataciones del Estado regula las compras públicas y las contrataciones entre el Estado y empresas nacionales o extranjeras. En comercio internacional, estas reglas influyen en licitaciones y contratos de servicios o suministro para el Estado. La operación debe respetar procedimientos de transparencia y competencia.

Además, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de SUNAT ha acelerado trámites y simplificado pasos para exportar e importar. Este enfoque digital busca reducir tiempos y costos logísticos para empresas peruanas. Las reformas recientes apuntan a mayor trazabilidad y control ante operaciones transfronterizas.

“The WTO is the only international organization dealing with the global rules of trade between nations.”

Fuente: World Trade Organization (wto.org)

“La clasificación arancelaria correcta facilita la determinación de tributos y el despacho aduanero.”

Fuente: SUNAT - comercio exterior y aranceles

“La propiedad industrial protege marcas, patentes y diseños industriales frente a uso indebido.”

Fuente: INDECOPI - propiedad intelectual y defensa de derechos

4. Preguntas frecuentes

Qué es la clasificación arancelaria y por qué importa?

La clasificación arancelaria determina el arancel aplicable y otros controles. Una clasificación errónea puede aumentar costos o retrasos en aduanas. Es fundamental para importadores y exporters.

Cómo se aplica el valor en aduana a mis mercancías?

El valor en aduana se toma como base para calcular tributos. Incluye precio, fletes y seguros, entre otros conceptos. Un asesor ayuda a evitar sobrevaloraciones o subvaloraciones indebidas.

Cuándo debo usar INCOTERMS en un contrato?

Los INCOTERMS determinan la responsabilidad entre comprador y vendedor. Su elección afecta costos, seguros y entrega. Es recomendable definirlos al firmar contratos de exportación o importación.

Dónde puedo gestionar mis trámites de exportación en Perú?

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) centraliza varios trámites. Facilita la presentación de documentos y la obtención de permisos. Es clave para acelerar despachos.

Por qué es importante la protección de marcas en comercio internacional?

Las marcas evitan usos no autorizados y falsificaciones en mercados extranjeros. INDECOPI ofrece registro y defensa de derechos de propiedad industrial ante infracciones.

Puede un TLC o FTA afectar mis costos de importación?

Sí. Los TLC/FTA ofrecen preferencias arancelarias bajo determinadas reglas de origen. Conocerlas evita pagar aranceles innecesarios y facilita la entrada a mercados.

Debería considerar arbitraje para resolver disputas comerciales?

El arbitraje internacional es una opción frecuente para disputas transfrontalizas. Ofrece confidencialidad y reconocimiento internacional, pero implica costos y tiempos variables.

Es posible reclamar devolución de tributos o derechos aduaneros?

Sí, existen regímenes de devolución o rectificación en casos de sobrepagos o errores. Un abogado puede orientar sobre plazos y requisitos para reembolsos.

Qué riesgos existen al no cumplir con las normativas de aduanas?

El incumplimiento puede generar sanciones, decomisos y costos adicionales. También podría bloquear futuras operaciones de importación o exportación.

¿Necesito asesoría para procesos de importación de tecnología?

Sí. Las restricciones de control de tecnología y regulaciones de seguridad requieren interpretación técnica. Un asesor facilita cumplimiento y reducción de riesgos.

¿Cómo sé si un contrato internacional es favorable para mi negocio?

Un profesional revisa cláusulas de entrega, riesgo, seguros y resolución de disputas. También verifica cláusulas de fuerza mayor y cumplimiento de reglas de origen.

5. Recursos adicionales

  • SUNAT - Comercio Exterior y Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
    Función: administrar impuestos y trámites aduaneros, y facilitar operaciones de comercio exterior mediante la VUCE. Sitio oficial: sunat.gob.pe.
  • MINCETUR - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
    Función: promover la competencia, la diversificación de exportaciones y la inversión extranjera en Perú. Sitio oficial: mincetur.gob.pe.
  • INDECOPI - Propiedad Industrial y Protección al Consumidor
    Función: registrar y defender marcas, patentes y diseños; supervisar prácticas comerciales y proteger derechos de los consumidores. Sitio oficial: indecopi.gob.pe.

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad específica: importar, exportar, o resolver una disputa. Recolecte contratos, facturas, y comunicaciones relevantes. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Busque asesores con experiencia en Derecho del Comercio Internacional de Perú. Verifique casos anteriores y credenciales. Tiempo estimado: 1 semana.
  3. Solicite una consulta inicial para entender costos, alcance y plan de trabajo. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicite propuestas formales con honorarios, cronograma y resultados esperados. Compare costos y experiencia entre 2-3 firmas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Entre en negociación sobre el alcance del servicio y el contrato de honorarios. Aclare responsabilidades y confidencialidad. Tiempo estimado: 3-7 días.
  6. Favorezca acuerdos que incluyan hitos y revisiones periódicas para monitorear avances. Tiempo estimado: durante la relación contractual.
  7. Inicie la colaboración formal, proporcionándole al abogado toda la documentación necesaria para avanzar. Tiempo estimado: inmediato a 2 semanas según complejidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Perú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho del Comercio Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Perú — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de derecho del comercio internacional por ciudad en Perú

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.